Eloy Doce ha sido presentando como técnico del UB La Palma, y la rueda de prensa ofrecida por el club fue una muestra de la claridad con la que este técnico siempre ha hablado a los medios. Carlos Toledo, presidente de la entidad palmera, expuso las razones por las que el elegido fue el anterior técnico del Palma Aqua Mágica y segundo del Tenerife Rural: “nos hemos decidido por el fichaje de Eloy por su curriculum y por las recomendaciones recibidas de personas con las que y para las que ha trabajado“, aunque lo que lo colocó como candidato número uno fue “las conclusiones sacadas tras la entrevista personal que tuvimos con él“.

El presidente definió el objetivo claro del club, que es el mismo de todos los años: “vimos que era la persona capaz de ayudarnos a mantenernos un año más en la LEB“. Por otra parte, esperan que la ilusión permanezca en Miraflores después de una gran temporada con Rafa Sanz y de esta manera conseguir “hacer un equipo ilusionante para la afición y que nos permita seguir ganándonos el respeto en la categoría, e incrementar la afición por el baloncesto en la isla“.

Trabajar en una isla

Uno de los aspectos clave en la temporada de Doce será su trabajo en una isla, algo que par ael presidente diferencia al U.B. La Palma de los equipos peninsulares: “tendrá que adaptarse a la filosofía del Club“, aunque su pasado en Palma de Mallorca y Tenerife despeja incógnitas para el máximo mandatario: “él ya ha estado trabajando en una isla y, aunque siempre puede haber diferencias, no creemos que haya problemas“.

Forma de juego

El técnico expuso las claves que quiere para su equipo, que se resumen en “un baloncesto que enganche a la gente“. Además aseguró estar intentando confeccionar una plantilla en la que los jugadores tengan unas características que se adapten al gusto de la afición palmera: “el club me ha transmitido cual es la forma de jugar que le gusta al público y vamos a tratar, dentro de nuestras posibilidades, de incorporar jugadores que se adapten a esa filosofía“.

Mercado

Además, Eloy Doce evaluó los tres fichajes o renovaciones realizados hasta la fecha. Raúl Mena, al que definió como “trabajador, serio y responsable” y del que dijo que tiene capacidad de mejora, algo que el entrenador conoce de primera mano tras haber trabajado con él en las dos temporadas anteriores; Francis Koffi, la última incorporación, que procede del Gijón: “es muy atlético y con unas condiciones físicas importantes para esta liga” y por último el ídolo de la afición y la prioridad en cuanto a renovaciones, Sebas Arrocha: “es evidente que para nosotros es un jugador importante. Al final de la temporada pasada y durante toda su carrera deportiva ha demostrado que es un jugador con calidad como para ser un hombre decisivo en nuestra plantilla“.

Por otra parte, aseguró que a pesar de tener conversaciones avanzadas con otros jugadores, “el mercado ahora mismo está parado, son muchos los equipos en la liga y son muchos los intereses“. La cautela en cuanto a jugadores no firmados fue la tónica en la rueda de prensa, tanto para incorporaciones como para posibles renovaciones en proceso.

El presupuesto

Uno de los hándicaps que siempre ha tenido el UB La Palma en la categoría de plata del Baloncesto Español ha sido su reducido presupuesto. Doce se mostró conocedor de la situación, pero dispuesto a asumir el reto: “no hay razón para escudarse en el presupuesto y desde luego que de mi boca nunca saldrá esa excusa“. Además, se mostró convencido de poder crear una plantilla de garantías: “estoy convencido de que vamos a tener un equipo competitivo“.