Salva Camps será el timón de Palencia en su estreno en la Adecco Oro

Salva Camps Sanjosé, base badalonés de 1,79 metros de altura y 30 años de edad (19 de mayo de 1979), acompañará en la dirección de juego del equipo palentino a Antonio Bustamante.

Formado en las categorías inferiores del Sant Josep de Badalona, tras una temporada en Ademar Maristas de Segunda División Nacional, disputaría tres con Llobregat Centre Cornellà, dos de ellos en EBA (98-99 y 99-00) en los que llegó a ser Campeón de la EBA en la Fase Final de la EBA y uno en LEB-2 en el que promedió 15,6 puntos, 2,6 rebotes y 3,6 asistencias (quinto máximo pasador de la categoría), lo que hizo que fuera convocado por la Selección Nacional B.

Recalaba así en ACB con Lobos Cantabria, equipo que abandonaría tras pasar más pena que gloria ya que los cántabros acabarían descendiendo, recalando en Menorca Básquet (temporada 2002-03). Explotó en el equipo insular, recalando al final de esta temporada en Gran Canaria de ACB para sustituir al lesionado David Brabender.

Tras un año más en Menorca, firmaba definitivamente con Gran Canaria (2004), equipo con el que disputaba ACB y ULEB Cup. En abril del mismo año retornaría a Menorca pese a haber firmado dos años con los canarios para colaborar en el ascenso de los de Mahón a la liga ACB.

En la máxima competición nacional disputaría 8 partidos con Llanera Menorca para ser cedido a Cantabria Lobos, teniendo lugar su segunda etapa en el Club. Ciudad de Huelva en la 2006-07 sería su penúltima experiencia en la LEB Oro, ya que en 2007 retornaría a Alerta Cantabria para firmar un contrato por dos temporadas.

La pasada campaña renació como jugador a las órdenes de Quino Salvo en la LEB Bronce, siendo el auténtico motor junto al eje Sánchez-Echols del ascenso a la LEB Plata del equipo de Santander que también se coronó como Campeón de Copa. Máximo asistente de la competición (6,5 pases de canasta), ha anotado en cada choque 15,2 puntos a los que ha sumado 3,5 rebotes. Esfuerzo baldío ya que el equipo no militará en categoría nacional la próxima campaña.

Un espectacular ritmo de juego y una gran visión en campo abierto, sobre todo en transiciones, son las principales características del eléctrico jugador catalán.

Dani Rodríguez confirma su continuidad en C.B.T.

Daniel Rodríguez García, base de 1,80 m. y 25 años (13-02-1984) cumplirá su segunda temporada en C.B. Tarragona 2017.

Nacido en Esplugues del Llobregat y formado en las categorías inferiores primero del Cornellà y después del Joventut, debutó en EBA la temporada (2002-2003) con el Joventut Badalona.

Después de ser fichado por el Caprabo Lleida, jugó la siguiente temporada con el equipo vinculado del Caprabo en EBA, el C.B. Monzón. Con el Caprabo Lleida juega también algún partido de competición europea.

En abril del 2004 se incorpora al CB Tarragona de LEB sustituyendo al lesionado Pau del Tío. Acabada la temporada de la LEB, se reincorpora al Caprabo Lleida para cubrir la baja de Nacho Rodilla llegando a debutar en la Liga ACB.

Las temporadas 2004-05 y 2005-06 jugó la liga LEB con el Melilla como segundo base, consiguiendo la permanencia ambas campañas en las posiciones duodécima y decimoquinta de la tabla clasificatoria.

Un año más tarde fichó por Gestibérica Vigo. Una lesión a media temporada provocó la llegada de Albert Sàbat al equipo vigués con quien acabó compartiendo la dirección del equipo apoyados por Jakob Sigurdarson. No pudieron evitar el descenso en el playout frente CAI Huesca.

Curiosamente sería el equipo oscense el que se hiciera con sus servicios para la temporada 2007-08. Entrenado por Jordi Balaguer conseguirían meterse en playoff como octavos, siendo eliminados en cuartos de final por Clínicas Rincón Axarquía por 2-1.

Esta temporada lideró al equipo hasta la Final de la Final Four de la Adecco LEB Plata por el ascenso a la LEB Oro que luego han conseguido en los despachos, cubriendo una de las vacantes de la competición. Tercer mejor pasador (3,8 asistencias) y recuperador de balones (1,8), ha anotado 11,4 puntos por partido.

Es un jugador rápido y agresivo. Solobasket habló con él:

Tras una gran temporada en LEB Plata siendo uno de los motores del equipo ¿qué esperas de la próxima campaña?

Está claro que será un año más dificil para el equipo teniendo en cuenta el nivel de la categoría pero por mi parte espero seguir con la misma dinámica que el año pasado y dar todas mis cosas buenas para ayudar lo máximo al equipo.

¿Qué crees que es más importante: el nivel que tengan los jugadores o la piña que haga el grupo?

Creo que los dos factores son muy importantes pero sin una buena piña un equipo normalmente no llegará tan arriba.

¿Cómo valoras el trabajo de Juan Pablo Márquez al mando de la nave tarraconense?

Creo que fue muy bueno y quedó reflejado en el transcurso de toda la temporada. Nos transmitió lo que quería desde el principio y nosotros lo hicimos, quedando ahí los resultados.

¿Algo que quieras transmitir a la afición?

Que seguiré dando todo como lo hice el año pasado y si puedo dar más lo intentaré seguro.