Milan Macvan, un rival de cine

Milan Macvan tiene papeletas para ser uno de los rivales acérrimos de la selección absoluta durante los próximos años.

Dotado de un talento especial para el baloncesto y capacidad para sacar beneficio de cada jugada, deportivamente es uno de los huesos más duros con los que se pueden encontrar Ricky y los suyos.

Por otra parte, Macvan ya ha demostrado en el Europeo sub-19 y ahora está ratificando en el sub-18 que con sus gestos y estilo de juego se echa a la afición rival encima jugada a jugada.

Por eso Macvan ha iniciado el camino de una rivalidad que puede convertirse en mítica. De momento, él ha ganado la primera batalla contra los jóvenes que vistan la camiseta de la selección española. Soñamos con una revancha… en la final.

Dino Muric y el efecto azucarillo

Comenzó el torneo acaparando la atención de todos tras anotar 37 puntos contra Croacia en la primera jornada. Después de la segunda, a pesar de sus sólo 6 puntos contra Alemania seguía siendo el líder de anotación, pero hoy sólo ha conseguido 2 puntos contra Lituania.

Además, su despedida del Torneo –Eslovenia ha sido eliminada con tres derrotas- ha sido más amarga aún puesto que tras una serie de 1/8 en tiros de dos, su entrenador ha decidido que sólo jugara 16 minutos. Muric se nos fue… diluido como un azucarillo.

Croacia, los más divertidos

La cosa no empezó para bromas para Croacia, con unos alemanes que haciendo gala del tópico salieron muy series y pusieron contra las cuerdas a los balcánicos.

Pero entre Vragovic (21 puntos) y Kruslin (29) arreglaron las cosas, levantando el resultado en dos ocasiones gracias a sus triples y tiros imposibles.

Croacia pronto volvió a su estado de alegría, con Marcinkovic tomando el pelo a su compañero Ostric en el banquillo hasta que salió a la cancha y perdió una bola que le borró la sonrisa de la boca.

Al final, victoria fácil para los croatas, fiesta en unas gradas que tomaron partido por el bando de cuadros rojos y blancos y especial celebración de los jugadores, que con un homenaje a la tauromaquia y efusivos saludos al estilo Broadway agradecieron el apoyo.

Especial mención para un grupo de aficionados fuenlabreños que han encontrado a Miro Bilan a su nuevo ídolo y acabaron viendo el partido de España compartiendo asiento con toda la selección croata.

Rumanía y sus palizas

La pobre selección rumana se llevó la mayor paliza de toda la historia de los Europeos sub-18 tras perder en la segunda jornada por 145 a 37 contra Serbia.

Según informa la organización este tipo de partidos es ya un clásico, puesto que el registro de mayor diferencia lo ostentaba hasta la fecha otro Serbia-Rumanía disputado en 2004. En aquella ocasión la ventaja no llegó a los 100 puntos.

Letonia E-Q-U-I-P-O

Se jugaban la primera plaza del grupo contra Francia y han dado lo mejor de sí mismos para derrotar a Diot y los suyos.

Un inicio arrollador colapsando a Jackson –la principal vía anotadora francesa- ha valido para que los letones entraran en la lucha por la victoria y no volvieran a salir.

La defensa gala –con todo el banquillo entonando el clásico “de-fen-se, de-fen-se” pero en francés- ha valido para igualar la contienda, pero un la mejor jugada del partido –un mate de un Bertans eufórico tras enmendar un fallo- ha supuesto el punto de inflexión para los bálticos, que se han escapado definitivamente en el marcador.

La alegría de los jugadores tras acabar el partido ha reflejado el espíritu de equipo del que se han valido para derrotar a Diot y los suyos, que partían como favoritos.

Konstantinos Koufos

Está llamado a dominar la pintura en este campeonato. Es griego, mide 2,16 y en los tres partidos disputados lleva una serie de 21+15, 18+10 (¡en 22 minutos!) y 25+15.

De momento, Ohio State ya se ha fijado en él para que ocupe el puesto que dejará en su zona el número uno del Draft, Greg Oden.

En Madrid ya lleva camino de ocupar un puesto en el quinteto ideal del Torneo.