Solapas principales

España reina en Europa 20 años después (70-69)

  • España es campeona de Europa por segunda vez, tras ganar en 1993 en Perugia
  • Sancho Lyttle, MVP del Torneo y junto a Alba Torrens, en el mejor quinteto
 
Marina Ferragut, Mar Xantal, Betty Cebrián o Pilar Valero, eran hasta el día de hoy, los nombres de la leyenda de una España campeona de Europa. Sucedía en Italia, en Perugia, en 1993. Veinte años después, habrá que añadir otros doce más que conservar en la memoria, para un equipo, que ya es leyenda. Porque ellas, son veinte años después, nuevamente campeonas de Europa: Laura Nicholls, Cindy Lima, Silvia Domínguez, Alba Torrens, Cristina Ouviña, Laia Palau, Elisa Aguilar, Marta Xargay, Laura Gil, Amaya Valdemoro, Sancho Lyttle y Queralt Casas; todas ellas bajo la dirección de Lucas Mondelo y sus ayudantes. 
 

c53751f1-02da-4ba2-b3f8-a9fd58c493e3flexible.jpg

Alba Torrens (Foto: Fiba Europe)
En un partido que comenzó con dudas para los dos equipos, atenazados por los nervios durante los primeros dos minutos de juego en los que tan sólo una canasta de Francia modificaba el marcador de salida. Un triple de Lyttle abría el intercambio de golpes con ambos equipos acertados en ataque, logrando canastas inverosímiles. Una vez sacudida la tensión del inicio, España empezaba a dar muestras de su mejor versión, con especial atención a la conexión Lyttle-Domínguez, que conseguía abrir la primera diferencia en el electrónico, 10-6. Aumentaba la intensidad defensiva de ambos equipos, que no conseguían anotar –más de dos minutos en blanco estuvo España–. La agresividad defensiva de España daba frutos, impidiendo al equipo galo anotar con facilidad y consiguiendo correr para anotar. Además, la zona 2-3 maniataba a las interiores francesas. Con todos estos ingredientes, el equipo español se iba con ventaja al final del primer cuarto, 21-12 tras triple de Palau sobre la bocina. 
 
Francia necesitaba mostrar lo mejor de sí misma y nada mejor que apretar en defensa y tirar de la dupla Gruda-Dumerc en ataque, parcial de 0-5 para el 26-19 y Lucas Mondelo que paraba el partido para frenar la sangría. El tiempo muerto no servía para evitar la muestra de jerarquía y galones que realizaba Dumerc, que le servía a les bleus para ponerse a uno en el ecuador del segundo tiempo, 26-25. El cortocircuito español le permitía a las francesas ponerse por delante tras cuatro puntos consecutivos de Gruda, que precedieron la respuesta española con idéntico parcial, 4-0, para volver a mandar en el electrónico, 30-27, a menos ya de tres minutos para el descanso. Hacían falta destellos de calidad y en eso apareció Torrens, con un triple sobre la bocina de posesión y un 2+1 para darle a aire de nuevo a las españolas. Otro parcial para las francesas dejaba el partido igualado al máximo al entretiempo, 36-35 para las españolas. 
 
Tras el paso por vestuarios, Yacoubou tomaba el mando de ambas zonas para lograr empatar el partido de nuevo, transcurrido el primer minuto y medio del tercer parcial, 38-38. España respondía y como no podía ser de otra manera, lo hacía de las manos de Torrens, que anotaba los siete primeros puntos de las españolas en el tercer cuarto, y volvía a poner al equipo por delante, 43-39. Otro momento de debilidad de España que conseguía aprovechar el conjunto galo, con dos triples consecutivos y una contra, obligando a Mondelo a parar el partido, 46-49 y ya menos de cinco minutos para el final del cuarto. El partido aumentaba de velocidad, con el balón viajando de un lado al otro de la cancha y con ese escenario, España no se mostraba especialmente fuera de sitio, pese a la precipitación en algunos momentos; Francia recuperaba el dominio en el electrónico para llegar con ventaja al último cuarto por la mínima, 53-55. 
 

315aa87a-4c76-4f86-91e9-15ddfaf16b95flexible.jpg

Silvia Domínguez (Foto: Fiba Europe)
Dos triples de España inauguraban la anotación en el parcial decisivo, Domínguez y Xargay, para poner al equipo español cuatro arriba, 59-55. Por si fuera poco, Domínguez volvía a aparecer para sacarse una bandeja fantástica de la chistera y seguir aumentando el parcial de inicio. En momentos de necesidad volvía a aparecer Gruda con cuatro puntos consecutivos que comprimían la diferencia, 61-59. Dos tiros libres de Yacoubou empataban el partido tras la falta que metía a ambos equipos en bonus cuando todavía quedaban seis minutos para el final, otorgándole una extraordinaria importancia al acierto desde los tiros libres. La zona que planteaba Mondelo volvía a atenazar al ataque galo, mientras España se condenaba por sus propios errores, concediendo demasiadas pérdidas que no le permitían a las españolas cerrar el partido. Se agigantaba Lyttle con un 2+1 a tres para el final que le daba al equipo español cuatro puntos de colchón para afrontar las posesiones definitivas, 68-64. La hora de los valientes daba comienzo con un triplazo de Dumerc, que rememoraba el acierto en los últimos momentos del partido frente a Suecia. Nicholls erró dos tiros libres que le daban la oportunidad a Francia de ponerse por delante, pero no era capaz de superar la férrea defensa española. Tampoco Torrens conseguía anotar y el marcador que no se canteaba con menos ya de medio minuto para el final. Jugada larga de España que acababa en manos de Lyttle que lograba, ahora sí, anotar y dejar el partido prácticamente visto para sentencia, 70-67 con 7.5 segundos para acabar. Dos tiempos muertos después, Francia anotaba pero de dos, insuficiente para voltear el marcador, 70-69 y España que hacía historia. 
 
Las Mejores del Partido 
España
  • Alba Torrens - 21 puntos, 4 asistencias, 2 recuperaciones. 
  • Sancho Lyttle - 20 puntos, 11 rebotes, 4 recuperaciones. MVP del Torneo. 

Francia 

  • Sandrine Gruda - 25 puntos, 4 rebotes. 
  • Celine Dumerc - 11 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias. 
 
Turquía, bronce
 

77e7daad-4788-450a-bb56-4654a6c2503dflexible.jpg

Turquía, bronce (Foto: Fiba Europe)
Por su parte, Turquía se alzó con la medalla de bronce después de vencer a Serbia por 71-92. El partido se mantuvo igualado durante la primera parte, en que el equipo balcánico plantó cara a las otomanas, que de partida eran favoritas.
 
La igualdad se quebró en el tercer cuarto, en el que Vardali decantó el marcador del lado turco, logrando nada menos que quince puntos en tan sólo diez minutos; bien apoyada en las interiores, Yilmaz y Hollingsworth, el parcial era de 12-23. Por si quedaban dudas, Turquía siguió acertada en ataque y manteniendo a raya a las serbias en defensa para lograr el definitivo 71-92. 
 
 
 
 
Las Mejores del Partido
Serbia
  • Tamara Radocaj – 11 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias. 
  • Sasa Cado – 11 puntos, 2 recuperaciones. 
  • Sara Krnij – 11 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones. 
  • Jelena Milovanovic – 23 puntos, 4 rebotes. 
Turquía
  • Birsel Vardali – 17 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias. 
  • Esmeral Tuncluer – 15 puntos, 2 asistencias, 2 recuperaciones. 
  • Nevriye Yilmaz – 19 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias. 
  • Quanitra Hollingsworth – 18 puntos, 16 rebotes. 
 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
14 años 6 meses
#Contenidos: 
654
#Comentarios: 
2,928
Total lecturas: 
3,493,485

Comentarios

Felicidades campeonas!! que manera de tenernos pegados a la tele, ha sido genial! broche de oro para Amaya y Elisa Aguilar, el relevo es enorme

Enhorabuena a las chicas!! Han arrasado durante todo el torneo y se merecian esta victoria por actitud y espiritu de equipo. Mondelo un grandisimo entrenador , que grande el último tiempo muerto cuando las pregunta a las chicas a ver que hacen , si hacen falta o no , si confian en su defensa o no.Lyttle imparable , una leccion de como jugar al baloncesto y Torrens es como Navarro pero sin flopping.

Felicidades, me han enganchado durante todo el torneo y al final lo han conseguido. Lyttle y Torrens impresionantes. A pesar de la diferencia física enorme que hay con los chicos, a qué nivel pensáis que podrían competir estas dos figuras?

¡Felicidades a las chicas y equipo técnico! Qué compromiso, qué intensidad, qué fe... ¡Tremendas! 

Un autentico equipo! Sancho y Torrens, marcan diferencias! Enhorabuena!

Broche de oro, como he dicho, a un gran campeonato. Trayectoria impecable. Se lo merecen. Y a pesar de la igualdad en el marcador, ellas han llevado la voz cantante durante el partido. Eran quienes manejaban las rentas y tenían el control (pocas veces Francia se ha puesto por delante).

¡Enhorabuena campeonas!. Enorme Lyttle.

Somos equipo! el lema que han repetido las jugadoras durante el campeonato.
Un partido precioso, con ambos equipos insistiendo en sus puntos fuertes. Me ha encantado lo importantes que son las jugadoras jóvenes: Alba, Silvia, Marta , Cristina, etc

Que grandes estas chicas. Impresionante partido, muy buenas defensas y una Lyttle que da gusto verla jugar. Comenzamos bien el verano con las chicas, a ver si los chicos pueden hacer lo mismo.

Sin palabras. Lo grandes que son estas chicas. Un verdadero equipo. Felicitaciones a Mondelo, todo un motivador. Y lo que le gusta chupar cámara al presi Sáez

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar