El Gran Canaria 2014 ha vuelto a hacerse con el Campeonato de España Junior Femenino y ya van siete títulos en los últimos ocho años. Desde la temporada 07/08, con la excepción del curso pasado en que ganó el Femení Sant Adriá catalán, las canarias no han fallado en el que es el último torneo de categorías formativas.

En la final se han visto las caras varias jugadoras que defienden los colores de la selección española en categorías formativas: Naira Cáceres, Natalia Rodríguez, Ana Hernández, Ángela Salvadores, Cecilia Muhate…
 

cualquiera pudo ganar la final

Si bien el partido comenzaba con ventajas por parte del Gran Canaria gracias en gran parte a una destacada Aída Santana (16-6), el Rivas no se daba por vencido y poco a poco fue recortando distancias hasta llegar a ponerse dos puntos por debajo en el descanso (21-19). Sin embargo, en la reanudación, las canarias volvían a abrir brecha en el marcador a base de anotar desde la larga distancia y en el tramo final del tercer período empezarían dos parciales demoledores, uno para cada equipo. El tercer cuarto acababa con dos de ventaja (38-36) para las de amarillo, pero las madrileñas ya tenían abierto un parcial de 0-12 que acabaría siendo de 2-18 para llegar a colocarse seis puntos por delante. No obstante, el Rivas no lograba pasar de los 46 puntos y un 12-0 final del Gran Canaria acabaría siendo definitivo (52-46).

Las jugadoras más valoradas por parte del Gran Canaria 2014 han sido Ndeye Kamara (7 puntos, 17 rebotes, 4 asistencias y 24 de valoración), Natalia Rodríguez (12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 13 de valoración) y Naira Cáceres (11 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 10 de valoración. Por parte del Rivas Ecópolis, las más destacadas han sido Cecilia Muhate (12 puntos, 15 rebotes, 2 tapones y 24 de valoración), Marta Hermida (9 puntos, 6 rebotes, 4 recuperaciones y 10 de valoración) e Inés Mata (4 puntos, 9 rebotes, 2 tapones y 9 de valoración).

aranur isb termina tercero

La generación del ´98 del conjunto vasco está de enhorabuena. Si bien el curso pasado se proclamaron subcampeonas de España en categoría cadete, este año se han colgado la medalla de bronce en su primer año en edad junior. Por su parte, el Aros León se ha tenido que conformar con el cuarto puesto tras cuajar un sensacional campeonato.

Con un marcador final de 55-47, las jugadores más destacadas del Iraurgi SB han sido Oihane Aizpurua (15 puntos, 13 rebotes y 16 de valoración), Eneritz Larrañaga (15 puntos, 4 recuperaciones y 10 de valoración) e Izaro Lizundia (6 puntos, 6 rebotes y 10 de valoración), mientras que María Herrero (10 puntos, 9 rebotes y 15 de valoración), Carmen Mayo (13 puntos y 10 de valoración) y Lucía Alonso (19 puntos y 5 rebotes) han sido las referentes del CB Aron León.

cuadro de honor

A lo largo de la semana hemos tenido la oportunidad de disfrutar en León de las jugadoras más talentosas de la generación del ’97 y ’98, a las que también han acompañado varias cadetes, que a buen seguro nos darán muchas alegrías en un futuro próximo con la selección absoluta tal y como ya están haciendo verano tras verano en las categorías formativas. En cuanto al Campeonato de España, la organización ha premiado a las siguientes jugadoras:

MVP de la final: Ndeye Kamara (Gran Canaria 2014)

MVP del Campeonato: Naira Cáceres (Gran Canaria 2014)

Máxima anotadora: Lucía Alonso (CB Aros León)

Máxima reboteadora: Iho López (CityLift UniGirona)

Máxima asistente: Lidia Bacallado (Gran Canaria 2014)