La Semana Santa se acerca y de la mano de está festividad también lo hace uno de los más prestigiosos torneos de base de España: el Vilagarcía Basket Cup. La crisis golpea al comité organizador, pero la ilusión se mantiene intacta. El cartel de está décimosexta edición, este año de selecciones sub-18, está formado por: España, Francia, Alemania y Italia. La primera de ellas llega con el cartel de favorita después de alzarse con el título en el Torneo Internacional de Onil en la final ganada a Rusia. La segunda viene a conservar el título ganado en el 2009 en una final muy disputada contra Rusia en Fexdega. La tercera llega con un firme valor como el pívot de ascendencia serbia, Bogdan Radosavljevic y la cuarta es Italia que ya dejo un grato recuerdo en el 2009 con la presencia del hijo del mítico jugador italiano Nando Gentile. Por tanto, el Vilagarcía Basket Cup 2011, que se disputará del 21 al 23 de abril en Vilagarcía de Arousa, tiene buena pinta. Eso sí, está edición deja Fexdega después de cuatro ediciones y se muda, de nuevo, al pabellón 1 de Fontecarmoa.
España, dirigida por el ex jugador Juan Antonio Orenga, llega con la intención de preparar el Campeonato de Europa que se celebrará este verano en Polonia. El combinado español cuenta con jugadores de mucho futuro y algunos con un brillante presente pese a su juventud. El base del Asefa Estudiantes, Jaime Fernández, la nueva joya del Ramiro de Maeztu. Orenga también dispone de Dani Diez, Álex Suárez, Josep Pérez o Albert Homs. El primero de ellos juega en el Real Madrid, aunque proviene de la cantera de Estudiantes, y promedió 20 puntos 6,4 rebotes, 1,8 asistencias en el Torneo del Hospitalet. Es un alero todoterreno de 2,01. El segundo Álex Suárez es un pívot del DKV Joventut de Badalona que en el año 2010 ya jugó en el Vilagarcía Basket Cup. El tercero es uno de los bases con mayor futuro del baloncesto español. Josep Pérez ya juega en la LEB Plata a las ordenes de Borja Comenge y con Joan Carles Pié se impuso en el Torneo del Hospitalet con 16 puntos, 3 asistencias y 16,4 puntos de valoración. El cuarto es Albert Homs del DKV Joventut de Badalona y es un base con un gran futuro que ya ha debutado en la ACB. Otro jugador con un futuro esperanzador es el pívot del Real Madrid, de 2,03, Guille Hernán-Gómez.
Francia llegará a Vilagarcía de Arousa con un bloque mayoritario que se entrena en el INSEP (Centro de alto rendimiento francés). La gran estrella del combinado francés es el pívot Jean Charles Livio. También destacan el base Hugo Invernizzi o el pívot de 2,06 Yannis Morin. Hace un año el INSEP se adjudicó el título del Nike International Tournament de la Euroliga, con 16,3 puntos y 5,4 rebotes de Livio y también MVP.
Seguramente algunos aficionados que asistieron al Vilagarcía Basket Cup 2009 recordaran a Alemania por ser una de les sensaciones agradables del Torneo y también por la brillante actuación de Phillip Neumann. Él se convirtió en el MVP del Torneo y fue descubierto por el baloncesto de élite. Alemania llega a Vilagarcía de Arousa con un jugador llamado a ser una estrella y este es el pívot de 2,10 de ascendencia serbia, Bogdan Radosavljevic. Esta torre alemana participo en el Basketball Without Borders (BwB) un campus de la NBA que conto con los más prometedores jugadores de Europa como Álex Suárez, Josep Pérez o el mismo Radosavljevic. En aquel campus también participaron los jugadores de la NBA Marcus Camby, Marc Gasol, Serge Ibaka, Vlado Radmanovic y Jason Terry. En el combinado alemán también destaca el base Jakob Krumbeck (1,90) o dos jugadores del Alba Berlín como Julius Wolf o Josip Peric.
La última en llegar ha sido Italia. El combinado transalpino tiene jugadores de mucho talento como Francesco Veccia. El jugador de Reggio Emilia no pudo jugar en Onil. Las otras piezas destacadas son el pivot de Palmanova Francesco Candussi que participo en el Basketball Without Borders (BwB) y también el jugador de Potenza Aristide Landi.
El sistema de competición será de todos contra todos y los partidos se disputarán a las 18 y 20 horas cada uno de los primeros días. La final se disputará a las 20,30 horas del sábado 23 de abril para dar espacio a los concursos de triples y mates.
El comité organizador también tiene cerrado los participantes en la Vilagarcía Basket Cup Future Stars para las categorías infantil, cadete y júnior masculino y femenino que se disputará en el pabellón 2 de Fontecarmoa y en el pabellón Rúa Castelao. Un total de 36 equipos se darán cita. En el torneo de base tendrá la presencia de 72 equipos y el Vilagarcía Basket Camp, 42 participantes.