| Eurobasket Women Hungría&Rumanía 2015 |
|
Grupo A |
Grupo B |
||
|
Montenegro 84 – Ucrania 71 |
Italia 66 – Polonia 55 |
||
|
Rumanía 67 – Francia 76 |
Grecia 50 – Turquía 61 |
||
|
Grupo C |
Grupo D |
||
|
Gran Bretaña 54 – Serbia 76 |
Suecia 68 – Lituania 70 |
||
|
Rusia 62 – Letonia 68 |
Hungría 46 – España 69 |
||
| España |

Pese a lo que pueda parecer por el resultado, ha tenido que sufrir España y de lo lindo para conseguir superar a uno de los anfitriones del torneo: Hungría. El partido llegó con 41-44 al último cuarto y ahí se vio una selección española más próxima a lo que cabe esperar, para con un 5-25 de parcial, definir el partido.
Volvió a repetirse la historia. España comenzó bien el partido, con parcial de 0-6, igual que frente a Eslovaquia, pero esta vez con Torrens más atinada, la diferencia se estiraba hasta el 2-11. El conjunto magiar trataba de reaccionar pero las españolas encontraban puntos en las manos de prácticamente todas sus jugadoras; desde Ndour, Nicholls, Xargay y Torrens en el inicio, a las Gil y Cruz en la recta final. Acababa el primer cuarto con 13-21. Nada hacía presagiar un partido igualado, más todavía tras un nuevo 0-6 en el inicio del segundo parcial, dejando a Hungría sin anotar durante tres minutos y medio. El atasco cambiaba de bando y las locales sumaban al ánimo del público también el acierto de cara al aro. España se quedaba en apenas siete puntos en seis minutos y medio para un parcial de 13-7 que empezaba a igualar el electrónico. El partido parecía encarrilado pero sin buenas sensaciones al descanso, 26-34.
España no quería problemas y conseguía mantener la diferencia por encima de los diez hasta el ecuador del tercer cuarto. A partir de ahí, Honti tomaba el papel de estrella que se le presupone al mando de las operaciones en la selección húngara para con siete puntos, volver a recortar distancias hasta el 41-44 con el que se llegaba a los últimos diez minutos. Había dos opciones, sufrir como ante Eslovaquia o ponerse a jugar y demostrar porqué España es la vigente campeona. Las de Mondelo eligieron la segunda vía; optaron por la defensa agresiva y por correr en ataque, por la intensidad y el acierto. Ndour volvía a aparecer, Torrens y Xargay conseguían anota y Leticia Romero ofrecía un puñado de buenos minutos y un par de canastas. El aro español quedaba cerrado a cal y canto y la victoria en el bolsillo. El resultado dice que fue fácil, pero el partido fue todo lo contrario. 46-69 y España que consigue la tercera victoria.
Hungary v Spain – Game Highlights – Group D – EuroBasket Women 2015 by FIBA
| El resto de la jornada |
Resultados como los del día de hoy demuestran que estamos ante un Eurobasket de los más imprevisibles de los últimos tiempos.
En el Grupo A, Montenegro se imponía sin problemas a Ucrania; por su parte, Rumanía hizo sufrir de lo lindo a Francia, que como España, hizo un magnífico último cuarto (7-22) para llevarse el partido. En el Grupo B, Italia soprendía a Polonia y Grecia también hacía sufrir a Turquía, aunque el equipo otomano, en lugar de un gran último cuarto, se marcó una fantástica segunda mitad (20-36). El sorpresón del día lo dio Letonia, que fue capaz de ganar su segundo partido, nada más y nada menos que ante Rusia. También en el Grupo C, Serbia se deshacía sin dificultad de Gran Bretaña. Por último, en el Grupo D, el de España, Lituania superaba a Suecia para complicarle sobremanera la existencia al equipo nórdico, último rival de las españolas en esta primera fase.
Russia v Latvia – Game Highlights – Group C – EuroBasket Women 2015 by FIBA
| Eurobasket Women Hungría&Rumanía 2015 |
Grupo A |
Grupo B |
Grupo C |
Grupo D |
|||
|
Montenegro 3-0 |
Bielorrusia 3-0 |
Serbia 3-0 |
España 3-0 |
|||
|
Francia 3-0 |
Turquía 2-1 |
Letonia 2-2 |
Lituania 2-2 |
|||
|
Ucrania 1-3 |
Grecia 2-1 |
Rusia 2-1 |
Eslovaquia 2-1 |
|||
|
Rep. Checa 1-2 |
Italia 1-2 |
Croacia 1-2 |
Suecia 1-2 |
|||
|
Rumanía 0-3 |
Polonia 0-4 |
Gran Bretaña 0-3 |
Hungría 0-3 |
|||