Después de debutar en EBA con 18 años en las filas del CB Granollers y de disputar 7 temporadas en esta categoría ¿ya tenías ganas de jugar en la LEB-2?
La verdad es que tenia ganas de probar en esta categoría nueva para mi, porque en EBA ya llevaba muchos años y podríamos decir que pude conseguir todo lo que se podía ganar en esta categoria: la liga catalana y el ascenso después de mucho intentarlo.
Para conocerte un poco más ¿Cómo llegaste al mundo del baloncesto?
De pequeño, seguí los pasos de mi hermano que entró a jugar en la cantera del IFA Granollers, en esos momentos equipo ACB y cuando llegó mi momento en el primer año de mini, hice las pruebas y me escogieron.
Compartes con Oliver Gómez el récord de haber disputado las últimas 4 Fases Finales de ascenso a LEB-2 con el CB Prat y el Ferrer CB Vic, tres de ellas con Jordi Balaguer. Y este año otra vez juntos. ¿Qué parte de culpa tienen ellos de tu llegada a la LEB-2 con el CB Valls?
La verdad es que mucha. Balaguer tiene una manera de entender el básquet muy parecida a la mía y de Oliver Gómez que decir, jugar a su lado es un placer.
¿No habías tenido con anterioridad ofertas para dar el salto?
Si pero en esos momentos di más importancia a mis estudios que al baloncesto.
Comentan por aquí que, una vez finalizados los estudios de interiorismo, el desembarco en la LEB-2 era como un premio que te hacías a ti mismo ¿es verdad?
Podríamos decir que sí. Una vez con los deberes hechos, me hacia ilusión probar en esta categoría que, a diferencia de la EBA, te roba mucho más tiempo y más si vives lejos de casa.
Dicen que el mundo del básquet está siendo una fuente de trabajo para tu profesión ¿es cierto?
Más que el mundo del básquet, los amigos que he hecho en el mundo del básquet me han hecho algunos encargos.
¿Es posible hacer compatible el trabajo y el baloncesto en el caso de una profesión liberal como la tuya?¿ cómo lo ves?
La verdad es que creía que sí pero la realidad es que si quieres hacer bien la dos cosas es complicado y más si vives fuera de casa, en que resulta casi imposible.
La temporada no empezó bien pues tuviste una lesión importante en el hombro. ¿Cómo fue la lesión y la recuperación?
Fue una luxación de hombro. Una lesión muy dolorosa igual que la recuperación, pero estoy contento del resultado pues ahora me encuentro bastante bien.
Tu vuelta al equipo coincidió con la llegada de Marcus Vinicius y un cambio de rumbo radical en el equipo ¿Qué piensas que pasó?
Bueno, simplemente el equipo se fue conjuntando más y más y al final las cosas empezaron a mejorar. No creo que fuera cosa de uno o dos jugadores, simplemente el grupo empezó a jugar como grupo dentro y fuera la pista. Ya hemos demostrado este año que con distintas lesiones de distintos jugadores el equipo ha conseguido ganar.
Has tenido oportunidad de ver prácticamente a todos los jugadores de la liga LEB2. ¿A qué jugadores nacionales destacarías?
Los mejores nacionales: Canals, Gómez, Formento, Aranda, Viñas, J.J. y Franco.
Y de los llegados de fuera ¿con quienes te quedarías?
La verdad es que soy un jugador que conoce poco a sus rivales, lo de los nombres me cuesta y no sabría a quien decirte. Si me quedó grabado el partidazo que hizo Tony Smith contra nosotros en su casa.
Tienes fama de ser un buen defensor ¿Qué jugador ha sido el más difícil de frenar?
Brett Besson y Tony Smith.
Burgos es un gran equipo pero ahora le toca demostrarlo en los play off y creo que Cornellá es un equipo con muchos centímetros y grandes tiradores que darán mucha guerra al Gandía incluso sin su base titular Chema Marcos.
¿Quién le acompañará en el ascenso?
Creo que ascenderán Burgos y Cornellá.
¿Cuál será la clave para ganar el título?
Pues no lo se muy bien, soy novato en esta liga pero supongo que una buena defensa acompañada de un buen juego de equipo en ataque.
¿Qué jugador crees que será el más determinante?
Tony Smith del Autocid Ford de Burgos.
Tu media ha sido de 12,6 puntos por partido, solo un poco por debajo de tus números en EBA, aunque los porcentajes han bajado ¿el salto cualitativo respecto a la liga EBA es muy importante?
Hay un cambio físico importante y algún saltarín que otro que te hace cambiar muchos tiros. Supongo que mi lesión también tiene que ver en esta bajón porque cuando me pasó en el Prat me sucedió lo mismo.
Algunos entrenadores de la categoría, en algunas de las entrevistas previas o post partido efectuadas a lo largo de la temporada, han hablado bien de ti. ¿Qué opinas de esto?
Solo puedo dar las gracias.
Máximo anotador del equipo, segundo en asistencias, minutos en pista o faltas recibidas. Alguna aparición en el ranking de los 10 mejores (% tiros libres y minutos en pista de play-off) ¿Estás satisfecho con lo conseguido?¿Qué balance haces de la temporada?
Pues la verdad es que no hago mucho caso a los números pero estoy contento de haber aportado algo positivo al equipo. El balance, después de la lesión, creo que no esta mal y como equipo creo que hemos sido los primeros en conseguir pasar de ser últimos destacados a entrar a play off.
Has demostrado ser un jugador válido para la LEB-2 o incluso para LEB ¿tu también crees lo mismo?
Pues no lo se, esto deberías preguntarlo a los entrenadores.
Para el año que viene ¿ya tienes planes?¿vas a seguir en la LEB2?
No lo sé. Por mi si pero, por ahora, nadie me ha llamado.