España 75-98 Israel
Con su nuevo fichaje por el CB. Tormes, Osas Ehigitor se sentía muy motivado desde el comienzo del partido y anotaba los tres primeros puntos de la semifinales del Europeo U20M. Debido una falta antideportiva de Eric Vila, y varios tiros libres, Israel encajaba un parcial de 0-11 que dejaba a España contra las cuerdas. A pesar del gran número de pérdidas, Joel Parra lograba poner el 7-11 con un 3+1 sobre Michael Abraham. El duelo entre ambos conjuntos empezaba a desarrollarse a partir del 6.75, donde ambos equipos, gracias a 4 triples consecutivos, ponían el marcador cada vez más alto (13-19). González rompía el choque con su segundo triple y recortaba las diferencias.
Triples, triples y más triples. El partido estaba con el nivel ofensivo por la nubes y España se colocaba con 7/8 en lanzamiento exterior a falta de 2 minutos para finalizar el primer término. De forma seguida, los israelíes anotaban el segundo 3+1 del partido de la mano de Deni Avdija, para volver a poner las tornas en el marcador (25-27). Con este resultado finalizaba el primer cuarto. En España destacaba Joel Parra con 10 puntos, 4 rebotes y un +13 de valoración.
El canterano de la Penya comenzaba el segundo cuarto centrándose en defensa y dominando en el rebote. Con él en cancha, España lograba recortar las diferencias. Pero aparecía el mejor de Israel en el partido, Zoosmas, para endosar un parcial de 6-2 que ponía a España, una vez más en apuros (27-32). Con el parcial aumentando cada vez más, Luis Guil buscaba soluciones en ataque y mandaba a sus titulares de nuevo a pista. Rápidamente, Figueras y Puerto respondían con una enorme bandeja y un triple desde la esquina que reactivaba a los suyos. Sin embargo, una falta técnica y un 2+1 ponían en una cómoda ventaja al conjunto visitante con el resultado de 32-39. Michael Mor Brisker anotaba un triple de 7 metros y hacía que España tuviera que pedir el primer tiempo muerto del cuarto (32-42). La máxima diferencia en durante la primera mitad volvía al marcador (34-45). Una última falta desde el 6.75, permitía a los israelíes seguir aumento las diferencias y, a pesar de un último triple de Miguel González, supieron mantener las diferencias hasta el final de la primera parte (37-51).
Puerto cortaba la mala racha de la primera parte anotando un triple nada más arrancar la segunda mitad (40-51). A diferencia de los primeros 20 minutos, el juego interior español tenía un mayor protagonismo y gracias a un nuevo lanzamiento exterior de González (para el 4/5), España premiaba sus mejores minutos en el partido con un parcial de 8-0 para el 51-45. Todavía había opciones de partido.
Parra dejaba uno de los mates del campeonato con uno tremendo a dos manos, pero Israel también supo reaccionar. Dos triples consecutivos y, de nuevo, +14 (49-63). Daba la sensación de que los hebreos, a poco que hicieran, conseguían despegarse de una España muy poco sólida en defensa. Álvaro Sanz debutaba en el partido con una “minirevolución” en la que dio tiempo de mantener a España en la estela, a pesar de la clara superioridad de los azules (57-68).
Pero en el último periodo, Israel impuso la lógica. A pesar del tremendo partido de Parra (24 puntos y 15 rebotes), que por minutos sostuvo él solo a todo el equipo, España acabó hincando la rodilla ante un equipo perfectamente armado. El tiro exterior de Brisker, la versatilidad de Beni y un Zoosman en modo “martillo pilón” fueron demasiado para el conjunto de Luis Guil, que acustó el tremendo esfuerzo contra Lituania en octavos. El sueño español llegaba a su fin con el resultado de 75-98. El próximo sábado 21 de julio lucharán por la quinta plaza a partir de las 18:00.
youtube://v/ysj1RRaaoHQ
OCTAVOS
Lituania 70-75 España
Israel 72-63 Suecia
Francia 70-37 Montenegro
Serbia 105-58 Rumanía
Turquía 104-46 Ucrania
Alemania 77-63 Islandia
Croacia 93-62 Gran Bretaña
Italia 76-70 Grecia
Cuartos
España 75-98 Israel
Francia – Serbia
Turquía – Alemania
Croacia – Italia