La LEB Oro no para de incorporar talento a sus filas.

Tras unos anuncios de campanillas en la jornada de ayer, tenemos una nueva tanda de jugadores importantes que sumar a las filas de Albacete, Oviedo, Melilla, Andorra, Estudiantes y Palencia, cuatro jugadores con experiencia previa en la competición y dos “novatos” de los que van a dar que hablar, vamos a repasar quienes son:

Adam Pecháček, refuerzo interior de Bueno Arenas Albacete

El pívot checo regresa a nuestro país desde Alemania para reforzar el juego interior del equipo de David Varela, convirtiéndose en el tercer fichaje de la escuadra manchega. Nacido en Praga (República Checa), el pívot de 27 años ha disputado la última temporada en Alemania junto a Artland Dragons en Germany- Pro A, correspondiente a la segunda mejor liga alemana. El pívot ha tenido experiencias previas en España junto al equipo de ACB, Monbus Obradoiro. Adam llega a Albacete ha dominar la pintura del Pabellón del parque.

Con 2,06 metros de altura, Adam se formó en la cantera del Sokol Prazsky. En su etapa junior fue reclutado por la Virus italiana. Después de tres temporadas en Bolonia, en 2014 el checo dio el salto al Reggio Emilia disputando Lega y Eurocup. En 2015 comenzó la temporada con el finalista de la Liga Italiana, pero en enero su rumbo cambió hacia Polonia con el AZS Koszalin. En 15 partidos jugados, Adam promedió 13.4 puntos y 5.2 rebotes.

En agosto de 2016, el pívot pega el gran salto a la mejor liga española. El Obradoiro ficha a Adam Pechacek para la Liga Endesa. Tras una temporada y media en ACB promediando 2.5 puntos y 2 rebotes por partido, Adam ficha por Araberri Basket Club de LEB Oro a mitad de la temporada 2017/18. Desde España se traslada a la primera división alemana con Syntainics MBC. Las últimas cuatro temporadas ha destacado en la segunda mejor liga de Alemania. Su última experiencia ha sido con la camiseta de Artland Dragons firmando un promedio por partido de 18.8 puntos, 7.1 rebotes y 1.2 asistencias.

La segunda división alemana tiene un nivel más bajo que nuestra LEB Oro, pero en las zonas teutonas no reparten caramelos, y los número de Adam son más que esclarecedores. Buen fichaje de Albacete, un jugador en plena madurez de juego que debutará en LEB Oro pero que conoce de sobra la idiosincrasia del baloncesto español.

Shaquille Walters, puntería británica para el Alimerka Oviedo Baloncesto

Shaquille Walters inaugura la nómina de aleros de la plantilla de Trifón Poch para la próxima campaña directamente desde la NCAA, liga en la que se desempeñó primero en Santa Clara en la temporada 2017-18 y después en las últimas cuatro campañas en Northeastern Huskies.

En su último año, Walters ha promediado 11.1 puntos, 4.3 rebotes y 2.7 asistencias en los 26 encuentros que ha disputado. Todos ellos con porcentajes notables en tiros de dos, 41,1%; y de tres 30,9% en 33,9 minutos por encuentro. De Walters destaca su versatilidad pudiendo ocupar las tres posiciones exteriores desde el base al alero, caractarística muy apreciada por el entrenador cordobés, así que, repasando los equipos entrenados por Trifón, será uno de sus hombres importantes, y aunque es su primera experiencia en una liga europea de alto nivel, como es la LEB Oro, será uno de los rookies a seguir este año. Veámos cómo se desenvuelve Walters en su juego:

Javi López, salsa canaria para la dirección en pista del decano

El Melilla Sport Capital ha oficilizado el acuerdo con Javi López para jugar con el club azulino la próxima temporada 2022-23. El base canario que llega desde el Gran Canaria, donde llevaba desde el año 2016.

Javi López, con 23 años de edad, se formó en las categorías inferiores del Canarias Basketball Academy y en 2016 ingresó en la cantera del Gran Canaria para jugar en categoría junior y debutar en Liga EBA. En 2019 debutó en la liga ACB, aunque jugaría en LEB Plata y en la temporada 2020/2021 alternaría entre LEB Plata, donde promedió más de 10 puntos por partido, y la ACB. Y en la última temporada el nuevo fichaje del club melillense formaría parte de la primera plantilla del Gran Canaria en ACB.

Felipe Dos Anjos, pieza interior clave para MoraBanc Andorra

Importante, no, clave incorporación de MoraBanc Andorra de cara a la próxima temporada, se trata del pívot brasileño Felipe Dos Anjos (24 años, 2.18) que la pasada temporada jugó en el Movistar Estudiantes a un gran nivel. El equipo del principado no sólo incorpora a un jugador excepcional, sino que debilita a un rival directo por el ascenso.

Dos Anjos (que firma por un año) se formó en la base del Real Madrid y ya tiene bastante experiencia en LEB oro ya que ha jugado con Oviedo, Melilla, Palencia y Estudiantes, donde acreditó 6 puntos y 3.5 rebotes por partido.

Chema González, experiencia para el Zunder Palencia

El zaragozano comenzó en las secciones inferiores del Santa María del Pilar. Tras pasar por varios equipos su primera experiencia como profesional la vivió en el Baloncesto Fuenlabrada de liga EBA entre el 2009 y el 2011. Las dos siguientes temporadas dio el salto a la LEB Plata con el Óbila Club de Basket Ávila, para después regresar de nuevo al Fuenlabrada y disputar sus primeros partidos con el equipo de ACB.

En la temporada 2014-15 vive su primera experiencia cedido en la LEB Oro de la mano del C.B. Clavijo. La siguiente campaña, vuelve al Baloncesto Fuenlabrada para jugar de nuevo en la ACB. Buen conocedor de la liga, en la temporada 17/18 jugó en el Oviedo C.B y en la 19/20 en el C.B. Imprenta Bahía.

Es un jugador experimentado, que lleva muchas temporadas en ACB y que en la LEB demostró capacidad para rebotear, para hacer mejores a sus compañeros, los llamados intangibles que se suele valorar poco. Analizando la plantilla que hasta ahora ha confeccionado Zunder Palencia creemos que puede ser una de las referencias interiores importantes ayudando y jugando el bloqueo con Alec Wintering, Germán Martínez o Devin Schmidt, en situaciones de roll que tango le gusta jugar al técnico Pedro Rivero.

El base internacional letón Toms Leimanis regresa a la LEB Oro

Y lo hace para dirigir los designios en pista de Movistar Estudiantes. El internacional letón, procedente del Neptunas Klaipeda de la primera división lituana, ya destacó en la LEB con el Carramimbre Valladolid que terminó la temporada 2019-20 en plaza de ascenso a ACB.

Fue uno de los jugadores protagonistas del conjunto pucelano ese curso: 8.9 puntos, 1.5 rebotes, 2.9 asistencias para 6.5 de valoración en 25 partidos, incluyendo la Copa Princesa de la que fueron subcampeones.

Es internacional absoluto con la selección de Letonia, con quienes ha disputado las ventanas FIBA para la Copa del Mundo 2023; y anteriormente lo fue en categorías de formación (U16M, U18M y U20M).

En Lituania esta temporada 2021-22, Leimanis ha disputado 15 partidos con el Neptunas, en los que ha promediado 3.7 puntos, 2.9 asistencias, 1.5 rebotes y 1.5 de valoración, en un equipo que fue quinto en su liga; y al que llegó con el curso empezado procedente del Odessa de la Superliga ucraniana.

En la primera división de Ucrania, el nuevo base de Movistar Estudiantes disputó 27 encuentros antes de la suspensión del campeonato debido al conflicto bélico. Sus números con Odessa fueron 13.5 puntos, 2.8 rebotes y 2.9 asistencias para 9.9 de valoración.

El curso 2020-21, Toms Leimanis defendió la camiseta del Tsmoski – Minsk de Bielorrusia, con quienes disputó tres competiciones: la liga nacional BPL, la Basketball Champions League y la VTB United League (que disputan equipos rusos, bielorrusos y kazajos).

En Minsk, el base letón conquistó el título de liga y promedió -entre las tres competiciones- 8.7 puntos, 1.7 rebotes y 2.6 asistencias.

No era un novato en competiciones europeas en su año del Minsk: ya había jugado Champions (2017) y Eurochallenge (2013 y 2014) con Ventspils.

Antes de aterrizar en España, había destacado en su primera experiencia profesional fuera de su Letonia natal: 16.4 puntos por partido con el ASA Koroivos Amaliadas de la segunda división griega.

En Letonia debutó en máxima categoría con apenas 17 años con el LMT Basketbola Akademija en 2011-12; y posteriormente defendería las camisetas del mencionado Ventspils y el Betsafe/Liepaja, en diferentes etapas en ambos clubes, así como un breve paso por el Valga Maks, disputando tanto la liga nacional letona (LBL) como la competición conjunta de Letonia y Estonia (Liga Báltica BBL).