El próximo verano se disputan los Juegos Olímpicos de París 2024, y el torneo de baloncesto es uno de los que más atención genera por las estrellas que aportan a la competición. El Mundial de baloncesto 2023 da varias plazas para los JJOO, pero el resto se asignan a través de un torneo olímpico.
Las mejores selecciones que no lograron clasificarse para el Mundial de baloncesto 2023 se están enfrentando en torneos preolímpicos con la misión de obtener una plaza para el torneo principal preolímpico antes de la cita en París 2024, y en una de ellas, Bosnia-Herzegovina y Polonia se enfrentan una final por una de esas plazas.
BOSNIA-HERZEGOVINA O POLONIA HACIA PARÍS 2024
Este domingo a las 14:15 horas se enfrentarán en la final del torneo preolímpico Bosnia-Herzegovina y Polonia, dos selecciones que se han impuesto en un campeonato que se disputado entre Estonia y Polonia y donde han participado no solo las anfitrionas, sino también otras del nivel de República Checa o Israel.
La selección de Bosnia-Herzegovina, que sigue liderada por Musa y Nurkic, llega como la gran favorita no solo por su papel en este torneo preolímpico, sino también por su desenvoltura en previas apariciones, como en el Eurobasket 2022, donde tuvo ocasión de clasificarse a la segunda fase en uno de los grupos más complicados.
El tiro exterior se presenta como el factor clave en la final entre Bosnia-Herzegovina y Polonia, siendo la mayor diferencia entre ambos. Los polacos salen con ventaja en el tiro de tres puntos, ante una Bosnia que lo vio complicado con un acierto de tan solo 19 % en su anterior partido.
Stop it!!Mateusz Ponitka brings a little playground flavour in Poland!#FIBAOQT pic.twitter.com/birEH9ALxv
— FIBA (@FIBA) August 16, 2023
BOSNIA HACE HISTORIA A CONTRACORRIENTE
La selección de Dzanan Musa se presenta a este torneo preolímpico para conseguir seguir en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 y continuar haciendo historia, pues nunca han participado en baloncesto. Y todo ello a pesar de que Bosnia-Herzegovina sigue con las carencias que le complican hacer un buen papel.
Musa y Nurkic, principales estrellas de la selección bosnia, han denunciado en varias ocasiones los pocos recursos que dedica la federación al equipo, y lo confirmaron en este torneo preolímpico, en el que denunciaron que solo pudieron jugar dos amistosos y aseguraron que “es complicado ganar cuando cuatro jugadores tienen dormir en una sola cama”.