El ascenso a LEB Oro se pudo conseguir por derechos deportivos (4º clasificado de la LEB Plata), dadas las bajas producidas en LEB Oro. Pero lo complicado era completar el presupuesto que exige la categoría no era fácil y finalmente el club decidió no correr riesgos económicos y planificar el posible ascenso con más tiempo y con más posibilidades de conseguir las ayudas necesarias a partir de obtenerlo en forma de ascenso deportivo

Chema de Lucas ya nos informó que Jesús Sala volvería a liderar el proyecto con una plantilla en que el contrato asegura la permanencia de Mediano, Carreto, Herrero y Chufi. La intención inicial de Jesús Sala es renovar a Sidnei de Santana, y lo ajustado del presupuesto puede hacer formar una plantilla de 9+2 con los jóvenes Borja Arévalo y Roberto Molina. Lo seguro es que Navarro, Howard, DeForrest y Sergio Soria no repetirán en Logroño.

«Estamos sondeando el mercado y encajando las piezas. Ahora manda la LEB Oro, pero cuando llegue el momento, igual hay que apostar por una plantilla de nueve y dar más oportunidades a Rober (Molina) o Borja (Arévalo), si sigue aquí», explicaba Nacho Arbués, segundo de Sala en ausencia del entrenador que estaba con la selección U20 en Rodas (Grecia) donde consiguió la medalla de Bronce.

Aunque el club aún no lo ha anunciado, en la web de su representante hemos podido leer que Sidnei de Santana “Sidao” ha firmado su renovación, y estamos en situación de afirmar que el joven Roberto Molina también ha garantizado su continuidad. Queda para una fecha reciente confirmar la renovación del otro joven, Borja Arévalo.

Y en relación a los tres posibles fichajes, se sabe que dos están muy próximos a ser atados. Se trata de un escolta y un ala-pívot de mucha calidad, conocedores de la LEB Plata.

Galería de fotos de Sidnei de Santana “Sidao”

  • Según informa la web de sus representantes, Sidnei de Santana “Sidao” ha renovado ya por el CajaRioja.

El Caja Rioja y Sidnei de Santana han llegado a un acuerdo para renovar el contrato del hispano-brasileño para las dos próximas temporadas.

Sidnei de Santana Lima “Sidao”, pívot de 2,15 m. y 26 años (27-07-1983). Un brasileño con pasaporte español que llegó a España de la mano de Rayet Guadalajara en la temporada 2003-2004 para disputar la LEB-2. Posteriormente disputó la primera parte de la temporada 2005-2006 en el Plasencia Galco de la LEB, jugando los últimos 16 partidos de liga regular con el Rayet Guadalajara, equipo de liga EBA, con el que llegó a jugar la Fase Final. Su reentré en la LEB-2 fue de la mano de Fede Pozuelo en Cibo Llíria, volviendo a jugar en esta categoría rebautizada como LEB Plata hace dos temporadas en las filas de Cáceres 2016 y C.B. Tarragona 2016. Fichó la temporada pasada por el equipo de Jesús Sala y ha sido renovado.

Sidnei de Santana es un jugador muy fuerte físicamente con una buena coordinación y margen de mejora pese a su experiencia en las ligas LEB. Aporta intimidación defensiva dentro de la zona donde intimida muchos tiros y condiciona las penetraciones del rival. Su punto débil, cuidar sus problemas con las personales (casi 4 de media por partido) que le quitan muchos minutos en pista, el tiro exterior y los tiros libres en los que, en vez de ir a mejor, va a peor (ha caído por debajo del 50%). Sus porcentajes de dos son muy buenos (68% la pasada temporada) al acabar la mayoría de jugadas con mates.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 7,2 puntos (68% de dos, – % de tres y 46 % de tiros libres), 5,5 rebotes, 0,5 asistencias, 0,4 recuperaciones, 0,3 tapones y 8,1 de valoración en prácticamente 17 minutos de juego en los 34 partidos jugados (30 de liga regular, 3 de play-off y 1 de la Final a 4 de Fuenlabrada.

Trayectoria:
2003-2004 LEB2 Rayet Guadalajara
2004-2005 LEB Plasencia
2005-2006 LEB Plasencia y EBA Rayet Guadalajara (Fase Final a 8)
2006-2007 LEB2 Grupo Cibo Llíria
2007-2008 LEB Plata Cáceres 2016
2007-2008 LEB Plata CB Tarragona 2016
2008-2009: LEB Plata Caja Rioja
2009-2010: LEB Plata Caja Rioja

  • El primero de los jóvenes renovados es Roberto Molina. El jugador, salido de la cantera del club, formará parte de la plantilla del primer equipo con un papel más importante que las campañas anteriores.

Roberto Molina es un base de 1,86 m. y 21 años (30-08-1987) que ha desarrollado prácticamente la totalidad de su carrera en el CB Clavijo, aunque en la temporada 2007/08 decidió aceptar una propuesta del CB Piélagos para disfrutar de minutos en Liga EBA. Ese año disputó 31 partidos con el equipo cántabro en los que dispuso de una media de 15 minutos en los que tuvo unas medias de 3 puntos 1,3 rebotes y 0,8 asistencias.

La temporada pasada estuvo la mayor parte en la disciplina del Cajarioja aunque fichó durante dos meses en el Sedis Mausa de Liga EBA, pero prefirió volver a reincorporarse al equipo riojano pasado ese periodo. Desde que Jesús Sala llegó al Cajarioja, Roberto Molina ha sido un fijo en los entrenamientos y ha ganado protagonismo con el paso del tiempo. En estas temporadas, Molina ha participado en un total de 33 partidos aunque ha sido el pasado año donde tuvo más oportunidades jugando en 17 partidos para un total de 55 minutos en los que anotó 13 puntos, cogió 4 rebotes, dio 3 asistencias y robó 5 balones.

Roberto Molina será uno de los encargados de dirigir al equipo desde el puesto de base y aportará trabajo y sacrificio defensivo, alguna de sus señas de identidad, así como control de partido en ataque. La apuesta por su continuidad y la mayor relevancia en el trabajo del equipo se ha debido sobre todo al gran trabajo realizado la temporada pasada, donde estuvo prácticamente seis meses entrenando con el CajaRioja y en la cual disputo minutos importantes en ciertas fases de la temporada. Pero ha sido su progresión en el día a día la que ha terminado de convencer al entrenador, Jesús Sala, en la idea de no fichar un segundo base y se ha decidido a mirar en la cantera del club.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la Liga EBA: 0,5 puntos (0% de dos, 50% de tres y 0% de tiros libres), 0,5 rebotes, 0,3 asistencias y 0,3 recuperaciones en los 8 minutos y medio de juego en los 6 partidos disputados.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 0,8 puntos (60% de dos, 25% de tres y 100% de tiros libres), 0,2 rebotes, 0,2asistencias, 0,3 recuperaciones y 0,9 de valoración en casi 3 minutos y medio de juego en los 17 partidos jugados (13 partidos de liga regular, 3 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).

Trayectoria:
Categorías inferiores del CB Clavijo
2004-2005: júnior CB Clavijo y debut LEB 2 (2 partidos)
2005-2006: júnior CB Clavijo, 1ª autonómica y LEB 2 (7 partidos)
2006-2007: 1ª autonómica CB Clavijo y LEB 2 (7 partidos)
2007-2008: EBA AB Pas Piélagos
2008-2009: EBA Sedis Musa y LEB Plata Caja Rioja
2009-2010: LEB Plata Caja Rioja
 

  • Los jugadores con contrato en vigor que seguirán en el equipo son cuatro: David Mediano, Ibón Carreto, Juan Herrero y “Chufi” Rodríguez

Galería de fotos de David Mediano

David Mediano Montesinos, base de 1,84 m y 28 años (08-04-1981), nacido en Guadalajara. Debutó en EBA en el equipo de su ciudad natal y en LEB 2 también con el equipo alcarreño (temporada 2002-2003) de vuelta de dos años de estancia en el Baloncesto Alcalá aunque acabó la temporada con ficha del vinculado. Tres temporadas en Ávila disputando la EBA con el Carrefour “El Bulevar” le permitieron volver a la élite. Jesús Sala le fichó la temporada 2007-2008. Su excelente año le valió firmar una renovación por dos temporadas con el equipo riojano. El curso pasado siguió progresando en su juego, ganando más minutos en pista y tomando cada vez más responsabilidades en el juego de su equipo, haciendo valer como buena la apuesta de su renovación por dos temporadas. Iniciará su tercer año a las órdenes del técnico Jesús Sala.

David Mediano, durante las dos últimas temporadas, se ha destapado en la LEB Plata como el gran base que es. No sólo ha dirigido magistralmente a su equipo. Ha sabido decidir en el 1×1, desbordando a su rival para terminar anotando o asistiendo a sus compañeros. Es especialmente hábil para conectar con los hombres de la pintura en jugadas de 2×2. En los dos últimos años ha aportado cada vez más anotación y asistencias, llevando al equipo a mejores metas, el primer año hasta los play-off, y en este segundo hasta la mismísima Final a 4 de Fuenlabrada donde cayó en semis con un arbitraje poco favorable a los riojanos.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 8,2 puntos (53% de dos, 40% de tres y 76% de tiros libres), 2,3 rebotes, 3,4 asistencias, 1,1 recuperaciones y 9,6 de valoración en poco más de 26 minutos de juego en los 33 partidos jugados (29 partidos de liga regular, 3 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).

Trayectoria:
1999-2000: EBA CB Guadalajara
2000-2001: EBA Baloncesto Alcalá
2001-2002: EBA Baloncesto Alcalá
2002-2003: LEB 2 Rayet Guadalajara
2003-2004: 1ª Div. InformáticaLanzarote.com
2004-2005: EBA Carrefour "El Bulevar"
2005-2006: EBA Carrefour "El Bulevar"
2006-2007: EBA Carrefour "El Bulevar"
2007-2008: LEB Plata Caja Rioja
2008-2009: LEB Plata Caja Rioja
2009-2010: LEB Plata Caja Rioja

Ibón Carreto Lobato, alero de 1,99 m. y 25 años (01-08-1984), nacido en Durango. Este jugador vasco inició su trayectoria profesional en las filas del CB Tabirako de primera división. Sus buenos números pronto lo llevaron a la Liga EBA, donde jugó dos temporadas con Atletiko San Sebastián y CB Sarria, para posteriormente dar el gran salto, y hace dos temporadas llegaba a La Rioja para jugar en las filas del CB Clavijo donde tenía un roll secundario saliendo desde el banco. Pero aun así, a lo largo de los 39 partidos disputados, logró una media anotadora de 5 puntos y 2,1 rebotes en 16 minutos de juego y en estadísticas individuales destacó en el lanzamiento de 3 puntos donde fue el séptimo clasificado en el ranking FEB con un 44% de acierto. Estos números ayudaron a que el Caja Rioja jugase el play off de ascenso a LEB Oro al quedar cuartos en la fase regular para quedar apeados posteriormente en la fase previa a la Final Four por Cáceres. Con estas credenciales, el equipo riojano le renovó su contrato por dos temporadas más, la pasada donde jugó un papel similar aportando una buena rotación gracias a su polivalencia, y la temporada entrante.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 4,3 puntos (66% de dos, 28% de tres y 84% de tiros libres), 1,9 rebotes, 0,6 asistencias, 0,5 recuperaciones y 3,6 de valoración en poco más de 14 minutos de juego en los 33 partidos jugados (29 partidos de liga regular, 3 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).

Trayectoria:
Categorías inferiores CB Tabirako
2002-2003: 1ª Div. CB Tabirako
2003-2004: 1ª Div. CB Tabirako
2004-2005: 1ª Div. CB Tabirako
2005-2006: EBA Atletiko de San Sebastián"
2006-2007: EBA CB Sarria
2007-2008: LEB Plata Caja Rioja
2008-2009: LEB Plata Caja Rioja
2009-2010: LEB Plata Caja Rioja

Juan Francisco Herrero González, pívot de 2,07 m. y 31 años (21-6-1978). Nacido San Rafael (Segovia), se formó en los equipos filiales del Adecco Estudiantes con quien debutó en EBA. Posteriormente fichó por el Balneario Archena de EBA (99/00), Los Barrios de LEB (00/01) y la UB La Palma de LEB2 (01/02). Volvió otra vez a la liga EBA y a Archena. Llegó a Logroño procedente de la A.D.B. Hellín (EBA). Herrero llegó al Caja Rioja como una apuesta personal de Jesús Sala, que lo conocía de su etapa a Estudiantes y que, tras tres años en el equipo, siguió confiando en él, firmando la temporada pasada un contrato de renovación por dos años. Su trabajo le ha valido esta larga estancia en Logroño donde ya ha jugado 136 partidos y donde iniciará su quinta temporada en el equipo

Juan Herrero se define como un trabajador en la pintura, un reboteador que intimida en la pintura y que aporta en aquellas facetas del juego que no entran en las estadísticas. Juan siempre ha dejado claro que también le gusta tirar de media distancia y participar en todo lo que pueda. Según Jesús Sala “su evolución sigue siendo muy positiva y además de su trabajo e implicación cada vez nos ofrece más versatilidad interior pudiendo jugar como 4 y como 5, abriendo el campo con su tiro exterior o jugando al poste contra cuatros más pequeños”.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 3,0 puntos (52% de dos, 29% de tres y 80% de tiros libres), 1,5 rebotes, 0,4 asistencias, 0,2 recuperaciones y 1,4 de valoración en poco más de 10 minutos de juego en los 33 partidos jugados (30 partidos de liga regular, 2 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).

Trayectoria:
Categorías inferiores Estudiantes
1997-1999: EBA Estudiantes
1999-2000: EBA Balneario Archena
2000-2001: LEB Los Barrios
2000-2001: 1ª Div UD Segovia
2001-2003: EBA Balneario Archena
2003-2004: LEB-2 Pozuelo
2004-2005: EBA ADB Hellín
2005-2006: LEB-2 Caja Rioja
2006-2007: LEB-2 Caja Rioja
2007-2008: LEB Plata Caja Rioja
2008-2009: LEB Plata Caja Rioja
2009-2010: LEB Plata Caja Rioja

Alberto Rodríguez Osma, pívot de 2,04 m. y a punto de cumplir 34 años (17-08-1975). Formado en les categorías inferiores del Joventud Alcalá y Real Canoe. Su trayectoria profesional ya es bastante larga desde su debut en EBA en el equipo madrileño (1997-1998) y su corta primera estancia en Plasencia (1998-1999) temporada que acabó jugando en la vecina Liga Portuguesa. Esta experiencia en la LCB se prolongó dos temporadas en el Gaia (1998-1999) y CAB Madeira (1999-2000). Sus merecimientos le hicieron desembarcar hasta la LEB-2 en los equipos CB Calpe (2000-2001), Circulo Badajoz (2001-2002) y Autocid Burgos (2002-2003). Volvió a EBA con el Inelga Cefrico (2004-2005) donde fue uno de los interiores más desequilibrantes de la liga, llevando a su equipo a ganar el prestigioso Torneo de Vilagarcía. Con el Gandía Baloncesto consiguió el ascenso a LEB y volvió a Plasencia 6 años después, al equipo con el que disputó la liga EBA en una parte de la temporada 1998-1999, dejando un grato recuerdo en la afición. Y de Plasencia desembarcó en Logroño la temporada 2007-2008. La temporada pasada el equipo cerró un acuerdo por dos años. "Su renovación es un buen paso de cara a la configuración del equipo para la próxima temporada" decía entonces Jesús Sala. "Chufi es un jugador muy útil para cualquier equipo ya que a sus características como jugador une una gran predisposición al trabajo e ilusión y aporta una veteranía necesaria para el equipo." De este modo Alberto Rodríguez iniciará su tercera temporada en el equipo.

“Chufi” Rodríguez es un pívot duro, con experiencia y determinante en la categoría En estos últimos años ha ido demostrando sus excelentes cualidades tanto en el rebote como en el tiro, con porcentajes siempre próximos o superiores al 60%. Con el Gandia, en la temporada del ascenso a LEB, llegaron al 71% en tiros de dos. Es un jugador potente, grande, inteligente y con muy buena lectura del juego que se sabe colocar en la pintura para recibir de sus compañeros y ser muy resolutivo en el poste bajo. Como ya hemos dicho tiene muy buena mano y capacidad para jugar tanto de espaldas como de cara al aro.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 7,1 puntos (61% de dos, 50% de tres y 73% de tiros libres), 3,9 rebotes, 0,7 asistencias, 0,5 recuperaciones y 7,8 de valoración en poco más de 20 minutos de juego en los 33 partidos jugados (29 partidos de liga regular, 3 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).

Trayectoria:
Categorías inferiores Juventud Alcala i CN Canoe
1997-1998: EBA R.Canoe N.
1998-1999: LEB-2 Plasencia y LCB Portugal Gaia
1999-2000: LCB Portugal CAB Madeira: 4.7 pts y 2.1 reb
2000-2001: LEB-2 Aguas de Calpe: 8 pts y 3.7 reb
2001-2002: LEB-2 Badajoz Caja Rural: 9,7 pts y 5,2 reb
2002-2003: LEB-2 Autocid Ford Burgos (LEB2,1T): 12 pts y 5.4reb
2004-2005: EBA Inelga Cefrica Arousa: 17,4 pts y 7,2 reb (71% T2)
2005-2006: LEB-2 CB Gandía: 8.1 pts y 4.4 reb (65% T2). Ascenso a LEB
2006-2007: LEB-2 CB Plasencia Galco: 8,6 pts y 3,9 reb
2007-2008: LEB Plata Caja Rioja
2008-2009: LEB Plata Caja Rioja
2009-2010: LEB Plata Caja Rioja