En la segunda jornada hemos visto nuevas caras para algunos de los equipos participantes. Algunos que acabaron victoria ayer han sucumbido y algunos con contundencia. En otros el caso opuesto. De momento, los equipos presentan sus mejores armas y no quieren dejarse nada por el camino, ya que los resultados de la primera fase tienen sus consecuencias para la siguiente. No obstante, el único equipo que tiene sólo dos victorias es Turquía

En el caso de España, la derrota que ha sufrido hoy contra Eslovenia tiene consecuencias negativas. De momento se situa como segundo mejor clasificado, pero en un triple-empate con Alemania (1º) y Eslovenia (3º). Por debajo tienen a Serbia y Suecia, con sólo un partido cada uno. Mañana tiene un partido muy importante y el más complicado de la primera fase, puesto que el rival es Serbia. Un triunfo contra ellos tendría un valor doble, no sólo porque se asegura su clasificación, sino porque esa victoria contaría para la segunda fase. Sólo entonces le faltaría Suecia que, a priori es la más asequible del grupo. No obstante nadie le regalará nada y menos la subcampeona del Mundial U19, como son los serbios. 

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

España ha sufrido una dura derrota ante Eslovenia (63-71). A pesar de la igualdad en los tres primeros cuartos, en los últimos 10 minutos fueron dominados por los balcánicos. Un parcial de 0-9 (3 triples) en el primer minuto y cuarto fue lo que decantó la balanza para Eslovenia. A partir de ahí, España buscaba soluciones sin éxito y veía como se le escapaba el partido. 

Una de las dificultades que han tenido en el partido ha sido el bajo acierto exterior. Sólo un 3/20 en triples, también con inferioridad en el rebote, veían como una referencia clara a Guillermo Hernangómez, que sumó un total de 19 puntos y 8 rebotes. La buena noticia fue que Darío Brizuela tuvo una mayor aportación y llegó hasta los 16 puntos. Pero a pesar de todo, fue insuficiente. 

Quién se gusto en el partido fue el base Matic Rebec. El senior de primer año llegó hasta los 22 puntos (4 triples), 5 rebotes y 10 asistencias, siendo fundamental en el último cuarto cuando su equipo escapó en el marcador. Además, estuvo muy bien acompañado por Kastrati (15p y 10r) y Nikolic (13p). Además, Eslovenía convirtió la friolera cifra de 13 triples en 30 intentos. 

LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U20

Esta segunda jornada ha guardado varias sorpresas. Por ejemplo, Grecia sufrió para ganar a Letonia, pero sumo un importante triunfo (77-79). A falta de menos de dos minutos, los helenos ganaban 70-76. Letonia ofreció frialdad en las últimas acciones y la pareja Plavnieks&Pasecniks era los ejecutores. Un tiro libre final de Christodoulou puso el 77-79 final, aunque Lasmanis tuvo en sus manos la última oportunidad para ganar. 

Donde las dan las toman y Francia que sufrió una dura derrota en la primera jornada, supo recomponerse y ganar en los últimos instantes contra Bulgaria (76-77). A falta de 20 segundos Stoyanov convirtió un libre para ponerse por delante 76-75, pero en una jugada de Boris Dallo, consiguió una canasta decisiva a falta de tres segundos para el final. Bulgaria intento su último ataque, pero el gigante Mou Jaiteh puso un tapón que certificó el triunfo francés. Una victoria que dara confianza a los vencedores.

No sólo hubo tiempo para los partidos apretados, sino también para victorias más abultadas. Por ejemplo, una sorprendente Israel se estrenaba en este europeo ante Polonia por un contundente 74-49, dejando a muy pocos puntos a sus rivales y anulándoles durante todo el partido. Suecia no empieza con buen pie, ya que ha sufrido un 47-82 ante los germanos, que conseguían un importante triunfo. Italia también sufrió de lo lindo contra Turquía (66-90), gracias a que cuatro jugadores turcos sumaron más de 10 puntos en el partido. 

youtube://v/apD6NG42mP8

Para terminar, sorprende el triunfo de Hungría ante Gran Bretaña, en un tanteo muy bajo por ambos equipos (53-44). Benedek Vardi hizo un partido muy completo, con 14 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, en un partido muy pobre. Los británicos siendo muy irregulares en este europeo y capaz de lo mejor, como de lo peor. 

ATENCIÓN A…MATIC REBEC (ESLOVENIA)

Este jugador es un diablo. Posiblemente, el mejor base de la Generación del 95, junto a Kenan Sipahi, pero con una mayor capacidad ofensiva. Este base de apenas 1,80 es capaz de dominar un partido él solo. Nacido en la localidad de Postojna, es actualmente el jugador a seguir de esta selección eslovena. Actualmente es el mejor pasador de esta edición, con 7.5 pases de canasta a sus compañeros, además de un importante registro de 14 puntos y 4 rebotes. De momento disfruta de más de una treintena de minutos por encuentro, pero no es para menos. Sus 22 puntos y 10 asistencias, confirman que es un excelente jugador. 

No ha faltado ningún año en las selecciones inferiores. A pesar de no haber ganado una medalla, sus prestaciones siempre han sido buenas, siendo ascendente por cada año que pasa, lo cual es muy complicado. En el último Europeo U18 consiguió la friolera cifra de 17.1 ptos, 5.6 reb y 8.1 asis. Además, consiguió un registro de 27/72 triples en los nueve partidos que jugó. Quizás pueda pecar o se le puede considerar "un chupón", pero hay que reconocer que es un escándalo de jugador. 

Este año ha participado con el Helios en la 1º División de Eslovenia, perdiendo en las semifinales contra el Union Olimpija. A pesar de su corta edad, sus promedios esta temporada han sido de 10.3 ptos y 4.4 asis por choque. 

youtube://v/tncekUBH2b0

Quinteto Ideal Solobasket 1º Jornada U20
Base
Base
Escolta
Alero
Pívot

Matic Rebec
Boris Dallo
Eleftherios Bochoridis
Aleksandar Vezenkov
Milija Mikovic
Eslovenia Francia Grecia Bulgaria Montenegro
22 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias 21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias 21 puntos, 4 rebotes y 3 asistencia 24 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias 22 puntos,  7 rebotes y 10/13 en TC