La Liga Femenina Endesa ya conoce a sus dos nuevos equipos para la temporada que viene: Baxi Ferrol y Laboratorios Ynsadiet Leganés. Los dos conjuntos han realizado una Fase Final inmaculada, contando todos sus encuentros por victorias, lo que les ha valido para el ascenso a la máxima categoría del baloncesto español. Pero antes de resumir lo acontecido en las dos semifinales, repasemos las fases de grupos.

Resumen de los grupos

El grupo 1 arrancó con un triunfo muy trabajado del Barça CBS ante Celta Zorka Recalvi por 69-66, con el trío Itziar Llobet-Regina Aguilar-Carolina Guerrero funcionando a pleno rendimiento. El conjunto gallego se quedó sin opciones el viernes tras caer también derrotado a manos de Pacisa Alcobendas. Un mal tercer cuarto en defensa y un último periodo en el que se quedaron en 6 puntos les dejó fuera de la Fase Final. Celia Menéndez y Daira Varas, las mejores en el bando madrileño. En la última jornada, el Barça, que hubo descansado en la jornada del viernes, se impuso con mucha solvencia a Pacisa Alcobendas y obtuvo un billete para la semifinal gracias a una Roglic y una Regina Guerrero imponentes en la pintura.

El grupo 2 tuvo un claro favorito, y cumplió a la perfección con su papel. Tanto Miravalle Plasencia como Lima-Horta perdieron por 29 y 34 puntos respectivamente ante Laboratorios Ynsadiet Leganés. El enfrentamiento entre las extremeñas y las catalanas no estuvo exento de emoción y se resolvió en el tiempo extra con Aghayere y Robertson como abanderadas del triunfo de Miravalle. Como dato del potencial del equipo que acabó logrando el ascenso, debe comentarse que todas las jugadoras que disputaron más de 5 minutos anotaron algún punto entre los dos partidos, y Jespersen, ex de Cadí la Seu, destacó sobremanera en el segundo (32 de valoración).

En el grupo 3 Advisoria Maresme estuvo a punto de dar la campanada ante el todopoderoso Baxi Ferrol, pero en el tercer cuarto las gallegas establecieron una diferencia que las catalanas no pudieron contrarrestar. El día siguiente, las de Jordi Vizcaíno decían adiós tras la derrota ante UCAM Periferio Jairis en un partido a pocos puntos. Ya en la definitiva jornada, las murcianas salieron muy acertadas y lograron poner el +10 ante Baxi Ferrol en el primer periodo, pero solo fue un espejismo: en los dos cuartos siguientes, las de Lino López sacaron toda su calidad y le dieron la vuelta al marcador para acabar venciendo de manera cómoda y clasificarse para la semifinal.

Finalmente, el grupo 4 fue el más igualado, pues el vencedor -Osés Construcción Ardoi- se metió en semis con una victoria y una derrota. De hecho, no pudo empezar más parejo el grupo, con dos prórrogas en el primer partido entre las navarras y Sinergia Soluciones Real Canoe. Se decantó a favor de las madrileñas con dos leyendas de la LF2 como Irene San Román y Mariana González ejerciendo de líderes. No obstante, el esfuerzo les pasó factura y el día siguiente Snatt’s Femení Sant Adrià les pasó por encima en la segunda mitad, cuando las fuerzas ya empezaron a debilitarse. En el choque definitivo, Osés Construcción Ardoi batió a las catalanas en un encuentro que dominó de principio a fin y se coló en la disputa por un billete para la Liga Femenina Endesa.

BAXI Ferrol vs Osés Construcción Ardoi: 81-72

El resultado final quizás engaña un poco. Baxi Ferrol ha finalizado una temporada inmaculada, sí, pero Osés Construcción Ardoi se lo puso muy difícil en el último y decisivo encuentro, el que daba acceso al ascenso. Las de Jose Javier Unzué se impusieron en la primera mitad y llegaron a estar 15 arriba en el marcador gracias a la pólvora de Eva Cases, la presencia en la pintura de Diana Cabrera y la dirección de Iranzu Echeverria. Salieron sin complejos, sin miedo y sin especular, con bastante acierto desde el triple y con mucha confianza en su juego.

Pero si delante tienes a un equipo que venía con 28 triunfos consecutivos, nunca sabes por dónde te va a salir. Y si a eso le añades que prácticamente la totalidad de la plantilla ha jugado en Liga Femenina Endesa, es probable que la experiencia sea un grado y sepan cómo levantarse en las situaciones más complejas. Así fue, y todo empezó con una Swart que incomodó en la zona anotando y sacando faltas. Después siguieron tirando del carro Natalia Rodríguez y su versatilidad, Patricia Benet y su lectura del juego, y Brooke Salas, que hizo de todo, y todo bien. En cuestión de pocos minutos, las gallegas echaron por tierra todo el esfuerzo de Osés Construcción Ardoi y se impusieron por 9 para alcanzar el objetivo fijado: ascender a LF Endesa.

Barça CBS vs Laboratorios Ynsadiet Leganés: 69-78

Al igual que el anterior, también fue un partido bastante apretado, pero a diferencia del primero, Laboratorios Ynsadiet Leganés no se vio con un marcador tan adverso como Baxi Ferrol. Dominaron el ritmo merced a una Isa Latorre sublime, que disputó un total de 37 minutos y acabó 11 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias. Una comandante que tuvo como principal escudera a Imani Tate, que culminó con sus 22 puntos y 5 rebotes, una muy buena Fase Final. Las primeras diferencias vinieron en la primera mitad, pero el Barça CBS nunca tiró la toalla; siempre estuvo ahí peleando y luchando por recortar distancias. 

Cuando más lo necesitaban las catalanas, Carolina Guerrero sacaba alguna falta o se animaba desde la línea de tres para no dejar morir a su equipo, o Beatrice Carta se sacaba algún AS de la manga para no morir del todo. Pero al final, se impuso un Basket Leganés que en toda la temporada regular tan solo obtuvo una derrota, en la última jornada ante UCAM Periferio Jairis. Así pues, las madrileñas cerraron una temporada prácticamente inmaculada y, pese a los esfuerzos del Barça CBS por echar tierra de por medio, lograron el tan ansiado ascenso.