El camino habitual de inscripción en la FEB a través de la Federació Catalana de Bàsquet, que revisa todas las documentaciones de los clubs catalanes para luego presentarlas en la Federación, esta vez no se llevará a término. Si acaso la documentación debería ser presentarla en la fecha límite antes de las 13:00 horas directamente el club leridano.
Para jugar en la LEB Oro el Lleida Bàsquet debía pagar una cuota de inscripción de 40.000 euros y presentar un aval de 218.000 teniendo en cuanta que el antiguo fue ejecutado para pagar a los jugadores del Plus Pujol que denunciaron sus contratos al término de la temporada. Pero el problema no parecía tanto conseguir los avales y la cuota de inscripción sino hacer frente a la deuda acumulada. La junta directiva no quiere sufrir un año más las incertidumbres económicas sufridas hasta ahora y necesitaba garantías de apoyo que no llegaban para refinanciar sus deudas. Una llamada desde la Paeria quizá podría haberlo solucionado todo.
Tampoco había que descartar la petición de una moratoria, cosa que ya ha hecho otro equipo catalán, éste de LEB Plata, con problemas de plazos. La junta directiva del CB L’Hospitalet ha pedido una moratoria a la Federación Española de Baloncesto para presentar los avales de inscripción en la liga LEB Plata aunque su presidente, Joan Ramon Paton, se muestra convencido de que no habrá ningún problema para poder formalizar esta inscripción con una decisión segura: el presupuesto para esta próxima temporada será inferior a la anterior.
Pero finalmente no se quiso prolongar la incertidumbre ni apelar a una moratoria para ganar más tiempo en búsqueda de soluciones. La decisión estaba tomada y se hizo pública. En rueda de prensa celebrada en las visperas de la fecha límite para la inscripción en las ligas ADECCO LEB, la junta directiva del Lleida Bàsquet presentó un comunicado que confirmó los peores augurios:
"El Consejo de Administración del Lleida Bàsquet, reunido en el día de ayer, ha tomado la decisión de renunciar a participar en la Liga LEB Oro la próxima temporada y participar en la Liga EBA.
Ha sido una decisión difícil y costosa de tomar, pero siempre se ha hecho pensando en lo que era mejor para el club.
Por tanto, esta decisión está pensada con un único objetivo: la continuidad.
Queremos reconducir la situación económica y cumplir con nuestros compromisos. El hecho de continuar en la LEB, en los momentos económicos que estamos viviendo, pensamos que agravaría aún más nuestra situación.
Teníamos preparada la documentación para salir a competir en la LEB y, por este motivo, queremos agradecer públicamente a las empresas que nos han facilitado el aval de la LEB Oro y que quieren situarse en el anonimato.
Queremos hacer llegar a la afición un mensaje muy claro. Lo que para muchos puede parecerle una situación de desilusión o frustración, debemos decir que no es así. Esta renuncia está pensada para coger impulso y volver a subir escalones. Lo hicimos una vez. Y lo volveremos a hacer.
Fruto del trabajo de estos años, tenemos un plantel suficientemente amplio, de casa, para hacer un equipo en la Liga EBA y para volver a disfrutar de nuestro deporte.
Esta decisión ha sido consultada con nuestro Alcalde, el concejal de deportes y los patrocinadores principales, a los que queremos agradecer toda su ayuda y apoyo en esta situación.
Tenemos su compromiso de seguir trabajando para que el Club vuelva a recuperar lo antes posible la estabilidad económica y la situación deportiva.
Ahora, más que nunca, necesitamos la afición a nuestro lado. Estamos donde empezamos, pero estamos".