Lituania se plantaba en la final tras una épica victoria frente a Turquía, quien partía como clara favorita, no solo para hacerse con el encuentro, sino para hacerse con el título de campeón. Sin Martinas Varnas, lesionado en cuartos de final, la selección lituana llegaba mermaba físicamente pero con la moral alta ante una España que ha jugado de menos a más.
España arrancó con el mismo quinteto de todo el campeonato. Francis Alonso (mejor base del campeonato con 13 puntos; 3,4 rebotes y 3,7 asistencias) seguía con la inercia de sus dos últimos partidos y ponía el 0-4 en el marcador en el primer minuto de partido. Era Kristupas Zemaitis (nombrado mejor alero del campeonato) quien daría el primer golpe de Lituania desde el perímetro (3-4), muy acertados en el primer cuarto. La buena conexión Vila-Sima ponía el 3-8 y la velocidad a ritmo de España, aunque los triples de Lituania (4 en este periodo) daban la vuelta al marcador a 2 minutos para el final del periodo. Aparecían los más pequeños de la selección: Ramón Vila, que ha realizado un torneo excelso, mantenía a la selección con 6 puntos y otro del 97, Santi Yusta empataba el encuentro a 17 al final.
De nuevo Yusta anotaba un triplazo tras dejar a su defensor en el suelo. El alero madrileño (10,7 puntos; 5,4 rebotes y 2,4 asistencias… Y el año que viene volverá a ser U20) daba alas a la selección y ponía ventaja tras muchos minutos. Ramón Vila se mostraba intratable en la pintura, con 14 puntos, aunque el trabajo coral de Lituania volvía a ponerles por delante 27-32, con Rupkus como jugador más destacado hasta el momento. Tenía que aparecer, el parcial de todos los partidos de esta selección Española que ponía a su rival por debajo hasta el final del encuentro. 14-0 a Israel; 13-0 a Hungría; 9-0 a Letonia; y un 10-0 en esta final contra Lituania en el segundo cuarto, comandado esta vez por el MVP del Europeo, Marc García. El 32-40 al descanso era una buena resultado para una España que estuvo muchos minutos a remolque.
Vila anotaba su punto 16 nada más comenzar el cuarto y ponía la decena de diferencia. España entraba entonces en sus peores minutos en ataque y Miniotas acercaba a Lituania (38-42). Cuatro puntos de Marc García, con un triplazo desde 8 metros volvía a alargar las distancias (38-48) aunque Fiodorovas se inventaba un triple con rectificado desde la esquina. Con dos tiros libres de García con el tiempo ya finalizado se llegaba con un apretado 46-52 y el oro por jugarse en 10 minutos de juego.
De nuevo era Ramón Vila (MVP de la final con 18 puntos, 14 rebotes y 29 de valoración. Siendo de primer año) quien golpeaba primero. Fiodorovas se echaba al equipo a la espalda, aunque de pronto, se desató la pesadilla lituana. El equipo báltico no pudo anotar entre el minuto 7:24 y el 1:12 del último periodo, donde España volvió a asestar un parcial de 0-11 que fue definitivo. Tras el oro de Bilbao 2011, la selección española U20 (de nuevo, entrenada por Juan Antonio Orenga), vuelve a ser campeona de Europa, acompañando a la selección femenina que lo logró hace apenas una semana. Francis Alonso, Yankuba Sima y Marc García, después de lograr una agridulce plata el año pasado, se coronan como reyes de Europa.
Si en 2011 Nikola Mirotic fue designado MVP del campeonato con el éxito de España, ha sido esta vez el blaugrana Marc García el mejor jugador de esta edición. El escolta manresano ha firmado 15 puntos, 4,6 rebotes, 1,6 asistencias y un fabuloso 44% desde la larga distancia.
La final completa, aquí:
youtube://v/PEIoP5ze3iU