España se quedó con el Campeonato de Europa de Baloncesto Femenino U18 que se disputó en Santa Cruz de Tenerife, tras superar a la a priori favorita Serbia y Montenegro en un encuentro disputado de poder a poder en el que la garra de las españolas y el trabajo de Abalde, Carbó y Herrera permitieron sumar otro triunfo a una generación que ya tiene tres entorchados continentales.
El encuentro arrancó de manera trepidante, con una selección serbia que superaba la endeblez defensiva de las españolas. Sin embargo, lideradas por Carbó, las de camiseta roja igualaron el tanteo, 6-6. A partir de ese momento, se entabló un apasionante duelo entre la alero catalana y la base serbia Miljkovic. Las de Miguel Méndez se apoyaban en Abalde y en la labor bajo tablero de Nicholls para cobrar ventaja, pero la irrupción de Petrovic cerró el cuarto con tablas en el marcador, 22-22.
Un parcial de 5-0 para España en el comienzo del segundo período, sumado a la intensidad defensiva de las locales supuso las primeras ventajas. Por parte de Serbia Milijkovic y Petrovic se hacían con el mando de las operaciones ofensivas, mientras España se aferraba al bloque para mantenerse en el encuentro. Un definitivo parcial de 0-4 permitió a las balcánicas marcharse al descanso con una mínima renta de dos puntos, 40-42.
Tras la reanudación, el encuentro transcurrió a tirones, al 1-6 que lograban las serbias de salida le siguió un 9-0 de las de Miguel Méndez, que eran lideradas por Herrera y Abalde. Las visitantes comenzaron a mejorar su acierto de cara al aro contrario, pero cada canasta recibía una rápida respuesta de las locales. Un postrero triple de Miljkovic cerró el cuarto con ventaja mínima, pero importante, para los locales, 64-59.
La hasta entonces desaparecida Dabovic asumió la responsabilidad de su equipo, formando un arranque de período que volvía a igualar el luminoso, 66-66. El toma y daca era constante y se llegaba a los últimos tres minutos con tablas en el marcador, 72-72. Torrens y Carbó lograron dos canastas consecutivas que resultarían definitivas para sellar la suerte del choque. Los últimos ataques no variaron el marcador y el júbilo estalló en un Santiago Martín prácticamente abarrotado.
ESPAÑA 78 (22+18+24+14)
Gabi Ocete (4), Tamara Abalde (23), Anna Carbó (17), Alba Torrens (12), Laura Nicholls (4) -equipo inicial- ; Aauri Bokesa (0), Laura Herrera (14), Noelia Oliva (2) y Jael Freixanet (2).
SERBIA Y MONTENEGRO 74 (22+20+17+15)
Ana Dabovic (13), Sonja Petrovic (16), Jelena Milovanovic (15), Maja Miljkovic (23), Andja Ivkovic (3) –equipo inicial–; Snezana Aleksic (4), Iva Roglic (0), Dragana Gobeljic (0) y Smiljana Ivanovic (0).
ÁRBITROS
Lucas (Rep. Checa) y Lopes (Portugal). Sin eliminadas.
PARCIALES
22-22, 40-42 -descanso-, 64-59 y 78-74.
INCIDENCIAS
Pabellón Santiago Martín. Ante unos 3.500 espectadores. Estuvieron presentes José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto; Clemente Mesa, presidente de la Federación Canaria; Dámaso Arteaga, consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife; José Ramón Castellano, concejal de Deportes de Santa Cruz de Tenerife; y Ernesto Segura de Luna, presidente honorario de la Federación Española.