Finalizó el II Torneo San Prudencio Abaroa de categoria cadete femenino organizado por la A.D.B. con la victoria contundente del Segle XXI de Barcelona.

Cuadro del Torneo

Equipos
Grupo A Grupo B
1º Segle XXI 1º Covibar Rivas Futura
2º Ponce CB 2º RC Celta Caixanova
3º Hotel Páramo Abaroa 3º Bera Bera Gros
Programa
Viernes 29/04/05
42 – 82 Hotel Páramo Abaroa-Ponce CB
47-69 Bera Bera Gros-Covibar Rivas Futura
Sábado 30/04/05
65 – 86 Ponce CB-Segle XXI
43 – 42 Covibar Rivas Futura-RC Celta Caixanova
Domingo 01/05/05
27 – 108 Hotel Páramo Abaroa-Segle XXI
63 – 76 Bera Bera Gros-RC Celta Caixanova
41 – 69 Ponce CB – RC Celta Caixanova
72 – 49 Segle XXI – Covibar Rivas Futura

Última jornada, 1 de mayo

En la jornada matinal el Segle XXI se deshizo sin problemas del Hotel Páramo Abaroa con un claro resultado: 27-108. Por las catalanas hasta 7 jugadoras superaron la decena de puntos: Gabi, Marta Tudanca, Mónica, Marta Pérez, Georgina, Bárbara y Claudia, destacando especialmente Bárbara con 17 puntos, 21 rebotes para un total de 28 puntos de valoracion en 20 minutos.

En el otro partido, el Celta de Vigo supero con muchos apuros al Bera Bera Gros. Despues de ir todo el partido a remolque terminó venciendo por 76 a 63 gracias a los 22 puntos y 12 rebotes de Paloma, haciendo frente a la buena actuación de las donostiarras Alazne Zuaiola (19 puntos 8 rebotes), Paula (16 puntos y 7 rebotes) y Maite (12 puntos y 12 rebotes)

Por la tarde, el Bera Bera Gros superó al Hotel Páramo Abaroa para alcanzar la 5ª plaza y el Ponce Valladolid al Celta de Vigo, logrando la 3ª.

En la final, el Covivar Rivas Futura plantó cara durante casi todo el encuentro (al inicio del ultimo cuarto el parcial era de 55-43) aunque finalmente sucumbió por un engañoso 72-49. Partido muy completo de las madrileñas (que contaron con la mejor jugadora del torneo: Lorena), para hacer frente al gran potencial de las catalanas, en las que destacaron Mónica (16 puntos, 6 rebotes y 9 robos de balon para un total de 28 puntos de valoracion), Georgina (14 puntos y 13 rebotes, para un total de 27 puntos de valoracion) y Bárbara (15 puntos y 10 rebotes, para un total de 18 puntos de valoracion)

Segunda jornada, 30 de abril

Con una afluencia cercana a los 250 espectadores, el Covibar Rivas Futura alcanzó la final en un complicado encuentro ante el Celta Vigourban. Las madrileñas dominaron el rebote claramente (51 a 40) pese a la altura de las gallegas Paloma y Débora. La gran entrega mostrada durante todo el encuentro les llevó a superar el hándicap de sus pobres porcentajes de tiro (16 de 78) a base de una defensa que provocó hasta 24 pérdidas en el equipo vigués. La igualdad fue la nota dominante durante los minutos, hasta tal punto que a falta de 2 segundos Débora dispuso de dos tiros libres para llevar a su equipo a la prórroga, sin embargo tan sólo pudo anotar el primero, siguiendo la tónica de su equipo que tan sólo metió 8 de los 26 tiros libres de los que dispuso.

En el otro encuentro el Segle XXI debutó con una victoria más sufrida de lo que reflejó el luminoso a la conclusión del mismo (65-86). Hasta el descanso unas catalanas que repartieron bastante su juego sufrieron bastante ante un Ponce Valladolid lideradas por una Isabel que volvió a dejar muestras de su gran clase (18 puntos, 7 rebotes), que contó con la ayuda de un equipo que demostró ser bastante completo. Sin embargo, a la vuelta del descanso, las faltas de Isabel fueron un gran lastre ante la avalancha de Georgina. El Segle XXI cargó gran parte de su juego de ataque sobre ésta, la cual respondió con 23 puntos de valoración en los 15 minutos siguientes. Ante tal despliegue, las vallisoletanas intentaron no despegarse en el luminoso a base de triples, pero pese a los tres que consiguió Patricia, nada pudieron hacer ante el potente equipo catalán. Destacaron por las vencedoras: Georgina (28 puntos, 9 rebotes para un total de 34 puntos de valoracion), Bárbara (15 puntos y 9 rebotes, 23 de valoracion) y Marta Pérez (15 puntos y 6 rebotes, 19 de valoracion). Por el Ponce los bajos porcentajes en el triple de Isabel le llevaron a tan solo 16 puntos de valoración pese a los 18 puntos y 7 rebotes conseguidos

Primera jornada, 29 de abril

La jornada inaugural deparó cómodos triunfos del Ponce Valladolid sobre las locales del Hotel Páramo Abaroa, así como del Covibar Rivas Futura de Madrid sobre las donostiarras del Bera Bera Gros.

En el primer partido, el Ponce se escapó desde el principio al Hotel Páramo (19-6 al final del primer cuarto), dominando en todos los aspectos del juego: 41 rebotes frente a 26, 23 robos de balón y unos porcentajes de tiro rondando el 50 %. Destacaron especialmente sobre el buen juego general Andrea (22 puntos, 5 robos de balon y 5 faltas personales, para un total de 22 puntos de valoracion en 25 minutos) e Isabel ((23 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias para un total de 30 puntos de valoracion en 27 minutos)

En el segundo encuentro, el Covibar Rivas Futura tampoco dio opción al Bera Bera Gros. Pese a que la entrega donostiarra permitio la igualdad en el rebote (37 para el Covibar, 40 para el Bera Bera) y en los robos de balón (26 por 22 respectivamente). La mayor altura y calidad de las madrileñas se reflejó en la mayor facilidad para anotar (hasta 8 tapones recibió el Bera Bera, que se fue hasta unos pobres porcentajes de 14 tiros de 62). Destacó el juego de Monica V. por las donostiarras (consiguiendo el primer triple doble del torneo: 13 puntos, 12 rebotes y 11 faltas recibidas) y Raquel por las madrileñas (13 puntos, 5 robos de balon y 7 faltas recibidas para un total de 23 puntos de valoracion en 22 minutos)