Su curriculum como técnico es extenso: C.B. Cantábrico, Real Grupo Covadonga, Vetusta y Centrum Tigers de la liga noruega. Fundó el Fodeba, del cual fue Presidente, y trabajó para Solna Vikings de la liga sueca. Ha impartido numerosos clinics y conferencias en diversos países.
Es el hombre talismán del equipo. Se hizo cargo del conjunto balear tras la destitución de Fede Pozuelo después del último partido de liga frente a Hospitalet. Su balance al frente del equipo ha sido de 6 victorias por una derrota.
¿Se considera el revulsivo de este equipo? Muchos con ese final de liga en el que no consiguieron ganar en plazas importantes como Burgos u Hospitalet no contaban con Alcudia...
Es difícil de explicar lo vivido con este equipo en este último mes y medio, pero hay que reconocer que hemos vivido una metamorfosis en muchos aspectos importantes, y que las sensaciones que desprendía el equipo eran muy diferentes en los play-offs que en la Liga Regular. Pero estaría cometiendo un error si pensase que he sido el único responsable en esta transformación. Los jugadores, y aunque suene a tópico decirlo, han sido los grandes responsables de todo ello.
Le voy a poner en un aprieto: ¿Qué cambió entre Alcudia en el tramo final de la liga regular con Fede Pozuelo y el Alcudia de playoff de Eloy Doce?
Fundamentalmente el estado anímico de los jugadores, su autoestima y recuperar la ilusión por jugar y competir. También algunos detalles tácticos, fundamentalmente en nuestro ataque, que mejoro y nos fuimos a promedios de anotación mas altos y una mayor seguridad en nuestro juego. Algunos jugadores empezaron a mostrar todo el juego que llevaban dentro. Raúl Mena quizás ejemplifica perfectamente lo que quiero decir.
Nos metemos en la cámara del tiempo. Partido de cuartos de final en el Torreón de Pozuelo de Alarcón. Su equipo pierde de catorce puntos. ¿Qué pasó en el choque? ¿Fue el punto de inflexión de este camino hacia el ascenso? ¿Cómo se encuentra el vestuario y qué cambia a partir de ese momento para que no hayan vuelto a perder ?
La verdad es que fue un momento muy duro. Todos estuvimos muy mal, pero yo el primero. Todavía pensaba como 2º entrenador, y en medio del partido, me di cuenta que tenía que asumir decisiones que solo el primer entrenador podía tomar. Asumí todos los errores como míos y trate de mantenerles aislados de todos los rumores y problemas que ya teníamos. Hablamos mucho después de ese partido, se nos hizo muy largo la espera hasta el 2º partido pero el equipo reaccionó muy bien y mostró un carácter que me hizo ver las cosas de otra manera.
¿Cuál ha sido la clave de la semifinal frente a Autocid Ford Burgos?
¿Cómo se prepara una final para la que el equipo ya tiene los deberes hechos?
Pues con la ilusión de cerrar de la mejor manera esta temporada, como un premio para todos, jugadores, empleados, afición, directiva, etc. Jugarlo en nuestra casa le da un sabor especial y es por ello que queremos jugar la final para ganarla y poder hacer historia en este club.
¿Las condiciones extradeportivas que han rodeado a Alcudia-Aracena han influido en los jugadores?
Hubo momentos en que si, en que daba la sensación que trabajábamos para dos clubes y para dos presidentes a la vez. En cuanto conseguimos aislarnos de todo eso, y pensar solo en baloncesto el equipo funciono mucho mejor. Al final, el mensaje más importante que hemos conseguido transmitir es que lo mas importante de este deporte es lo que se juega dentro de la cancha.
Menorca a la ACB, Alcudia a la LEB y posiblemente Inca también en la categoría de plata del baloncesto español la próxima temporada. Es el momento del baloncesto balear. ¿En qué aspectos se está marcando la diferencia para conseguir logros deportivos así?
Fundamentalmente en las economías de los clubes, en la ilusión de muchas personas que trabajan para que esto se haga realidad y en la elección de buenos jugadores. En nuestro caso el mérito es de Fede Pozuelo.
¿Cómo se debe plantear la próxima campaña en la LEB para asentarse en la categoría?¿Seguirá en el equipo?
Pues con ilusión, cordura pero con mucha ambición. Queremos crecer como club en esta categoría, aunque tenemos claro que hoy por hoy es una de las ligas mas duras de Europa, sino la que mas.
En lo personal me hace mucha ilusión que el club haya depositado su confianza en mi para este primer proyecto, y solo espero poder estar a la altura y conseguir crecer deportivamente junto con el club.
No le entretengo más. Enhorabuena y disfrútelo.