Tras el brillante ascenso desde la liga EBA a la LEB Bronce, el conjunto alcazareño seguirá a las órdenes de su entrenador Miguel Ángel Martín, con Fco. Javier Úbeda de segundo entrenador y Manuel J. Comino de preparador físico. En la presentación del equipo Miguel Ángel Martín señaló esta es una categoría más profesional donde ya hay un factor importante, los americanos y extranjeros. Es más dura, más fuerte y nuestras perspectivas es que hemos hecho el equipo que podíamos en las circunstancias actuales y como siempre intentaremos ganar todos los partidos, quedar lo más arriba posible y luego ya veremos. Hasta que no pasen diez jornadas no podemos hablar de como va la liga. Aún así tenemos aspiraciones máximas, como siempre, aunque hay muchos equipos nuevos y otras incluso han bajado de categorías superiores. Lo importante es prepararse bien, entrenarse y aunque es una incógnita, haber que pasa. Hay que entrenar mucho y duro, y la química del equipo es fundamental.
Solobasket ya presentó en un artículo anterior la apuesta por la continuidad de entrenador y siete jugadores (en el artículo se hablaba de ocho pero parece que al final Hugo Rodríguez no formará parte de la plantilla). Las caras conocidas de la pasada campaña recordamos que serán el base Rafa Monclova, los aleros F.J. Martín, Rubén Méndez y Samir Omar Adam y los pivot Kike Bárcenas, David Zozaya y Martín Klimes.
Ahora nos toca hablar de las nuevas incorporaciones: la del base canario Ulises Déniz , la del escolta canario Roberto De la Rosa y el pívot americano Johnny C. Mathis.
Ulises Déniz Saavedra, base de 1,86 m. y 31 años (17-01-1977). Nacido a Las Palmas, se formó en las categorías inferiores del Gran Canaria, equipo con el que debutó en la ACB el 18-11-1995 con 18 años. Pasó cinco temporadas en los EEUU, donde llegó a jugar en el American In. College (NCAA II). Después, retornó a España para jugar en la categoría de bronce del baloncesto español (en aquellos momentos la LEB2). Primero dos temporadas a Algeciras donde consiguió el ascenso a LEB, después el Caja Rioja con quien consiguió la Copa con Pablo Alonso de entrenador y donde estuvo tres temporadas (entre 2003 y 2006) aunque la última no la completó. Acabó aquella temporada (2005-2006) jugando en su tierra la liga EBA con el Vecindario. Después de otra temporada en la LEB2 en el Provincia de Palencia, otra vez con Pablo Alonso, volvió a las Islas Canarias para jugar otra vez en el Vecindario, equipo del que proviene, y donde realizó una magnífica temporada siendo muy importante para su equipo como atestiguan sus números. Fue el número 1 del ranking en minutos jugados, muy cerca de 39 minutos de media, es decir, casi todo el partido en pista a lo largo de los 30 partidos. Otras apariciones en el Top Ten son en el apartado de asistencias (5º con 4,57), en el de porcentaje de tiros libres (7º con el 82%), en el de recuperaciones (8º con 1,87) y en el de valoración (9º con 17,97).
Ulises Déniz es un base clásico. Un base director que no tiene mala mano a la hora de buscar la canasta. Preguntado por sus cualidades manifiesta “ser uno base puro, director de juego. Miro siempre por lo que el entrenador quiere a cada momento e intento aplicarlo en la pista. Si el equipo lo hace bien, mi papel está bien hecho“. Ulises Déniz tiene fama de hombre competitivo que no rehúye el juego físico ni el choque. Para una categoría como la LEB Bronce destaca su gran experiencia en categorías superiores como jugador en la LEB2.
Ulises Déniz llega al equipo para aportar experiencia y trabajo. En su presentación ha comentado que el hecho de apostar por Alcázar fue por saber que el año pasado fue el equipo líder de la categoría, un equipo serio, más fuerte, consiguieron el ascenso por el potencial que tenían y me atrajo el proyecto de la LEB Bronce. Añadió que es un proyecto muy serio, cuando vine aquí la pasada temporada con el Vecindario ya noté el ambiente que hubo y cómo responde la afición. Además conocía a bastantes jugadores del equipo y me habían hablado de ellos. Por último, Ulises Deniz señaló que puedo aportar al equipo mi experiencia en la posición de base, aunque ese puesto lo tienen muy bien cubierto con Rafa. Los dos tenemos que ser los que dirijamos esto y sacarlo adelante. Espero aportar sobriedad y mucho trabajo. En relación a Ulises Déniz, el entrenador Miguel Ángel Martín ha manifestado que, entre otras cosas, el equipo ha mejorado con respecto al año pasado ya que tenemos un base, que también puede jugar de dos, que es un excelente jugador.
Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la liga EBA: 15,43 puntos (46% de dos, 34% de tres y 82% de tiros libres), 3,97 rebotes, 4,57 asistencias y 17,97 de valoración en 38 minutos y medio de juego en los 30 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores Gran Canaria
1995-1996 3ª Div CB Telde y ACB Gran Canaria
1996-1997 EBA Ciudad de Telde i ACB Gran Canaria
1997-1998 Adelphi Academy HS, New York
1998-1999 NCAA II American In. College
1999-2000 NCAA II American In. College
2000-2001 NCAA II American In. College
2001-2002 NCAA II American In. College
2001-2002 EBA Ciudad de Las Palmas
2001-2002 LEB2 Algeciras
2002-2003 LEB2 Algeciras
2003-2004 LEB2 Caja Rioja
2004-2005 LEB2 Caja Rioja (campeón de Copa)
2005-2006 LEB2 Caja Rioja (17 partidos) y EBA Vecindario (11 partidos)
2006-2007 LEB2 Provincia de Palencia
2007-2008 EBA Vecindario
2008-2009 LEB Bronce Fundación Adepal Alcázar
Roberto de la Rosa, escolta de 1,93 m. y 22 años (25-10-1985). Jugador tinerfeño que se formó en el Centro Siglo XXI del País Vasco seleccionado por la Federación Española de Baloncesto. Debutó a los 18 años en EBA con el CB Granada (2004-2005), de donde pasó al Tenerife Rural en la temporada 2005-2006 jugando en el equipo vinculado de EBA (y 10 segundos testimoniales en LEB). Tras su paso por el histórico Náutico de Tenerife en EBA, debutó en la LEB2 con el Plasencia Galco. La última temporada la disputó en la LEB Bronce en las filas del Habitacle Badajoz.
Roberto de la Rosa llega al equipo para aportar su granito de arena. En el campo se muestra como un buen defensor y en ataque es desbordante en el uno contra uno, directo y agresivo. El día de la presentación manifestó que vine aquí porque sabía que había un buen grupo y espero aportar mi granito de arena a un equipo que ya está formado. Estoy aquí para cumplir el cometido que me mande el entrenador. Pienso que puedo hacer un poquito de todo. Espero meterme en la dinámica del grupo y hacer una buena temporada en una liga que va a ser muy complicado por los equipos que hay. En relación a Roberto de la Rosa, el entrenador Miguel Ángel Martín ha manifestado que el escolta canario es muy joven y puede aportar muchas cosas. Estamos aquí para formarlo.
Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Bronce: 4,53 puntos (42% de dos, 15% de tres y 82% de tiros libres), 2,13 rebotes, 1,09 asistencias y 3,19 de valoración en poco más de 19 minutos de juego en los 32 partidos jugados.
Trayectoria:
2001-2002 júnior Siglo XXI
2002-2003 júnior Siglo XXI
2003-2004 EBA Unelco Tenerife
2004-2005 EBA CB Granada
2005-2006 EBA Náutico de Tenerife
2006-2007 LEB Plata Plasencia Galco
2007-2008 LEB Bronce Habitacle Badajoz
2008-2009 LEB Bronce Fundación Adepal Alcázar
J.C. Mathis, ala-pívot norteamericano de 2,03 m. y 25 años (23-09-1982). Nacido en Brooklyn, New York, y formado en la High School John F Kennedy Catholic. Inició su ciclo universitario disputando la NCAA en el equipo de la Universidad de Virginia (4,93 puntos y 4,04 rebotes en 28 partidos en su año sophomore). Decidió cambiar de universidad y se pasó un año en blanco por las reglas de la NCAA. Los dos últimos años del ciclo universitario los jugó con Michigan en la que acabó promediando 1,75 puntos y 2,05 rebotes en 20 partidos en su año senior. Procede de las ligas de Desarrollo de la NBA donde disputó la temporada 2007-2008 con el equipo de Sioux Falls Skyforce. Sus estadísticas, una vez más, discretas: 3,80 puntos y 3,10 rebotes en 14 minutos de media. Falta saber cual será su rendimiento en una liga competitiva como la LEB Bronce.
Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la D-League: 3,80 puntos (44% de dos, – % de tres y 67% de tiros libres), 3,10 rebotes, 0,30 asistencias y 0,20 recuperaciones en casi 14 minutos de juego en los 46 partidos jugados.
Trayectoria:
High School John F Kennedy Catholic HS (Somers, NY)
2000-2001 NCAA Virginia (3,40 puntos y 2,10 rebotes en 29 partidos).
2001-2002 NCAA Virginia (4,93 puntos y 4,04 rebotes en 28 partidos).
2002-2003 No jugó por las reglas de la NCAA al cambiar de Universidad
2003-2004 NCAA Michigan (3,85 puntos y 3,85 rebotes en 26 partidos).
2004-2005 NCAA Michigan (1,75 puntos y 2,05 rebotes en 20 partidos).
2007-2008 D-League Sioux Falls Skyforce
2008-2009 LEB Bronce Fundación Adepal Alcázar
Además de estos diez, otros cuatro jugadores realizarán la pretemporada con el equipo, el ex-alero americano de Adepal y Ciudad Real, la pasada temporada, Corey Tyrone Jackson, el cadete Guillermo de Haro y los júniors Ricardo Fernández y Rodrigo Úbeda.