• España logra frente a Italia el tercer título consecutivo de la categoría
  • Astou Ndour MVP de la competición; ella y Zanoguera en el quinteto del torneo
El valor del triunfo se mide por el trabajo realizado para conseguirlo. Por eso, no hay que quedarse en el detalle, en la anécdota que dice que España suma tres campeonatos consecutivos de la categoría. Es mejor observar como un equipo es capaz de sobreponerse a la dificultad, a los momentos en que el aro se estrecha hasta lo invisible y el rival se convierte en un gigante inabarcable. 
 
Porque el éxito no se forja en la casualidad, sino en la constancia y el talento. Italia no estaba dispuesta a dejar escapar la oportunidad de conseguir una medalla de oro que no ha conseguido desde que se constituyó el campeonato en el año 2000. Una generación italiana cargada de talento que salió con las revoluciones al máximo para meter miedo, y lo consiguió, 0-8 para empezar el partido. Tardó en llegar el acierto español, pero lo hizo para responder con un 7-0 que igualaba el electrónico. Otro tirón de la azzurra en la parte final del primer cuarto dejaba a las italianas con ventaja para encarar el segundo cuarto, 11-18.
 

20130714_esp_ita_001.jpg

Ndour, MVP (Foto: Fiba Europe)
Italia mostraba su solidez en el segundo cuarto, manteniendo la renta amasada durante el primero, gracias en buena medida a las gemelas Dotto, que suplen la falta de centímetros (168), con una buena carga de calidad. Así fue hasta que Astou Ndour comenzó a calentar la muñeca para imponerse bajo los aros y dejar el partido en un pañuelo al descanso, 25-28, que parecía excesivo premio para una España desconocida. 
 
El descanso debió de ser un profundo ejercicio de auto-confirmación porque el equipo que salió con una nueva cara. La actividad defensiva aumentó, consiguiendo cerrar el grifo a las italianas, que se mostraban incapaces de perforar el aro español, tan sólo 3 puntos en todo el tercer cuarto. Por contra, España empezaba a anotar con relativa facilidad, y lo mejor, sin necesidad de acudir a Ndour; eran Díaz, Estebas y sobre todo Zanoguera las que tomaban el mando, para dejar el partido roto a falta de diez para el final, 45-31. 
 
Pese a la diferencia, el partido seguía vivo y de nuevo una de las Dotto, en esta ocasión Francesca, se echaba al equipo a la espalda para mantener el sueño del oro todavía vivo, 54-38 en el ecuador del último periodo. El esfuerzo era vano, las españolas mantenían el nivel mostrado en el tercer cuarto y jugando con cabeza, lograban mantener la diferencia para colgarse el oro por tercer año consecutivo, 59-53. 
 
Para el recuerdo, las lágrimas de alegría de la seleccionadora, Anna Caula al recibir su medalla y el reconocimiento para Astou Ndour como MVP del torneo y junto a Zanoguera, componente del equipo más valioso del torneo. Junto a España e Italia, el anfitrión, Turquía, se subió al tercer cajón del podio tras superar a Bielorrusia por 53-38. 
 
Seleccion Española Eurobasket Women U20
NúmeroNombrePosiciónAlturaFecha de Nacimiento
4Susana BaceteEscolta1.7927/01/1993
5Elena De AlfredoBase1.7202/01/1994
6Ana Carlota FaussurierA-Pívot1.8709/07/1994
7Inma ZanogueraAlero1.8323/10/1993
8Patricia SolerA-Pívot1.8607/02/1994
9Paula EstebasBase1.7521/02/1993
10Yurena DíazBase1.7724/02/1993
11Sara RodríguezA-Pívot1.8321/01/1993
12Itziar LlobetEscolta1.8120/03/1993
13Andrea VilaróAlero1.7809/05/1993
14Yaiza LázaroPívot1.9001/05/1994
15Astou NdourPívot1.9622/08/1994
Entrenadora: Anna Caula 
Ayudantes: César Rupérez y Nacho Martínez 

 

Sobre el autor

 
Imagen de dmarzo Daniel Marzo @Marzo_sPeriodista e historiador. Buscando convertir la pasión en profesión. #basketfem, CAI, historias y lo que se tercie
Antiguedad: 
16 años 1 mes
#Contenidos: 
654
Comentarios: 
2,859

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar