La selección española finaliza el Europeo U18M con una victoria frente a Italia por 62-80. El conjunto de Joaquín Prado acaba con mejores sensaciones de un torneo en el que todos esperábamos un mejor papel pues esta generación del 2000 es una de las que mayor talento recogen de los últimos años. Logrado el 9º puesto, España no jugará el Mundial U19M del año que viene lo que muchos consideran un fracaso. Sin embargo, habrá que estar muy pendientes de la evolución de estos jugadores tanto en Liga Endesa como en LEB Oro. 

ITALIa 62-80 ESPAÑA

Golden Dike salía por primera vez como titular junto a Alocén, Sola, Tamayo y Parra para aportar músculo en la pintura, aunque fue su marca, Omar Dieng el que anotaría la primera canasta del partido desde el tiro libre. Dos canastas consecutivas de Alocén para los españoles y Palumbo para los italianos ponía el 5-5 (min.3) y la entrada al partido de los primeros espadas de las dos selecciones. Dos minutos después España se encontraba con un marcador favorable de 5-12 gracias al buen hacer en ataque de Adams Sola y Carlos Alocén y fantásticos marcajes de Golden Dike y Joel Parra al dúo Miaschi- Palumbo. Llegábamos al final de los primeros diez minutos con España haciendo daño desde la defensa y finalizando con transiciones rápidas que ponían el tanteo en 16-23.

El segundo cuarto estaría protagonizado por unos primeros minutos pegajosos en los que los fallos se sucedían en los dos lados de la cancha. De hecho, no fue hasta los tres minutos de juego cuando llegó la primera canasta italiana mediante una bandeja de Leonardo Da Campo inmediatamente contestada por un triple del nuevo base del C.B. Clavijo, Dídac Cuevas (18-29, min. 14). Apenas dos minutos después, Prado se veía obligado a pedir tiempo muerto tras siete puntos rivales con el objetivo de frenar la dinámica positiva italiana. Los dos equipos continuaban con enormes carencias ofensivas. Con un tiro libre de Czumbel y una canasta a media distancia de Tamayo a falta de 1:20 se rompía la escasez de puntos en el cuarto. Al descanso España se iba con ventaja, 26-37.

A la reanudación saldría la selección española mucho más enchufada con buenos minutos en defensa protagonizados por un incombustible Parra y canastas repartidas entre Parrado, Fernández, Alocén y el propio Parra. Corría ya el minuto 26 cuando Jaime Fernández anotaba un triple con pase de Dídac Cuevas (39-49). En los próximos dos miniutos España pasaría el rodillo con un parcial de 13-0 finalizado con un triple de Cuevas que dejaba la ventaja española en 23 puntos (39-62). Con unos desaparecidos Palumbo y Miaschi, Italia anotaría tan solo dos puntos en cuatro minutos y dejaba el partido en bandeja al rival con el último cuarto por jugarse y un resultado de 41-63. 

Así aprovechó Prado para sacar a Ayesa, Alderete o De Blas que no solo mantuvieron sino que llegaron a aumentar la ventaja hasta que apareció Federico Miaschi. El prometedor tirador italiano buscaba resarcirse del mal partido que estaba realizando y se dedicó a hacer de todo: canastas, rebotes, asistencias y robos. Con la ayuda de Conti llegó a poner a Italia a tan solo 11 puntos (54-65, min.35) tras conseguir un parcial de 13-2 en la primera parte del cuarto. Ahí fue cuando Parra hizo lo que había hecho previamente Miaschi y se encargó de liderar un parcial de 10-1 empezando con un 2+1. Así se llegó a los últimos compases del partido en los que Cuevas y Graziani cobraron protagonismo produciendo canastas hasta llegar al tanteo final de 62-80

España se despide así del Europeo habiendo perdido tan solo un partido pero sin haber podido disputar partidos de mayor entidad tras la derrota con Montenegro. 

Los más destacados del partido fueron Dídac Cuevas (16p-6as-3r-3rob), Arnau Parrado (12p-3r-3as-3rob-3tap) y Leonardo Da Campo (10p-5r-3as).

ESTADÍSTICAS COMPLETAS

RESULTADOS DE LA FASE DE GRUPOS

RESULTADOS ELIMINATORIAS