A sólo dos partidos para saber quiénes jugarán por el Playoffs y los que seguirán teniendo opciones para las medallas, de momento se pueden dar diversos resultados que pueden alterar el transcurso de la competición. De momento, los tres invictos (Serbia, Francia e Italia) se posicionan para conseguir una de las tres medallas que se disputarán. También queremos destacar a otros posibles como Turquía y Alemania, entre otros, que se mantienen como unos de los equipos más en forma de esta edición. 

Quién lo tiene muy complicado es España. De momento sigue con su casillero a cero, en esta segunda fase y le quedan los enfrentamientos de Francia y Polonia. En ambos casos no debería fallar y debería estar muy al tanto de lo que sucede en el grupo para ver sus opciones. Pero tras perder tres partidos consecutivos, su margen de error es mínimo. 

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

España no ha llegado a tomar el mando del partido. A pesar que en los tres primeros cuartos haya competido, no han tenido suficientes argumentos para llevarse el encuentro. En cambio, si lo hizo Alemania que en el último cuarto suministró un parcial decisivo de 17-24 favorable, que les permitó conseguir el resultado final de 68-82

A pesar de los intentos del conjunto español, que sólo sumaba a base de triples, consiguiendo un total de 8 en la primera mitad, con Pol Figueras con 13 ptos y Eric Martínez con 11 ptos en los primeros 20 minutos de juego. A pesar de eso, el equipo iba por detrás en el marcador por 31-34. Con Alemania no había tanto acierto, pero si hubo superioridad en el rebote (32-45). La pareja alemana Isaiah Hartenstein (15p y 15r), además del excelente acierto de Kostja Mushidi 29p y 6 triples, determinaron la escapada de su equipo.

Esta derrota hace mantener a España entre los dos últimos de los seis puestos, empatado con Polonia. Para clasificarse, tendrán que estar entre los cuatro primeros puestos del Grupo F. Además, les queda a la propia Polonia y a la invicta Francia

LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U16

Serbia (3-0) se mantiene invicta en este Europeo U16 y lidera al Grupo E tras vencer a Croacia (0-3) por 61-68. A pesar de alguna reacción de sus rivales, el equipo serbio se hizo con el encuentro, apoyándose en sus hombres importantes, como  Bojan Nesic (13p y 6r), Aleksa Radanov (13p y 5r) y sobretodo de Aleksandar Aranitovic (16p, 6r, 3a y 6rob) que tuvo que multiplicarse en la pista para que su equipo obtuviera este importante triunfo. 

El conjunto turco (2-1) se hazló con una gran y contundente victoria ante Bosnia&Herzegovina (1-2) por 54-85. A pesar de un buen partido del cadete de primer año, Dzanan Musa (17p, 6r y 4a), no fue suficiente ante el despliegue de Turquía, que especialmente en el último cuarto suministró un 12-34 que determinó el encuentro. El alero Oguzhan Yarol (24p, 6r y 7a) iba en camino de conseguir un triple-doble. El interior, Ömer Yurtseven (23p y 7r) también fue determinante. 

youtube://v/Y1UjEXdDXV0

La selección de Francia (3-0) da miedo. Si ya contamos como Rusia gano a España, el conjunto francés ha derrotado al equipo ruso por 44-83. Un resultado que hace sonar todas las alarmas y su candidatura para ser favoritos en este Europeo U16. Hasta cinco jugadores del equipo vencedor llegó o supero la barrera de los 10 ptos anotados. El mejor fue Frank Ntilikina con 15 ptos y 3/5 en triples. 

Lituania (1-2) sigue viva en este europeo. Su importante triunfo ante Letonia, crea un hilo de esperanza en el equipo de Tadas Sedekerskis que fue fundamental, una vez más con 23 ptos, 7 reb y 5 asis. Además, el conjunto lituano fue muy superior en el apartado de rebotes por 49-32.

Italia sigue intratable en este Europeo U16. Sigue invicto y en esta ocasión, Polonia es su nueva víctima. La pareja Moretti&Bucarelli no fue tan imprescindible como en otras ocasiones y otros italianos fueron los protagonistas, como Lorenzo Penna (12p) o Cesare Barbon (11p). El resultado final acabó en 59-85. 

Quinteto Ideal Solobasket  J1 2º Fase U16
Base
Escolta
Alero
Alero
Pívot

Pol Figueras
Kostja Mushidi
Tadas Sedekerskis
Oguzhan Yarol
Ömer Yurtseven
España Alemania Lituania Turquía Turquía
25 puntos, 3 rebotes y 7 asistencia 29 puntos, 8 rebotes y  4 asistencia 23 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias 24 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias 23 puntos, 7 rebotes y 2 tapones