Solobasket.com estará presente en la próxima Fase Final a 4 de Cáceres que decidirá las tres plazas de ascenso que faltan por definir. En el caso de la Adecco LEB Plata, el campeón de la Fase Final acompañará al Akasvayu CB Vic en la LEB Oro 2008-2009. Agradecer esta presencia a la FEB que ha puesto todo de su parte para que podamos estar en esta gran fiesta del baloncesto como premio a nuestra voluntad de servicio en el conocimiento y difusión de las competiciones FEB.
El análisis de los diferentes equipos lo realizaremos en el orden en que se disputarán los partidos. Los emparejamientos se han realizado en función de la clasificación en la liga regular y con los mejores clasificados como cabezas de serie. Estos emparejamientos son los siguientes:
SEMIFINALES (30 de mayo)
18:45 CB Illescas Urban Castilla la Mancha (2) – Cáceres 2016 (7)
21:00 Clínicas Rincón Axarquía (3) – Calefacciones Farho Gijón (5)
FINAL (31 de mayo, 21:30)
Los árbitros de los Play-off de la Adecco LEB Plata (Cáceres, 30-31 de mayo):
– JOSE MARIA TERREROS SAN MIGUEL (comité riojano)
– FERMIN GONZALEZ DIAZ (comité asturiano)
– RICARDO BERNARDO SANTANA MORALES (comité canario)
– CONRADO MARTIN GRANADOS (comité extremeño)
– ASIER QUINTAS ÁLVAREZ (comité vasco)
– MARC TORTELLA MUNS (comité catalán)
1ª SEMIFINAL (18:45) ILLESCAS URBAN CLM – CÁCERES 2016
Árbitros: JOSE MARIA TERREROS SAN MIGUEL (comité riojano) y FERMIN GONZALEZ DIAZ (comité asturiano)
LOS PRECEDENTES EN LA LIGA REGULAR: ILLESCAS URBAN CLM – CÁCERES 2016 (2-0)
| Jornada 09:Cáceres 2016CB Illescas Urban CLM: 58-68 | ||
| Cáceres 2016 58 (17+15+11+15): Busciglio (4), Gruber (13), Panadero (11), Zuzak (5), Sanguino (3) –cinco inicial– Kelvin Peña (11), Patten (0), Aspe (0), Sidao Santana (9), Félix Ortiz (2).
CB Illescas Urban CLM 68 (25+21+11+10): Jiménez (4), Arturo López (4), Virgil (18), Paco González (6), Dexter Lyons (15) –cinco inicial– Barrero (0), Sancho (6), Juan José López (2), Sergio Sánchez (0), Joe Alonso (13). |
||
La clave del triunfo del CB Illescas estuvo en la extraordinaria defensa de los toledanos en la primera mitad del partido (32-46 al descanso). Un esfuerzo que se prolongó en la segunda mitad cuando el ataque flojeó (26-22). Y esta es una cualidad que define a los mejores equipos, que son capaces de ganar desde la defensa. Los porcentajes de tiro del CB Illescas no fueron demasiado buenos para ser los del equipo ganador: (39% de dos, 33% de tres y 72% en libres). Pero todo se solucionó gracias al dominio en el rebote (31-35) y a la aportación individual de Duane Virgil, Jou Alonso y Dexter Lyons (15 puntos), aunque este último erró demasiado (5/15 tiros de campo). Duane Virgil (34 años) fue el MVP del partido con 20 de valoración, gracias a sus 18 puntos, 6 rebotes y 7 faltas recibidas. Volvió a formar un dúo dinámico con Joe Alonso (37 años) que valoró 17 gracias a sus 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Por los locales, de poco sirvió el doble-doble de Luis Felipe Gruber (13 puntos y 10 rebotes)
| Jornada 26: CB Illescas Urban CLM-Cáceres 2016 : 79-65 | ||
| CB Illescas Urban Castilla la Mancha 79 (15+21+25+18): Juanín Jiménez (16), Carlos Martínez (-), Dexter Lyons (9), Juan José López (9) y Duane Virgil (7) – cinco inicial Adrián Barrero (2), Paco González (9), Reggie Moore (14), Joe Alonso (10) y Gorka González (3).
Cáceres 2016basket 65 (19+11+17+18): Sam Jones (4), Kelvin Peña (14), Luis Felipe Gruber (8), Harper Williams (4), Vasilis Kitsoulis (3) y Juan Sanguino (8) – cinco inicial José López Varela (-), Ricardo Busciglio (9), Alberto Aspe (3), José María Panadero (1), Félix Ortiz (3) y Harper Williams (4). |
||
Tras el descanso, un parcial de 0-6 favorable al Cáceres empató el partido (36-36). Pero llegaron los momentos decisivos del partido, con tres triples consecutivos, uno de Joe Alonso que anotó el triple de la noche con la mano de Busciglio muy cerca del balón. Duane Virgil empezó a aparecer y hasta Lyons, con un mate en alley-oop marca de la casa, puso su talento al servicio del equipo para terminar 15 arriba este tercer cuarto. Lejos de relajarse por una ventaja que habría sido firmada por todos antes del comienzo, el Illescas siguió ejerciendo una defensa intensa que dejó al rival en unos porcentajes muy diferentes en el cuarto periodo. Los instantes finales sobraron aunque Cáceres no paró de pelear. El MVP del partido fue para Reggie Moore, autor de un doble-doble (14 puntos y 10 rebotes) para valorar 25. En el equipo cacereño, el máximo anotador volvió a ser Kelvin Peña, pero esta vez se quedó en 14 puntos. La valoración fue buena, de 21 puntos, al añadir 11 rebotes, 3 recuperaciones y 7 faltas recibidas mientras que Harper Williams, con problemas con las faltas, no tuvo su día valorando -5, con 4 puntos, ningún rebote, ninguna asistencia y 6 balones perdidos. Desconocido, o más bien descentrado por las faltas.
CB Illescas Urban Castilla la Mancha
| Dorsal | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 12 | Juan Jiménez | Base | 1976 | 178 | ESP | CB Illescas |
| 9 | Diego Sancho | Base | 1975 | 192 | ESP | CB Illescas, vinculado |
| 17 | Gorka González de Mendoza | Base | 1978 | 186 | ESP | Real Canoe |
| 8 | Carlos Martínez | Escolta | 1978 | 193 | ESP | UB La Palma |
| 15 | Joe Alonso | Escolta | 1971 | 192 | ESP | CB Illescas |
| 11 | Dexter Lyons | Alero | 1981 | 198 | EEUU | San Lázaro |
| 5 | Adrián Barrero | Alero | 1984 | 198 | ESP | Colmenar Viejo |
| 10 | Juanjo López | Ala-pívot | 1982 | 205 | ESP | COB Ourense |
| 7 | Paco González | Ala-pívot | 1979 | 203 | ESP | CB Illescas |
| 6 | Duane Virgil | Ala-pívot | 1974 | 205 | TRI. y TOB. | Tenerife Rural |
| 13 | Reggie Moore | Ala-pívot | 1981 | 203 | EEUU-POR | UB La Palma |
| 4 | Claudio Charquero | Pívot | 1977 | 207 | URU | CB Illescas |
| Javi Juárez | Entrenador | 1969 | ESP | CB Illescas |
Javi Juárez disputará su tercera Fase Final consecutiva. Las dos primeras fueron Fases Finales de EBA. En Guadalajara (2005-2006) no consiguió el objetivo pero en Murcia (2006-2007) su actual equipo se hizo con el ascenso. La apuesta de conservar lo mejor del grupo que consiguió el subcampeonato de EBA, con la incorporación de dos buenos americanos como Duane Virgil (apuesta sobre seguro) y Dexter Lyons (salió bien), con otro gran refuerzo nacional (Juanjo López) y dos complementos más llegados de EBA (Adrián Barrero y el recién llegado Gorka González) salió perfecta. El equipo maravilló con una gran primera vuelta (balance 15-2) y el subcampeonato de Copa en la que también estuvo otro recién incorporado Reggie Moore (Sergio Sánchez dejó el equipo). Las lesiones de Arturo López y Diego Sancho propiciaron la llegada del ya mencionado Gorka desde el Canoe y, más tarde, de Carlos Martínez, procedente de la LEB Oro. La segunda vuelta fue más irregular (balance 9-8) acabando la liga con 3 derrotas en los últimos 4 partidos coincidiendo con la lesión de Duane Virgil. De todos modos, la segunda posición ha superado todas las expectativas. Y parece que en su play-off frente al Extremadura Plasencia Galco, el equipo ha recuperado el buen tono, y Duane Virgil parece haber olvidado su lesión. Diego Sancho ya hace semanas que ha reaparecido y aunque con ficha de vinculado, estará a disposición de Javi Juárez.
LOS DATOS DEL CB ILLESCAS URBAN CASTILLA-LA MANCHA:
– el equipo manchego ha protagonizado la mejor vuelta de la Adecco LEB Plata (15-2) pero fue la primera. En la segunda ha estado más irregular (9-8).
– los de Javi Juárez son un equipo que casi juega de memoria, donde la mayoría de sus componentes llevan varios años jugando juntos. La incorporación de los nuevos a media temporada (Reggie Moore, Carlos Martínez, Gorka González) pareció afectar la marcha del equipo pero, sobre todo Reggie Moore, ya está dando la aportación que se esperaba de él.
– los de Illescas han ganado los dos enfrentamientos con el Cáceres 2016 aunque la victoria de los de Javi Juárez en el Multiusos fue cuando el equipo cacereño estaba en la infausta mala racha que lo llevó cerca de la cola de la clasificación (9 derrotas consecutivas).
– entre los de Illescas, 6 jugadores de la rotación superan los 30 años, y Carlos Martínez los cumplirá el próximo setiembre.
– Joe Alonso es el “abuelo” de la liga con 37 años aunque solo lo es por un mes y dos dias porque Harper Williams también tiene 37 años. Joe nació el 23 de abril de 1971 y Harper el 25 de mayo… El destino ha fijado que se enfrenten en este play-off.
– Joe Alonso ha sido elegido por varios entrenadores como uno de los jugadores más determinantes de la liga y aparece en el cinco ideal elegido por dichos entrenadores. Su 46% de triple será el mejor porcentaje de la Final a 4.
– el CB Illescas Urban CLM fue elegido por los entrenadores de la LEB Plata como el equipo más complicado de defender de toda la LEB Plata.
LAS CLAVES:
– la defensa. La del CB Illescas es, junto a la del Clínicas Rincón Axarquía, la mejor defensa de la Final a 4 en lo que a LEB Plata se refiere.
– el resultado del duelo en la pintura con Reggie Moore y Duane Virgil por un lado y Juan Sanguino y Harper Williams por otro, y el duelo de escoltas Joe Alonso-Kelvin Peña, los de las canastas imposibles.
– la capacidad anotadora de Joe Alonso y sus juveniles 37 años.
– el desequilibrio que puede generar Dexter Lyons desde la posición de 3.
– el estado físico de Reggie Moore. Se perdió el último partido de play-off y hay dudas que pueda estar en la F4. Después de un comienzo discreto se había convertido en el segundo anotador del equipo, el máximo reboteador y el segundo jugador más valorado por detrás de Duane Virgil.
– la mayor experiencia del equipo toledano aunque puede ser un arma de doble filo al representar a la vez menos frescura física viniendo como se viene de un calendario bastante denso de partidos a los que habrá que acumular los de la Fase Final. Aunque como decía irónicamente un día Javi Juárez “viendo el rendimiento de mis veteranos no se si lo que tengo que hacer es envejecer al resto del equipo“.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Claudio Charquero | 14:09 | 4,82 | 70% | 20% | 53% | 4,55 | 0,36 | 5,95 |
| 5 | Adrián Barrero | 07:02 | 1,13 | 42% | 33% | 50% | 1,17 | 0,30 | 1,09 |
| 6 | Duane Virgil | 27:10 | 15,47 | 60% | 33% | 67% | 6,90 | 0,67 | 18,33 |
| 7 | Paco González | 11:46 | 3,79 | 46% | 60% | 58% | 3,07 | 0,38 | 4,10 |
| 8 | Carlos Martínez | 15:12 | 2,67 | 48% | 15% | 75% | 2,73 | 0,87 | 3,60 |
| 9 | Diego Sancho | 15:37 | 5,05 | 48% | 43% | 71% | 1,47 | 1,21 | 4,16 |
| 10 | Juanjo López | 20:52 | 8,35 | 55% | 32% | 59% | 4,97 | 0,74 | 8,32 |
| 11 | Dexter Lyons | 27:43 | 13,59 | 52% | 32% | 79% | 4,32 | 1,06 | 11,24 |
| 12 | Juan Jiménez | 29:52 | 5,41 | 38% | 28% | 65% | 1,41 | 3,41 | 5,91 |
| 13 | Reggie Moore | 26:21 | 15,00 | 53% | 37% | 86% | 7,13 | 1,38 | 17,69 |
| 15 | Joe Alonso | 31:42 | 14,88 | 43% | 46% | 78% | 2,26 | 2,50 | 14,59 |
| 17 | Gorka González | 10:02 | 2,29 | 33% | 38% | 94% | 1,07 | 1,50 | 4,50 |
| EQUIPO | 78,00 | 52% | 36% | 72% | 32,53 | 11,74 | 80,47 |
Apariciones en el ranking dentro del TOP TEN:
El ala-pívot Duane Virgil aparece en cuatro apartados diferentes:
– 6º en puntos anotados: 15,47 por partido.
– 10º en rebotes ofensivos: 2,60 por partido.
– 4º en faltas recibidas: 5,13 por partido.
– 8º en valoración: 18,33 por partido.
El escolta Joe Alonso aparece en tres apartados diferentes:
– 2º en % de tiros de tres: 46,19% (97/210).
– 4º en balones recuperados: 2,00 por partido.
– 5º en minutos jugados: 31:41 por partido.
El base Juanín Jiménez aparece en un apartado:
– 3º en asistencias: 3,41 por partido.
El escolta Diego Sancho aparece en un apartado:
– 9º en % de tiros libres: 42,86% (60/140).
LA OPINION DEL TÉCNICO JAVI JUAREZ:
Mis jugadores y nuestra afición se merecen el ascenso
El técnico maño Javier Juárez disputará su tercera Fase Final Consecutiva en la ciudad de Cáceres tras haber realizado una excelente y sorprendente temporada de su equipo recién ascendido, en la que se ha proclamado subcampeón de Liga Regular y de Copa.
Eres toda una garantía para llevar a tus equipos a las Fases Finales, ¿Que supone para ti disputar la tercera Fase Final consecutiva (Guadalajara 05/06, Murcia 06/07. Cáceres 07/08)?
Sobre todo satisfacción, me gusta jugar para poder ganar y esta claro que estos últimos tres años he estado en equipos muy competitivos que han luchado hasta el último día de competición. Creo sinceramente que todo el mérito es de cada uno de los jugadores que he entrenado ya que han trabajado con el objetivo de llegar a esa Fases Finales desde el primer día al último.
¿Qué posibilidades tiene tu equipo en la Final a 4 en Cáceres?
Matemáticamente un 25%, cualquiera de los cuatro equipos que vamos podemos ascender, el estado anímico de los cuatro es inmejorable, con lo cual el que mejor juegue será el que se lleve el premio.
Ser un equipo recién ascendido y enfrentarte en semifinales al equipo anfitrión y donde os espera un pabellón con 6000 personas puede ser perjudicial para vuestros intereses, ¿Es una ventaja importante para el equipo de casa?
Para nosotros es una experiencia nueva jugar ante tanto público pero no creo que vaya a ser un impedimento, más bien conociendo a mis jugadores creo que será una motivación extra, este grupo tiene la experiencia de ganar en la fase del año pasado a los dos equipos anfitriones disputada en Murcia o sin ir más lejos este mismo año en Palencia en la copa con casi todo el público en contra. La afición de Cáceres está claro que intentará llevar en volandas a su equipo, al igual que la nuestra a lo largo de la temporada lo hizo en nuestros partidos en Illescas.
En liga regular habéis ganado ambos partidos a Cáceres 2016, a Clínicas Rincón Axarquía y únicamente pedisteis como visitantes frente a Calefacciones Farho Gijón y por un punto, mucha gente piensa que sois los favoritos. ¿Lo crees tú también así?
Creo que todos esos datos demuestran que hemos hecho una gran temporada y que somos capaces de ganar a cualquier rival pero ya forma parte del pasado, la experiencia en este formato me dice que todos partimos con las mismas opciones y que no hay ningún favorito claro.
¿Estará Reggie Moore recuperado para el viernes?
No estará al 100% pero estará, porque un partido como el del viernes no conozco a ningún jugador que no lo quiera jugar, estoy convencido que las molestias y dolores de Reggie al llegar al pabellón desaparecerán. Tanto él como los servicios médicos del club, están trabajado lo inimaginable. Llevamos todo el año con muchos problemas de lesiones importantes como las de Arturo López, Diego Sancho, Duane Virgil, Claudio Charquero y ahora Reggie Moore y aun así hemos demostrado ser siempre competitivos, estoy convencido de que todo lo que no te mata, te hace más fuerte.
¿Cuál será la clave en el C.B. Illescas Urban Castilla la Mancha para ascender a Leb Oro?
Nuestra clave tiene que ser nuestra defensa y sobre todo aprovechar la experiencia y veteranía de mis jugadores.
¿Piensas que el ambiente de Cáceres afectara el arbitraje?
No tengo ninguna duda respecto al arbitraje, llevan toda la liga regular demostrando un excelente nivel. Entiendo que la afición intentará presionar a ellos al igual que a nosotros lo máximo posible, pero a este nivel no creo que puedan conseguirlo. Ganar o perder dependerá únicamente de nosotros y del rival, nunca de los árbitros, si no pensase esto también lo diría.
Enhorabuena por la temporada y mucha suerte en Cáceres.
Muchas gracias y un placer poder disfrutar de esta fiesta del baloncesto, cualquiera que nos conozca sabe que tenemos la sana costumbre de cuando nos invitan a una fiesta ir a disfrutar y participar de ella con la mejor actitud posible.
LA OPINION DEL CAPITÁN JOE ALONSO:
Vamos a Cáceres con mucha moral
El capitán del C.B. Illescas Urban Castilla la Mancha Joe Alonso afronta a sus 37 años de edad otra cita más, a su importante y larga carrera deportiva.
¿Joe Alonso no va a envejecer nunca?
Si la verdad es que si que envejezco pero muy bien, tampoco soy tan mayor (risas).
¿Por qué eres tan bueno?
Yo no me considero tan bueno, soy un jugador que aprovecho mis facultades, quizás me defina como un jugador listo.
Muchos entrenadores de Leb Plata te ven como el jugador más determinante de la liga, ¿Tú que opinas sobre esto?
Estoy sorprendido, no me considero el más determinante.
¿Cómo ves al C.B. Illescas Urban Castilla la Mancha para la Final a 4?
Con mucha moral para afrontar los partidos y a esperar que tengamos una pizca de suerte necesaria para conseguir el ascenso.
¿Consideras al C.B. Illescas Urban Castilla la Mancha favorito?
Ni favorito ni de los peores, cualquiera de los cuatro equipos que estaremos en Cáceres puede ganar, hay mucha igualad.
¿Qué duelo será la clave Joe Alonso & Kelvin Peña o Duane Virgil & Harper Williams?
Creo que el duelo principal va a ser los dos quintetos, 5 contra cinco.
¿Nos puedes definir a tu entrenador Javier Juárez?. ¿Es muy exigente?
Es un entrenador muy visceral que vive mucho los partidos, siempre al límite y con un carácter siempre ganador, conmigo no es muy exigente, me da mucha cancha. Es de los mejores entrenadores que me han entrenado.
¿El año que viene te seguiremos viendo por las pistas?
Hombre me encuentro a un nivel como para seguir jugando, aunque el tiempo dirá.
¿Un mensaje para vuestra afición?
Que se diviertan, que animen al máximo, que gracias por todo el apoyo que nos están dando, que sin ellos no estaríamos en Cáceres y que hagamos lo que hagamos disfruten de la experiencia
Muchas gracias y mucha suerte.
Gracias, nos vemos en Cáceres.
Declaraciones enviadas por el servicio de prensa del CB Illescas Urban Castilla La Mancha
Cáceres 2016
| Dorsal | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 6 | Sam Jones | Base | 1978 | 189 | EEUU-HOL | Rotterdam Challengers |
| 5 | Ricardo Busciglio | Base | 1986 | 186 | ARG-ITA | Casale Monferrato |
| 9 | Kelvin Peña | Base-escolta | 1980 | 193 | REP DOM | Marineros |
| 15 | Félix Ortiz | Escolta | 1984 | 194 | ESP | AB Mérida |
| 14 | José María Panadero | Alero | 1977 | 193 | ESP | Ciudad de Huelva |
| 11 | Alberto Aspe | Alero | 1987 | 199 | ESP | Trujillo EBA, vinculado |
| 13 | Lorenzo Díaz | Alero | 1986 | 195 | ESP | Trujillo EBA, vinculado |
| 16 | Harper Williams | Ala-pívot | 1971 | 200 | EEUU | Leche Rio Breogán |
| 7 | Luis Felipe Gruber | Ala-pívot | 1985 | 203 | BRA-ITA | Grupo Cibo Llíria |
| 12 | Vasilis Kitsoulis | Ala-pívot | 1983 | 202 | GRE | Pizza Express Primetel Apollon, vinculado |
| 4 | José López Varela | Ala-pívot | 1981 | 206 | ESP | Los Barrios |
| 8 | Juan Sanguino | Pívot | 1983 | 205 | ESP | Aguas de Valencia Gandía |
| Piti Hurtado | Entrenador | ESP | Cáceres 2016, director deportivo |
Éste era el año para recuperar la pasión por el baloncesto en Cáceres. Se empezó por adquirir la plaza del Llíria y por aglutinar esfuerzos y apoyos alrededor del equipo. Para dirigir desde el banquillo el proyecto, con Piti Hurtado como director deportivo, se escogió al que precisamente había sido el entrenador en Llíria, Fede Pozuelo, que se trajo a algunos de sus pupilos (Manu Valdivieso, Sidnei de Santana y Luis Felipe Gruber aunque el italo brasileño es el único que sigue en el equipo. La cosa empezó bien (4 victorias consecutivas) pero pronto el proyecto se torció tras caer en un profundo bache donde se acumularon nueve derrotas consecutivas. A la séptima derrota cayó Fede y Piti Hurtado cogió el timón. Ha sido uno de los equipos que más jugadores ha utilizado. Nada menos que 21. Habría que descontar los vinculados con poca aportación como Dardaiv Berisha, Angel Barrante, Alberto González, Miguel Guillén o Miguel Ramos, pero a pesar de todo estamos hablando de 16 jugadores utilizados (más Manu Valdivieso que ni llegó a debutar por culpa de una lesión). Costó estabilizar la plantilla y se marcharon jugadores como David Paten, Stanislav Zuzac o la apuesta por Derell Washington, que en un solo partido ya se vio que era un error.
Para compensar las salidas se hizo una apuesta fuerte que ha salido bien. Un viejo conocido de la ACB, Harper Williams, llegó con sus 37 años (los mismos que Joe Alonso) y la apuesta se ha demostrado un acierto. La calidad no tiene edad. Antes había llegado otro veterano para cubrir el puesto de base, Sam Jones III. Su llegada y el paso de Kelvin Peña al puesto de escolta fue otro de los aciertos de Piti Hurtado que llevaron al equipo a reaccionar. A Alberto Aspe se le pasó al equipo vinculado de EBA y llegó López Varela y, cuando la plantilla parecía estabilizada, llegó la petición de baja de Sidnei de Santana para fichar por el CBT. Fue una marcha que pilló a contrapié al equipo que había agotado la posibilidad de cambios. El griego Vasilis Kitsoulis ha tenido que jugar con ficha de vinculado y se ha tenido que perder algunos partidos para no agotar los 10 posibles por normativa FEB. Llega a los play-off habiendo disputado 8 o sea que Piti Hurtado podrá contar con él sin problemas.
La segunda vuelta del equipo ha sido muy buena, y el Multisos se ha convertido en un fortín inexpugnable. Por eso algunos dan al Cáceres 2016 como favorito al ascenso a la LEB Oro al jugar la Final a 4 en casa, entre otros los propios entrenadores de la LEB Plata. Casualmente los 4 equipos más votados son los cuatro que estaran presentes en Cáceres. También acertaron con los tres descendidos o sea que buen olfato tienen. Veremos que ocurre.
LOS DATOS DEL CÁCERES 2016:
– Cáceres 2016 ha hecho junto al Akasvayu CB Vic, la mejor segunda vuelta de la Adecco LEB Plata con un balance de 14 victorias y 3 derrotas.
– Cáceres 2016 ha conseguido 16 victorias en los últimos 19 partidos. Estamos hablando de un equipo en forma
– la última derrota en el Multiusos cacereño se remonta a la jornada 12 allá por el año 2007. En concreto el 7 de diciembre cuando ganó el Farho Gijón, ya en la parte final de la fatídica racha de las 9 derrotas consecutivas que les impidió una mejor clasificación aunque de todos modos se consiguió el objetivo: entrar en los play-off
– entre los de Piti Hurtado hay mucho talento ofensivo que detener, no en vano terminaron como tercer equipo máximo anotador de la liga (78,65 puntos por partido). La capacidad de generar juego de Sam Jones desde el exterior o de Harper Williams desde la pintura, la capacidad de anotar canastas imposibles de Kelvin Peña, el acierto exterior (42% de triples) de Panadero o la polivalencia del juego de Luis Felipe Gruber son responsables de esta capacidad ofensiva.
LAS CLAVES:
– el factor campo. La sede de la Final a 5 es el Multiusos cacereño donde los de Piti Hurtado llevan 12 victorias consecutivas. Más de 4.000 gargantas están dispuestas a apoyar al equipo. La ilusión por el baloncesto ha vuelto a Cáceres.
– la prueba para pasar el “control de calidad” de la inexpugnabilidad del Multiusos será dura. El rival de los cacereños es el peor posible. El CB Illescas Urban Castilla La Mancha ha demostrado ser, junto al Akasvayu CB Vic, el mejor equipo de la competición. No en vano ha sido el segundo clasificado de la liga regular y el subcampeón de Copa.
– la defensa que Piti Hurtado ha conseguido que desarrolle el equipo y que propicia muchas recuperaciones y canastas fáciles. El balance pelotas recuperadas-pelotas perdidas es de los mejores de la liga y en bastantes partidos ha llegado a ser positivo.
– solventar el desequilibrio que puede generar Dexter Lyons desde la posición de 3 si los de Piti Hurtado juegan de salida con su habitual trío de bases Ricardo Busciglio-Sam Jones-Kelvin Peña. Aunque para la posición de 3 hay más recursos como Jose María Panadero o el polivalente Luis Felipe Gruber.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | José López Varela | 09:00 | 3,15 | 48% | 20% | 46% | 1,23 | 0,46 | 2,15 |
| 5 | Ricardo Busciglio | 18:54 | 4,88 | 52% | 20% | 63% | 1,97 | 2,45 | 6,82 |
| 6 | Sam Jones III | 28:42 | 7,78 | 56% | 33% | 53% | 2,70 | 2,91 | 7,48 |
| 7 | Luis Felipe Gruber | 24:50 | 11,81 | 53% | 36% | 69% | 4,91 | 0,88 | 10,56 |
| 8 | Juan Sanguino | 24:11 | 10,41 | 50% | 28% | 67% | 5,34 | 0,56 | 10,44 |
| 9 | Kelvin Peña | 27:33 | 15,21 | 55% | 35% | 80% | 3,61 | 1,52 | 12,82 |
| 11 | Alberto Aspe | 15:00 | 3,00 | 47% | 9% | 43% | 1,39 | 0,61 | 2,61 |
| 12 | Vasilis Kitsoulis | 09:50 | 2,57 | 78% | 0% | 33% | 1,71 | 0,14 | 2,00 |
| 13 | Lorenzo Díaz | 03:25 | 1,18 | 67% | 60% | – % | 0,36 | 0,09 | 1,09 |
| 14 | José Maria Panadero | 25:42 | 9,69 | 50% | 42% | 69% | 3,22 | 1,13 | 8,44 |
| 15 | Felix Ortiz | 10:36 | 3,31 | 57% | 33% | 70% | 1,45 | 0,55 | 3,38 |
| 16 | Harper Williams | 30:47 | 13,30 | 52% | 10% | 68% | 7,10 | 2,20 | 16,45 |
| EQUIPO | 78,65 | 52% | 34% | 65% | 32,03 | 11,21 | 74,65 |
Apariciones en el ranking dentro del TOP TEN:
El escolta Kelvin Peña aparece en dos apartados diferentes y tiene un récord de la LEB Plata:
– récord de anotación en una jornada: 34 puntos J 20
– 7º en % de tiros de tiros libres: 80,34% (94/117).
– 9º en puntos anotados: 15,21 por partido.
El pívot Harper Williams aparece en dos apartados diferentes:
– 8º en tapones a favor: 1,10 por partido.
– 10º en valoración: 16,45 por partido.
El base Sam Jones aparece en dos apartados:
– 7º en asistencias: 2,91 por partido.
– 7º en balones recuperados: 1,87 por partido.
El base Ricardo Busciglio aparece en un apartado:
– 10º en balones recuperados: 1,70 por partido.
2ª SEMIFINAL (21:00) CLINICAS RINCON AXARQUÍA – CALEFACCIONES FARHO GIJON
Árbitros: RICARDO BERNARDO SANTANA MORALES (comité canario) y CONRADO MARTIN GRANADOS (comité extremeño)
LOS PRECEDENTES EN LA LIGA REGULAR: CLINICAS RINCON AXARQUÍA – CALEFACCIONES FARHO GIJON (2-0)
| Jornada 16: Calefacciones Farho GijónClínicas Rincón Axarquía: 68-78 | ||
| Calefacciones Farho Gijón 68 (24+18+13+13): Rubén Suárez (11), Adrián García (4), Peter Rajniak (11), Chus Pineda (14) y Matt Kiefer (21) -equipo inicial-, Sergio Alonso (-), Lucian Kiesser (-) y Logi Gunnarsson (7).
Clínicas Rincón Axarquía 78 (20+19+19+20): Adrián Fuentes (15), Pablo Movilla (4), Jon Kortaberria (3), Alejandro Navajas (9) y Pualao Prestes (20) -equipo inicial- Rai López (7), Michal Chylinsky (16), Pablo Almazán (4) y Marcos Ejido (-). |
||
Cara derrota del Farho en un partido en el que perdió su imbatibilidad como local. Además, en aquel partido se produjo la lesión de Matt Kiefer que sufrió un derrame en su rodilla derecha. El equipo del Clínicas Rincón tuvo la baja del ala-pívot norteamericano Mike Williams como también fueron bajas en Gijón Sony Vázquez y Brandon Wolfram. Con esta derrota el Farho Gijón volvió a perder el liderato con el que estuvo flirteando en la primera vuelta. Hasta tal punto inquietaba el estado físico de la pareja Wolfram-Kiefer, que el equipo gijonés se planteó la llegada casi inmediata de un refuerzo. El Clínicas Rincón Axarquía dio el estirón definitivo en una racha de 0-15 que consiguió en los minutos finales del tercer cuarto y en los iniciales del último, en los que el marcador pasó de 55-49 a 55-64. Luego llegaron las prisas y los tiros desesperados, que, como casi siempre, no arreglaron nada. El máximo anotador del encuentro fue Paulao Prestes con 20 puntos, junto a Michal Chylinski con 16 y Adrián Fuentes con 15, aunque la nota más positiva fue el partidazo de Pablo Almazán y el esfuerzo colectivo tanto en ataque como en defensa. Por el conjunto de Gijón destacó Matt Kiefer con 21 puntos.
| Jornada 33: Clínicas Rincón AxarquíaCalefacciones Farho Gijón: 87-54 | ||
| Clínicas Rincón Axarquía 87 (33+18+24+12): Adrián Fuentes (6), Pablo Movilla (6), Jon Kortaberria (13), Mike Williams (19) y Pualão Prestes (15) – cinco inicial – Rai López (-), Michal Chylinsky (9), José Martinez (2), Francis Robles (2), Alejandro Navajas (5), Pablo Almazán (4) y Marcos Ejido (6).
Calefacciones Farho Gijón 54 (9+13+15+17): David Jandl (-), Adrián García (6), Curtis Bobb (4), Chus Pineda (-) y Matt Kiefer (16) – cinco inicial – Peter Rajniak (8), José María Balmón (-), Sony Vázquez (2), Logi Gunnarsson (4) y Brandon Wolfram (14). |
||
El juego desarrollado por el Clínicas Rincón Axarquía no tuvo otro calificativo: simplemente espectacular. Dos equipos que se jugaban el tercer puesto en la tabla que mostraron grandes diferencias sobre el parqué. La prensa fue dura y hablaba de dos filosofías antagónicas: por un lado el equipo hecho para subir a base de talonario frente a la formación de nuevos valores; experiencia en este caso sin motivación frente a juventud ilusionada; potencial de jugadores frente a derroche de sacrificio; inseguridad para buscar al menos el aro ante una efectividad total en defensa y en ataque; problemas económicos e impagos frente a un patrocinador volcado e identificado con un proyecto… Todos esos contrastes entre Calefacciones Farho Gijón y Clínicas Rincón Axarquía trajeron consigo todo lo que se pudo ver en un partido vital: 33 puntos de diferencia. Y lo que son las cosas. A las tres semanas se vuelven a reencontrar aunque las circunstancias han cambiado a mejor en el equipo asturiano. Se puede decir que en este partido se tocó fondo. Por su interés reproducimos parte de la rueda de prensa. El técnico visitante Jorge Elorduy se mostraba muy avergonzado por lo visto en cancha. “Nos han dominado en todo. Apenas puedo valorar nada ya que el partido se ha roto en el primer cuarto. No hemos salido como debíamos y lo hemos pagado ante un conjunto que ha estado brillante. Estoy muy molesto con el equipo y es la segunda vez seguida que ocurre fuera de casa. No podemos excusarnos en las circunstancias que rodean al equipo. El que no esté dispuesto para defender la camiseta de Gijón, que se vaya a casa. No podemos dar esta imagen; va contra nosotros mismos. Si queremos llamarnos profesionales, no podemos hacer esto. Hay que hacer las reivindicaciones en otros ámbitos. Si has decidido seguir, tenemos que hacerlo con todas las circunstancias. No hay que buscar por tanto excusas. Es de las veces que más vergüenza he pasado sobre una pista. Hemos sido el mismo equipo de principio a fin; un desastre“. Paco Aurioles, por su parte, definía el partido como “una oportunidad que teníamos por delante para quitarnos las malas sensaciones que traíamos de Cáceres. El equipo tiene su orgullo y lo ha sacado. Ha conseguido que seamos capaces de entrenarnos ahora con el objetivo apasionante del play off. La respuesta del equipo ha sido buena. Hemos cambiado algunas cosas y era difícil que lo consiguiéramos materializar todo. Pero el primer cuarto ha sido de fuerza y han sacado todo lo que llevan dentro. Williams y Paulão, con lo poco que han jugado con respecto a lo que es habitual en ellos, han estado excelentes y eso ha posibilitado que los demás jueguen con más tranquilidad. Hemos tenido energía y fe para jugar todo el campeonato así y hemos vuelto a sacar el estilo de juego que nos ha hecho fuertes en la liga. Queríamos poner el listón muy alto desde el inicio y así lo hicimos, porque el rival ya sabe que mantenemos ese estilo agresivo durante todo el partido“.
Clínicas Rincón Axarquía
| Dorsal | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 8 | Michal Chylinski | Base | 1986 | 195 | POL | Los Barrios |
| 5 | Adrián Fuentes | Base | 1987 | 183 | ESP | Clínicas Rincón Axarquía |
| 6 | Rai López | Base | 1989 | 182 | ESP | Unicaja júnior |
| 17 | Pablo Movilla | Escolta | 1987 | 185 | ESP | Unicaja EBA, vinculado |
| 18 | “Carlinhos” Cobos | Escolta | 1988 | 192 | BRA-ESP | Unicaja EBA, vinculado |
| 11 | Francis Robles | Escolta | 1981 | 192 | ESP | Calpe-Aguas de Calpe |
| 10 | Jon Cortaberria | Alero | 1982 | 200 | ESP | Tenerife Rural |
| 14 | Pablo Almazán | Alero | 1989 | 200 | ESP | Unicaja júnior |
| 9 | José Martínez | Alero | 1988 | 202 | ESP | Unicaja EBA, vinculado |
| 4 | Mike Williams | Ala-pívot | 1981 | 203 | EEUU | Lusitania |
| 12 | Alejandro Navajas | Ala-pívot | 1986 | 200 | ESP | Clínicas Rincón Axarquía |
| 15 | Paulo Sergio Prestes | Pívot | 1988 | 208 | BRA | Clínicas Rincón Axarquía, vinculado |
| 19 | Marcos Egidio de Souza | Pívot | 1982 | 208 | BRA-ITA | Lusitania |
| Paco Aurioles | Entrenador | 1968 | ESP | Unicaja ACB 2º entrenador |
Seguramente el Clínicas Rincón Axarquía es el que responde mejor a la definición de equipo filial de todos los equipos vinculados que ha habido en la liga. Por la cantidad de jugadores jóvenes y por su relación con el equipo ACB, en este caso el Unicaja de Malaga. Hasta nueve jugadores jóvenes y vinculados al Unicaja, algunos salidos directamente del equipo júnior como Rai López y Pablo Almazán. En este capítulo estarían también Paulão, Chylinski, Movilla (los tres con algunos minutos jugados esta temporada con el Unicaja en ACB y el brasileño también en Euroliga), Fuentes, Navajas, Martínez o Cobos. Los veteranos del equipo son el extracomunitario Mike Williams (muy comprometido con el equipo como se pudo demostrar cuando no dejó de jugar un partido tras el triste episodio de la muerte de su hermano) y tres jugadores con pasado Unicaja: el capitán Francis Robles, el vaco Jon Cortaberria y el italo brasileño Marcos Egidio de Souza “Yiyo”. Y en la dirección Paco Aurioles, con pasado Unicaja (segundo entrenador con Scariolo) y pasado EBA con Axarquía.
El equipo empezó con Francis Robles como referente y mejor anotador. Pero se lesionó en la rodilla. El equipo, lejos de venirse abajo, se conjuró y basó toda su fuerza en su intensa defensa, su presión a todo el campo de la subida del balón, y la intensidad prolongada a lo largo de todo el partido. Las consecuencias, el fantástico tercer lugar de los de Paco Aurioles que nadie podía preveer y una racha de victorias que igualó el récord histórico de victorias consecutivas de la LEB Plata con 11 (más tarde el Akasvayu CB Vic igualó esta marca). Y todo esto a pesar de las ausencias en algunos partidos por los compromisos con Unicaja de Chylinski, Movilla o Paulão.
Han disputado un apasionante play-off con el Cai Huesca Cosarsa de Jordi Balaguer. Después de perder en casa el primer partido, el play-off se puso complicado. Pero en pista contraria y ante 3.000 espectadores, los jóvenes malagueños pasaron su reválida, demostraron su carácter, igualaron la eliminatoria y la remataron en casa. Van a ser un rival temible. Sin duda, el equipo más incómodo de la Final a 4.
LOS DATOS DEL CLINICAS RINCÓN AXARQUÍA:
– el equipo ha igualado el récord histórico con 11 victorias consecutivas en liga regular, récord que comparte con CBT, Aguas de Valencia de Gandia y Akasvayu CB Vic.
– Paulo Sergio Prestes “Paulão” fue elegido por los entrenadores de la LEB Plata como componente del cinco Ideal y como jugador más determinante de la liga.
– la intensidad en el juego ý la presencia de Paulao y Williams han hecho al equipo el segundo mejor reboteador ofensivo de toda la LEB Plata.
– la defensa que aplica a la subida del balón de sus rivales, la implacable defensa de us exteriores y la intimidación que sabe ejercer en la pintura, hace que a sus rivales siempre les cueste anotar. Así se han convertido en la segunda mejor defensa de la liga.
– el Clínicas Rincón Axarquía fue elegido por los entrenadores de la LEB Plata como el segundo equipo más complicado de atacar.
– el Clínicas Rincón Axarquía ha ganado los dos enfrentamientos. En concreto, se enfrentó hace solo tres semanas al Calefacciones Farho Gijón y le venció por 33 puntos aunque las circunstancias eran otras (los malagueños jugaron en casa y los gijoneses tenían problemas añadidos extradeportivos como el retraso de más de tres mensualidades).
LAS CLAVES:
– ver como se han recuperado físicamente los chicos de Paco Aurioles. Son los únicos que han necesitado un tercer partido para estar en la Final a 4 jugado tan solo tres días antes de la semifinal.
– ver como solventa Paulão su duelo particular con el poderoso juego interior gijonés comandado por la temible pareja Kiefer-Wolfram.
– ver como la defensa malagueña es capaz de atascar el juego de los de Jorge Elorduy.
– conseguir un buen número de puntos gracias a la presión sobre el balón que propicia muchas recuperaciones y canastas fáciles.
– la aportación de jugadores como Jon Cortaberria (ex jugador del Farho Gijón), muy importante para su equipo, hasta el punto que muchas jugadas se convierten en aclarados para que el vasco se juegue el 1×1 para anotar o dividir y asistir. Tanto es así que el alero es el mejor asistente de su equipo.
– el tiro exterior de Chylinski en un momento especialmente dulce como ha demostrado en el play-off contra el Cai Huesca Cosarsa donde consiguió un 8/14 (57%).
– la capacidad de Mike Williams de jugar abierto y anotar triples ante una pareja más interior como la formada por Kiefer y Wolfram. – la resolución de la batalla por el rebote bajo los dos aros.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Mike Williams | 27:31 | 12,94 | 53% | 39% | 67% | 5,75 | 0,88 | 13,47 |
| 5 | Adrián Fuentes | 18:29 | 4,84 | 57% | 24% | 79% | 1,55 | 1,23 | 5,06 |
| 6 | Rai López | 18:05 | 5,50 | 53% | 37% | 68% | 2,29 | 1,82 | 5,56 |
| 8 | Michal Chylinski | 22:03 | 10,48 | 59% | 37% | 87% | 1,77 | 1,23 | 7,87 |
| 9 | José Martínez | 07:32 | 0,39 | 25% | 0% | 25% | 1,00 | 0,28 | 0,00 |
| 10 | Jon Cortaberría | 27:51 | 10,62 | 50% | 38% | 66% | 3,12 | 2,18 | 10,53 |
| 11 | Francis Robles | 18:34 | 9,42 | 49% | 29% | 71% | 2,32 | 1,84 | 7,68 |
| 12 | Ale Navajas | 13:06 | 4,67 | 62% | 37% | 51% | 2,36 | 0,24 | 3,42 |
| 14 | Pablo Almazán | 08:52 | 1,72 | 43% | 22% | 61% | 1,44 | 0,31 | 1,88 |
| 15 | “Paulao” Prestes | 30:46 | 17,40 | 59% | – % | 71% | 9,40 | 0,53 | 22,40 |
| 17 | Pablo Movilla | 20:51 | 5,79 | 55% | 30% | 69% | 1,36 | 1,27 | 3,82 |
| 18 | “Carlinhos” Cobos | 05:45 | 9,25 | 100% | – % | 100% | 0,33 | 0,00 | 1,33 |
| 19 | Marcos E. de Souza | 08:08 | 1,76 | 46% | 0% | 40% | 2,06 | 0,06 | 0,70 |
| EQUIPO | 76,68 | 55% | 34% | 69% | 30,97 | 10,53 | 74,21 |
Apariciones en el ranking dentro del TOP TEN:
El pívot Paulo Sergio Prestes Paulão aparece en siete apartados diferentes:
– 1º en rebotes totales: 9,40 por partido.
– 1º en rebotes ofensivos: 3,57 por partido.
– 3º en valoración: 22,40 por partido.
– 3º en puntos anotados: 17,40 por partido.
– 3º en tapones: 1,23 por partido.
– 4º en rebotes defensivos: 5,83 por partido.
– 8º en faltas recibidas: 4,33 por partido.
El escolta Michal Chylinski aparece en un apartado:
– 1º en % de tiros de tiros libres: 87,18% (68/78).
El ala-pívot Mike Williams aparece en un apartado:
– 5º en balones recuperados: 1,94 por partido.
LA OPINION DEL TÉCNICO PACO AURIOLES:
A ganas no nos va a ganar nadie
Paco Aurioles, entrenador y responsable del grupo ganador que se ha creado con el Clínicas Rincón Axarquía afonta la cita más importante del equipo entoda su historia.
¿Cómo encaráis estos playoffs?
Bueno ante todo con mucha ilusión, hemos recorrido un largo camino para estar aquí y creo que hemos hecho una temporada excelente y éramos merecedores de llegar hasta Cáceres, aunque bien es cierto que Huesca nos lo puso muy difícil. Todo el mundo está muy ilusionado y vamos con mucha ambición y con ganas de hacerlo bien allí.
¿Cómo crees que va a responder tu equipo?
Mi equipo es un conjunto joven con muchas ganas de triunfar y de llegar lejos, tenemos la frescura de la juventud y una cosa muy importante es que no tenemos ningún tipo de presión, somos el conjunto con el menor presupuesto de los que van a competir y no tenemos la urgencia de tener que subir por obligación aunque está claro que en ganas no nos va a ganar nadie.
¿Qué opinas del formato Final Four?
Me parece bien. Creo que es una buena oportunidad para que se junte gente que ama este deporte y para que se vea baloncesto de calidad y crezca la competición. Además, el nuevo formato de este año con el ascenso directo ha ayudado a potenciar la competición aunque los plazos de los playoffs no han sido los adecuados, con poco tiempo para preparar los partidos. La Final Four va a ser un espectáculo.
¿A quién ves como favorito?
Sin duda al CB Illescas. Ha demostrado ser el equipo más fuerte de la competición junto a Vic. Tienen una gran variedad de recursos y creo que deben ser justos favoritos porque han estado todo el año arriba. Cáceres estará apoyado por su afición y Gijón tiene un equipazo.
Declaraciones enviadas por el servicio de prensa del Clínicas Rincón Axarquía
Calefacciones Farho Gijón
| Dorsal | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 13 | Rubén Suárez | Base | 1978 | 187 | ESP | Farho Gijón |
| 9 | David Jandl | Base | 1984 | 183 | AUSTRIA | Basketball St. Polten |
| 18 | David Piña | Base | 1988 | 188 | ESP | Grupo Covadonga, vinculado |
| 12 | Adrián Villadangos | Escolta | 1987 | 193 | ESP | Grupo Covadonga, vinculado |
| 14 | Logi Gunnarsson | Escolta | 1981 | 191 | ISL | Farho Gijón |
| 10 | Sony Vázquez | Alero | 1975 | 196 | ESP | COB Ourense |
| 6 | Peter Rajniak | Alero | 1981 | 192 | LUX | Farho Gijón |
| 5 | Adrián García | Alero | 1985 | 200 | ESP | Leche Rio Breogán |
| 11 | Curtis Bobb | Alero | 1978 | 196 | EEUU-AUSTRIA | Beirasar Rosalía |
| 7 | Jesús Pineda | Ala-pívot | 1977 | 203 | ESP | Clínicas Rincón Axarquía |
| 15 | Brandon Wolfram | Pívot | 1979 | 205 | EEUU | CB Tarragona |
| 4 | Matt Kiefer | Pívot | 1983 | 208 | EEUU | Walter Tigers Tübingen |
| 8 | José María Balmón | Pívot | 1981 | 203 | ESP | Palma Aqua Mágica |
| Jorge Elorduy | Entrenador | 1970 | ESP | Farho Gijón |
Primera temporada post-descenso habiendo conformado una buena plantilla a las órdenes de Jorge Elorduy, el entrenador que acabó la temporada anterior, con la presión de conseguir el retorno lo más rápido posible a la LEB Oro. A partir de la confección de la plantilla y en base a la experiencia y calidad de la mayoría de sus componentes, todo el mundo desde el comiezo les ha atribuido el papel de favoritos a pesar de los problemas económicos y crisis de la directiva que se han ido trampeando y superando. Eran favoritos durante toda la primera vuelta a la plaza de ascenso directo, y tras superar las lesiones, los problemas económicos y con las últimas incorporaciones, son ahora aspirantes a la plaza de ascenso que queda por otorgar y que será paras el campeón de esta Final a 4.
El Calefacciones Farho Gijón posee una amplia plantilla con varias renovaciones como Rubén Suárez en la dirección y los comunitarios Logi Gunnarsson y Peter Rajniak. También llegó al equipo la referencia del COB, Sony Vázquez, Adrián García procedente de la LEB Oro y Jesús Pineda procedente precisamente de los que seran sus rivales en la F4, el Clínicas Rincón Axarquía. De entre todos los fichajes realizados han sobresalido dos jugadores por encima de los demás, que han copado las primeras posiciones de diferentes apartados estadísticos. Estamos hablando de la pareja interior Matt Kieffer y Brandon Wolfram (que retornaba al equipo). Los problemas físicos de esta pareja, cuando coincidieron en el tiempo, tuvieron una repercusión directa en los resultados. Esto alertó a técnicos y directiva y propició la llegada de José Maria Balmon. Durante la temporada se fueron Sergio Alonso y Lucien Kieser y llegaron David Jandl para sustituir al base, y Curtis Bobb después de la apendicitis de Peter Rajniak.
LOS DATOS:
– Los de Jorge Elorduy arrancaron la liga como lo que eran, favoritos al ascenso directo y ganaron 13 de los primeros 15 partidos. Las lesiones de Kiefer y Wolfram les hicieron perder 6 de los 9 siguientes partidos y los asturianos ya no volvieron a ocupar las primeras posiciones.
– los enfrentamientos con el Clínicas Rincón Axarquía han coincidido con momentos clave. El de la primera vuelta en la jornada 16 fue el inicio de la mala racha y a la baja de Wolfram se unió la lesión de Kiefer y la pérdida del partido. El de la segunda vuelta fue el partido en que el Farho Gijón tocó fondo con el tema de los atrasos en el cobro de las mensualidades como telón de fondo. Se perdió de 33 y de eso hace solo tres semanas.
– el cobro de algunos atrasos y el 2-0 del play-off ante el Deportes Blanes BS Hoteles Almería parece haber revitalizado el equipo de Jorge Elorduy.
– el Calefacciones Farho Gijón ha terminado como el equipo máximo anotador de la LEB Plata con 79,12 puntos por partido.
– el Calefacciones Farho Gijón ha terminado como el equipo máximo reboteador de la LEB Plata con 33,71 rebotes por partido.
– el Calefacciones Farho Gijón fue elegido por los entrenadores de la LEB Plata como el segundo equipo más complicado de defender de toda la LEB Plata.
LAS CLAVES:
– el resultado de la batalla de la pintura donde la pareja Kiefer-Wolfram es la más productiva de la liga (35,53 puntos) y de las que más rebotea (14, 30 rebotes). Enfrente tendrán a Paulão y Mike Williams que acumulan 27,88 puntos y 15,15 rebotes.
– ver como Rubén Suárez y David Jandl resuelven los problemas de distribución de balón ante la presión malagueña evitando las pérdidas. Normalmente los malagueños consiguen una buena cantidad de puntos gracias a la presión sobre el balón que propicia muchas recuperaciones y canastas fáciles.
– ver como los de Jorge Elorduy superan la presión de la “obligación” de ganar como equipo diseñado para ascender, presión que no tienen los malagueños que llegan a la semifinal como equipo revelación junto al CB Illescas.
– conseguir que sus exteriores aporten al máximo ante la mejor defensa exterior (junto a la del Akasvayu CB Vic) de la liga.
– conseguir que el mejor ataque se imponga a una de las mejores defensas.
– ver la capacidad de los aleros gijoneses de frenar la capacidad de generar juego de Jon Cortaberría.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Matt Kiefer | 28:43 | 18,63 | 65% | 0% | 55% | 7,63 | 0,72 | 20,66 |
| 5 | Adrián García | 23:44 | 6,79 | 47% | 39% | 65% | 4,67 | 1,36 | 8,79 |
| 6 | Peter Rajniak | 20:16 | 8,08 | 54% | 45% | 70% | 1,69 | 0,62 | 6,00 |
| 7 | Jesús Pineda | 19:04 | 6,83 | 64% | 29% | 56% | 4,93 | 1,50 | 8,79 |
| 8 | José María Balmón | 15:34 | 7:47 | 46% | 42% | 62% | 3,65 | 0,47 | 6,29 |
| 9 | David Jandl | 13:46 | 3,47 | 42% | 28% | 80% | 1,13 | 1,13 | 1,73 |
| 10 | Sony Vázquez | 24:13 | 7,45 | 39% | 29% | 75% | 3,68 | 2,16 | 6,61 |
| 11 | Curtis Bobb | 22:56 | 10,15 | 44% | 29% | 85% | 3,54 | 1,08 | 7,62 |
| 12 | Adrián Villadangos | 01:47 | 0,00 | – % | -% | – % | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
| 13 | Rubén Suárez | 27:22 | 5,41 | 47% | 30% | 64% | 1,78 | 2,84 | 5,38 |
| 14 | Logi Gunnarsson | 17:08 | 5,14 | 47% | 30% | 67% | 1,14 | 0,68 | 1,93 |
| 15 | Brandon Wolfram | 27:38 | 16,90 | 59% | 33% | 80% | 6,67 | 0,90 | 18,67 |
| 18 | David Piña | 00:23 | 0,33 | 0% | – % | 50% | 0,00 | 0,00 | -0,33 |
| EQUIPO | 79,12 | 57% | 34% | 64% | 33,71 | 11,79 | 77,12 |
Apariciones en el ranking dentro del TOP TEN:
El pívot Matt Kiefer aparece en seis apartados diferentes y tiene un récord de la LEB Plata:
– récord de anotación en una jornada: 34 puntos J 32
– 2º en puntos anotados: 18,63 por partido.
– 2º en faltas recibidas: 5,75 por partido.
– 5º en valoración: 20,66 por partido.
– 5º en % de tiros de tiros de dos: 65,07% (244/375).
– 10º en rebotes totales: 7,63 por partido.
– 10º en rebotes defensivos: 5,03 por partido.
El pívot Brandon Wolfram aparece en tres apartados diferentes:
– 5º en puntos anotados: 16,90 por partido.
– 7º en valoración: 18,67 por partido.
– 9º en % de tiros de tiros libres: 80,00% (80/100).
El base Rubén Suárez aparece en un apartado:
– 9º en asistencias: 2,84 por partido.
El alero Peter Rajniak aparece en un apartado:
– 6º en % de tiros de tres: 44,62% (29/65).