Lituania 70-75 España
Los octavos de final entre Lituania y España comenzaban a un gran ritmo, siendo Osas Ehigitor el primero en anotar la primera canasta del encuentro. Desde las grandes defensas, ningún equipo permitía anotar con facilidad y las segundas oportunidades, junto con los tiros libres, se convertían en el principales recursos de ambos conjuntos (3-3). Vitalijus Kozys anotaba su primer triple del partido para cerrar un parcial de 5-0, y una vez más el jugador del Real Canoe, respondía para anotar su quinto punto (10-5). El duelo entre ambos conjuntos iba cada vez a más y el enorme juego dentro de la zona dejaba dos mates consecutivos que ponían de pie al pabellón (15-9). De la mano de Dziugas Slavinskas, los locales ponían la máxima ventaja del partido con un cómodo +8. Gracias a las segundas oportunidades y cierto dominio en el rebote, España se permitía reducir la ventaja hasta el resultado de 21-15.
Con un mate de Einaras Tubutis, se abría el segundo cuarto, que rápidamente Aleix Font respondía para evitar una mayor desventaja en el resultado. Osas y Masiulis continuaban con su duelo personal, y nos dejaban dos de las mejores acciones de los octavos de final (27-19). El 7/7 en tiros de campo y los 16 puntos de Ehigitor, eran claves en la esperanza de los españoles por obrar el milagro (27-24). Las grandes defensas por parte de ambos conjuntos tomaban el protagonismo del partido, favoreciendo al conjunto de Luis Guil en el resultado que llegaba a ponerse a tan solo dos puntos (28-26). Un tiro libre al final del cuarto daba un poco de oxígeno a los locales y finalizaba la primera parte (29-26).
Aleix Font comenzaba con 7 puntos consecutivos su mejor cuarto, a lo que Masiulis respondía rápidamente con una asistencia y una canasta de media distancia (33-33). Con un gran acierto desde el 6.75, los lituanos volvían a recuperar la ventaja, a pesar del gran rendimiento del canterano del FC Barcelona (39-35). Los triples caldeaban cada vez más el encuentro, haciendo que España tuviera que responder el cuarto triple de sus adversarios de la mano de Miguel González y Pol Figueras (42-40). Tras un parcial de 4-0, Font respondía con su punto número 16 gracias a una falta técnica sobre Stankevcius (46-44). A tan solo 18 segundos para acabar el cuarto, Lituania anotaba un canastón para poner el +4 y dar paso al último término (48-44).
El parcial de 6-0 a falta de 10 minutos para terminar el partido, dejaba una ventaja bastante significante de diez puntos, que ponía a los españoles contra las cuerdas. González y Font, hacían todo lo posible por darle la vuelta al marcador, y lograban poner el 55-52. Las faltas en defensas castigaban a los españoles, pero el héroe del partido, Josep Puerto, anotaba 8 puntos consecutivos y ponía a su equipo a tan solo 2 puntos. Joshua Tomaic, obtenía mediante el rebote el empate a 59, que seguidamente Figueras remataba con 4 puntos consecutivos y ponía por primera vez a España por delante. Una enorme racha de Puerto, que remataba con un enorme mate a una mano, mantenía la ventaja en el marcador (61-65). Sumando desde la línea de tiros libres, Lituania se negaba a perder el encuentro. Gytis Masiulis volvía a establecer las tablas en el resultado gracias a un parcial de 6-0. Después de una enorme defensa del equipo visitante, Lituania obtenía dos tiros libres para ponerse por delante (65-67) y llegaba el momento mágico del partido con dos triples de España y uno de Lituania, que dejaba al conjunto de Luis Guil un punto por encima a falta de 18 segundos. Matas Jogela, erraba desde el 6.75 y devolvía la posesión para España. El alero del Valencia Basket, Josep Puerto, remataba el partido forzando una falta antideportiva y anotando su punto número 14 desde la línea de tiro libre (70-73). Font cerraba el encuentro y España se clasificaba para cuartos con el resultado de 70-75.
youtube://v/__IK7Zid1tk
Octavos
Lituania 70-75 España
Israel 72-63 Suecia
Francia 70-37 Montenegro
Serbia 105-58 Rumanía
Turquía 104-46 Ucrania
Alemania 77-63 Islandia
Croacia 93-62 Gran Bretaña
Italia 76-70 Grecia