El Gestibérica Vigo no sólo trabaja intensamente en la pista para lograr la permanencia en a LEB-2, para lo cual el conjunto de Quino Salvo tiene mañana (21:00 horas) un importante compromiso en As Travesas frente al Cibo Lliria, sino que también piensa en su futuro a largo plaza.

De este modo, mientras los esfuerzos deportivos se centrar en dar una alegría a la afición y conseguir la permanencia, la directiva viguesa ha realizado durante estos meses diversas gestiones que podrían fructificar en breve. La consecución de acuerdos de colaboración con diversas empresas para lo que resta de temporada y la próxima ha permitido a los mandatarios del Ciudad de Vigo Básquet plantearse una opción que ya estuvo vigente el pasado verano: la LEB-1.

Desde un primer momento, la apuesta del Gestibérica ha sido muy ambiciosa y los apoyos logrados tanto a nivel institucional como de empresas privadas, así como la excepcional respuesta del público vigués, invitan a mantener esa línea.

Por ello, en los últimos días se han intensificado los contactos para estudiar la predisposición de algunos clubes de LEB-1 a deshacerse de sus plazas. Las negociaciones para concretar esta operación están abiertas tanto en el plano federativo como en el de posibles patrocinadores que financien la adquisición de una plaza en la segunda categoría nacional, el año en el que España, la vigente campeona del mundo, acoge la disputa del Eurobasket.

Las circunstancias juegan a favor de los intereses de la directiva del Gestibérica, puesto que la cercanía de las elecciones municipales provoca que muchos clubes, cuyo principal sustento económico es el respaldo institucional, se planteen su futuro ante un posible cambio político. Se trata de la misma situación que en su momento sufrió el Porriño, pero que en esta ocasión podría resultar favorable a los intereses del Ciudad de Vigo Básquet y convertirse en una extraordinaria noticia para los numerosos seguidores vigueses, que ya han demostrado sobradamente su apoyo al proyecto y su hambre de baloncesto.

Eso sí, por encima de todas estas negociaciones, el objetivo primordial del Gestibérica es conseguir la permanencia en la LEB-2, circunstancia que facilitaría mucho cualquier otro posible acuerdo, para lo cual no se escatimarán esfuerzos ni de la directiva ni, por supuesto, del cuerpo técnico y la plantilla.