Con un parcial de 0-7 empezó el partido, con Elaine Powell y Nicole Antibe como protagonistas. Un tiro desde más allá de los 6,25 de Sandra Gallego inició la reacción del conjunto catalán. Eran instantes de nervios, de errores, de faltas polémicas, algún pique entre las jugadoras y de la opinión del público a todo volumen. Las pausas, por tanto, eran continuas, y los tiros libres, lo más habitual. Las diferencias en el marcador eran mínimas y Olga Podkovalnikova, que había sustituido a una desafortunada Alessandra Santos, destacaba. Sus rebotes y su eficacia en la línea de tiros libres daban alas a su equipo (16-19, minuto 8). Dos canastas de Cristina García apretaban más la emoción (20-19, minuto 10).

El inicio del segundo cuarto fue muy similar a los primeros dos minutos del partido: el conjunto de Esteban Albert, que debutaba en Liga en su segunda etapa en el club, cogió una ventaja considerable. Pero esta vez el UB Barça no recortó distancias tan rápido. Porque la defensa del Ros capturaba todos los rebotes, se hacía con todas las pelotas. Las azulgranas no eran capaces de capturar ni un solo rebote ofensivo y no tenían dobles oportunidades. En cambio, el Ros había conseguido seis opciones más de tiro. La internacional Anna Montañana entró en este segundo período y aportó eficacia (cuatro puntos), pero no tanta como Olga Podkovalnikova, que acabaría el cuarto con 15 puntos y 4 rebotes. El UB Barça no parecía ese equipo alegre de otras ocasiones. Los contraataques veloces de Marta Fernández y la seguridad de Érika De Souza no aparecían demasiado. Pero cuando no funcionan unos cosas se puede apostar por otras, y la línea de 6,25 acercó al éxito al conjunto de Sílvia Font (34-37).

En la reanudación, el equipo visitante aprovechó los primeros instantes para ampliar su ventaja (36-42, minuto 22). A partir de ese instante, el UB Barça empezó a solventar sus errores: defendió más y mejor, se estrenó en las capturas de ataque y fue más efectivo que su rival. Los brazos de Érika se alzaron más y Marta Fernández amplió sus estadísticas.

Los últimos diez minutos (51-50) parecían presagiar un final de canasta maldita para unos y de nirvana para otros. Pero no fue así. El Ros anotaba con facilidad y el UB Barça no tenía fortuna. Ni por la falta antideportiva que le pitaron a Sandra Gallego ni por la eliminación de Ingrid Pons, una de las dominadoras bajo el aro. Un parcial de 0-6 parecía sentenciarlo todo, pero Érika De Souza, con sus dos puntos, y Laura Antoja, con su defensa se encargaron de que nada se acabara (53-56, minuto 34). El UB Barça era ya el gran dominador del rebote. Sus aciertos volvían a dibujar un final ajustado.

Sin embargo, Montañana se empeñó en sentenciar el partido cuanto antes y lo consiguió. Sus seis puntos, casi consecutivos, desquiciaron al UB Barça, que siguió sin tener suerte. Marta Fernández quiso recortar distancia desde la línea de tres, pero esta vez no lo consiguió. Las catalanas se precipitaron demasiado y perdieron demasiados balones. El Ros se limitó a aprovecharlos y redondear su victoria, la segunda consecutiva que consigue en la cancha del actual campeón.

UB Barça 55 (20+14+17+4): Antoja (6), Fernández (14), Gallego (11), Pons (2), Rodionova (3) –quinteto inicial-, Da Souza (13), García (4), Donaire (-), Vukicevic (2), Luz.

Ros Casares Valencia 66 (19+18+13+16): Aguilar (6), Powell (11), Santos (4), Antibe (8), Mandic (4) –quinteto inicial-, Podkovalnikova (15), Jordana (7), Knezevic (1), Montañana (10).

Árbitros: Miguel Ángel Garmendia y Juan Domínguez.
Eliminada: Ingrid Pons (UB Barça)

18:45- 05/11/05 -Palau Blaugrana 2

Enlace relacionado:

Blog de baloncesto femenino: Rebote, asistencia… y dentro