Crónica de Juan Carlos Turienzo
En la previa podemos decir que estaba todo preparado para vivir una final con gran ambiente de BA-LON-CES-TO. Miribilla lleno con una relación 97/3, con 300 personas aproximadamente que venían a animar a Iberojet Palma y el resto 8.700 sobre un aforo de 9.000 según FEB apoyarán al equipo local, Retabet Bilbao. Extradeportivamente no hay color, el equipo vasco ganaba por goleada.
El comienzo del partido es trepidante, pero por Bilbao. Palma parece menos intenso que el equipo local. Aparte del 2-4 inicial comienzan dos triples de Schreiner y un 2+1 de Demetrio para poner las primeras diferencias (11-4). El juego interior sigue siendo ligeramente mejor de Palma, pero el dominio del marcador lo ponen los bases locales, Schreiner y Salgado. Este último con una canasta pone la primera ventaja destacable (18-8). TM de Félix Alonso visiblemente enfadado con los suyos y reaccionan los mallorquines a través de Erik Quintela (18-15). El triple sobre la bocina de Javi Salgado deja el 21-15 con la sensación de que Bilbao tenía menos ventaja que la merecida.
En el segundo cuarto más de lo mismo, tempo del partido para los vizcaínos. Se nota en el rebote, a veces Bilbao pierde alguno por la fuerza que van a por ellos e incluso se estorban. A pesar de ello Palma a través de un juego coral logra empatar a 24. Aparece de nuevo Schreiner para dejar las cosas en su sitio y poner de nuevo tierra de por medio a través de tres canastas interiores seguidas que hasta ahora no había logrado (33-25). Un tiro de tres pisando en el que los árbitros la dan de dos a Joan Tomás lleva los equipos a los vestuarios (33-27). Visto lo visto hasta el momento Palma todavía estaba en el partido cuando Bilbao pudo haberlo roto en algúna ocasión.
Después del descanso se supone que los jugadores salen más frescos, pero no es el caso. Los ataques se vuelven muy espesos por los dos equipos. Bilbao es incapaz de anotar de fuera hasta que aparece Leo Demetrio. Palma más de lo mismo, tienen que tirar de anotación los exteriores, el paupérrimo 9-13 deja todo por decidir para el último cuarto (42-40). Anotar que Palma se pone por encima en valoración por primera vez en valoración total en el partido (42-43).
El último periodo es cuando aparece el efecto Miribilla. Bilbao empieza con muchas dudas y fallos y con un protagonista en el juego interior, Raven Barber, que da a los suyos la posibilidad de empatar a 47. Si a esto sumamos que Larsen comete la quinta la cosa parece que promete para los mallorquines. Pero la cosa se pone igualada y con el 50-49 llega la hora de los valientes, y aquí aparece Jaylon Brown para meter un triple que da un subidón a los suyos (53-49) y levanta al público para encarar los últimos minutos con garantías. Posteriormente Barac empata a 55 con un triple desde su posición y es de nuevo el “valiente” Brown que encara la canasta y consigue un 2+1 que levanta el público de nuevo. La pérdida posterior de Palma con un triple de Schreiner desde 8 metros cierra el partido a falta de poco menos de un minuto (61-55), no ocurre casi nada más (62-55).
El director de Gigantes del Basket, David Sardinero, recogía el triplazo al estar presente en este espectacular ambiente:
El triple decisivo de Schreiner. Bilba roza la Liga Endesa@CDBILBAOBASKET pic.twitter.com/T4ftehGJFF
— David Sardinero (@davidsardinero) 2 de junio de 2019
El partido ha transcurrido donde Bilbao quería, entonces la victoria es absolutamente merecida. A pesar que el juego estático era su rémora, la defensa le ha llevado a ganar el partido, dejando a Palma en tan solo 55 puntos.
Pero aún así la clave ha sido la hora de los valientes donde ha aparecido Jaylon Brown con un triple y luego con un 2+1, dentro de una atasco de partido es el desatascador oficial.
El mejor de los suyos ha sido Schreiner con un 70% de acierto de T3, estratosférico en el día de hoy, con 15 puntos y 4 rebotes para 18 de valoración. Por Palma lo mejor ha sido su juego interior con Guerra y Barac empatados a 14 de valoración.
Falta por ver como resuelve Bilbao su merecido ascenso a ACB administrativamente, inmerso en un concurso de acreedores que parece podría complicarle la vida. El slogan bilbaíno esta temporada era “Es la hora de volver” y ahí están con merecimiento. Felicidades!!!
Kaixo ACB! #HemosVuelto #ItzuliGara pic.twitter.com/XWyKeeFj3k
— RETAbet Bilbao Basket (@CDBILBAOBASKET) 2 de junio de 2019