| Resultados | |
| Grupo 1 | |
| Centros Unico Real Canoe NC – ClickSeguros Casablanca | 53-66 |
| CB Al-Qazeres – Aros León | 57-53 |
| Grupo 2 | |
| Durán Maquinaria Ensino – GDKO Ibaizabal | 43-59 |
| Universidad del País Vasco – Universitario de Ferrol | 79-72 |
Resumen de la Jornada
CB Al-Qazeres 57 – Aros León 53
Y para cerrar, el plato fuerte. El debut del equipo local, el CB Al-Qazeres, que se enfrentaba al que en teoría debía ser el equipo más débil del grupo. Sin embargo, Aros León salió a sorprender, a demostrar que pese a que su clasificación fue debida a la renuncia de dos equipos, su nivel no tenía nada que envidiar al del resto. Las leonesas estaban más sueltas sobre el parqué y empezaron acumulando ventaja, que llegó hasta el 8-14 que quedaría reducido al 15-16 con el que se cerraba el primer tiempo tras dos buenas acciones de las interiores cacereñas. Bajó el nivel en el segundo cuarto, especialmente en lo que a anotación se refiere. El nerviosismo se dejaba sentir en ambos equipos y las defensas se imponían, manteniendo la igualdad máxima. Tan sólo un destello de Teresa López-Pérez con un 2+1 y Aros León que se iba por delante al descanso, 26-27.
Otro ánimo invadió el partido en la reanudación, con el CB Al-Qazeres decidido a dar un golpe de autoridad, anotando fácil y por medio de todas sus jugadoras, en cuatro minutos y medio el parcial se iba hasta el 14-4 que dejaba el marcador en 40-31. El tiempo muerto solicitado por Isabel Fernández no atajó la sangría en defensa pero reactivó el ataque del equipo leonés que siguió sin perderle la cara al partido aunque la victoria empezara a sentirse ya muy lejana, tres cuartos después, el marcador reflejaba un 48-38 que dejaba todo por decidir. Volvían a florecer los nervios al entrar en la fase decisiva, 5-3 de parcial en más de cuatro minutos, que no permitían pensar en que el partido estuviera cerrado. Ahora sí que la falta de acierto acabó por condenar al Aros León frente a la serenidad mostrada por CB Al-Qazeres, ni tan siquiera la postrera aparición de las López Pérez, Natalia y Teresa, con diez puntos en el último minuto sirvió para voltear el marcador, que acabó en 57-53.
Los nombres del partido
CB Al-Qazeres
- Alejandra de la Fuente – 14 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 tapones y 7 faltas recibidas. 26 de valoración.
- Carla Nascimento – 18 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. 17 de valoración.
- Ndidi Madu – 14 puntos y 9 rebotes. 18 de valoración.
Aros León
- Natalia López Pérez – 19 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. 12 de valoración.
- Teresa López Pérez – 16 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones. 22 de valoración.
Centros Unico Real Canoe NC 53 – ClickSeguros Casablanca 66
Partido de alta tensión el que iban a disputar Centros Unico Real Canoe NC y ClickSeguros Casablanca, dos de los equipos llamados a hacer cosas importantes en esta Fase de Ascenso. Golpeaban primero las madrileñas con un 4-0 de salida ante el nerviosismo de las mañas, cuya juventud se hacía notar en los primeros compases. Para eso estaba la veteranía de Palomares, que borraría el cero del casillero aragonés con un 2+1. Alejado ya ese fantasma, ClickSeguros Casablanca se asentaba sobre la pista con firmeza y con una presión a toda pista que no tardaba en dar sus frutos, 0-7 de parcial para el 6-12 con el que Pablo Roldán paraba el partido. La herida seguía abierta y las zaragozanas no dudaron en seguir hurgando en ella hasta el final del primer cuarto, con un baloncesto fulgurante, 9-16. La anotación volvía a detenerse en el comienzo del segundo tiempo, sólo dos tiempos en los tres primeros minutos, para ClickSeguros y de la mano de Bollullo. Sin embargo, otro destello de las aragonesas, con un triple y canasta tras recuperación rápida y la ventaja que se iba hasta el 11-23. La precipitación se adueñaba del encuentro por momentos, con ambos equipos corriendo de un lado al otro de la cancha y Álex Cebrián paraba el encuentro para poner serenidad con su equipo por delante, 15-26 a 3.57 para el descanso. Los tiros libres le permitían al Canoe mantenerse en el partido en los minutos previos al entretiempo, al que se llegaba con 21-32.
Valdemoro inauguraba la anotación en la segunda parte, lograba así su cuarto punto ya que la defensa del equipo aragonés y sus problemas físicos no le estaban permitiendo brillar. Las madrileñas parecían sentirse más a gusto, logrando correr y anotar fácil por momentos, mientras que ClickSeguros Casablanca devolvía los golpes en forma de 2+1, dos consecutivos y ocho puntos seguidos para Marta García, 29-40. Aparecía nuevamente Valdemoro y la respuesta se hacía implacable, canastas de Beatriz Royo e Isabel Pérez que obligaban a Roldán a parar el partido con 31-44. Canoe reaccionaba con los puntos de Valdemoro y la labor sorda realizada por Daira Varas; con esto y un triple de Blanes se llegaba al final del tercer tiempo con un reluciente 42-51 en el electrónico. Parcial de 4-0 en los primeros tres minutos del último cuarto que provocaba el tiempo muerto solicitado por ClickSeguros Casablanca, al que se le estaba atragantando la zona planteada por su rival, que se acercaba ya hasta el 48-51 tras dos puntos más para Valdemoro. Eran los momentos de la verdad y Centros Unico Real Canoe NC se sentía mejor, un 2+1 de Garrido empataba el partido a 51 con poco más de cinco minutos por jugar. En ese momento, dos transiciones rápidas le devolvían el aire a las mañas y obligaban al técnico de la escuadra madrileña a parar el partido. Ni siquiera así se pudo frenar el parcial abierto por Casablanca, que en dos minutos y medio pasaba del 51-51 al 51-61 con seis puntos de Carolina Esparcia. La canasta de Garrido parecía mantener vivo el partido, pero Palomares se ocupaba de acabar de cerrarlo con un triple que ponía el 53-64 a un minuto para el final. Sólo una canasta más cerraría el partido para poner el definitivo 53-66.
Los nombres del partido
Centros Unico Real Canoe NC
- Awa Doumbia – 9 puntos y 9 rebotes. 10 de valoración.
- Daira Varas – 7 puntos, 4 rebotes y 2 recuperaciones. 10 de valoración.
- Monica Garrido – 15 puntos y 6 rebotes. 14 de valoración.
ClickSeguros Casablanca
- Paula Palomares – 18 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones. 20 de valoración.
- Carolina Esparcia – 16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones. 20 de valoración.
- Beatriz Royo – 4 puntos, 8 rebotes y 2 recuperaciones. 12 de valoración.
- Marta García – 12 puntos, 6 rebotes y 1 tapón. 15 de valoración.
Universidad del País Vasco 79 – Universitario de Ferrol 72
No era día para siestas en Cáceres y eso fue algo que quisieron demostrar Universitario de Ferrol y Universidad del País Vasco, quizá por aquello del jueves universitario, quizá simplemente por el deseo de ganar el primer partido, tan importante en el aspecto psicológico. La cuestión es que salieron los dos equipos enchufados, poniendo ritmo alto y corriendo de lado a lado, todo un espectáculo tan sólo empañado por algunos errores 'no forzados'. Y la igualdad como nota dominante, con Gómez Novo y Olabarría por parte de UPV, una mandando y la otra anotando desde el 6,75 y con Asensio Gómez y Mills liderando al Universitario de Ferrol. Al descanso, las gallegas por delante por 35-39.
Se ponían las pilas las interiores de UPV en el comienzo de la segunda mitad, la dupla Forasté-Madden, apoyadas también en la racha de Olabarría, para darle la vuelta al marcador para ponerse por delante en el ecuador del tercer cuarto, 47-45. Lejos de dejarse asaltar por las dudas, Universitario de Ferrol se mantenía firme, con el espíritu de quien tiene apenas nada que perder y mucho que ganar, y con triples de Pedrals y Feijoo volvía a mandar, 51-55 a sólo diez minutos para el final. Otro paso adelante de Forasté y Olabarría y la UPV ponía el 63-59 en un visto y no visto. De nuevo aparecía el orgullo infinito de las gallegas, parcial de 0-6 para dejar aturdido al equipo vasco, que a cuatro minutos para el final todavía no había sido capaz de imponer su condición de líder del Grupo A, 65-68. Las alternancias eran constantes y muestra de la intensidad con la que se estaba jugando el partido. Le tocaba ahora tener su momento a las vascas, que conseguían un 5-0 en segundos, con otro triple de Olabarría y el robo y canasta de Gómez Novo, el final ya sólo estaba a dos minutos y el partido seguía en un pañuelo, 72-70. La más mínima ráfaga de viento podía desequilibrar el encuentro y en este caso, Eolo se ponía del lado de la Universidad del País Vasco. Los dioses y el talento, pues el factor determinante volvía a ser la aparición de las dos interiores en los momentos decisivos, Madden y Forasté como contrapunto perfecto de Olabarría, una auténtica killer que cerraba el partido con un nuevo triple para poner el definitivo 79-72.
Los nombres del partido
Universidad del País Vasco
- Stephanie Madden – 18 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. 26 de valoración.
- Aranzazu Gómez Novo – 12 puntos, 7 rebotes y 15 asistencias. 25 de valoración.
- Iulene Olabarría – 27 puntos con 7 de 7 en Triples. 25 de valoración.
Universitario de Ferrol
- Raquel Asensio – 20 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias. 17 de valoración.
- Kate Mills – 14 puntos, 10 rebotes y 2 tapones. 17 de valoración.
Durán Maquinaria Ensino 43 – GDKO Ibaizabal 59
La jornada intensiva de baloncesto comenzaba con el partido entre GDKO Ibaizabal y Durán Maquinaria Ensino. El comienzo fue fulgurante y las vascas sorprendían a propios y extraños con un parcial demoledor, 11-21 en el primer cuarto con nada menos que 14 puntos de Roundtree. El paso de los minutos, sin embargo, permitió a las gallegas entrar en calor, con defensas alternativas y la aportación de Matoso en ataque, se limaba la diferencia hasta llevar a los seis. La vuelta de Roundtree y la falta de acierto de Durán Maquinaria Ensino propició un nuevo arreón vasco previo al descanso al que se llegaba con 20-28 en el electrónico.
Comenzaba con atasco la segunda mitad, algo que aprovechaba Durán Maquinaria Ensino para meterle el miedo en el cuerpo a las vascas, en el ecuador del tercer tiempo, sólo cinco arriba para GDKO Ibaizabal, 29-34. Los triples de Robles y Vieira le devolvían el aire a Ibaizabal y la diferencia superaba nuevamente la barrera de los diez, a falta de tan sólo un cuarto, 32-46. El último cuarto mostró a un GDKO sereno, manteniendo el dominio del partido como había hecho durante los treinta minutos anteriores ante un Durán Maquinaria Ensino que aumentaba más si cabe la ansiedad del partido inaugural ante la falta de tiempo para voltear el marcador. Todos ellos que propiciaron la victoria del GDKO Ibaizabal por 43-59.
Los nombres del partido
Durán Maquinaria Ensino
- Verónica Matoso – 11 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. 21 de valoración.
- Mireia Navarrete – 12 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias. 18 de valoración.
GDKO Ibaizabal
- Margaret Roundtree – 20 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. 22 de valoración.
- Ana María Román – 10 puntos, 6 rebotes y 2 tapones. 16 de valoración.
| El cinco ideal solobasket de la semana | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Carolina Esparcia |
Paula Palomares |
Iulene Olabarría |
Alejandra de la Fuente |
Stephanie Madden |
| ClickSeguros Casablanca | ClickSeguros Casablanca | Universidad del País Vasco | CB Al-Qazeres | Universidad del País Vasco |
|
16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones 20 de valoración |
18 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones 20 de valoración |
27 puntos con 7 de 7 en Triples 25 de valoración |
14 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 tapones y 7 faltas recibidas26 de valoración. MVP |
18 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones26 de valoración. MVP |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||