Tras el gran éxito cosechado por la selección Sub20 en Bilbao, España afronta, a nivel masculino, sus dos últimos retos del verano: el Europeo Sub18 de Wroclaw y el Europeo Sub16 de Pardubice. Tras una magnífica primera fase, la selección junior llega a los cuartos de final, dónde deberán enfrentarse a la siempre peligrosa Croacia. Os repasamos a continuación el camino realizado por los chicos que entrena Luis Guil. Y también os informamos del debut de la selección cadete, amargo en este caso tras no poder superar a la anfitriona, República Checa.

JUNIOR: A POR LAS MEDALLAS TRAS UNA PRIMERA Y SEGUNDA FASE IMPOLUTA

La selección junior española abrirá este viernes su camino hacia las medallas con una difícil eliminatoria en cuartos ante Croacia. La selección de Luis Guil ha completado de forma perfecta hasta el momento su participación en el Europeo Sub18 que se celebra en Wroclaw (Polonia) y es una de las grandes favoritas para el oro final, aunque tendrá delante a un conjunto croata que fue capaz de vencer a la temible generación del 93 anfitriona (sí, la de los Ponitka, Niedzwiedzki, Karnowski…). Abrieron con un cómodo triunfo ante la República Checa (60-84), demostrando un juego muy coral, con hasta cuatro jugadores en más de 14 puntos (14 para Abrines, 15 para Hernangómez y Dani Díez y 17, además de 8 asistencias, para Jaime Fernández). Tampoco les dio demasiada guerra Letonia (79-58), en su segundo envite, con otra buena actuación del escolta del Unicaja Abrines (16 puntos) y sufrieron para acabar doblegando, en la lucha por el primer puesto del grupo, a la siempre complicada Francia (63-72) con otra magnífica actuación del cuarteto, esta vez con Dani Díez (15 puntos y 10 rebotes) como referente.

El primer rival de la segunda fase fue Rusia, oponente que España arrolló con mucha comodidad (59-94) en un gran partido del dúo Jaime Fernández (19 puntos) – Álex Abrines (21 puntos). Y el equipo que más hizo pelear, hasta el momento, al equipo de Guil fue Italia, en la segunda jornada de esta segunda fase. Los transalpinos forzaron un igualado 73-66 pese al mal partido de su gran estrella, Amedeo Della Valle (que estaba siendo máximo anotador del campeonato). España volvió a encontrar en su cuarteto mágico la referencia para mantenerse invicta antes de batirse ante la correosa Lituania. Y, pese a la exhibición del pívot del Zalgiris Symonas Kymantas (23 puntos y 9 rebotes), España superó al conjunto báltico en una exhibición de poderío de Dani Díez (19 puntos y 17 rebotes) y Jaime Fernández (19 tantos).

Ahora, España deberá enfrentarse ante una mermada Croacia, que no dispone de su gran estrella, Dario Saric (que ha decidido descansar tras su participación en el Mundial Sub19) ni de dos importantes jugadores de futuro: Dominik Mavra y Mario Hezonja (este último, gran líder de la selección cadete). Pero Croacia ha demostrado ser mucho más y, pese a la dura derrota cosechada en el último partido ante Serbia por 84-59, será un rival muy peligroso para los de Luis Guil. Sus referencias son Mislav Brzoja (15.3 puntos y 7.0 rebotes de media) y Marko Ramljak (12.2 tantos y 6.7 rechaces). El primero es un alero exterior que va muy bien al rechace y que dispone de muy buena mano, mientras que el segundo es un ala-pívot algo bajo pero lleno de coraje y talento. Tampoco deben descuidar al tirador Matej Buovac, la buena dirección de Stipe Cubric o la entrega total de Stipe Krstanovic. Sin duda, un rival complicado de superar.

En las otras eliminatorias de cuartos, Polonia, la selección anfitriona, deberá enfrentarse a la Italia de Della Valle en el que promete ser un magnífico partido. Lituania y Turquía ofrecerán mucho espectáculo e intensidad en su duelo, con los nombres de Kymantas, Semaska, Candan o el jovencísimo Sipahi (’95) en el parquet. Y no tiene mucho que envidiarle el Serbia-Francia, un duelo de talento y desparpajo ante mucho físico, con las referencias de Micic, Popovski-Turanjanin o Miljenovic en los balcánicos y de los INSEP Jean-Charles, Invernizzi y Jaiteh en los galos.

Teóricamente, tan sólo la eliminatoria del equipo polaco tendrá retransmisión televisiva, ya que FIBATV empezará a cubrir este campeonato a partir de semifinales. Podéis seguir este campeonato en su web oficial: http://u18men.fibaeurope.com/en/

SELECCIÓN CADETE: ESTRENO AMARGO ANTE UNA ENTREGADA ANFITRIONA

Derrota del combinado de Diego Ocampo (que ya avisaba del peligro del debut en Solobasket) en el estreno en el Europeo Cadete de Pardubice ante el conjunto anfitrión, una República Checa que tuvo en Radovan Kouril (24 puntos) y Martin Peterka (16 puntos y 16 rebotes) sus claros referentes. Los españoles no firmaron un buen partido, y, pese a la buena actuación de Agustí Sans (24 puntos) e Ilimane Diop (14 puntos y 13 rebotes) acabaron sucumbiendo tras el triple fallado por Ferran Ventura que hubiera mandado el partido a un tiempo extra.

España salía mucho mejor que el equipo anfitrión, consciente de la dificultad del debut, aprovechando su superioridad física en la pintura, con Carlos García e Ilimane Diop. También aprovechaba su mayor velocidad de juego para intentar correr mediante Martín o Sans, aunque el equipo checo ya demostraba que sería un rival difícil de superar, anotando desde fuera con Peterka y Soula como referentes. España debía tener paciencia, madurar el partido y esperar su momento, ya que la profundidad de banquillo del equipo español tenía que hacerse notar. De momento, los checos se llevaban la primera batalla, cerrando el periodo con 26-20 tras diez minutos de mucho acierto por su parte.

Un buen parcial de 0-8, con Agustí Sans como protagonista, levantaba el ánimo del equipo español en los primeros minutos. Pero, aunque el dominio interior español era incontestable, con Ilimane Diop como claro referente, los checos mantenían un acierto realmente extraordinario con Kouril como líder y abrían una importante brecha a dos minutos para el descanso (42-33), una diferencia que se mantendría tras la finalización de los veinte primeros minutos (47-38) pese al buen partido del dúo Sans-Diop (12 y 8 puntos, además de 7 rebotes).

Tras la reanudación, España personalizaba su momento en una jugada: robo y contra de Sans que falla completamente solo la bandeja. La dirección de Alberto Martín estaba permitiendo correr a los de Ocampo, encontrar tiros cómodos, pero el acierto no era compañero de España en demasiadas ocasiones. La selección debía encontrar algo más para batir a una República Checa muy fina desde el exterior y que minimizaba al completo sus pérdidas. La efectividad del trío Soula-Kouril-Peterka estaba siendo el mayor problema y Chequia tomaba la decisión de jugar los minutos finales en una defensa zonal 2-3. Gran error para ellos: dos triples de Sans y un último de Costa permitían a España darle la vuelta al marcador y encarar el último periodo con 58-60 a favor.

El alero del DKV Joventut, con 23 puntos anotados en 30 minutos, estaba siendo la punta de lanza del resucitado conjunto español, que encaraba el último cuarto pleno de moral, entrando en un intercambio de canastas durante los primeros minutos y llegando al ecuador del periodo con 67-63 en contra tras un canastón de Kouril, aunque con el rival en bonus. Tiempo muerto de Ocampo para refrescar ideas y volver a tomar el rumbo correcto. Pero España volvía a encontrarse con el desacierto, especialmente en la línea de tiros libres y se complicaba el triunfo final. Tampoco Martín encontraba aro y los checos perdonaban una y otra acción, incluso cometiendo una violación de ocho segundos ya dentro del último minuto, con 68-65 tras un triple fallado por Sans. Era el momento de encontrar un líder y España tiene uno: Alberto Martín. El jugador madridista se imaginaba un pase genial para que Diop recortara bajo el aro, aunque perdonaba el adicional. Tocaba defender y Chequia buscaba a Peterka, que, pese a fallar tras aro pasado, recuperaba el rebote y obligaba a España a hacer falta… hecho que, con mucha inteligencia, hacía sumar de forma fácil al conjunto anfitrión. 70-67 a 11.9 segundos. España necesitaba todo lo que no había tenido hasta el momento: acierto. Jugada de pizarra para el triple de Ferran Ventura que no tocaba aro y con esa jugada se cerraba el partido ante la apoteosis local, que celebraba el triunfo por todo lo alto (70-67)

Los próximos compromisos del equipo de Ocampo serán este viernes ante Polonia (15:45) y el sábado ante Grecia (13:30) dónde la selección cadete debe sumar dos triunfos para no ver complicado su camino hacia las medallas.

Recordamos que este campeonato se puede seguir en su integridad en la televisión checa TVCOM y en la web oficial del torneo en http://u16men.fibaeurope.com/en/default.asp