A las puertas de la final… 

LETONIA 64 – ESPAÑA 63

No pudo ser. Tras haber sido mejores durante gran parte del partido, España se despide de sus posibilidades de colgarse el metal más preciado en el Europeo U20 de Tallinn tras un último minuto más que desafortunado. Un palmeo de Grazulis tras dos tiros libres fallados por Berzins dejaron a los letones 2 arriba. Vives sacó la falta pero tan sólo pudo convertir un tiro y Berzins acabó tirando a fallar el último lanzamiento del partido. Díez lo intentó a la desesperada desde media pista, pero el balón ni se acercó al aro. Amarga derrota en un partido de muchos contrastes

El encuentro arrancó con lo previsto, un ritmo rapidísimo de juego con ataques muy cortos y muchos tiros. Una arma de doble filo, sin duda, pero que daba las primeras ventajas a España de la mano de un inspiradísimo Jaime Fernández (autor de 13 puntos al descanso). El cuadro letón erraba tiro tras tiro y los de Sito Alonso tomaban ya en el primer cuarto unos ocho puntos de ventaja muy esperanzadores (13-21). Pese a los cambios de Stalbergs, con la entrada de Vecvagars y más importancia interior de Grazulis, España supo mantener su efectividad para alcanzar una máxima de quince de diferencia (16-31, tras tiros libres de Jaime Fernández).

Fue entonces cuando Letonia revolucionó el choque, recuperando el acierto, y haciendo daño desde el pick&roll central con un Grazulis que finalizaba la primera mitad con 10 puntos y 5 rebotes. El haber encontrado al pívot como referencia anotadora, liberó de presión y responsabilidades al resto de compañeros, especialmente un Jakovics que empezaba a anotar desde el perímetro. Pese a los intentos de España para frenar el buen momento letón, una bomba del escolta le daba completamente la vuelta al partido a treinta segundos para el descanso. Sin embargo, una buena última acción finalizada con un mate del balear Álex Suárez dejaba a los de Sito Alonso por delante tras los veinte primeros minutos (35-36). 

El paso por vestuarios no cambió la dinámica con la que se llegó al descanso, pese a un gran comienzo de un intermitente Dani Díez, con 5 puntos seguidos. Fue entonces cuando a Sito Alonso se le acumulaban dos problemas más: las cuartas faltas de Julen Olaizola (que estaba haciendo un enorme trabajo bajo aros) y, sobretodo, de Jaime Fernández (tras una técnica). España debía reinventarse y reconducir la situación y el técnico español decidía modificar su quinteto dando entrada a un quinto exterior, Álex Suárez. La entrada del ala-pívot (que anotaba cuatro puntos de forma consecutiva), daba más espacios a la ofensiva española. Sin embargo, la aparición final de Janis Berzins dejaba a los letones por delante antes de los diez últimos y decisivos minutos (51-49)

En el último cuarto, Berzins salió más que dispuesto a romper el partido con un primer matazo a una mano que dejaba boquiabierto al personal. España, sin embargo, respondía con una alternativa táctica en defensa. Sito Alonso intentaba complicar los ataques letones con una zona 2-3… que funcionó a la perfección. Los españoles volvieron a igualar el encuentro con un 0-6 de parcial… y ambos equipos se preparaban para un final igualadísimo. Ahí apareció, en primer lugar, la muñeca de Ojars Silins, que clavaba dos tiros que serían triples… si no hubiera pisado la línea en ambas ocasiones. Y más se le complicaba la vida a Sito Alonso con la expulsión por la quinta personal de Olaizola y Jaime Fernández. En el último minuto, a España le volvió a mirar la cruz de la moneda. Tiros y más tiros que se salían del aro… y tan sólo Vives, con un robo y contraataque, conseguía sumar. Sito Alonso tiró de picaresca a 20 segundos para el final, buscando una falta que mandara a Berzins a la línea de tiro libre. Y la jugada fue casi perfecta. Porque Berzins no anotó ninguno de los dos tiros… pero Grazulis le ganaba la posición a Sebas Saiz y su palmeo acababa besando la red. 64-62 y 17 segundos para el final. ¿Quién iba a asumir la responsabilidad? Lo hizo Guillem Vives, que sacó la falta atacando con agresividad a Grazulis. Pero la última jugada fue el reflejo del nerviosismo español… y Vives falló uno de los dos. A hacer falta y rezar. Berzins volvía a recibir… ¡y volvía a fallar el primero!. Pero el letón también tiró de picaresca y falló el segundo a propósito. Tres segundos por jugarse, Díez recogió el rebote e intentó un tiro imposible. Y los tiros imposibles no entran… Amargo adiós al oro y a la plata. El bronce, nuevo objetivo

Italia firma un partido completo y se presenta favorita en la final

La maravillosa generación italiana estará en la gran final del Europeo U20 de Tallinn tras ganar a Rusia en el segundo partido de semifinales por . Los transalpinos han dominado durante el partido tanto el ritmo de partido como el marcador y nunca han dado una mínima posibilidad a una Rusia faltada de otros efectivos ofensivos aparte de Alexander Zakharov, autor de 19 puntos. La línea exterior italiana, con un Awudu Abass que ha firmado su mejor partido del torneo (18 puntos), ha sido demasiado para el cuadro ruso. Y es que entre el mencionado Abass, Della Valle, Imbrò y Laganà, han anotado 50 de los 77 puntos del equipo. Sin duda, magníficas sensaciones para plantarse en la final con un cartel de merecida favorita