CUADRO FINAL DEL TORNEO
| Octavos | Cuartos | Semifinales | Final | |||||||||||||||
| 1ºA |
ITALIA |
96 | ||||||||||||||||
| 4ºB | BIELORRUSIA | 57 | ||||||||||||||||
| E1 | ITALIA | 76 | ||||||||||||||||
| E2 | ESPAÑA | 63 | ||||||||||||||||
| 2ºC | ESPAÑA | 109 | ||||||||||||||||
| 3ºD | BOSNIA | 36 | ||||||||||||||||
| E1 o E2 | ITALIA | 75 | ||||||||||||||||
| LADO E | ||||||||||||||||||
| E3 o E4 | RUSIA | 49 | ||||||||||||||||
| 3ºA | CROACIA | 81 | ||||||||||||||||
| 2ºB | RUSIA | 83 | ||||||||||||||||
| E3 | RUSIA | 79 | ||||||||||||||||
| E4 | LETONIA | 52 | ||||||||||||||||
| 4ºC | ISRAEL | 58 | ||||||||||||||||
| 1ºD | LETONIA | 74 | ||||||||||||||||
| E | ITALIA | 70 | ||||||||||||||||
| O | HUNGRIA | 62 | ||||||||||||||||
| 2ºA | ALEMANIA | 58 | ||||||||||||||||
| 3ºB | SERBIA | 48 | ||||||||||||||||
| O1 | ALEMANIA | 49 | ||||||||||||||||
| O2 | FRANCIA | 72 | ||||||||||||||||
| 1ºC | FRANCIA | 75 | ||||||||||||||||
| 4ºD | POLONIA | 54 | ||||||||||||||||
| O1 o O2 | FRANCIA | 56 | ||||||||||||||||
| LADO O | ||||||||||||||||||
| O3 o O4 | HUNGRIA | 67 | ||||||||||||||||
| 4ºA | BÉLGICA | 83 | ||||||||||||||||
| 1ºB | HUNGRIA | 73 | ||||||||||||||||
| O3 | HUNGRIA | 90 | ||||||||||||||||
| O4 | REPÚBLICA CHECA | 61 | ||||||||||||||||
| 3ºC | REPÚBLICA CHECA | 64 | ||||||||||||||||
| 2ºD | LITUANIA | 59 | |
|||||||||||||||
final
RESUMEN PARTIDO
En un día en el que previamente se habían disputado el partido por el quinto y sexto puesto, con la victoria de España sobre Alemania (86-61) en un gran partido de Julia Soler (24 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) y Laia Lamana (11 puntos y 9 asistencias), y el tercer y cuarto puesto en el que Francia consiguió la medalla de bronce sobre Rusia (77-45) gracias a su defensa y la aportación de Ténin Magassa (11 puntos y 10 rebotes) y Serena Kessler (11 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias), se disputaba la final entre Italia y Hungría.
El partido fue disputado pero ya desde el comienzo las azzurri dominaban el encuentro de la mano de Giulia Natali (19 puntos, 4 asistencias y 5 robos) en el primer cuarto de manera que se iban al descanso entre cuartos con 13 puntos de ventaja, 21-8. Esa ventaja ya no la perderían a lo largo de todo el encuentro ya que a Natali le tomaría el relevo Alessandra Orsili (19 puntos y 7 robos) que con su defensa impedía los pases rivales cortándolos y que anotaba con acierto en el aro rival, de manera que el conjunto transalpino se proclamaba campeón por un marcador de 70-62.
CLASIFICACIÓN FINAL
1. ITALIA
2. HUNGRÍA
3. FRANCIA
4. RUSIA
5. ESPAÑA
6. ALEMANIA
7. LETONIA
8. REPÚBLICA CHECA
9. BIELORRUSIA
10. POLONIA
11. ISRAEL
12. BÉLGICA
13. LITUANIA
14. BOSNIA
15. CROACIA
16. SERBIA
mejor quinteto SOLOBASKET
Ilaria Panzera (Italia) (11,6 puntos, 6,3 rebotes y 4,4 asistencias): Un año menor que la mayoría de rivales, Panzera ha sido la gran estrella y artífice de la victoria de la selección Italiana, la escolta se ha mostrado como una jugadora completísima que ha rozado en ocasiones el triple-doble, siendo especialmente importante en los partidos de cuartos frente a España o las semifinales frente a Rusia. Sus grandes actuaciones le otorgaron el título de MVP del torneo.
Reka Dombai (Hungría) (17,7 puntos, 4,6 rebotes y 3,3 robos): Al igual que Panzera un año menor que sus rivales, Dombai ha sido el sustento anotador del sorprendente conjunto magiar que gracias a esta alero y a Aliz Varga ha llegado a la final. Además, Dombai ha sido un tormento para las jugadoras que defendía ya que es una gran ladrona de balón sobre el bote, segunda mejor jugadora en robos del torneo, lo que ha propiciado gran cantidad de canastas fáciles a las suyas.
Laura Meldere (Letonia) (17,6 puntos, 11,6 rebotes y 21,4 de valoración): Tercera máxima anotadora, segunda máxima reboteadora y segunda jugadora más valorada del torneo, Laura Meldere fue la culpable de que Letonia pasase invicta la primera fase e hiciese soñar con el título a sus seguidores hasta que la derrota ante Rusia en octavos despertase de ese sueño a los letones.
Emily Bessoir (Alemania) (11,4 puntos y 10,6 rebotes): Mejor jugadora de las teutonas, las actuaciones de Bessoir han condicionado el devenir del partido para el conjunto germano, ya que ha sido capaz de todo a lo largo del torneo, ya sea hacer un 18 puntos y 11 rebotes en 28 minutos para imponerse a Bélgica como un 0 puntos y 5 rebotes en la derrota frente a Italia.
Aminata Gueye (Francia) (8,1 puntos y 6,9 rebotes en 16 minutos por partido): A pesar de no contar con demasiados minutos, 17 por partido, la interior francesa se ha mostrado como una dominadora de la zona y como una de las grandes culpables de que el conjunto galo haya sido capaz de llegar hasta semifinales.
