Poco ritmo y muchas pérdidas. La selección española ha carecido en prácticamente todo el encuentro de una dirección de juego fiable y que pusiese un ritmo de juego dominante sobre el parqué. Este ritmo de juego era muy difícil de imponerse sí, además de esto, se sumaba el gran número de perdidas (23 finalmente) que acumulaban los hombres de Scariolo a lo largo del partido. Una pena que no se pudiese aprovechar la superioridad total que habían tenido los españoles a la hora de capturar rebotes, con 44 a favor por 27 en contra.

A.J. Slaughter: una estrella rutilante para guiar a todo un país. El escolta polaco (nacionalizado, nacido en el estado de Kentucky) era un dolor de cabeza para la defensa española desde los primeros instantes de partido, donde tanteaban la forma de defenderlo y parecía que sabían como hacerlo tras el primer cuarto, donde sólo había anotado 4 puntos. Pero una vez calentaba su muñeca a base de triples y penetraciones, la defensa estaba totalmente desestabilizada ante su presencia y terminaría con 26 puntos, además de él, se sumaban a esa terna de peligros para la defensa local Aaron Cel y Michal Sokolowski, con 17 y 13 puntos respectivamente.

¿Falta un líder en esta selección? La pregunta que se puede formular después de este partido es si en este equipo falta un jugador capaz de asumir los galones especialmente en ataque cuando el equipo se encuentra en horas bajas. Si bien la rotación es completa y varios jugadores pueden sumar bastantes puntos, tal y como ocurriese en el partido contra Rumanía, se ha visto que este equipo necesita un jugador que pueda generar puntos a través de él, como pudiese ser A.J. Slaughter por parte de Polonia.

Tras la victoria cosechada en tierras rumanas por parte de la selección de los de Scariolo, la selección española disputaba su segundo partido de clasificación para el Eurobasket de 2021 en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, debutando en nuestro país con una segunda estrella en el pecho de la camiseta.

Los primeros instantes del partido estaban liderados por un jugador local como eran Alocén, liderando el ataque con 2 puntos y sendas asistencias en los primeros 7 puntos, además de estar el equipo muy atento en el rebote ofensivo. Tras una primera racha donde el equipo se encontraba muy cómodo, la selección polaca volvía al partido de la mano de Slaughter, que sería el encargado de dirigir el juego visitante. Cuando todo parecía que podía marcharse rozando el empate por parte de ambos conjuntos, las rotaciones locales daban salida a un acertado Brizuela, que sumado a la efectividad del equipo atrás, ayudaba a que el marcador final se fuese con una leve diferencia a favor de España (19-15).

La salida del segundo cuarto mostraba a la Roja muy intensos en la presión defensiva y no dejando pensar en todo momento a sus rivales, además de algún tapón espectacular firmado por Rabaseda, lo cual ayudaba a que concediesen muy pocos puntos y pudiesen salir al contraataque,pero lo penalizaría muy bien la selección dirigida por Mike Taylor en cuanto veían a los locales despistarse, aprovechándolo para ponerse de nuevo por debajo de los cinco puntos de diferencia. Si bien con la salida de nuevo a pista de Saiz la pelea bajo los aros volvía a estar muy disputada, la presencia en cancha de Kulig estaba siendo fuertemente aprovechada para generar juego a través de él y llegando a poner el empate a 33 a falta de dos minutos para finalizar la primera mitad del partido. Slaughter mostrándose imparable ante la defensa española anotaba de todas las formas que él quería para poner a su selección por delante en el marcador al final del primer tiempo (35-38).

Comienzo de la segunda mitad con aires de esperanza para ver un partido nuevo este cuarto, con un Saiz haciéndose notar bajo los aros, pero nada más lejos de la realidad, ya que el trío formado por Cel-Sokolowski-Slaughter estaban anotando y generando juego a su antojo y ponían la ventaja entorno a los diez puntos a falta de cinco minutos para el final del cuarto, sin encontrar Scariolo la tecla para poder parar el ataque polaco todavía. El escolta militante en Coosur Real Betis se marchaba a estas alturas de partido por encima de los 20 puntos, y si bien San Miguel lo defendía cara a cara como si de un perro de presa se tratase, los visitantes seguían produciendo puntos sin necesidad de que su estrella amasase en exceso el balón, incluso haciéndoselo llegar en momentos claves solamente para lanzar y anotar. La selección seguía en una sequía total de generación de juego, con un movimiento muy pobre del balón y tardando en exceso en desarrollar ciertas jugadas, todo lo contrario que sus rivales, incisivos y directos a la canasta, lo que se reflejaba en el electrónico con una diferencia entre sí de 10 puntos: 55 a 65.

A perro flaco todo son pulgas, y es que si, además del resultado y de la imagen mostrada, con 3 minutos transcurridos de cuarto se marchaba rumbo a los vestuarios Yusta tras una mala caída y renqueante de su rodilla izquierda. Los minutos pasaban en el feudo zaragozano y la imagen de la selección española no hacía más que empeorar, viendo como un equipo presumiblemente inferior estaba dominando el partido con mano de hierro y acababa con las esperanzas de una posible remontada gracias a su constante goteo de puntos. Un final del partido marcado por la superioridad total en el juego visitante y que terminaría por certificar la derrota de España por 69 a 80 ante una selección polaca muy seria y muy superior en gran parte del partido.

https://i.gyazo.com/e3c0a6f49dc2551cdcd56a5e66bfa041.png

https://i.gyazo.com/269e55d0efd4fb2dcf836866234031d2.png