Pero la IX Copa Adecco LEB PLATA no solo estrena nuevo formato (partido único con solo dos participantes). También habrá un "premio" especial para el equipo campeón. Si el equipo vencedor finalizara entre los equipos clasificados para participar en la Fase de Clasificación (Play-Offs), tendrá asegurado el segundo puesto de la Liga Regular y se enfrentará siempre al peor de los clasificados, teniendo además ventaja de campo.
Solobasket.com, como medio de comunicación con voluntad de servicio en el conocimiento y difusión de las competiciones FEB, nos hemos propuesto realizar una guía para el mejor seguimiento de la próxima Copa Adecco LEB Plata, la segunda con esta denominación y la IX edición si contabilizamos las diferentes Copas LEB2.
FINAL IX COPA ADECCO LEB PLATA
FAYMASA PALENCIA – TORRONS VICENS CB L’HOSPITALET
– Fecha: sábado 31 de enero a las 19:00
– Pabellón Marta Dominguez (Palencia)
– Arbitros: Álvaro López Luis (PaísVasco) y Raúl Alonso Morán (Cantabria)
– Árbitro reserva: Fernando Calatrava Cuevas (Valencia)
– Comisario: Fernando Garzón Alonso
| ANÁLISIS DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES: FAYMASA PALENCIA |
Plantilla del Faymasa Palencia
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 14 | Sergio Alonso | Base | 1980 | 175 | ESP | Alimentos de Palencia |
| 5 | Ricardo Busciglio | Base | 1986 | 188 | ARG-ITA | Cáceres 2016 |
| 10 | Juanpe García | Base-escolta | 1988 | 182 | ESP | Alimentos de Palencia |
| 9 | Xavi Forcada | Escolta | 1988 | 192 | ESP | Alimentos de Palencia |
| 8 | Carles Bravo | Escolta | 1979 | 194 | ESP | CB Tarragona |
| 7 | Camilo Riveiro | Alero | 1977 | 199 | URU-ESP | Beirasar Rosalía |
| 4 | Stevie Johnson | Ala-pívot | 1978 | 198 | EEUU | Caja Rioja |
| 15 | Emilio Morán | Ala-pívot | 1982 | 201 | ESP | Alimentos de Palencia |
| 12 | Kim Adams | Pívot | 1982 | 203 | EEUU | Alimentos de Palencia |
| 11 | Chris McNaughton | Pívot | 1982 | 210 | ALE | CB Prat Joventut |
| Natxo Lezkano | Entrenador | 1972 | ESP | Alimentos de Palencia |
LOS DATOS DEL FAYMASA PALENCIA:
– El Faymasa Palencia ha tenido suerte con las lesiones. No han tenido ninguna lesión de larga duración y solo han tenido un jugador de baja (Camilo Riveiro) en un partido en toda la temporada.
– En las filas del Faymasa Palencia encontramos a dos ex del CB l’Hospitalet: Xavi Forcada y Chris McNaughton.
– El Faymasa Palencia aparece destacado en diversos apartados estadísticos, con cuatro primeros puestos:
- es el mejor equipo en valoración conjunta (84,1 por partido).
- es el mejor equipo en balones recuperados, con 9,7 robos por partido.
- es el mejor equipo en porcentaje de tiros de dos con el 58% (436/750) aunque en contrapartida, es el peor equipo en porcentaje de tiros de tres con el 29% (106/360) que no evitan que, en conjunto, sea el mejor equipo en porcentaje de tiros de campo con el 48% (542/1110).
- es el segundo mejor equipo de la liga en asistencias, con 13,3 pases de canasta por partido.
- estadísticamente es la segunda mejor defensa de la liga con 69,2 puntos recibidos por partido.
- estadísticamente es el tercer mejor ataque de la liga con 79,4 puntos anotados por partido, a solo 3 décimas de su rival en la Copa que es 2º.
- es el cuarto mejor equipo en faltas recibidas (20,2 por partido).
- es el quinto mejor equipo en rebotes defensivos (21,7 por partido), el segundo mejor equipo en rebotes ofensivos (10,8 por partido) y el cuarto mejor equipo en rebotes totales (32,5 por partido), a solo 2 décimas de su rival.
– El Faymasa Palencia es el líder destacado de la liga (llega a la Copa con dos victorias de ventaja respecto a sus tres perseguidores), con un balance de 14-4.
– El Faymasa Palencia se mantiene invicto en casa (8 victorias), y es en el Pabellón Marta Domínguez donde se disputa esta Final de Copa con el apoyo de una de las mejores aficiones de la liga, si es que no es la mejor.
LAS CLAVES PARA GANAR DEL FAYMASA PALENCIA:
– El factor pista puede ser una de las claves. El apoyo máximo está garantizado y, en estas circunstancias, el Faymasa Palencia aún no ha perdido en su pista.
– Salir muy enchufados y concentrados desde el primer minuto, con una fuerte defensa para intentar conseguir una rápida ventaja ya que al Torrons Vicens CB l’Hospitalet se le atragantan los partidos en los que va a remolque.
– Mantener el equilibrio entre el ataque y la defensa que tan buenos resultados le está dando y que le hace ser, a la vez, uno de los mejores ataques y una de las mejores defensas de la liga.
– Mejorar los porcentajes de 3 puntos para evitar que la defensa se pueda cerrar y ahogar el juego de su MVP Stevie Johnson, de Kim Adams o Chris McNaughton.
– Evitar las pérdidas y canastas fáciles, que es una de las mejores armas ofensivas del Torrons Vicens CB l’Hospitalet.
– La aportación de Carles Bravo. En l’Hospitalet se le secó y su equipo lo notó.
– El estado físico de uno de sus mejores jugadores, Stevie Johnson. Parece que acabó el último partido cojeando. La importancia de su presencia en pista se pudo constatar precisamente en l’Hospitalet en el partido de la primera vuelta. Cuando por culpa de una técnica después de un cambio (patada a una silla), Natxo Lezkano “lo castigó” y no lo volvió a sacar a pista, su equipo notó su ausencia y acabó perdiendo de 20 (aunque en el momento de la técnica ya perdía de 13).
– Aunque el Faymasa Palencia está haciendo una gran temporada, también ha enseñado esta temporada su cara negativa que deberá evitar esta vez, aunque siempre fue como visitante (Jerez, Tarragona, Vigo…) o como la mostrada en l’Hospitalet, con nervios y sin capacidad de reacción con el marcador adverso.
– Ganar la batalla de exteriores. La terna del Faymasa es de mucha calidad y talento, no exento de trabajo. Carles Bravo acostumbra a ser una garantía y además es un suplicio defenderle. Xavi Forcada es joven y con talento. Se le puede pedir que sea más regular pero eso con tiempo también se puede conseguir. Camilo Riveiro tiene un perfil de alero que todos los equipos desearían: alto, fuerte, trabajador, defensor y que ayuda mucho en los rebotes.
– Conseguir que Stevie Johnson ejerza de MVP, es decir anote y rebotee en cantidad, y que Kim Adams añada a su conocido trabajo “gris”, otras facetas de su juego y vuelva a mostrar su mejor cara en el apartado ofensivo, como ha hecho no hace mucho, siendo elegido el mejor pívot de la jornada. Conseguir que Chris McNaugthon ejerza de este jugador que llegó al equipo de puntillas pero que tiene enamorados a todos los aficionados palentinos con sus cualidades y trabajo continuo balo los aros. Y, por último, conseguir que Emilio Moran aporte minutos de calidad en la rotación si se precisan sus servicios.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Stevie Johnson | 33:05 | 18,2 | 56% | 21% | 64% | 8,7 | 1,9 | 22,6 |
| 5 | Ricardo Busciglio | 17:58 | 4,9 | 63% | 14% | 69% | 1,4 | 2,6 | 6,4 |
| 7 | Camilo Riveiro | 22:07 | 7,8 | 51% | 30% | 69% | 4,0 | 0,9 | 7,1 |
| 8 | Carles Bravo | 25:51 | 14,8 | 54% | 33% | 82% | 2,3 | 1,4 | 10,1 |
| 9 | Xavi Forcada | 22:33 | 7,8 | 69% | 28% | 50% | 2,2 | 2,1 | 7,8 |
| 10 | Juanpe García | 12:00 | 4,2 | 75% | 29% | 79% | 1,0 | 0,6 | 4,3 |
| 11 | Chris McNaughton | 19:34 | 9,9 | 60% | 0% | 77% | 4,8 | 0,5 | 10,2 |
| 12 | Kim Adams | 21:25 | 7,5 | 65% | – % | 55% | 5,7 | 1,2 | 11,8 |
| 14 | Sergio Alonso | 21:58 | 5,1 | 58% | 39% | 78% | 1,8 | 2,1 | 5,9 |
| 15 | Emilio Morán | 6:13 | 1,0 | 42% | 14% | – % | 0,8 | 0,2 | – 0,2 |
| EQUIPO | 80,5 | 59% | 30% | 68% | 32,3 | 13,4 | 85,8 |
LOS JUGADORES DEL FAYMASA PALENCIA EN EL “TOP TEN” DE LOS RANKINGS
(hasta la jornada 18, la última antes de la disputa de la Copa):
- 2º en anotación: 18,00 puntos por partido.
- 3º en rebotes totales: 8,78 por partido.
- 2º en rebotes ofensivos: 3,39 por partido.
- 5º en rebotes defensivos: 5,39 por partido.
- 2º en tapones en contra: 0,78 por partido.
- 4º en faltas recibidas: 4,78 por partido.
- 2º en valoración: 22,44 por partido.
- 5º en minutos jugados: 33:12 por partido.
El pívot Kim Adams aparece en cuatro apartados:
- 7º en rebotes ofensivos: 2,61 por partido.
- 8º en balones recuperados: 1,61 por partido.
- 9º en tapones a favor: 0,89 por partido.
- 6º en porcentaje de tiros de 2: 65,12% (56/86)
- 9º en porcentaje de tiros libres: 82,61% (38/46)
- 6º en tapones en contra: 0,56 por partido (tiene el tope de la temporada con 4 tapones recibidos en el partido de la jornada 6 contra Gestibérica).
El escolta Xavi Forcada aparece en un apartado:
- 5º en porcentaje de tiros de 2: 65,96% (31/47).
| ANALISIS DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES: TORRONS VICENS CB L’HOSPITALET |
Plantilla del Torrons Vicens CB l’Hospitalet
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Sergi Pérez | Base | 1985 | 191 | ESP | AB Esplugues |
| 10 | Xavi Ventura | Base | 1981 | 192 | ESP | Imaje Sabadell Gapsa |
| 11 | James Holmes | Escolta | 1983 | 188 | EEUU | AB Esplugues |
| 8 | Martí Nualart | Escolta | 1980 | 190 | ESP | Akasvayu CB Vic |
| 9 | Adrià Mestres | Escolta | 1989 | 190 | ESP | CB Gavà |
| 17 | Sergi Pino | Alero | 1987 | 199 | ESP | Imaje Sabadell Gapsa |
| 14 | Didac Puig | Alero | 1978 | 190 | ESP | Bàsquet Sant Boi |
| 12 | Dzaflo Larkai | Ala-pívot | 1981 | 203 | GB | Bellarmine NCAA II |
| 5 | Jeff Parmer | Ala-pívot | 1985 | 203 | EEUU | Florida Atlantic NCAA |
| 13 | Andreu Matalí | Ala-pívot | 1981 | 204 | ESP | CAI Huesca |
| 6 | Mario Cabanas | Pívot | 1985 | 207 | ESP | Ciudad de la Laguna |
| Mateo Rubio | Entrenador | 1977 | ESP | CB l’Hospitalet |
LOS DATOS DEL TORRONS VICENS CB L’HOSPITALET:
– El Torrons Vicens CB l’Hospitalet ha tenido suerte con las lesiones. Aunque ha jugado bastantes veces con jugadores “tocados” no ha habido ninguna lesión de larga duración y solo han tenido un jugador de baja en tres partidos en toda la temporada (Larkai se perdió dos partidos y Matalí uno). En esto también se parece a sus rivales.
– El Torrons Vicens CB l’Hospitalet aparece destacado en diversos apartados estadísticos, con un primer puesto:
- es el mejor equipo en faltas recibidas (22,2 por partido).
- estadísticamente es el segundo mejor ataque de la liga con 79,7 puntos anotados por partido.
- es el segundo mejor equipo de la liga en balones recuperados (tan solo superado precisamente por el Faymasa Palencia por 0,3 décimas), con 9,4 balones recuperados por partido.
- es el tercer mejor equipo en rebotes defensivos (22,7 por partido), el cuarto mejor equipo en rebotes ofensivos (10,0 por partido) y el tercer mejor equipo en rebotes totales (32,7 por partido).
- es el tercer mejor equipo en tapones colocados (2,8 por partido).
- es el tercer mejor equipo que menos tapones recibe (1,3 por partido).
- es el cuarto mejor equipo en valoración conjunta (80,0 por partido).
– Martí Nualart también ya sabe lo que es ganar la Copa LEB Plata. Lo hizo la temporada pasada, precisamente en el mismo escenario, en Palencia, con el Akasvayu CB Vic.
– El Torrons Vicens CB l’Hospitalet, con un balance de 12-6 se mantiene invicto en casa (8 victorias), igual que el Faymasa Palencia, pero tiene un balance negativo como visitante (4 victorias y 6 derrotas)
– El Torrons Vicens CB l’Hospitalet se impuso al Faymasa Palencia en el partido de la primera vuelta por 20 puntos de diferencia (86-66), pero jugando como local.
LAS CLAVES PARA GANAR DEL TORRONS VICENS CB L’HOSPITALET:
– Saber abstraerse del ambiente y del ruido, que será ensordecedor, sin que esto afecte al juego del equipo. Deberá ser un aprendizaje rápido porque los ambientes “calientes” parecen afectar al juego de este equipo como ocurrió en Plasencia, y también en esta última jornada en Vigo.
– Salir muy concentrados, con especial atención en defensa para evitar que su rival se vaya desde el primer momento. El equipo ha demostrado jugar con dificultades a remolque en el marcador, porque se pierden los conceptos de juego colectivo y, a base de jugar individualmente, puede que no sea suficiente para remontar ante equipos con una buena defensa como es el caso del Faymasa Palencia.
– Evitar las pérdidas y canastas fáciles que, al igual que ocurre en el equipo catalán, es una de las mejores armas ofensivas de su rival.
– Al margen de la labor de Mateo Rubio desde el banquillo y del resto del equipo, será importante la experiencia de Andreu Matalí y Martí Nualart, como jugadores veteranos y experimentados que ya saben lo que es ganar la Copa.
– Saber buscar a los jugadores interiores y sacar el máximo provecho de las cualidades y el talento del cuarteto Jeff Parmer-Andreu Matalí-Mario Cabanas-Dzaflo Larkai, a la vez que desgastar con personales al juego interior del Faymasa Palencia donde hay muy buenos elementos (Stevie Johnson-Kim Adams-Chris McNaughton-Emilio Morán) pero se nos antoja que no tanta profundidad de banquillo como en el Torrons Vicens CB l’Hospitalet. En esta línea los últimos partidos de “Flo” Larkai, cuando el equipo le busca, son esperanzadores para los ribereños.
– Ganar la batalla de bases que parece igualada y equilibrada, con la pareja Alonso-Busciglio enfrentada a la pareja Pérez-Ventura. Parece factible que pueda brillar el talento ofensivo de Xavi Ventura y de Sergi Pérez sin descuidar un buen trabajo defensivo para detener a sus rivales.
– Que aparezca el gran James Holmes de muchos partidos, imparable en ataque e infalible en el tiro.
– Intentar saber frenar otra vez a Carles Bravo sin descuidar tampoco a Xavi Forcada y Juanpe García. Si no llegan muchos puntos desde el perímetro los locales lo pueden pasar mal.
– El resultado del duelo Sergi Pino-Camilo Riveiro. Si Sergi sabe detener la fuerza y evitar el rebote de Camilo ya habrá mucho ganado.
– Normalmente los equipos con un 3 alto y fuerte y con facilidad para anotar (tipo Iñaki Narros, DeForrest Riley-Smith, Kerry Blackshear o recientemente Shawn Jackson…) se atragantan al equipo del Baix Llobregat al limitar determinadas rotaciones a expensas de quedar en inferioridad física. No parece el caso del Faymasa Palencia por lo visto en l’Hospitalet Nord. Veremos en el Marta Domínguez.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Sergi Perez | 21:51 | 5,5 | 34% | 34% | 48% | 2,2 | 1,9 | 5,4 |
| 5 | Jeff Parmer | 22:50 | 11,8 | 65% | 37% | 73% | 6,6 | 0,8 | 14,5 |
| 6 | Mario Cabanas | 21:01 | 7,2 | 51% | 0% | 62% | 6,1 | 0,4 | 10,4 |
| 8 | Martí Nualart | 24:32 | 7,8 | 64% | 37% | 79% | 1,7 | 1,9 | 8,2 |
| 9 | Adrià Mestres | 5:17 | 1,0 | 50% | 29% | – % | 0,3 | 0,0 | – 0,5 |
| 10 | Xavi Ventura | 18:48 | 6,9 | 42% | 33% | 83% | 1,6 | 2,1 | 7,8 |
| 11 | James Holmes | 28:33 | 16,5 | 54% | 45% | 67% | 3,8 | 0,7 | 13,0 |
| 12 | Dzaflo Larkai | 13:57 | 6,9 | 58% | – % | 59% | 3,9 | 0,3 | 7,1 |
| 13 | Andreu Matalí | 24:14 | 9,6 | 47% | 29% | 64% | 4,2 | 1,4 | 9,3 |
| 14 | Didac Puig | 4:41 | 0,7 | 50% | 14% | – % | 0,6 | 0,1 | 0,1 |
| 17 | Sergi Pino | 21:29 | 8,4 | 54% | 39% | 70% | 2,3 | 1,0 | 6,9 |
| EQUIPO | 80,20 | 53% | 36% | 68% | 32,3 | 10,5 | 80,9 |
LOS JUGADORES DEL TORRONS VICENS CB L’HOSPITALET EN EL “TOP TEN” DE LOS RANKINGS
(hasta la jornada 18, la última antes de la disputa de la Copa):
El ala-pivot Jeff Parmer aparece en dos apartados (uno negativo):
- 9º en porcentaje de tiros de 2: 62,86% (66/105).
- 7º en faltas cometidas: 3,50 por partido.
El base Xavi Ventura aparece en un apartado:
- 10º en porcentaje de tiros libres: 82,50% (33/40).
El escolta James Holmes aparece en un apartado:
- 6º en anotación: 16,22 puntos por partido.
El escolta Martí Nualart aparece en un apartado:
- 5º en balones recuperados: 1,78 por partido.
El pívot Mario Cabanas aparece en un apartado:
- 9º en tapones a favor: 0,83 por partido.
| EL PRECEDENTE EN LA LIGA REGULAR: |
Jornada 10: Torrons Vicens l’Hospitalet – Faymasa Palencia = 86-66
Torrons Vicens l’Hospitalet pasó por encima del Faymasa Palencia
Los catalanes dominaron el encuentro desde el primer cuarto
Torrons Vicens L’Hospitalet practicó una defensa casi perfecta durante el primer cuarto, y sólo permitieron 8 puntos de los palentinos, los 8 de Johnson, el único jugador que dio sensación de peligro. Aprovechándose de los contraataques y el buen hacer de Ventura, el Hospi ya superaba los 10 puntos de ventaja (19-8). La tónica continuó en el segundo cuarto, 5 puntos consecutivos de Sergi Pérez abrían un parcial que situaba un 30-13 a 6 minutos para el descanso. Sin embargo Palencia pudo devolver un parcial de 0-8 gracias a la estrategia en los saques de fondo, bien aprovechados por Riveiro y Johnson. Un triple de Martí Nualart sobre la bocina, en la jugada tonta del partido (Stevie había cogido un rebote defensivo pero al caer al suelo el balón quedó suelto), colocaba el 43-33 al descanso.
En la reanudación los de Natxo Lezkano se colocaron en zona, pero l’Hospitalet supo romperla con facilidad. Un triple de Holmes volvía a estirar la ventaja en apenas un minuto (49-33). La renta se movió entorno a los 10 puntos a favor del Hospi, hasta que a 3:32 para terminar el cuarto llegó un momento clave del encuentro. Con 56-43 Stevie Johnson, que aún no había descansado, recibió una técnica por patear una silla y Lezkano le castigó para el resto del partido. A partir de ese momento, Faymasa dejó de creer en la remontada y la ventaja local no hizo sino incrementar. El último cuarto fue un mero trámite para conocer cuál sería la ventaja final. El Hospi llegó a mandar por 24 (85-61), pero un triple de Forcada con el reloj a cero dejó el marcador final en 86-66.
Los datos individuales: Jeff Parmer se está reivindicando como uno de los mejore interiores de la competición. Con sólo 8 tiros de campo se fue hasta los 13 puntos, a los que sumó 9 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón. Otros 5 jugadores del Hospi superaron los 10 de valoración: Larkai (11), Cabanas (13), Holmes (14), Ventura (14 en 16 minutos) y Pérez (18, el máximo del partido). En Palencia sólo Johnson y Forcada, con 17 y 10 respectivamente, llegaron a la decena. La nota negativa fueron las actuaciones de Riveiro (11 puntos con 5/15 tiros de campo) y Bravo (8 puntos con 3/18).
Los datos colectivos: L’Hospitalet lanzó a canasta con mayor acierto que su rival. 56% en tiros de dos, 45% en triples y 84% en tiros libres. Palencia tuvo un pobre 21% en triples y 50% en tiros libres. Además, la lucha por el rebote estuvo muy desigualada, 39 para los catalanes por 26 de los palentinos, destacando la actuación de Cabanas con 13. Sin embargo, las 20 pérdidas locales propiciaron que Palencia realizara 69 tiros de campo por sólo 54 de l’Hospitalet. También intimidaron más los hombres de Mateo Rubio, que colocaron 5 tapones (3 Cabanas), por ninguno de Faymasa. La superioridad numérica de Torrons Vicens se resume en la valoración final: 96 a 37 para el Hospi.
Crónica de Armando Lloro.
EL DATO: Todas las veces que el Faymasa Palencia ha terminado en desventaja en el primer cuarto, no ha sabido enderezar el rumbo del partido y lo ha perdido. Esto ha ocurrido en sus tres derrotas aunque en este partido es donde ha perdido el primer cuarto del modo más contundente. El parcial fue de 23-0 en valoración y de 19-8 en puntos. Solo Stevie Johnson supo anotar (8 puntos) con 0 puntos para el resto del equipo. Al Faymasa Palencia, que le bastaba ganar por un punto para hacerse con el liderato, el partido se le torció desde el primer cuarto. Su total desacierto en este parcial, con 4/14 en tiros de dos y 0/5 en triples, fue un golpe moral para el equipo de Natxo Lezkano que perdió la confianza en su juego. Se empecinaron en solucionarlo a base de triples sin éxito. El porcentaje en los tres primeros cuartos desde 6,25 fue del 7% (1/14) que quedó maquillado con el 3/5 del último parcial cuando todo estaba decidido. Curiosamente, entre tanto desacierto, Ricardo Busciglio consiguió su primer triple de la temporada.
EL JUGADOR DEL PARTIDO: Sergio Pérez no solo fue el más valorado del partido sino que también se convirtió en el base de la semana valorando 18 gracias a su acierto. Anotó 12 puntos con 3/4 triples y 4/5 en tiros de campo. A su habitual entrega en defensa añadió 3 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. Otros 5 jugadores del Hospi valoraron dos dígitos: Jeff Parmer (16), Holmes (14), Ventura (14 en 16 minutos), Cabanas (13) y Larkai (11). Y uno que no lo hizo, se desgastó en tareas defensivas. El “virus” Nualart, con la ayuda de sus compañeros, lideró la defensa para dejar a Carles Bravo en 3/10 tiros de dos y 0/8 triples. En el Faymasa Plasencia, Stevie Johnson estropeó su aportación al equipo con la técnica tras el cambio. Hasta este momento era el jugador más valorado de su equipo (17) gracias a sus 16 puntos, 6 rebotes, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas.
| Ficha del partido | ||
| Torrons Vicens CB l’Hospitalet 86 (19+24+19+24): Xavi Ventura (12), Martí Nualart (7), James Holmes (17), Dzaflo Larkai (13) y Jeff Parmer (9) – cinco inicial – Sergi Pérez (12), Mario Cabanas (6), Andreu Matalí (2), Didac Puig (-) y Sergi Pino (8).
Faymasa Palencia 66 (8+25+13+20): Ricardo Busciglio (7), Carles Bravo (9), Xavier Forcada (8), Stevie Johnson (16) y Kim Adams (2) – cinco inicial – Camilo Riveiro (11), Juanpe García (3), Chris McNaughton (10) y Sergio Alonso (-). Parciales: 19-8, 43-33 (descanso), 62-46 y 86-66 (final). Árbitros: Fernando Calatrava Cuevas y Francisco Rastrollo García. Eliminado por personales el jugador visitante Ricardo Busciglio (35’). Los árbitros señalaron una técnica a Stevie Johnson por dar una patada a una silla del banquillo después de un cambio. No volvió a salir a la pista. Incidencias: Partido disputado en el Complex Esportiu L’Hospitalet Nord ante 500 espectadores. Xavi Forcada y Chris McNaughton se enfrentaban por primera vez a su ex-equipo. |
||
DECLARACIONES POST PARTIDO: El técnico palentino, Natxo Lezkano, resumía el encuentro diciendo que «hemos vuelto a tener un mal inicio de partido, hemos estado muy desacertados en ataque al comienzo. A partir de ahí, nos hemos mostrado imprecisos. Pero sobre todo ese malísimo porcentaje del principio nos ha costado ir siempre a remolque». Después intentaron «cambiar el planteamiento. Jugamos con cinco pequeños, defensas alternativas y al final del segundo cuarto, cuando estábamos a siete, nos metieron un triple sobre la bocina. Después no pudimos».
Declaraciones extraídas del Diario Palentino.
Mas información sobre la Final de la IX Copa Adecco LEB Plata