El pívot de 2,05 metros de altura y 26 años de edad (4/08/1985) español seleccionable aunque de origen brasileño Gilherme Gitterer retorna a Gandía.
El jugador volvió a las ligas LEB la temporada 2009-10 de la mano de Palencia procedente de Gandía, líder del grupo E de la liga EBA. Vivía en la ciudad de La Safor su segunda experiencia tras militar en la campaña 2007-08 en el equipo cuando este participaba en la Adecco Oro. Sus promedios en los quince partidos disputados en el equipo de Víctor Rubio fueron de 25 minutos 12,5 puntos (65 % en tiros de dos puntos, 57,1 % en triples y 73,7 % en tiros libres), 7,5 rebotes (2,9 ofensivos), 0,7 robos de balón y 0,5 asistencias para 15,7 puntos de valoración mientras que en la Adecco Oro apenas pudo demostrar disputando solo tres choques.
La temporada 2008-09 llegó a LOBE Huesca una vez iniciada la temporada tras entrenar con el Baskonia de Dusko Ivanovic. Desde 2005 a 2007 jugó en el Básquet Llíria de LEB Plata, llegando a España de la mano de RICOH Manresa, equipo con el que disputó el Circuito Sub’20 la temporada 2005/06.
La pasada temporada militó en las filas de Plasencia Extremadura, séptimo clasificado de la Adecco Plata que caía eliminado en la lucha por el ascenso a la Adecco Oro en cuartos de final por 3-0 ante River Andorra.
Es un jugador polivalente y dinámico que puede jugar tanto de cuatro por su rapidez como de cinco por su corpulencia. Va bien al rebote ofensivo y aporta tiro exterior.
Estadísticas Temporada 2010-11 en la Adecco Plata: 8,7 puntos (56,4 % T2, 11,1 % T3 y 55 % TL), 5,5 rebotes, 0,7 recuperaciones y 0,5 asistencias para 9,3 puntos de valoración en 25 minutos y 20 segundos de juego los 31 partidos disputados.
Trayectoria:
Temporada 2003-04: Liga Paulista EC Pinheiros Sao Paulo
Temporada 2004-05: Liga Paulista EC Pinheiros Sao Paulo
Temporada 2005-06: CB i UM, Ricoh Manresa circuito sub 20 y LEB 2 Sedesa Lliria
Temporada 2006-07: LEB 2 Cibo Lliria
Temporada 2007-08: LEB Aguas de Valencia Gandía
Temporada 2008-09: LEB Plata Lobe Huesca
Temporada 2009-10: EBA Gandía Básquet y Adecco Oro y Palencia Baloncesto
Temporada 2010-11: Adeco Plata Plasencia Extremadura
Otro jugador que vuelve al equipo que dirige Víctor Rubio es Javi Alvarado. Nacido el 13 de abril de 1985, éste base de 1,83 metros recibió muy pronto la “alternativa” en Gran Canaria de la mano de Pedro Martínez en el primer equipo (2003-04), debutando en la liga ACB un 30 de noviembre de 2003 frente a Forum Valladolid para jugar un total de 4 partidos. Destacaba en ULEB Cup promediando en los cinco partidos disputados 6,2 puntos, 1,6 asistencias, 1,4 rebotes y 1,2 robos de balón.
Formado en el centro de Siglo XXI de la Federación Española de Baloncesto del País Vasco, tras su experiencia con el primer equipo de Gran Canaria fue cedido a Ciudad de Huelva, donde fue suplente de Sergio Sánchez, quedándose a un paso del ascenso a la ACB en el quinto partido de semifinales frente a Fuenlabrada. En verano de 2005 fue designado MVP de la liga de verano de Inca.
En 2005 se incorporaba a U.B. La Palma de liga LEB para formar pareja de bases con Edu Sánchez mientras que en 2006-2007 militaba en las filas de Autocid Ford Burgos compartiendo posición con Tony Smith.
Eloy Doce requería su presencia para el proyecto de Orense Grupo Juanes en LEB Plata en 2007. Solo una inoportuna lesión en un dedo de la mano truncaría su buena temporada: 6,3 puntos, 2,7 asistencias, 1,8 rebotes y 1 robo de balón. La temporada 2008-09 la inició en blanco para incorporarse a Mazarrón Basket del grupo E de liga EBA en Febrero, entrando en el top ten de asistentes con 3,31 pases de canasta en 16 partidos disputados. En los dos partidos de Fase Final alcanzó los 11 puntos, 3 rebotes y 1,5 asistencias de media.
La temporada 2009-10 viviría su primera experiencia en Gandía en el grupo E de la liga EBA. Pese a los problemas económicos, el equipo acabó líder del grupo con 21 victorias y 5 derrotas, luchando por el ascenso en la postemporada, superando en dieciseisavos de final a EuroColegio Casvi, en octavos a Arroz Dacsa Almassera pero cayendo en cuartos de final ante el a la postre equipo ascendido Lan Mobel ISB. 15 puntos (49,3 % en tiros de dos puntos, 36,1 % en triples y 77,2 % en tiros libres), 3,5 asistencias, 2,1 rebotes y 1,4 robos de balón para 15 puntos de valoración fueron sus promedios.
La pasada campaña volvió a luchar por el ascenso a la Adecco Plata en las filas de Tenerife Baloncesto, campeón del grupo B con un balance de 23-7. En octavos de final fue eliminado por el que ahora será su equipo, Gandía.
Internacional Cadete y Sub’20, se trata de un base puro, arriesgado, valiente, desafiante, un joven valor en alza que aún tiene mucho recorrido deportivo a pesar de su experiencia.
Estadísticas liga EBA temporada 2010-11: 9,9 puntos (50 % T2, 30 % T3 y 75,2 % TL), 4,6 asistencias, 2,3 rebotes, 1,2 robos de balón y 3,9 faltas recibidas para 12,6 puntos de valoración en casi 28 minutos de juego los 32 partidos disputados.
Trayectoria:
Temporada 2001-02: júnior Siglo XXI
Temporada 2002-03: júnior Siglo XXI
Temporada 2003-04: EBA Fadesa Gran Canaria
Temporada 2004-05: LEB Ciudad de Huelva
Temporada 2005-06: LEB UB La Palma
Temporada 2006-07: LEB Autocid Ford Burgos
Temporada 2007-08: LEB Plata Ourense Grupo Juanes
Temporada 2008-09: EBA Mazarron Basket
Temporada 2009-10: EBA Gandía Básquet
Temporada 2010-11: EBA Tenerife Baloncesto