| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |
El club lucense ha tardado en ponerse manos a la obra para consolidar su nuevo proyecto en liga LEB; pues hasta el último instante se mantuvo en vilo su participación en la segunda competición nacional debido a problemas económicos. Pese a todo han logrado incorporar a nombres conocidos, algunos con pasado reciente en ACB, y otros, conocedores de la LEB; con experiencia suficiente como para considerarlos vitales en esta nueva andadura. De todos modos, y pese a las dificultades, once han sido los fichajes realizados (incluyendo al entrenador).
En cuanto a los objetivos, un club de la historia del CB Breogán, no debería pensar en otra cosa que en buscar el ascenso. La creciente igualdad de la liga LEB hace de esta meta una misión dificultosa, y quizá por ello, desde la entidad no se ha querido afirmar con tal rotundidad (recientes están las promesas nunca cumplidas por los anteriores responsables). Pero lo cierto, es que al objetivo inmediato de la disputa de los playoffs, debería seguirle el esfuerzo máximo por devolver al Breogán al lugar que le corresponde: la ACB.
Javi Rodríguez, Tras unos primeros compases de idas y venidas con respecto a su continuidad, finalmente disputará su cuarta temporada con el conjunto lucense. El porriñés está ante una de sus últimas oportunidades de encontrase como jugador, tras sus dos últimos años en Lugo: tristes y decepcionantes. De su cabeza depende el consolidarse como uno de los directores más importantes de la categoría. Nivel tiene para ello. Es uno de los dos jugadores que continua en el club con respecto a la campaña pasada.
Panchi Barrera, Cedido por el DKV Joventut, el hispano-uruguayo ya conoce lo que es la LEB, pues la última temporada militó en el CB Huelva. Creativo, imaginativo y con una capacidad de pase de primerísimo nivel; tendrá en Lugo la oportunidad de explotar definitivamente como jugador y alejar así los fantasmas de un posible estancamiento.
Francesç Sabaté, Todo un histórico de la liga LEB y un hombre de equipo incansable; tiene reciente el sabor del ascenso, pues lo logró en Menorca, su último club y del que formó parte el año pasado en la liga ACB. Minutos de rotación, defensa e intensidad para los puestos de escolta y alero.
Giorgios Dedas, El griego está ante su primera aventura fuera de su país natal. Procede del Iraklis, y ha sido internacional absoluto (Juegos del Mediterráneo 2005). Alero puro y consumado triplista, si tiene el día puede hacer sufrir a cualquier defensa desde más allá del arco.
Adrián Núñez, El canterano regresa a casa tras su paso por Calpe y Plasencia. Tendrá difícil el hacerse con un hueco entre los habituales del perímetro lucense, pero ilusión, ganas y trabajo seguro que no van a faltar.
Héctor García, Tras un discreto paso por el Real Madrid, beneficiado por la discutida (con razón) imposición de los cupos, el madrileño regresa a la liga LEB, donde había jugado con anterioridad en Ourense y Alicante. Saboreando el éxito con sendos ascensos. Está llamado a ser la referencia principal del perímetro, gracias a su facilidad para anotar y a su excepcional tiro exterior.
Alfonso Reyes, Poco se puede decir del pívot cordobés. Si acaso resaltar que asistiremos a su debut en la segunda categoría de nuestro baloncesto. Cumplirá su tercera campaña como breoganista y se encuentra con ganas de ayudar y así aportar su experiencia y saber hacer tanto en la cancha como en el vestuario. Su maltrecha espalda tendrá mucho que decir en su rendimiento final.
Bobby Brannen, Formado en la Universidad de Cincinatti, procede de la liga borícua, donde se proclamó campéon con los Criollos de Caguas siendo una de las piezas más destacadas. También posee experiencia en la liga belga y australiana. Su pretemporada no está siendo buena, sembrando alguna duda, pero se ha mostrado intenso y trabajador. Debería dotar al equipo de espacios y ser una amenaza gracias a su capacidad para jugar abierto.
Harper Williams, Otro hombre que no necesita ningún tipo de presentación. Todo un clásico de nuestro baloncesto, y cuyo último equipo ha sido el Gran Canaria de la liga ACB. Será la pieza clave de este equipo, pues su inteligencia, profesionalidad, conocimiento del juego, experiencia y calidad pueden convertirle en uno de los mejores jugadores de la competición. Recientemente ha sido incluido en el salón de la fama de su alma mater: UMass.
Jose María Izquierdo (entrenador), Procede del CB Melilla. El técnico catalán afronta un nuevo reto en su carrera, y ese no es otro que ascender. Conocedor de la categoría y con el desarrollo previo que supone el haber trabajado al lado de importantes entrenadores como Zeljko Obradovic, Herb Brown o Lolo Sáinz.
| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |