Alemania 61-69 españa
El partido comenzaba con dos triples de la mano de Santi Yusta y Sergi García, y una canasta de Leon Kratzer. David Kramer, anotaba dos tiros libres para recortar la diferencia (4-6). El ritmo ofensivo por parte de los dos equipos, descendía considerablemente y Marc Martí, hacía su primera aparición en el partido sumando 2 puntos (4-8). Después de que Alemania estuviera 4 minutos sin anotar, Kramer, anotaba su cuarto punto del encuentro para despertar a los suyos. España, gracias a los tiros libres, conseguía sumar para mantenerse por delante (6-13). Lukas Wank y Haris Hujic, anotaban sus primeros puntos del encuentro para hacer un parcia de 8-0, poniendo a Alemania por delante por primera vez en el partido (14-13). Moritz Wagner, aumentaba la máxima diferencia con un tiro libre, pero Dani de la Rúa, respondía desde la línea (15-14). Un triple de Tomeu Rigo, ponía a España por delante al final del cuarto (15-17).
Con dos canastas del juego interior de ambos equipos, Wagner y Ramón Vila, comenzaba el segundo cuarto. Niklas Kiel, establecía las tablas en el marcador con dos tiros libres (19-19). Ramón Vila, anotaba 5 puntos consecutivos, para poner a España por delante. Jaume Sorolla, volvía a establecer la máxima diferencia del encuentro (19-26). Un parcial de 0-7, obligaba a Alemania a pedir un tiempo muerto. Yusta y Eric Vila, aumentaban el parcial con un triple y una canasta de dos hacia el 0-12. Karim Jallow, cortaba el parcial con cinco puntos consecutivos (24-31). García, con un triple volvía a poner la diferencia por encima de los 10 puntos. Yusta, ponía la máxima diferencia del partido con un 2+1 (24-37). Un tiro libre y una canasta con adicional, permitían acercarse en el marcador a Alemania. A pesar de eso, España no se dejaba intimidar y Martí, volvía a establecer la máxima diferencia del encuentro, pero Jallow anotaba de 2 para romperla (29-40) justo antes del final de la primera parte.
Kratzer, Schneider y Jallow, endosaban un parcial de 8-0 al inicio del tercer cuarto (37-40). Martí, rompía dicho parcial, anotando la primera canasta de España, a los 4 minutos del inicio del cuarto. España sobrevivía al acierto ofensivo de Alemania, gracias a los triples de Xabi López-Arostegui y García. Santi Yusta, ponía el 41-50 en el marcador, con dos tiros libres y devolvía la tranquilidad para los suyos. El nivel defensivo, subía cada vez más, y en los último tres minutos, España solo anotó 3 puntos. Con el resultado de 43-53, gracias a una canasta de Ramón Vila, finalizaba el tercer cuarto.
Alemania, estrenaba el marcador a los dos minutos del último cuarto, con una canasta de Jallow (45-53). El juego defensivo seguía predominando en el partido, haciendo que España no llegara a anotar su primera canasta, hasta el ecuador del cuarto (45-55), pero los germanos no encontraban esta vez la inspiración en ataque que les metiese en el partido. Después de varias canastas por parte de los dos equipos, Yusta y Barreiro fueron los encargados dar el golpe de gracia y dejar a su equipo por encima de los 11 puntos, a falta de 1 minuto. Un parcial de 6-0 (59-66), a falta de 20 segundos, parecía darle esperanza al equipo alemán, pero una técnica a Haris Hujic, permitía a España anotar tres puntos desde el tiro libre. Schenider anotaba la última canasta del encuentro, para establecer el 61-69 en el marcador.
youtube://v/0q_Vk_YHqRc
CRUCES DE cuartos
Grecia 76-72 Lituania
Alemania 61-69 ESPAÑA
Islandia 54-74 Israel
Francia 86-67 Serbia
Semifinales
ESPAÑA – Grecia
Israel – Francia