Junto a los maños otras grandes inversiones que recalan en: Bruesa, Etosa Alicante, Breogán Alerta, Aqua…
BRUESA Gipuzkoa Basket,
Tras el descenso de categoría, la plantilla donostiarra ha sufrido una gran restructuración, -sólo permanecen Ricardo Uriz y Esteban Martínez- juntando un bloque compacto con el que volver a la máxima categoría. Pablo Laso será el nuevo entrenador y se trae del Lobos a Isaac López y José Amador (cedido el año pasado).
Perico Sala y el joven Nocedal se repartirán la dirección del equipo. Salva Arco y el portugués Andrade completan la batería exterior, mientras que los experimentados interiores Bernard Hopkins, Panko y Arteaga junto con el joven Faverani (cedido por Unicaja) conforman un potente juego interior.
Plantilla del BRUESA Gipuzkoa Basket.
CB Breogán de Lugo,
Tras una decepcionante temporada 06/07 donde no se logró la clasificación para los playoffs; el Breogán parte de nuevo con la ilusión y el objetivo de regresar a la ACB. Con mucho más tiempo para confeccionar la plantilla, en esta ocasión se ha apostado por la juventud (Kickert, Fornás, Rojas) y por jugadores que son buenos conocedores de la competición (Jeffers, Morentín, Dani López). Importante lavado de cara a un plantilla donde sólo permanecen, con respecto al curso pasado, Devin Davis y Héctor García. Destacan los fichajes de Zach Morley y Nacho Ordín.
Creación de un bloque sólido, intensidad defensiva, versatilidad y capacidad para abrir el campo en ataque; son algunas de las características que se convertirán en parte fundamental de la identidad del Breogán 07/08.
Plantilla del CB Breogán de Lugo.
El recién descendido equipo lucentino será uno de los más atractivos de seguir después de confeccionar una interesante plantilla. Con retraso respecto a sus rivales directos, al final han formado un bloque sólido con un perímetro muy físico (Fisher, Bennermann Digbeu, Weigand), grandes anotadores, el liderazgo de Lucio, un quinteto interior con un pívot consagrado en LEB -Waleskowski-, un jugador con nivel Euroliga -Coppenrath-, los versátiles y prometedores Henk Norel y George, el gigante Andriuskevicius y el último fichaje, Dumas, aporta el imprescindible toque de experiencia en ascensos.
Lobos,
El equipo ha sufrido una gran reestructuración, con marejada en el banquillo durante el verano. Al final, se ha fichado a Mateo Rubio tras grandes campañas en L’Hospitalet. El entrenador deberá demostrar lo que es capaz de hacer con un presupuesto alto un cóctel que mezclado de manera conveniente puede ser explosivo: el saber estar en LEB de Camps, Larragán o Poves, la capacidad ofensiva de Stacey y Ricardo Guillen, las ganas de los jóvenes Rey y "Betinho" Gomes y la explosividad de dos americanos que darán que hablar: Covile y Travis
Palma Aqua Mágica,
A la tercera va a la vencida dicen por Palma, se ha confeccionado una plantilla en torno al mejor jugador de la categoría si nos atenemos a su historial, Lou Roe. Su fichaje fue el bombazo para el equipo en los principios de la pretemporada. Se ha querido cambiar el planteamiento con respecto a la pasada temporada de tener grandes jugadores a tener un gran equipo manteniendo el cuadro técnico con Diego Tobalina al frente. Permanecen del año anterior Pep Pacreu, Anderson Schutte dado lo comprometidos con el club que se mostraron, y Lou Roe, conseguido a base de mucha negociación y dinero. A partir de estos se ha fichado a un universitario con excelentes números, Jarrius Jackson, excelente compañía desde fuera por su tiro.
Añadir a estos a M’Bengue, Puyada y Feliu, viejos conocidos de la LEB con Guillermo Rejón, interior cedido por el Granada, de muy buen rendimiento y el argentino Nogués, la mayor incógnita.
El objetivo el mismo que el grupo de arriba, el ascenso a final de temporada, en el que Lou Roe deberá lanzar a este equipo indudablemente.
Su fichaje de última hora ha sido el ex ACB e internacional con España Chuck Kornegay.
Plantilla del Palma Aqua Mágica
Dicen que Leo Mainoldi es carne de ACB y este año puede ser su gran temporada, junto a él dos latinoamericanos más le cubrirán las espaldas con los rebotes, ambos con tan sólo 21 años: Rafael Hettsheimeir y sus 2.08 y Marcus Vinicius Toledo con su intensidad.
Erik ‘Bloqueo todo lo que veo’ Hansen , de 2.11, es el fichaje estrella, líder en tapones en la liga turca. El equipo no se cortará en su aspiración con una línea exterior prácticamente ACB: Comas-Fergerson-Miguel-Berni Álvarez con un terrible poder en el tiro.
A última hora mucha movida en el equipo de Edu Riu. Primero se produjo la llegada de un nuevo fichaje, el base Brian Jones, poco después Brock Gillespie ha sido apartado del equipo, casi inmediatamente Bill Phillips abandona el equipo por motivos personales (esta jornada ha jugado su último partido) y, por último, llega Christian Maraker, con un contrato de un mes, para sustituirle. Veremos como acaba todo.
Plantilla del Plus Pujol Lleida.
Ciudad de Huelva,
Nuevo asalto del CB Ciudad de Huelva para el ascenso a la ACB con una remodelada plantilla, en donde hay hasta siete jugadores nuevos. Pepe Rodríguez contará para el puesto de base con el ex Cebé Granada, Chris Hernández, magnífico tirador de tres, y el jugador de la tierra, procedente de Gandía, Eric Sánchez. En el perímetro, el cuadro andaluz conjuga experiencia y juventud, en donde permanecen del año pasado
Souley Drame y Fede Van Lacke y donde llegan Pavel Ermolinski y Damon Johnson. El regreso de Ugonna Onyekwe a la ciudad donde mejor lo hizo, la llegada de Oriol Junyent, todo un lujo para la liga LEB, y el acompañamiento del gigante de 2’17 lituano Silinski y del capitán, Antonio Morón aportarán la intensidad necesaria para volver, al menos, a entrar en los puestos de Play offs.
Plantilla del Ciudad de Huelva
Los Barrios,
Comienza la vida sin Ricardo Guillén para el equipo gualdiverde. Para contrarrestar su pérdida, se ha fichado a los americanos Matt Webster y Nicholson, que acompañarán a Chagoyen en la pintura. El perímetro ha sufrido una remodelación completa con jugadores que han dado grandes años en LEB: Morales, Ferrer y Sabaté conforman un gran trío complementado por el todoterreno Alba. En la posición de base, Rivero deberá seguir liderando al equipo como el año pasado, esta vez compartiendo el timón con el portugués Da Silva, que ha dado buenas sensaciones en el Eurobasket.
Moncho Fernández debe continuar con el proyecto que comenzó el año pasado sabiendo adaptarse a los cambios.
Plantilla del Ciudad de Los Barrios
Maravillas hace Willy Villar con el bajo presupuesto del equipo, muy buenas sensaciones en pretemporada y un equipo con expectativas muy superiores a sus posibilidades. Marc Blanch, Berto Alzamora, Galarreta, Joan Riera (con hepatitis baja dos meses) y José Luis Abós (entrenador) continúan en un equipo con dos nombres propios como Thomas Terrell, MVP en LEB y LEB-2 con el Hospi y Lamont Hamilton, procedente de St. John’s University y en el quinteto ideal de la conferencia Big-East. Terrell y Hamilton encargados de llevar el peso de un equipo que también ha incorporado a Bivià como segundo base, Rocchia y Sergio Ramos (ex-Palma) en la línea exterior y Manolopoulos del PAOK con Jan Orfila procedente del Granada.
Está claro que su objetivo más inmediato es el noveno puesto para llegar a play-off, pero era el mismo los dos últimos años y siempre estuvo arriba, puede ser el tapado de la liga… de nuevo, apoyado por una hinchada incombustible, de las mejores de España.
Tenerife,
Rafa Sanz inicia el "año II" de su estancia en Tenerife con la confección muy temprana de una plantilla a priori equilibrada, con dos jugadores por posición y pocas apuestas arriesgadas. Edu Sánchez repite y el ya desvinculado del Pamesa Llompart será su escudero en el puesto de uno. Se consiguió la continuidad de una de las estrellas de la pasada campaña, Antwain Barbour. Le acompañarán en las alas el capitán Iván Rodríguez, Francis Sánchez y el junior de oro Julio González, que llega de Los Barrios para aportar su fuerza como alero.
En la pintura, Lampropoulos viene de L’Hospitalet, donde jugó partidos brillantes el año pasado, Waschmann es el ya clásico fichaje procedente de la Palma, el cuatro argentino Guaita contará con su primera oportunidad verdadera en LEB y Gimel Lewis, ahora lesionado y sustituido temporalmente por Chris Alexander, será el center del equipo.
Autocid Burgos,
El club sigue confiando en Gonzalo García como entrenador, después de la sensacional recta final de la temporada pasada. Se han ido referentes como Tony Smith, pero se ha logrado mantener a Esmorís, Lorant y sobre todo Diego Lo Grippo, que hará piña junto a sus compatriotas Leiva y Diego García, fichajes argentinos dispuestos a demostrar su valía en España. Bozov y Mena dirigirán un equipo en el que Manu Gómez pondrá la solidez interior.
Ojo a Rubén Martínez, un joven escolta prodecente del Fuenlabrada que puede irrumpir con fuerza en LEB. Para rematar, sorprendente e importantísimo fichaje de última hora el tres anotador Anthony Winchester.
Izquierdo ha tenido que configurar la plantilla a última hora. Al entrenador catalán no le convenció el portugués Minhava, fichado este mismo verano, y decidió cortarlo para buscar un base titular de su agrado. Jordi Llorens, un pívot con numerosas temporadas en ACB y que tuvo una experiencia en LEB con el Menorca en la temporada 2004-05 llega al club catalán por petición expresa del entrenador. Junto a él recalan otros tres jugadores nacionales con experiencia en LEB, los tres con pasado en el CAI: Colom, cedido por el club maño, Antelo y Alberto Corbacho. El alero viene a L’Hospitalet para reivindicarse, y deberá ser uno de los líderes del equipo.
El norteamericano Kammron Taylor, recién salido de la NCAA, compartirá el timón del equipo con Colom. En las alas llega el estadounidense con pasaporte británico Tarick Johnson, y el juego interior contará con el alemán Chris MacNaughton. Del equipo júnior que acabó quinto en el último campeonato de España disputado en Baracaldo dan el salto dos jugadores: el ala-pívot congoleño Ibaka, llamado a ser una de las revelaciones de la liga, y el escolta Llorca, que deslumbró con 25 puntos y 9 rebotes en Baracaldo. No obstante, Ibaka aún no jugará en la Adecco LEB Oro por problemas burocráticos con FIBA pendientes de resolver, Chris Copeland cubrirá su puesto hasta que se solucione el tema.
Izquierdo tendrá a sus órdenes al equipo más joven de la categoría con una media de sólo 22,3 años. Además, se cambia la configuración de la plantilla, con una media de altura de 1.97 y con dos pivots por encima de los 2.08 (McNaughton es el techo del equipo con sus 2.10), lo que supondrá, a priori, perder el juego a campo abierto tan característico del CB L’Hospitalet por una mayor solidez en la pintura.
El objetivo un año más será mantener la categoría y promocionar a jugadores en progresión.
CB. Hospitalet: Hombre a hombre (ampliación).
Melilla,
Paco Olmos tratará este año de acercar al equipo a los puestos altos de la clasificación y no pasar demasiados apuros en la segunda vuelta. Para ello contará con el eléctrico argentino Diego Ciorciari, y el visceral Xavi Valmajó como dupla de bases. Continúan como cada año Josemi García e Ignacio Romero, y se mantienen además Sasa Zagorac y el pívot Michael Southall. Finalmente, el rifle Winchester se marchó
a Burgos, y su baja fue cubierta por Spencer Gloger. El veterano Alfons Albert. aportará intensidad y dureza al poste bajo.
La Palma,
El equipo canario se hizo con los dos bases del año pasado de Melilla David Gil y Carlos Canals para dirigir al conjunto entrenado por Ñete Bohigas. Steven Edwards seguirá siendo la referencia exterior junto con el capitán Sebas Arrocha. Hector Manzano, Carlos Martínez e Isma Torres serán la columna principal nacional del equipo, junto con Arrocha y contarán con la ayuda del americano Reggie Moore . La intención del Club es no volver a pasar los apuros del año pasado en la clasificación.
Lujo en el perímetro con Víctor Luengo y un nombre menos conocido pero excelente base, Jordi Jiménez, a los que se les ha unido un fichaje de última hora para reforzar el tiro exterior, el veterano Kerry Blackshear. Perdieron a su puntal este verano. Mucha juventud en la pintura con el Globetrotter Elgrace Wilborn , Giterrer y Volcy, decisivo en orientarlos ‘Shay’ Miller. Repetir la hazaña de la temporada anterior está en mente de los de Gandía.
Plantilla del Aguas de Valencia
Varias cosas en común por parte de los dos clubes debutantes en la máxima categoría LEB: continuidad de excelentes tareas de ambos técnicos, Félix Muñoz y Alejandro Martínez y presupuestos ajustados. El primero le va a dar la oportunidad de jugar con pívots de élite al también Júnior de Oro Albert Fontet. Sus 2.12 andaban gestionados por el Pamesa Valencia en EBA la pasada campaña. Uno de los mejores hombres grandes de LEB Plata, Montañana dará cuerpo a la pintura junto al ex Euroliga Rogelio Legasa y al hombre que tendrá que dar el paso adelante, el foráneo Charles Ramsdell. No obstante, los balones más calientes correrán a cargo de Bradley Oleson. Un equipo compensado.
Por su parte, los canarios confiaron en su antiguo bloque, y eso es lo que serán en una cancha de las que apreta. ¿Rost y Jakim Donaldson serán tan desequilibrantes como en Plata? Sin duda, dos de los mejores pívots de argento, Román y Coego les cubrirán las espaldas.
Coordinó: Carlos Jiménez
Participó: Fran Martínez, Pablo San Martín, Basquetmaniatic, Armando Lloro, Edgar Paz y Dani Soto