FASE DE ASCENSO A LIGA FEMENINA

En el mismo fin de semana en el que París se llenó de baloncesto durante la disputa de la fase final de la Euroliga, en España, Vilagarcía de Arousa se convirtió en la capital del baloncesto femenino. Así, dos ciudades pudieron compartir su amor por el baloncesto y su alegría por conseguir el objetivo de la temporada, Vilagarcía de Arousa y Pamplona cuentan desde este fin de semana con equipo de Liga Femenina.

El primero en lograr su objetivo fue el conjunto navarro, el UNB Obenasa Navarra, que había realizado una temporada regular magnífica, acabando como líder del grupo B de la LF-2 con tan sólo dos derrotas en veintiocho jornadas, volvió a demostrar que era un equipo configurado para el ascenso. En la liguilla de cuartos de final pasó por encima del Durán Maquinaria Ensino y del Arranz-Jopisa Burgos, perdiendo frente al Space Tanit Eivissa, para terminar como segundo de grupo. En las semifinales, el momento que decidía el ascenso, las navarras lograron su objetivo al imponerse al Universidad del País Vasco, al que no dieron ninguna opción de victoria, logrando ganar por un claro 52-81, en el que hasta seis jugadoras pamplonesas lograron al menos diez puntos de valoración, destacando Plumier, con 17 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias.

Extrugasa siguió un camino muy similar al de su compañero de viaje. Tras liderar el grupo A de LF-2, en los cuartos de final tropezó en el primer partido frente al conjunto de la Universidad del País Vasco, para ganar posteriormente a CB Uni-Cajacanarias y al Femení Sant Adriá, lo que le valió para ser segundo de grupo. En semifinales, espoleado por su público, consiguió doblegar al Space Tanit Eivissa por 67-60. Fue un partido que se decidió en el primer cuarto gracias a un parcial de 24-10 para las gallegas. A partir de ahí, nadar y guardar la ropa, aguantar la ventaja para rozar el ascenso. Tras dos cuartos de tranquilidad, el último sirvió para ver la reacción de las baleares, que llegaron a hacer peligrar la victoria gallega con un 13-21 en el último parcial que metió el miedo en el cuerpo de la parroquia local pero que fue insuficiente para darle la vuelta al marcador. La mejor del partido fue Sara Ruiz, con 15 puntos y 10 rebotes, la jugadora de Extrugasa que suma de esta manera su séptimo ascenso. Por su parte, Cristina Souza fue nombrada MVP de la fase de ascenso tras promediar 15 puntos de valoración.

ÚLTIMOS FICHAJES

Y mientras se decidían los equipos que iban a completar el plantel de la Liga Femenina, continuaban los movimientos en los equipos. En primer lugar, y como ya anunciamos, Amaya Valdemoro jugará la próxima temporada en Rivas Ecópolis, la veterana alero madrileña, que abandonó las filas del Ros Casares tras lograr el campeonato liguero, formará parte del conjunto ripense durante la próxima temporada. De esta manera, Valdemoro es la segunda jugadora confirmada en la plantilla de Rivas para la próxima temporada junto con Anna Cruz, ambas al mando de Javier Fort, que también seguirá en la entidad madrileña durante la próxima temporada, con la intención de mejorar si cabe la gran temporada realizada, con vistas a continuar compitiendo fuerte junto a Perfumerías y Ros Casares.

Precisamente Ros Casares continúa sumando piezas a su nuevo proyecto, en este caso se trata de la renovación de Cindy Lima. La pívot barcelonesa, que Aguilar.  Al mando de la nave continuará Carme Lluveras, la general manager del equipo, que también ha renovado su vinculación con el Ros Casares.

Quien también se está reforzando, aunque con objetivos muy distintos, es el Hondarribia-Irún, el conjunto vasco tratará de no sufrir tanto en la próxima temporada como lo tuvo que hacer en la pasada, y para ello, ha confirmado ya dos movimientos. El primero fue el de la renovación de María Revuelto, la internacional española, que formará parte por segunda temporada consecutiva en el plantel irundarra. Junto a Revuelto estará una veterana, la jugadora con mayor número de internacionalidades con la camiseta de la selección española, Marina Ferragut, la pívot catalana, que ya militara en el conjunto vasco durante dos temporadas, entre 2004 y 2006. Ferragut disputó la última temporada en las filas del Canoe, con el que realizó una notable temporada para salvar la categoría. Con esta incorporación, ya son ocho las jugadoras confirmadas por Hondarribia para la próxima temporada, junto a Ferragut y Revuelto, también estarán Bavendam, Dapo, Jovana Rad, Thania Quintero, Ana Suárez y Anna De Forge.