Tras un primer cuarto de máxima igualdad (17-17), las vascas fueron fabricando distancias mínimas. El 33-27 señalaba los bajos porcentajes de los dos equipos. Tras la reanudación, el CajaCanarias simplemente fue menos malo que su rival. Un parcial de 0-13 (de 39-33 a 39-46) hundió a un Hondarribia-Irún desconocido, con tan sólo un 35% de acierto en tiros de dos y con Kiesha Brown y Koraljka Hlede despistadas entre las dos perdieron 11 pelotas.
En los últimos minutos del encuentro el conjunto canario mantuvo su ventaja, gracias al acierto desde la línea exterior de Mar Xantal (seis de ocho en triples), que vuelve a ser tan decisiva como al principio de la temporada. También destacó el dominio bajo el aro de Jamilah Andrews y la internacional Eva Montesdeoca (17 entre las dos).
Al final, 12 puntos de diferencia en el marcador, pero las valoraciones individuales son más contundentes: Mar Xantal y Pilar Valero tuvieron más reconocimiento (38) que todo el Hondarribia-Irún (33), en el que tan sólo Kiesha Brown fue capaz de anotar más de diez puntos.
Hondarribia-Irún 49 (17+16+6+10): Kiesha Brown (13), Korie Hlede (10), Tania Quintero (5), Andrea Csaszar (4) y Murriel Page (9) quinteto inicial, Mari Moreno (4), Marta Zurro (2), Itziar Mallabiabarrena (-) y Raquel Delgado (2).
CajaCanarias 61 (17+10+19+15): Laura Grande (6), Pilar Valero (13), Mar Xantal (20), Suzana Milovanovic (-) y Eva Montesdeoca (8) quinteto inicial, Elena Álamo (4), Tiffany Mayes (-) y Jamilah Andrews (10).
Árbitros: Avilés Antón y Millera Mas.
19:00- 05/11/2005
Hondartza Kiroldegia
Enlace relacionado:
Blog de baloncesto femenino: Rebote, asistencia… y dentro