A través de un comunicado, y en una iniciativa sin precedentes, el club vigués informaba ayer que toda aquella persona que se encuentre desempleada, podrá acceder a los encuentros de liga regular simplemente presentando su tarjeta del INEM y DNI en las taquillas del club, recibiendo a cambio una “entrada solidaria”. Esto ha provocado numerosas muestras de apoyo de aficionados, empresas y iniciativa y se adhieren de forma solidaria al gesto del club.
Así mismo, desde el club se están realizando gestiones para dichas entradas estén disponibles en varios puntos de la ciudad y no exclusivamente en la taquilla el día de los partidos.
Para Manolo Povea, entrenador del Gestibérica Vigo, “gestos como estos hacen crecer y madurar el proyecto de club que tiene el Ciudad de Vigo Básquet y espero que el esfuerzo que para nosotros supone esta iniciativa, despierte la sensibilidad de todos los aficionados hacia este tema y en el mero aspecto deportivo, que el público acuda al pabellón y nos apoyen del mismo modo”.
“Desde que llegué al club, se me demostró que el proyecto del Ciudad de Vigo Básquet no era un mero equipo de baloncesto y que las actividades paralelas y actos sociales que a través del deporte realiza el club tienen un objetivo claro: hacer ciudad, y esto es una muestra mas de ello”, declara Alberto Fernández Hevia, entrenador ayudante.
José Antonio Rojas, alero del club vigués, opina que “con los tiempos de crisis que corren creo que es una gran iniciativa, ya que seguro que hay mucha gente a la que le encantaría venir a vernos a As Travesas y no se puede permitir un gasto extra. Además es algo que nos beneficia a todos ya que seguro habrá más público en el pabellón y creará un bonito ambiente para animar al equipo de su ciudad. A los jugadores nos agradará mucho poder ver las gradas llenas”.
Asimismo, Martín Calvo afirmaba que “el gesto solidario de la invitación a nuestros encuentros a las personas que se encuentran desempleadas, demuestra que el proyecto del club no se remite solo a lo deportivo y que la integracion social que este tiene con la ciudad de Vigo es parte primordial del mismo. Son continuas las iniciativas que desde el club ponen en marcha para que los ciudadanos vigueses se sientan lo más identificados posible con el equipo, desde las numerosas visitas a los colegios para promover el deporte y en particular el baloncesto para los más jóvenes, hasta el apoyo a las causas sociales que nos involucran a todos como la marcha por la paz.
Con la nueva idea de invitar a nuestros aficionados que están pasando por un mal momento debido a la crisis que vivimos hoy en día, el club quiere devolver un poco de todo lo que nos dan los vigueses tanto al club como al equipo, por lo cual a nosotros los jugadores, nos queda adherirnos y apoyar esta medida, y agradecer el formar parte de un proyecto tan involucrado con su sociedad”.