Toda la pretemporada de la Adecco LEB Oro
Tabla de mercado de la Adecco LEB Oro
Calendario completo de la liga Adecco LEB Oro 2012-13
Adecco Oro: 14 equipos, 14 opiniones, 14 protagonistas
La disección del arranque Adecco Oro, por Gustavo Aranzana
Bienvenido a la LEB 2012/2013 (V): James Johnson - Josh Duinker - Charles Abouo - Braydon Hobbs
Bienvenido a la LEB 2012/2013 (IV): Dominic Calegari - Matt Rogers - Jamar Samuels - Justin Safford
Bienvenido a la LEB 2012/2013 (III): Djim Bandoumel - Michael Tveidt - Vaidokas Volkus - Olu Ashaolu
Bienvenido a la LEB 2012/2013 (II): Cory Johnson - Thomas Schreiner - Nick Barbour
Bienvenido a la LEB 2012/2013 (I): Jaime Serna - Deividas Pukis - Stu Douglass
EQUIPOS PARTICIPANTES |
43698_0.jpg
Así, la que será la temporada 2012-13, la disputarán:
- Lucentum Alicante al vender su plaza a la Liga Endesa y esta asignarla a Iberostar Canarias. Menorca Básquet no materializó su ascenso a la liga Endesa pero tampoco se ha inscrito en la presente Adecco Oro.
- River Andorra, ascendido como campeón de liga regular de Adecco LEB Plata, y Club Ourense Baloncesto, ganador de la Final de los Playoff, ocuparán las posiciones de los descendidos deportivamente a LEB Plata Clínicas Rincón Benahavís y C.B. Granada.
- Lleida Basquetbol, Unión Baloncesto La Palma, Girona F.C., Logitravel Básquet Mallorca, Baloncesto León y C.B. Tarragona decidieron no inscribirse como consecuencia de los problemas económicos. Força Lleida, F.C. Barcelona Regal y Leyma Natura Básquet Coruña solicitaron las pertinentes plazas en la Adecco Oro que les fueron concedidas.
De este modo, de los 18 equipos participantes en la pasada edición hemos pasado a 14. Ordenados por la clasificación de la temporada anterior (al término de la fase regular), serán los siguientes:
Equipo | Ciudad | Provincia | Comunidad | Página Web | |
1 | Lucentum Alicante | Alicante | Alicante | Valenciana | Enlace |
2 | Ford Burgos | Burgos | Burgos | Castilla y León | Enlace |
3 | Planasa Navarra | Pamplona | Navarra | Navarra | Enlace |
4 | Club Melilla Baloncesto | Melilla | Melilla | Ciudad Autónoma | Enlace |
5 | C.B. Breogán | Lugo | Lugo | Galicia | Enlace |
6 | Cáceres Ciudad del Baloncesto | Cáceres | Cáceres | Extremadura | Enlace |
7 | Knet | Logroño | Logroño | La Rioja | Enlace |
8 | Palencia Baloncesto | Palencia | Palencia | Castilla y León | Enlace |
9 | LOBE Huesca | Huesca | Huesca | Aragón | Enlace |
10 | River Andorra | Andorra La Vella | Andorra | Enlace | |
11 | Club Ourense Baloncesto | Ourense | Ourense | Galicia | Enlace |
12 | F.C. Barcelona Regal | Barcelona | Barcelona | Cataluña | Enlace |
13 | Leyma Natura Básquet Coruña | A Coruña | A Coruña | Galicia | Enlace |
14 | Força Lleida Club Esportiu | Lleida | Lleida | Cataluña | Enlace |
En cuanto a la distribución de equipos por Comunidades Autónomas, irrumpe con fuerza Galicia, que tras el ascenso de Club Ourense Baloncesto y la plaza conseguida por Leyma Básquet Coruña se coloca como líder. A rebufo se mantienen con dos representantes: Castilla y León y Cataluña. Ambas han perdido representación. La primera a Baloncesto León y la segunda a C.B. Tarragona 2016 y Girona F.C. conmutando una de estas plazas por la de F.C. Barcelona Regal.
Un clásico como Andorra vuelve a la élite del baloncesto español. Aragón, Melilla, Extremadura, Navarra y La Rioja tendrán un único representante como la pasada temporada. Vuelve a la Adecco Oro la Comunidad Valenciana con Lucentum Alicante, viejo conocido que militó por última vez en la competición la temporada 2008-09. Los descensos de Clínicas Rincón y C.B. Granada dejaron sin representación a Andalucía.
Equipos por comunidades autónomas | ||||||
3 | Galicia | |||||
2 | Cataluña | |||||
2 | Castilla y León | |||||
1 | Ciudad Autónoma de Melilla | |||||
1 | Aragón | |||||
1 | Extremadura | |||||
1 | Navarra | |||||
1 | La Rioja | |||||
1 | Comunidad Valenciana | |||||
1 | Andorra* |
*geográficamente el equipo pertenece a Andorra pero federativamente está adscrito a la Federació Catalana de Basquetbol.
BASES DE LA COMPETICIÓN PARA LA TEMPORADA |
La LEB Oro 2012-2013 se dividirá en las siguientes Fases:
- Liga Regular
- Fase de clasificación (Play Off)
43702_0.jpg
En la Liga Regular Adecco LEB Oro se jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, (26 jornadas), estableciéndose una clasificación del 1 al 14. La primera jornada del campeonato tendrá lugar el fin de semana del 5 al 7 de octubre mientras que la última se desarrollará el viernes 19 de abril en jornada unificada.
FASE DE CLASIFICACIÓN (PLAY OFF):
Los tres Play Offs que componen esta fase, se disputarán al mejor de cinco encuentros cada uno, disputándose los dos primeros encuentros en el terreno de juego de los equipos mejor clasificados en la Liga Regular, los dos siguientes (el cuarto si fuera necesario) en los de los conjuntos peor clasificados y si fuera preciso el quinto, nuevamente en el campo del equipo mejor clasificado en la Liga Regular.
Primer Play Off:
Este Play Off lo disputarán al mejor de cinco encuentros cada uno, participando los equipos clasificados en los puestos del 2 al 9 de la Liga Regular de acuerdo con las siguientes confrontaciones entre el 26 de abril y el 7 de mayo de 2013:
- A) 2º Fase Regular - 9º Fase Regular
- B) 3º Fase Regular - 8º Fase Regular
- C) 4º Fase Regular - 7º Fase Regular
- D) 5º Fase Regular - 6º Fase Regular
Si el equipo vencedor de la Copa Principe de Asturias finalizara entre los equipos clasificados para participar en esta Fase, tendrá asegurado el segundo puesto de la Liga Regular, produciéndose en consecuencia la correspondiente colocación de puestos hasta el que obtuvo en la Fase Regular el Campeón de cada una de las Copas, enfrentándose siempre al peor de los clasificados, teniendo además ventaja de campo.
Segundo Play Off:
El segundo Play Off lo jugarán los ganadores del primero los días 10, 12, 17, 19 y 21 de mayo de 2013 con el siguiente emparejamiento:
- E) Vencedor A) - Vencedor D)
- F) Vencedor B) - Vencedor C)
Play Off Final:
Lo disputarán los vencedores del segundo Play Off las fechas 24, 26 y 31 de mayo y 2 y 4 de junio de 2013 con el siguiente emparejamiento:
- Vencedor E) - Vencedor F)
CLASIFICACIÓN FINAL:
La clasificación final de los equipos perdedores en los Play Off, se establecerá teniendo en cuenta la posición que ocuparon en la Fase Regular de la Competición.
ASCENSOS Y DESCENSOS
43701_0.jpg
- Ascenderán a la Liga Endesa el primer equipo clasificado al término de la Liga Regular y el vencedor del Play-Off FINAL, siempre que cumplan las condiciones especificadas en el Convenio de Colaboración con la Liga Endesa.
- Descenderán a la Adecco PLATA el equipo clasificado en el puesto 14 al término de la Liga Regular y el perdedor del Play-Off de descenso. El Play-Off de Descenso se jugará al mejor de tres encuentros (disputándose el primer y tercer encuentro, si fuera preciso, en el campo del equipo mejor clasificadoo), entre los conjuntos clasificados en los puestos penúltimo y antepenúltimo.
COPA PRINCIPE DE ASTURIAS
43704_0.jpg
Si el equipo vencedor de la Copa finalizara entre los equipos clasificados para participar en esta Fase, tendrá asegurado el segundo puesto de la Liga Regular, produciéndose en consecuencia la correspondiente colocación de puestos hasta el que obtuvo en la Fase Regular el Campeón de cada una de las Copas, enfrentándose siempre al peor de los clasificados, teniendo además ventaja de campo, siempre y cuando quede clasificado entre los cinco primeros al término de la liga regular.
ANÁLISIS DE LAS DIFERENTES PLANTILLAS |
Una vez explicado el sistema de competición analizamos una por una las diferentes plantillas y a aquellos jugadores que a priori serán más relevantes en el devenir del campeonato.
LUCENTUM ALICANTE |
43700_0.jpg
Para volver a la élite han escogido como entrenador a un Josep María Berrocal que ya sabe lo que es conseguir el ascenso a la Liga Endesa la pasada temporada con Menorca Básquet. El técnico catalán tiene ante si un escenario parecido al que se encontró en la isla, no habiendo podido fichar a jugadores que procedían de otras ligas. Junto a él han llegado tres jugadores desde Menorca: Bas, Coppenrath y Moncasi. Solo un miembro de la actual plantilla de Lucentum Alicante permanece en la misma de la pasada experiencia ACB (Alberto Jódar) por lo que la primera misión del técnico será conjuntar a los jugadores que proceden de hasta 8 equipos diferentes.
Las claves:
- Sobre seguro en la dirección de juego. Esa parece haber sido la consigna del Club al incorporar a Albert Sábat y Pedro Rivero. El primero viene de ascender a la Liga Endesa con Canarias y el segundo llega desde Murcia, equipo al que también llevó a la ACB hace dos temporadas. No solo son buenos pasadores leyendo el juego sino que son capaces de anotar en muy variadas situaciones además de tener experiencia en luchar por grandes objetivos.
- ¿Espaldarazo definitivo para la carrera de Albert Moncasi? El ala-pívot llegó a Menorca la pasada temporada para sustituir temporalmente a Coppenrath y no defraudó (10 puntos y 5 rebotes en 16 minutos de juego). Al lado tendrá a todo un ejemplo como Darryl Middleton que sigue activo en su magisterio a los 46 años. Junto a ellos vuelven en una nueva etapa al Club Jesús Fernández y Guillermo Rejón (contrato por un mes).
- Taylor Coppenrath. No necesita más carta de presentación. Gran presencia cerca del aro reboteando y en media distancia, desde donde tiene un buen tiro exterior de 4-5 metros. Buscará su cuarto ascenso a la Liga Endesa con el equipo que le trajo a España en 2007 y al que llevó a ACB en 2009 en la Final Four de Fuenlabrada.
- Shaun Green no tuvo reparos en volver a España en las filas de Mallorca en la Adecco Plata para tratar de devolverlo a la Adecco Oro donde ya había estado con el conjunto de Xavi Sastre. 14,1 puntos, 6,7 rebotes, 1,9 asistencias y 1,3 tapones fueron sus números la pasada campaña. Ahora, el norteamericano pondrá al servicio de Lucentum Alicante su versatilidad jugando como alero alto o ala-pívot donde destaca su mortífero tiro de tres puntos en un juego exterior plagado de escoltas como Huertas, Bas y Llorca.
DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
4 | Radovan Kouril | BASE | 1995 | 1,85 | CZE | Alicante |
5 | Rafa Huertas | ESCOLTA | 1984 | 1,89 | ESP | Burgos |
6 | Albert Sàbat | BASE | 1985 | 1,87 | ESP | Canarias (Oro) |
7 | Romà Bas | ESCOLTA | 1983 | 1,89 | ESP | Menorca (Oro) |
8 | Jesús Fernández | PIVOT | 1975 | 2,03 | ESP | Granada (Oro) |
9 | Álex Llorca | ESCOLTA | 1989 | 1,92 | ESP | Tarragona (Oro) |
10 | Shaun Green | ALERO | 1987 | 2,03 | USA | Mallorca (Oro) |
11 | Darryl Middleton | PIVOT | 1966 | 2,02 | USA-ESP | Girona (Oro) |
12 | Alberto Jódar | ALERO | 1991 | 2,03 | ESP | Alicante (ACB) |
14 | Pedro Rivero | BASE | 1979 | 1,86 | ESP | Murcia |
15 | Taylor Coppenrath | PIVOT | 1981 | 2,05 | ESP | Menorca (Oro) |
16 | Guillermo Rejón | PIVOT | 1977 | 2,06 | ESP | Murcia |
19 | Albert Moncasi | ALA-PIVOT | 1986 | 2,10 | ESP | Menorca (Oro) |
Ent. | Josep María Berrocal | 1970 | ESP | Menorca (Oro) |
ford burgos |
43692_0.jpg
El principal cambio en la elaboración de la plantilla ha llegado en la construcción del juego interior donde han apostado por dos cincos más voluminosos que la pasada campaña donde jugadores como Phillip o Tillman tenían menos centímetros pero eran más versátiles. Continúan de la pasada campaña la pareja de bases, Dani López y Juan Alberto Aguilar; un exterior, Vinicius, y un interior, Pep Ortega. Las bajas de exteriores en pretemporada ha hecho que se refuercen con un viejo conocido como Alberto Miguel
Las claves:
- Sergio Olmos. Fue el fichaje estrella del pasado playoff con Cáceres para enfrentarse al que ahora es su equipo. Sus 2,13 m. de altura le hacen ser una torre en la zona, intimidando y yendo al tapón. Capaz de lanzar ganchos con ambas manos y anotar frontalmente de 4-5 metros debe asumir la responsabilidad de ser probablemente el pivot llamado a dominar la competición.
- Desembarcó de la mano de UB La Palma en la pasada Adecco Oro y fue uno de los jugadores revelación de la categoría. Luke Sikma (12 puntos, 7,7 rebotes y 1,8 asistencias) es un interior sólido con potencial para seguir progresando y que tendrá que adaptarse a un ritmo de juego distinto.
- Nueva experiencia para Jeff Xavier en la Adecco Oro. Breogán, Cáceres y Palencia fueron sus anteriores destinos. En Burgos tendrá que aprovechar al máximo los balones de los que disponga ya que no será el único referente en la pista. Desde la Liga Endesa ha vuelto a la Adecco Oro Isaac López, jugador muy importante y completo capaz de anotar de muchas formas ya sea por ventajas en el 1 contra 1, rango de tiro y defensa.
- Dani López fue clave en el equipo la pasada campaña. Tanto que notaron sobremanera su lesión en el tramo final de liga-playoff. El salmantino volverá a ser indiscutible y fundamental para las aspiraciones del equipo.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Pep Ortega | ALA-PIVOT | 1984 | 2,01 | ESP | Burgos |
9 | Dani López | BASE | 1982 | 1,88 | ESP | Burgos |
10 | Juan Alberto Aguilar | BASE | 1988 | 1,89 | ESP | Burgos |
11 | Franco Rocchia | ALERO | 1985 | 1,95 | ITA-ARG | León (Oro) |
12 | Jorge García | ALA-PIVOT | 1977 | 2,03 | ESP | Navarra |
13 | Marcus Vinicius | ALERO | 1984 | 2,03 | BRA-ESP | Burgos |
14 | Alberto Miguel | ESCOLTA | 1977 | 1,87 | ESP | Ourense (Plata) |
17 | Luke Sikma | PIVOT | 1989 | 2,03 | USA | La Palma (Oro) |
19 | Jeff Xavier | ESCOLTA | 1985 | 1,89 | USA-CABO VERDE | Palencia |
20 | Isaac López | ALERO | 1978 | 1,96 | ESP | Valladolid |
41 | Sergio Olmos | PIVOT | 1986 | 2,13 | ESP | Cáceres |
Ent. | Andreu Casadevall | 1962 | ESP | Burgos |
PLANASA NAVARRA |
43695_0.jpg
Así, han mantenido un referente por línea: Iñaki Sanz en el puesto de base, Iñaki Narros en la de alero y Ondrej Starosta en los pívots; para a partir de ahí construir la plantilla con nacionales como Savitski, que continúa, Bonhome y Cabanas; comunitarios-cotonous como Volkus, Soares y Kasse y un único extracomunitario: Stuart Douglass.
Las claves:
- Liderazgo, puntos, carácter y carisma. Ese es Iñaki Narros. Mejora con los años como los buenos vinos. Referente exterior del equipo, no solo es capaz de aportar anotación en sus penetraciones yendo con todo hacia el aro o en sus lanzamientos exteriores sino defensa y rebote además de la experiencia en la categoría.
- Tras tres temporadas en ACB (Cajasol y Blusens Monbús), Mario Cabanas retorna a la Adecco Oro para gozar de minutos y protagonismo. Buen reboteador y tirador de media distancia lo que le permite jugar abierto o bloquear y abrirse, juega con criterio determinadas situaciones en poste bajo. Tiene que demostrar su nivel.
- Ondrej Starosta es el "americano interior" del equipo. El techo checo parece haberse entendido a la perfección con Ángel Jareño y la pasada temporada fue el quinto máximo reboteador de la liga. Ha de mantener el nivel que tuvo en su primera campaña con la camiseta de Basket Navarra Club.
- Para que el equipo mantenga el rendimiento tendrán que despejar las incógnitas de los debutantes Soares, Volkus, Douglas y Kasse además de la vuelta a las pistas tras lesión de Álvaro Frutos que no lo tendrá fácil para hacer olvidar la gran temporada de Mikel Úriz.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
5 | Joao Soares | ALERO | 1990 | 2,02 | POR | Porto |
6 | Mario Cabanas | PIVOT | 1985 | 2,07 | ESP | Blusens Monbús |
7 | Joaquín Bonhome | ESCOLTA | 1986 | 1,96 | ESP | UB La Palma (Oro) |
8 | Vaidotas Volkus | ALA-PIVOT | 1985 | 2,02 | LIT | Juventus (Lituania) |
9 | Iñaki Sanz | BASE | 1984 | 1,90 | ESP | Navarra |
12 | Mansour Kasse | ALA-PIVOT | 1992 | 2,08 | SEN | Real Madrid (EBA) |
13 | Álvaro Frutos | BASE | 1987 | 1,88 | ESP | Melilla |
14 | Antón Savitski | ALERO | 1986 | 1,95 | ESP | Navarra |
15 | Iñaki Narros | ESCOLTA | 1981 | 1,96 | ESP | Navarra |
16 | Stuart Douglass | BASE-ESCOLTA | 1990 | 1,90 | USA | Michigan (NCAA) |
18 | Ondrej Starosta | PIVOT | 1979 | 2,16 | CZE | Navarra |
Ent. | Ángel Jareño | 1960 | ESP | Navarra |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
43699_0.jpg
Al frente del equipo continuará Gonzalo García de Vitoria que como primer entrenador del equipo de la Ciudad Autónoma acumula una Copa Príncipe y una final. La mejor noticia no es solo haber podido retener la mayor parte del núcleo duro de la pasada campaña, salvo Marcos Suka (Coruña), Salva Arco (Manresa) y Dinma Odiakosa, sino que han mejorado el bloque que llegó a la final y que será de la partida para la Adecco Oro 2012-13.
Las claves:
- Jesús Castro pusó punto y final a su segunda etapa en Burgos para recalar en Melilla. Jugador agresivo hacia el aro, buen finalizador de penetraciones y en contraataque, buen defensor y recuperador de balones puede ayudar a los bases subiendo el balón.
- Si era difícil sustituir a Salva Arco lo han hecho de una de las mejores maneras posibles incorporando a Francis Sánchez. El alero tiene ante sí el poderse sacar una de las espinitas clavadas que tiene en su trayectoria: repetir ascenso a la Liga Endesa. Todo un killer desde el perímetro gracias a su tiro exterior cada vez explota más recursos.
- Tim Frost y José Amador han sido las incorporaciones en la pintura del equipo de la Ciudad Autónoma. El ex de Palencia llega tras finalizar la pasada temporada en Atomeromu húngaro y ayudará especialmente en el rebote ofensivo, tiro de media distancia y ganchos en el poste bajo mientras que Amador es más polivalente pudiendo jugar las continuidades hacia el aro o abrirse para tirar en el pick'n'pop.
- Kiril Wachsmann. Muchas veces su trabajo no sale en las estadísticas pero si disputa su séptima temporada en la Adecco Oro es por algo. Interior rocoso y duro, la defensa, el rebote y la intimidación son sus principales cualidades para un jugador que muchos entrenadores querrían tener a su lado.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
5 | Kiril Wachsmann | PIVOT | 1984 | 2,03 | USA-ALE | Melilla |
7 | Tim Frost | PIVOT | 1980 | 2,08 | USA-FIN | Atomeromu (Hungría) |
8 | José Antonio Marco | BASE | 1989 | 1,78 | ESP | Melilla |
9 | Francis Sánchez | ALERO | 1979 | 2,02 | ESP | Cáceres |
10 | Joan Riera | BASE | 1979 | 1,88 | ESP | Melilla |
11 | Héctor Manzano | ALA-PIVOT | 1980 | 2,07 | ESP | Melilla |
13 | Eloy Almazán | ALERO | 1984 | 1,99 | ESP | Melilla |
14 | Nacho Romero | PIVOT | 1973 | 2,14 | ESP | Melilla |
17 | José Amador | ALA-PIVOT | 1983 | 2,10 | ESP | Mallorca (Oro) |
20 | Darius Pakamanis | ESCOLTA | 1981 | 1,93 | LIT | Juventus (Lituania) |
22 | Jesús Castro | ESCOLTA | 1983 | 1,91 | ESP | Burgos |
Ent. | Gonzalo García | 1971 | ESP | Melilla |
c.b. breogán |
43694_0.jpg
Pepe Rodríguez tripite como máximo responsable en el banquillo al igual que cinco jugadores de la pasada temporada: Cobos, Ogirri, Bortolussi, Navajas y Gómez. Quintela sube al primer equipo y desde la ACB desembarcan Edu Martínez y Michel Diouf; desde la LEB han llegado Schaftenaar y Leonavicius. Un viejo conocido como Anthony Winchester vuelve a la categoría en la que debutó profesionalmente procedente de la Universidad de Western Kentucky.
Las claves:
- Conseguir mantener en la plantilla a Manu Gómez es una gran noticia para Breogán. El deseado pívot nacional es un cinco puro que es buen defensor, contundente, reboteador, contundente y duro que gana facilmente la posición para conseguir anotar.
- Michel Diouf y Edu Martínez buscan en la Adecco Oro para ganar minutos y experiencia. El físico pívot jugó el tramo final de la pasada temporada en Fuenlabrada es buen reboteador y capaz de lanzar suspensiones y ganchos desde el poste bajo además de jugar por encima del aro mientras que Martínez podrá demostrar su valía en la liga tras apenas gozar de oportunidades en Estudiantes en ACB.
- Roland Schaftenaar. Dio un gran paso adelante en su evolución como jugador la pasada camapaña. El holandés tiene una gran envergadura lo que no impide que sea capaz de correr con facilidad el contraataque y que su mejor arma sea su buena mano desde la media y larga distancia. Además es capaz de anotar en el poste bajo gracias a su gancho de derecha y rebotear.
- Anthony Winchester. Vuelve el rifle tras cuatro temporadas inactivo por lesión. Si está sano es un gran anotador siendo capaz de penetrar o de convertir tiros exteriores con gran efectividad. Junto a él, Leonavicius fue uno de los tapados de la pasada Adecco Oro en las filas de LOBE Huesca. El lituano tiene una gran cantidad de recursos para hacer puntos (14,7 puntos por partido) pero también ayuda en otras facetas como el rebote, asistencias o robos de balón. Ogirri volverá a reclamar el balón en los momentos calientes donde será determinante.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Erik Quintela | BASE | 1991 | 1,85 | ESP | Estudiantes Lugo |
6 | Sean Ogirri | BASE | 1986 | 1,90 | USA-DOM | Breogán |
7 | Alejandro Bortolussi | ALERO | 1989 | 2,02 | ARG-ITA | Breogán |
8 | Roeland Schaftenaar | PIVOT | 1988 | 2,11 | HOL | UB La Palma (Oro) |
9 | Gintaras Leonavicius | ALERO | 1983 | 1,94 | LIT | Huesca |
10 | Anthony Winchester | ESCOLTA | 1983 | 1,92 | USA | Burgos (2008) |
11 | Manu Gómez | PIVOT | 1978 | 2,03 | ESP | Breogán |
12 | Alejandro Navajas | ALA-PIVOT | 1986 | 2,03 | ESP | Breogán |
14 | Carlos de Cobos | BASE | 1988 | 1,93 | BRA-ESP | Breogán |
15 | Edu Martínez | ALERO | 1990 | 2,01 | ESP | Asefa Estudiantes |
17 | Michel Diouf | PIVOT | 1990 | 2,08 | ESP | Cedido Mad Croc Fuenlabrada |
Ent. | Pepe Rodríguez | 1962 | ESP | Breogán |
cáceres ciudad del baloncesto |
43708_0.jpg
Solo Robles continúa del antiguo proyecto pero la media de edad de los recién llegados es inferior a los 24 años. Desde la Adecco Oro han llegado Van Oostrum, Morentin, Lorenzo y Álex López y Antonio Peña que desembarcan de la mano de Frade con el que ya compartieron vestuario en La Palma. Richard Nguema buscará en Oro los minutos de que no ha disfrutado en Liga Endesa mientras que Braydon Hobbs, Olu Ashaolu y Josh Duinker vivirán su primera experiencia en el baloncesto de nuestro país.
Las claves:
- Devon Van Oostrum. Hablamos de él muchas veces como un veterano ya que fue internacional absoluto por Gran Bretaña en el Eurobasket de 2011 pese a que solo tiene 19 años. Encara su segunda cesión en la Adecco Oro en un equipo donde podrá disponer de minutos para seguir creciendo a las órdenes de un entrenador que trabaja bien con los jóvenes. Su rendimiento será importante para las aspiraciones del equipo.
- Pedro Robles y Roberto Morentin son los dos veteranos que tendrán que aportar su poso de experiencia al equipo. Además, el primero tendrá que aportar puntos desde el perímetro mientras que el segundo tendrá que abrir el campo con sus lanzamientos exteriores y sumar rebotes.
- Antonio Peña jugará en Cáceres en dos posiciones: alero y ala-pivot. El dominicano es uno de los jugadores que mejor interpreta el juego en contraataque y llegada de Carlos Frade. Intensidad y fuerza con talento ofensivo, su físico le hace dificil de parar.
- Un recién llegado que puede dar mucho que hablar es Olu Ashaolu. Pese a no llegar a los dos metros es un jugador interior que se mueve en la pintura. Buen reboteador, corre el campo con comodidad y le gusta jugar por encima del aro para castigarlo con sus mates.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | José Antonio Medina | BASE | 1993 | 1,82 | ESP | Viñas de Montemayor |
5 | Olu Ashaolu | ALA-PIVOT | 1988 | 1,99 | NIG-CAN | Oregon (NCAA) |
6 | Pedro Robles | ESCOLTA | 1977 | 1,92 | ESP | Cáceres |
7 | Devon Van Oostrum | BASE | 1993 | 1,93 | ENG-HOL | Cedido Caja Laboral (Tarragona) |
9 | Antonio Peña | ALERO | 1986 | 2,04 | USA-DOM | UB La Palma (Oro) |
11 | Josh Duinker | PIVOT | 1989 | 2,10 | AUS-HOL | Richmond (NCAA) |
13 | Roberto Morentin | ALA-PIVOT | 1981 | 2,04 | ESP | Menorca (Oro) |
15 | Álex López | ESCOLTA | 1986 | 1,89 | ESP | UB La Palma (Oro) |
17 | Richard Nguema | BASE | 1988 | 1,92 | ESP | Blusens Monbús |
21 | Miguel Lorenzo | PIVOT | 1991 | 2,04 | ESP | Clínicas Rincón (Oro) |
23 | Braydon Hobbs | ALERO | 1989 | 1,96 | USA | Meteors Mackay (Australia) |
Ent. | Carlos Frade | 1974 | ESP | UB La Palma (Oro) |
KNET |
43707_0.jpg
Pese a que el bloque de nacionales continúan (Arévalo, Galarreta, Suárez, Mesa, Herrero...), han tenido que reinventarse ante las salidas de jugadores importantes que fueron pilares en su juego como Matt Witt (Budivelnik-Ucrania), Jeff Bonds o Shane Lawal (Verona-LegaDue). La baja en el último momento de Eloy Vargas ha hecho que un viejo conocido de la parroquia riojana vuelva a España: el hispano-brasileño Sidnei de Santana que hará pareja en la posición de center con el debutante mexicano Jaime Serna.
Las claves:
- El ya internacional absoluto Mareks Mejeris 'espabiló' en el tramo final de la pasada temporada y se ganó la confianza para continuar una temporada más en el equipo. Ala-pívot atlético que corre bien la pista aporta versatilidad siendo capaz de anotar de 6,75 metros pese a sus 2,07 metros de altura.
- Mikel Uriz debutó en la competición cuando aún era muy joven de la mano de Paco García en Lugo. Tras destacar en la Adecco Plata, acabó la temporada 2010-11 en las filas de Fundación Adepal Alcázar y la pasada campaña siguió creciendo en un equipo de la zona alta de la tabla clasificatoria como Navarra. Podrá seguir creciendo en un equipo donde tendrá mucha responsabilidad.
- El riojano Alberto Ruiz de Galarreta será el referente exterior del equipo. Junto a él han llegado Joan Tomàs, que da el salto desde la Adecco Plata, y el montenegrino Nikola Rakocevic que seguirá su progresión en Logroño.
- Sidao volverá a estar a las órdenes del entrenador que más ha sabido aprovecharle, Jesús Sala. Precisamente en las filas de Knet consiguió el doblete de Liga y Copa. El hispano-brasileño de 2,15 metros es determinante en posiciones cercanas al aro anotando, reboteando y taponando. Tendrá la oportunidad de demostrar su potencial en Adecco Oro esta temporada tras la experiencia en Libolo angoleño.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
5 | Mareks Mejeris | ALA-PIVOT | 1991 | 2,08 | LET | Rioja |
7 | Borja Arévalo | BASE | 1991 | 1,95 | ESP | Rioja |
8 | Cristian García | PIVOT | 1991 | 2,05 | ESP | Rioja |
9 | Joan Tomàs | ALERO | 1992 | 2,00 | ESP | Prat |
10 | David Mesa | ALA-PIVOT | 1980 | 2,02 | ESP | Rioja |
11 | Alberto Ruiz de Galarreta | ALERO | 1983 | 1,98 | ESP | Rioja |
13 | Juan Herrero | ALA-PIVOT | 1978 | 2,07 | ESP | Rioja |
19 | Quique Suárez | ESCOLTA | 1983 | 1,92 | ESP | Rioja |
22 | Nikola Rakocevic | ESCOLTA | 1991 | 1,90 | MNT | Navarra |
23 | Álex Serna | PIVOT | 1989 | 2,06 | MEX | UC Santa Bárbara (NCAA) |
24 | Mikel Úriz | BASE | 1989 | 1,82 | ESP | Navarra |
55 | Sidnei de Santana 'Sidao' | PIVOT | 1983 | 2,15 | BRA-ESP | Libolo (Angola) |
Ent. | Jesús Sala | 1977 | ESP | Rioja |
pALENCIA BALONCESTO |
43689_0.jpg
Natxo Lezkano volvera a dirigir a Palencia Baloncesto que ha conseguido mantener un jugador por línea (Garrido-Bravo-McDermott) y que tendrá hasta enero la incorporación de Jhornan Zamora ya que el jugador ex de Blancos de Rueda Valladolid tiene firmado contrato con el conjunto venezolana Trotamundos de Carabobo. Además esperan concretar un pívot que cierre la plantilla tras no cuajar Bennet Davis, jugador que ha estado a prueba.
Las claves:
- El capitán Carles Bravo es un jugador fundamental en los esquemas de Natxo Lezkano. Jugador completo, capaz de finalizar con facilidad las bandejas con ambas manos no es mal tirador de larga distancia, lee bien el juego y a pesar de su corta estatura siempre ayuda en el rebote.
- Dos nacionales que se conjuntan a la perfección como Roger Fornas y Urko Otegui. Mientras que el primero es capaz de castigar desde posiciones exteriores como cuatro abierto, el segundo es un jugador de poste bajo que basa su juego en la lucha y el cuerpo a cuerpo. McDermott llegó en el tramo final de la pasada temporada y convenció al técnico gracias a su gran capacidad para rebotear.
- Michael Tveidt puede ser uno de los grandes descubrimientos de la Adecco Oro. En su mejor versión sería una mezcla de Krabbenhoft y Zach Morley. Alero alto, con potencia para ocupar la posición de ala-pívot y con calidad para desenvolverse en el juego exterior con muy buena mano, capacidad para jugar sobre bote, habilidad en poste bajo y buena actitud defensiva capaz de colaborar en el rebote.
- Xavi Forcada vuelve al que fue su equipo. Capaz de hacer de todo (penetrar, tirar, finalizar el contraataque y defender) aún no ha acabado de explotar. Junto a él, todo un clásico de la Adecco Plata y máximo anotador de la pasada edición Alfredo Ott (17,9 puntos por partido) tendrá la oportunidad de demostrar que no es un americano al uso.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
5 | Geoffrey McDermott | PIVOT | 1987 | 2,03 | USA-JAM | Palencia |
7 | Jhornan Zamora | ESCOLTA | 1989 | 1,93 | VEN-ESP | Valladolid |
8 | Carles Bravo | ALERO | 1979 | 1,93 | ESP | Palencia |
10 | Urko Otegui | ALA-PIVOT | 1981 | 2,03 | ESP | Menorca (Oro) |
11 | Quique Garrido | BASE | 1982 | 1,78 | ESP | Palencia |
12 | Alfredo Ott | ESCOLTA | 1983 | 1,83 | USA | Lan Mobel ISB |
13 | Xavier Forcada | ESCOLTA | 1988 | 1,95 | ESP | Cáceres |
16 | Óliver Salazar | PIVOT | 1993 | 2,06 | ESP | Tenerife (Plata) |
19 | Roger Fornas | ALA-PIVOT | 1982 | 2,02 | ESP | Tarragona (Oro) |
23 | Michel Tveidt | ALERO | 1987 | 2,01 | ESP | Iowa Energy (NBDL) |
Ent. | Natxo Lezkano | 1972 | ESP | Palencia |
lobe huesca |
43703_0.jpg
La primera decisión de la directiva peñista fue renovar al técnico que había cumplido el objetivo para después elaborar un equipo en el que ha habido muchas bajas de jugadores importantes y claves en la salvación como Óscar Herrero, Levi Knutson, Gintaras Leonavicius o Alex Franklin. Así, solo Jan Orfila, Javi Nasarre y Jorge Lafuente han sellado su renovación con el equipo que tendrá muchas caras nuevas y ha apostado por la juventud como denominador común en sus fichajes.
Las claves:
- Eric Sánchez y Sandi Cebular son los únicos recién llegados que cuentan con experiencia en la Adecco Oro. El primero ha vivido primera experiencia fuera de nuestras fronteras en Levice y tendrá que llevar la mayor parte del peso de la dirección de juego. Cebular es un complemento de lujo para cualquier juego exterior que ya militó en Rosalía.
- Jan Orfila. Cotiza al alza. Buen juego de pies, capaz de realizar tiros frontales de 4-5 metros y gran reboteador, promedió la pasada temporada 7,9 puntos y 6,5 rebotes. A su lado tendrá otro jugador como Krusic que tendrá que ayudarle en todas las facetas.
- Más que nunca será determinante la aportación de los foráneos Charles Abouo y Jamar Samuels para que las victorias caigan del lado oscense. Samuels es un ala-pívot móvil, enérgico y atlético que corre bien la pista, juega de cara a canasta y por encima del aro mientras que Abouo es un escolta físico que ayuda mucho en el rebote y que sin ser una estrella en su Universidad ha demostrado que es un jugador completo capaz de hacer muchas cosas eficientemente.
- Los jóvenes Costa, Regal, Lafuente y Pukis tendrán que simultanear su progresión con aportar puntos, rebotes, asistencias, defensa... y no cometer errores para que el equipo no note en demasía las rotaciones de los teóricos titulares.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Charles Abouo | ESCOLTA | 1989 | 1,95 | C. MARFIL | BYU (NCAA) |
5 | Jamar Samuels | ALA-PIVOT | 1987 | 2,01 | USA | Kansas State (NCAA) |
7 | Jorge Lafuente | ALERO | 1991 | 1,96 | ESP | Huesca |
8 | Lluis Costa | BASE | 1993 | 1,85 | ESP | Barcelona (Plata) |
9 | Matej Krusic | PIVOT | 1987 | 2,11 | ESL | Aris (Grecia) |
10 | Antón Regal | ALERO | 1993 | 2,02 | ESP | ABO Ourense |
11 | Eric Sánchez | BASE | 1982 | 1,81 | ESP | Levice (Eslovaquia) |
12 | Sandi Cebular | ALERO | 1986 | 1,97 | ESL | Helios (Eslovenia) |
13 | Javier Nasarre | ALA-PIVOT | 1986 | 2,08 | ESP | Huesca |
14 | Jan Orfila | PIVOT | 1986 | 2,07 | ESP | Huesca |
15 | Deividas Pukis | ESCOLTA | 1992 | 1,93 | LIT | Sakalai (Lituania) |
Ent. | Quim Costa | 1957 | ESP | Huesca |
RIVER ANDORRA |
43684_0.jpg
Para la primera experiencia en la Adecco Oro han mantenido cuatro jugadores importantes de la plantilla de la 2011-12 y que se ganaron en la pista el derecho a jugar en la LEB. Han sumado a dos exteriores que consiguieron el ascenso a la pasada Liga Endesa con Menorca Básquet y con experiencia como Dani Pérez y Marc Blanch mientras que cuatro serán los debutantes (Safford, Schreiner, Guardia y Hampl) que vestirán por primera vez la camiseta del River en una liga donde tendrán que hacer de su pista un fortín de donde no se escape la victoria.
Las claves:
- Dani Pérez y Thomas Schreiner serán los nuevos directores de juego del equipo. Pérez, base zurdo, llega tras militar en Lleida y Menorca, donde ha crecido como jugador. Es buen defensor y pasador. Schreiner es un base alto internacional austriaco que vivirá su primera experiencia fuera de su país que siempre ha destacado en asistencias y recuperaciones.
- River Andorra necesitará que Marc Blanch tome un papel protagonista que tuvo en Mallorca ya que será su referente exterior (en Estudiantes apenas tuvo oportunidades y en Menorca estuvo a la sombra de Navarro y Bas). A su lado tendrá a un multiusos como Pablo Sánchez y a Antón Maresch, joven escolta que fue de menos a más la pasada temporada.
- Justin Safford es un ala-pívot zurdo fuerte y rápido, intenso y agresivo, es muy móvil defensivamente, capaz de poner el balón en el suelo yendo fuerte o al aro o parar y tirar e incluso de lanzar desde más allá de 6,75 metros. Necesitarán producción ofensiva suya para paliar la incógnita del resto de interiores.
- Dmitry Flis, Tomas Hampl y Devin Wright tendrán que demostrar que están al nivel de la competición para así ayudar a su equipo. Hampl, que acabó la temporada sin demasiado protagonismo en la Cibona de Zagreb, dureza y solidez defensiva además de puntos bajo el aro gracias a su envergadura; Flis, versatilidad, juego de cara a canasta y tiro exterior en una liga que conoce tras su paso por Lleida y Devin Wright trabajo y esfuerzo en la pintura.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
5 | Dani Pérez | BASE | 1990 | 1,88 | ESP | Menorca (Oro) |
7 | Devin Wright | PIVOT | 1986 | 2,00 | ESP | Andorra |
8 | ESCOLTA | 1991 | 1,91 | AUS | Andorra | |
10 | Tomas Hampl | PIVOT | 1988 | 2,15 | CZE | Cibona (Croacia) |
12 | Albert Farfán | ALERO | 1991 | 1,93 | AND | Andorra |
13 | David Guardia | ALERO | 1990 | 2,00 | ESP | Ávila |
15 | Pablo Sánchez | ALERO | 1981 | 1,95 | ESP | Andorra |
21 | Dmitry Flis | ALA-PIVOT | 1984 | 2,03 | RUS-ESP | Andorra |
23 | Justin Safford | ALA-PIVOT | 1987 | 2,06 | USA | LF Basket (Suecia) |
25 | Thomas Schreiner | BASE | 1987 | 1,95 | AUS | ECE Bulls Kapfenberg (Austria) |
31 | Marc Blanch | ALERO | 1982 | 1,95 | ESP | Menorca (Oro) |
32 | Cinto Gabriel | PIVOT | 1987 | 2,00 | ESP | Hospitalet |
Ent. | Joan Peñarroya | 1969 | ESP | Andorra |
CLUB ourense baloncesto |
43686_0.jpg
Conseguido el objetivo, Rafa Sanz selló su continuidad en el banquillo. Al no concretarse finalmente la renovación de Jorge Fernández solo un jugador de los que consiguió el ascenso, Pablo Movilla, continúa en la plantilla pero la práctica totalidad de los miembros del equipo, salvo Nick Barbour, tienen experiencia en la Adecco Oro. Será la competición la que con el paso de las jornadas les pondrá en su sitio pero deberían ser ambiciosos y no conformarse para luchar por colarse en las últimas plazas de los playoff de ascenso a la Liga Endesa.
Las claves:
- Con Alfonso Sánchez recién salido de una lesión que le tuvo muchos meses y en el dique seco y Nick Barbour recién llegado (necesitará adaptarse), el capitán Julio González tendrá que tirar del carro en el perímetro del equipo. El junior de Oro es uno de los jugadores con más experiencia en esta Adecco Oro, buen penetrador y defensor, es capaz de postear y finaliza bien.
- En un posición tan importante como la de base han conseguido dos jugadores de sobrada experiencia en la competición como Raúl Mena y Rai López. Ambos ya compartieron vestuario en Ford Burgos llegando hasta una final de la Adecco Oro y demostrando que son una pareja contrastada en la liga. Mientras que el primero es más capaz de ordenar el ataque en estático y tiene buen lanzamiento exterior, el segundo impone un ritmo alto al juego, alocado algunas veces, siendo muy agresivo en sus penetraciones.
- Andy Ogide acabó la pasada temporada en Lagun Aro GBC. Su experiencia en la 2011-12 a caballo de la Adecco Oro y la Liga Endesa tiene que servirle como rodaje porque facultades tiene de sobra para destacar. Mateo Kedzo, tras una temporada de idas y venidas en Ford Burgos en la que incluso se vio fuera del equipo momentaneamente, es un cuatro con buen tiro exterior que tendrá que recuperar su nivel de Girona. Mugica completa la tripleta interior aportando su versatilidad ya que pese a ser un jugador que abre bien el campo es un buen reboteador sin llegar a los 2 metros de altura.
- El público, que en los últimos tiempos siempre ha respaldado al equipo, tendrá que ser el sexto jugador para que las victorias no se escapen del Pazo Paco Paz.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Raúl Mena | BASE | 1982 | 1,78 | ESP | Palencia |
5 | Arturo Fernández | BASE | 1990 | 1,80 | ESP | Zamora |
6 | Rai López | BASE | 1989 | 1,81 | ESP | Granada (Oro) |
7 | Mateo Kedzo | ALA-PIVOT | 1984 | 2,05 | CRO | Burgos |
8 | Víctor Serrano | PIVOT | 1989 | 2,11 | ESP | Lan Mobel ISB |
9 | Cristian Iglesias | ALERO | 1994 | 1,98 | ESP | Universitario Campus Ourense (1ª nac) |
14 | Julio González | ALERO | 1981 | 1,96 | ESP | Baloncesto León (Oro) |
15 | Javi Mugica | ALA-PIVOT | 1983 | 2,00 | ESP | Baloncesto León (Oro) |
17 | Pablo Movilla | ESCOLTA | 1987 | 1,87 | ESP | Ourense (Plata) |
20 | Nick Barbour | ESCOLTA | 1989 | 1,90 | USA | High Point (NCAA) |
22 | ALERO | 1987 | 1,95 | ESP | Lagun Aro GBC | |
32 | Andy Ogide | PIVOT | 1987 | 2,04 | USA-NIG | Lagun Aro GBC |
Ent. | Rafa Sanz | 1976 | ESP | Ourense (Plata) |
FC BARCELONA REGAL |
43685_0.jpg
Continuidad y juventud son las palabras que definen la plantilla del equipo. Ocho jugadores de la plantilla vistieron con asiduidad la elástica del final del FC Barcelona Regal la pasada temporada y entre todos los jugadores que conforman el equipo no llegan a una media de edad de 20 años. Seguir dando pasos en su formación en un marco de competición profesional para en un futuro nutrir de jugadores al primer equipo ha de ser el objetivo de un conjunto que reverdece viejos laureles de cuando jugadores como Xavi Rabaseda, ahora en el ACB, militaron en el vinculado Cornellà.
Las claves:
- Marcus Eriksson ya demostró de lo que era capaz en la pasada Adecco Plata llegando a anotar 31 puntos con 7 de 12 en triples al líder River Andorra. Excelso tirador tanto de tres como de dos puntos, es un gran anotador que tiene que seguir creciendo en otras facetas técnicas para no solo vivir del tiro.
- Es probablemente uno de los fichajes de campanillas que podremos ver en la próxima Adecco Oro. El croata Mario Hezonja es uno de los top prospect europeos para brillar en Europa e incluso desembarcar en la NBA. Excelente anotador: difícil de parar en penetración y rápido armando el brazo para lanzar, desequilibrará pero tendrá que entrar en el sistema juego del conjunto compatibilizándolo con los entrenamientos en la primera plantilla del equipo.
- Los dos veteranos del equipo serán Iván García y Alfons Alzamora. El primero aportará su versatilidad pudiendo ocupar dos posiciones, 3-4, aportando rebote y tiro de tres puntos mientras que Alzamora es un valor seguro tanto en la pista como en vestuario y es un buen espejo en el que los jóvenes se miren y dará durece y contundencia al juego interior
- En una categoría tan complicada y exigente como la Adecco Oro será importante que la pareja de bases debutantes formada por Joan Creus y Josep Pérez estén a la altura de las circustancias.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Ludvig Hakanson | BASE-ESCOLTA | 1996 | 1,90 | SUE | Barcelona (júnior) |
5 | Oriol Paulí | ESCOLTA | 1994 | 1,94 | ESP | Barcelona (Plata) |
7 | Marc García | ALERO | 1996 | 1,94 | ESP | Manresa (cadete) |
8 | Mario Hezonja | ESCOLTA | 1995 | 2,00 | CRO | KK Zagreb (Croacia) |
9 | Markus Eriksson | ALERO | 1993 | 1,96 | ESP | Barcelona (Plata) |
10 | Joan Creus | BASE | 1992 | 1,84 | ESP | Barcelona (Plata) |
11 | Iván García | ALERO | 1986 | 2,05 | ESP | Barcelona (Plata) |
12 | Papa Abdoulaye | PIVOT | 1990 | 2,09 | SEN | Barcelona (Plata) |
13 | Josep Pérez | BASE | 1994 | 1,83 | ESP | Barcelona (Plata) |
14 | Alfons Alzamora | ALA-PIVOT | 1979 | 2,06 | ESP | Lleida Básquet |
15 | Milovan Draskovic | PIVOT | 1995 | 2,08 | MNT | KK Podgorica (Montenegro) |
16 | Nick Spires | PIVOT | 1994 | 2,08 | ENG-SUE | Barcelona (Plata) |
17 | Alexandr Zhigulin | PIVOT | 1994 | 2,02 | KAZ | Barcelona (Plata) |
Ent. | Borja Comenge | 1978 | ESP | Barcelona (Plata) |
leyma natura básquet coruña |
43683_0.jpg
Continúan de la pasada temporada cinco jugadores, a saber: Xavi López, Raúl Lázaro, Javi Lucas, Sergio Alonso y Javi Román. Los dos últimos apenas han tenido protagonismo en la pretemporada del equipo. El juego exterior lo han remozado con jugadores jóvenes nacionales pero que conocen la categoría como Marcos Suka-Umu, Pablo Almazán y Asier Zengotitabengoa mientras que en el interior han apostado por poderío foráneo: Cory Johnson llega tras una lesión desde Finlandia, Matt Rogers de la D League, siendo Jonathan Kale el único de los tres que conoce la liga tras pasar por Club Ourense Baloncesto y Lleida Básquetbol.
Las claves:
- Jonathan Kale se ha hecho un hueco en la Adecco Oro. El pívot internacional por Costa de Marfil aporta en todos los aspectos: poste bajo, media distancia, juego de cara, solidez defensiva... Aportará el pegamento necesario al equipo pero que nadie espere números de estrella.
- Juego exterior nacional con Marcos Suka-Umu, Pablo Almazán y Asier Zengotitabengoa. Zengotita es un jugador completo que siempre ha destacado por ser un tirador sólido tanto de tres puntos como de dos tras bote y tendrá que volver a ser el jugador de Huesca. Almazán vuelve a la Adecco Oro tras su experiencia en la Liga Endesa para ser el tres alto que ayude en defensa, penetraciones, rebote y contraataque. Suka será el todoterreno que aporte la garra y energía al equipo.
- Ángel Hernández seguirá su progresión en el equipo coruñés tras sumar kilómetros la pasada temporada en C.B. Granada. Junto a él, Xavi López tendrá que demostrar que puede tener protagonismo en una liga en la que aún no ha brillado en sendos pasos por Rosalía y C.B. Tarragona. ¿Cuál será el papel de Sergio Alonso?
- Cory Johnson y Matt Rogers se estrenan en el baloncesto español. El primero es un talentoso ala-pívot que jugó en Finlandia la pasada temporada pero acabó lesionado al que le gusta construir de cara al aro, lanzar de 6,75 y también tiene recursos en poste bajo mientras que Rogers llega desde la D-League y es un cinco puro que ha de ganar en contundencia y agresividad. Necesitan tiempo para adaptarse.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Cory Johnson | ALA-PIVOT | 1988 | 2,00 | USA | Korihait (Finlandia) |
5 | Jonathan Kale | PIVOT | 1985 | 2,03 | USA-C.MARFIL | Lleida Básquet |
7 | Raúl Lázaro | ALERO | 1987 | 1,95 | ESP | Coruña |
8 | Ángel Hernández | BASE | 1991 | 1,96 | ESP | Granada (Oro) |
9 | Javi Román | PIVOT | 1980 | 2,07 | ESP | Coruña |
10 | Asier Zengotitabengoa | ALERO | 1988 | 2,00 | ESP | Canarias (Oro) |
11 | Xavi López | BASE | 1983 | 1,91 | ESP | Coruña |
12 | Pablo Almazán | ALERO | 1989 | 2,01 | ESP | Zaragoza |
13 | Javier Lucas | ALA-PIVOT | 1986 | 2,07 | ESP | Coruña |
14 | Sergio Alonso | BASE | 1980 | 1,80 | ESP | Coruña |
18 | Marcos Suka-Umu | ESCOLTA | 1985 | 1,92 | ESP | Melilla |
31 | Matt Rogers | PIVOT | 1987 | 2,11 | USA | Texas Legends (D-League) |
Ent. | Antonio Herrera | 1975 | ESP | Barreirense (Portugal) |
FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU |
43682_0.jpg
Para esta nueva aventura profesional han conformado un juego exterior casi íntegramente nacional con experiencia y contrastado en la competición (Rodríguez-Simeón-Pino-Feliu) incorporando a un recién salido de la Universidad como James Johnson. En el juego interior todos los fichajes se verán las caras por primera vez con una liga tan dura como la Adecco Oro. Oriola llega cedido desde Manresa y Thompson tras una primera experiencia a buen nivel en Araberri de Plata subirá un peldaño en su carrera profesional. Calegari y Bandoumel cierran los postes del equipo que dirige desde los despachos Edu Torres.
Las claves:
- Miquel Feliu es el líder de la plantilla. Carismático y con carácter, este alero alto, agresivo en penetración y cada vez más regular en su tiro exterior acabó de explotar en el tramo final de la pasada temporada promediando 13,8 puntos, 4,4 rebotes y 1 asistencia ante Melilla Baloncesto. Está ante la temporada de su consagración. ¿Llamando a las puertas de la Liga Endesa?
- Dominic Calegari puede ser uno de los fichajes tapados de esta Adecco Oro. El italo-americano, que la pasada temporada jugó en la D-League y no ha tenido mucha suerte en sus anteriores experiencias profesionales, ha sido una de las sorpresas agradables de la temporada. Es un talentoso ala-pívot que tira de 6,75 metros y tiene recursos en el poste bajo. Ha de ser el referente interior del equipo. El contrapunto lo pondrán un Thompson luchador y un Bandoumel que es una fuerza de la naturaleza.
- Sigue avanzando en su progresión. Sergi Pino fue el exterior más destacado la pasada temporada en Girona FC. Descarado, va muy fuerte a canasta tanto en estático como en contraataque ayudando mucho en el rebote además de ser un gran defensor. Su tiro evoluciona en franca mejoría
- Dani Rodríguez se ha convertido en uno de los bases nacionales destacados de las últimas ediciones de la Adecco Oro. Buen director puede finalizar con facilidad en transición (costa a costa), anotar en estático en penetración o tras bote haciendo parada y tiro.
Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
4 | Marc Rubin de Celis | ESCOLTA | 1995 | 1,88 | ESP | Lleida Básquet (jr) |
5 | Juan Pablo Sutina | ESCOLTA | 1990 | 1,92 | ESP | Ferrol |
6 | James Johnson | ESCOLTA | 1991 | 1,82 | USA | Quinnipiac (NCAA) |
7 | Djimadoum Bandoumel | PIVOT | 1985 | 2,03 | CAN-CHAD | Idaho (NCAA) |
9 | Dani Rodríguez | BASE | 1984 | 1,82 | ESP | Cáceres |
11 | José Simeón | BASE | 1991 | 1,86 | ESP | Lleida Básquet (Oro) |
13 | Sergi Pino | ALERO | 1987 | 1,99 | ESP | Girona (Oro) |
14 | Pierre Oriola | PIVOT | 1992 | 2,06 | ESP | Cedido Manresa |
15 | Alex Thompson | PIVOT | 1985 | 2,06 | USA | Araberri |
16 | Dominic Calegari | ALA-PIVOT | 1987 | 2,08 | USA-ITA | Erie Bayhawks (NBDL) |
18 | Jaume Vallés | ALA-PIVOT | 1995 | 2,03 | ESP | Sant Josep Obrer |
19 | Miquel Feliu | ALERO | 1985 | 1,98 | ESP | Lleida Básquet (Oro) |
Ent. | Joaquín Prado | 1976 | ESP | Lleida Básquet (Oro) |
Comentarios
Me ha gustado los equipos. Además este año podemos seguirlo por Tv. Lástima que en Andalucía no tengamos ningún club ya que la Tv autonómica nos ha REPORTADO la liga Endesa. Eso si fútbol hasta en la sopa.
@hulofe85 gracias por las correcciones. Solventadas. Si véis alguna más no dudéis en comunicadlas!
Supongo que habrá más errores, pero ni Dani Rodríguez (Lleida) es del 93 ni Bortolussi (Breogán) es del 82...
Muy buen reportaje. Interesante ver cómo bastantes equipos tienen '7 pies' y la grandísima mayoría algún pivot de más de 2'08. Igualmente, bastante '3' fuertes, algo no tan habitual en esta competición. Y finalmente, bastantes jóvenes interesantes, con muchos futuribles ACB.
No entiendo que les hagan perder tiempo y dinero a los clubs, con el play-out de descenso. En una liga de 14, incompleta, no debería haber descensos. Solo espero que este sea el último año con dos LEB's y para el año que viene se decidan a hacer solo una, más fuerte y con más erquipos, que si no parecen pachanguillas.
Habra adecco cyberleb? Era una forma muy interesante de seguir la competicion y conocer jugadores. Por lo demas magnifico reportaje un saludo
De nada, ChemadeLuc, ya sabes que estamos para lo que haga falta xD. A ver si más tarde tengo tiempo para darle un repaso a las plantillas, a ver si encuentro alguna cosilla más que se pueda subsanar. Gran trabajo, como siempre, un saludo
@PELLI Si puede jugar... El 1º partido de momento no tiene pinta... :-(
como ha bajado de nivel esta liga con respecto a dos años atras, el campeon de aqui tendra que reforzarse bien para mantenerse el año que viene en ACB y el ultimo en leb plata cuidado si no desiende a EBA, algo inestables se han puesto las divisiones inferiores en españa, han perdido fuerza y chache
Tengo muchas ganas de ver al filial del Barça con un juego exterior muy anotador y en donde destacan la dupla Eriksson-Hezonja.
Sikma, futuro ACB y mejor jugador de esta temporada en Oro. Esta es mi apuesta.
Para mi el mejor juego interior lo tiene Burgos sin duda .No hay mas ke ver ke entre los 4 meten casi50puntos por partido
Me declaro otro nostálgico de la Adecco CyberLeb
A mí me sorprende lo de Pablo Almazán. Cumplía en el CAI y, además, siendo cupo, no sé cómo no sigue en la Liga Endesa. Desde luego, espero que sea determinante en La Coruña
que bueno seria volver a jugar a la adecco ciberleb ...
Mucha igualdad entre la mayoría de equipos, este año con menos partidos no hay casi margen de error.
Van a dar algun encuentro el viernes
?