Ciudad Ros Casares Valencia está en su semana soñada, que concluirá con la disputa de la primera Final Four de la Euroliga Femenina de su historia. El rival en semifinales, el Bourges francés, logró superar al USO Mondeville (Francia) en octavos de final y al Teo Vilnius (Lituania) en cuartos. Los otros dos aspirantes son el Spartak de Moscú, organizador del evento, y el CSKA Samara, ambos rusos.

A lo largo de la historia Ciudad Ros Casares y el Bourges se han enfrentado en siete ocasiones, logrando 3 victorias el equipo valenciano y 4 el francés. El último precedente data del 13 de enero de 2005, cuando Ciudad Ros Casares se impuso (72-68) en la Fonteta con 30 puntos de Chamique Holdsclaw. Laia Palau, que por aquel entonces todavía militaba en el conjunto francés, fue la máxima anotadora visitante, al sumar 15 tantos. La igualdad es la nota predominante en estos enfrentamientos ya que nunca ninguno de los dos equipos ha logrado vencer por más de 10 puntos.

Manolo Real, entrenador de Ciudad Ros Casares, tiene claro que las claves del partido del viernes estarán “en el daño que podamos hacer con nuestras jugadoras interiores y en la defensa de nuestras exteriores sobre su circulación de la pelota. Además, nosotros necesitamos añadir a muchas jugadoras al partido para que nos aporten cosas”, explica.

Análisis estadístico Ros vs Bourges

Si se comparan las estadísticas de ambos equipos en los partidos de la Euroliga Femenina, Ciudad Ros Casares toma una ligera ventaja. El conjunto valenciano, por ejemplo, supera al Bourges en puntos anotados (73,7 por 65), porcentajes de dos (50,9% por 45,4%) y tres puntos (35% por 28,9%), rebotes (37,3 por 36,6), asistencias (15,5 por 15,1) o tapones (3,9 por 3,1).

El Bourges, en cambio, sólo presenta mejores registros en pérdidas de balón (15,1 por 15,5) y robos (9,1 por 7,2). A pesar de eso, el conjunto que entrena Pierre Vincent sólo ha perdido dos partidos en la Euroliga Femenina de este año. Su primera derrota llegó el 14 de diciembre en la pista del MiZo Pécs (61-59) y la segunda el 17 de enero en la cancha del CSKA Samara (74-54).

DeLisha Milton-Jones es la jugadora más desequilibrante de Ciudad Ros Casares, al promediar 20,9 puntos y 10,9 rebotes en la máxima competición europea. Evanthia Maltsi (12,3 puntos) y Emmeline Ndongue (8,1 rebotes), por su parte, son las jugadoras del Bourges que más brillan en estos dos aportados estadísticos.

Manolo Real, una Final Four a los 30

Manolo Real romperá este viernes varios registros al sentarse en uno de los banquillos del Vidnoje, donde se disputará la Final Four de la Euroliga Femenina. El entrenador de Ciudad Ros Casares tomará parte de la fase final de la máxima competición europea con apenas 30 años ya que nació el 25 de agosto de 1976.

“¿El entrenador más joven? No me paro a pensar en cosas como ésa. Estoy adoptando la misma táctica que en la Copa de la Reina, donde traté de abstraerme de todo lo que significaba y centrarme en el siguiente partido. Así no corres el riesgo de perder la concentración. Ahora mismo sólo me preocupa el Bourges. Cuando noto que estoy pensando en cosas que no tienen que ver con el partido, me pongo un vídeo del Bourges rápidamente”, anuncia Manolo Real, que ni siquiera quiere pensar en el posible rival en una hipotética final. “Es evidente que el cuerpo técnico está analizando con detalle a los dos equipos rusos, pero ahora sólo nos inquieta el Bourges”, dice el entrenador de Ciudad Ros Casares.

Manolo Real, entrenador de Ciudad Ros Casares, confía en sus jugadoras: “Llevan semanas trabajando con intensidad, esforzándose en cada entrenamiento, y ésa es la manera perfecta de afrontar un reto de estas características”, dice Real, que califica al Bourges de rival muy peligroso: “Sólo han perdido dos partidos en la Euroliga Femenina y juegan de forma muy compacta, como un verdadero equipo. Mucha gente no lo ha visto jugar esta temporada y piensa que ganar puede ser sencillo, pero eso no es así”.

Carme Lluveras y Elisa Aguilar hablan de la Final Four

Carme Lluveras, general manager; Manolo Real, entrenador; y Elisa Aguilar, capitana del equipo han ofrecido este miércoles una rueda de prensa previa a la disputa de la Final Four de la Euroliga Femenina. La ilusión ha sido la nota predominante en las intervenciones de los tres, que han atendido a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Fonteta.

Carme Lluveras, general manager de Ciudad Ros Casares, asegura que “disputar la Final Four nos llena de ilusión porque es un reto apasionante. Nos sentimos orgullosos de estar entre los cuatro mejores equipos de Europa y ahora queremos hacer vibrar a los aficionados y a los medios de comunicación. Es un momento histórico para este club y hay que aprender a disfrutar de una cita así”.

Elisa Aguilar, base y capitana de Ciudad Ros Casares, tiene una visión similar a la de su entrenador: “Es cierto que el Bourges no cuenta con tres jugadoras famosas, pero precisamente por eso es más peligroso. Cada jugadora tiene su misión y así es muy difícil competir con ellas. Eso sí, nosotras vamos con optimismo. No estamos confiadas, pero sí seguras de nuestro trabajo. No nos asusta el reto y vamos a competir con toda la intensidad del mundo”.

Por otra parte, Evanthia Maltsi, jugadora griega del Bourges, reconoce que “ganarle al Ciudad Ros Casares no será sencillo ya que preveo un encuentro muy duro. El equipo valenciano tiene mucho talento y en su juego ofensivo destacan varias jugadoras. Supongo que los dos equipos estamos listos para el reto y ganará el que mejor día tenga”.

Madrugón para empezar 4 días clave

La expedición de Ciudad Ros Casares está citada a las 5.30 horas de la mañana del jueves en el Aeropuerto de Manises, desde donde volará (6.35 horas) hasta Moscú haciendo escala antes en Madrid. La llegada a Moscú está prevista a las 15.20 (hora española) y Manolo Real ha planificado un entrenamiento en el Vidnoje, escenario de la Final Four de la Euroliga Femenina.

Jueves, 29 de marzo

06,35 Salida del Aeropuerto de Manises
10.30 Salida del Aeropuerto de Barajas
15.20 (hora española) Llegada a Moscú
Entrenamiento en el Vidnoje

Viernes, 30 de marzo

Sesión de tiro en el Vidnoje
16,00 (hora española) Spartak de Moscú – CSKA Samara
18,30 (hora española) Bourges – Ciudad Ros Casares Valencia

Sábado, 31 de marzo

Entrenamiento en el Vidnoje

Domingo, 1 de abril

15,00 (hora española) Tercer y cuarto puesto
17,15 (hora española) Gran final

Lunes, 2 de abril

16,10 (hora española) Salida del Aeropuerto de Moscú
22.25 Salida del Aeropuerto de Barajas
23.20 (hora española) Llegada a Manises