Toda la pretemporada de la LEB Plata
Tablas de mercado LEB Plata (revisada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc.)
| EQUIPOS PARTICIPANTES EN LA ADECCO LEB PLATA 2009-2010 |
La FEB se adelantó a la crisis con la reducción de equipos y la desaparición de la Adecco LEB Bronce proponiendo una Adecco LEB Plata con 24 equipos en dos grupos geográficos para la primera fase frente a las dos categorías anteriores (Plata y Bronce) con 32 equipos. A pesar de la reducción, el problema ha sido completar el cuadro
Por derechos deportivos, habría un primer grupo de posibles equipos que alcanzaba el número de 17, los dos descendidos de la Adecco LEB Oro, los clasificados en los puestos 3 al 14 de la Adecco LEB Plata, y los 3 ascendidos de la Adecco LEB Bronce según el sistema de competición establecido a comienzos de la temporada. El listado sería el siguiente:
Equipos descendidos de Adecco LEB Oro:
(1) CB ILLESCAS
(2) BEIRASAR ROSALÍA
Puestos 3 al 14 de la Adecco LEB Plata 2008-2009:
(3) CB TARRAGONA
(4) CAJA RIOJA
(5) CB L’HOSPITALET
(6) GRUPO IRUÑA NAVARRA
(7) GESTIBÉRICA CIUDAD DE VIGO
(8) CANASTA UNIBASKET JEREZ
(9) PLASENCIA EXTREMADURA
(10) CLUB OURENSE BALONCESTO
(11) LOBE HUESCA
(12) CB PRAT JOVENTUT
(13) VIOPISA GIJON BALONCESTO
(14) CAJASUR CÓRDOBA 2016
Ascensos de Adecco LEB Bronce:
(15) ALERTA CANTABRIA
(16) CD HUELVA
(17) MATCHMIND CARREFOUR EL BULEVAR
En estos 17 equipos se produjeron 6 bajas por diferentes circunstancias:
– 3 equipos aprovecharon las invitaciones a jugar la Adecco LEB Oro como consecuencia de las bajas producidas en la categoría superior: CB TARRAGONA 2017, GESTIBÉRICA CIUDAD DE VIGO y CLUB OURENSE BALONCESTO.
– 3 equipos no han conseguido reunir el presupuesto para salir en la Adecco LEB Plata y saldrán en una categoría inferior o desaparecen como equipo: CANASTA UNIBASKET JEREZ, VIOPISA GIJON BALONCESTO y ALERTA CANTABRIA.
De este modo se alcanzaban 11 de los 24 equipos deseables para el sistema ideado por la FEB.
La invitación a la nueva Adecco LEB Plata se extendió no solo a los dos perdedores de la Final a 4 de la Adecco LEB Bronce, sino también a los dos descendidos de la Adecco LEB Plata, al resto de nueve equipos de Adecco LEB Bronce, a los dos descendidos de la Adecco LEB Bronce y a los cuatro ascendidos desde EBA. Un total de 19 equipos para 13 plazas libres según este detalle:
Perdedores de la FINAL A 4 Bronce:
(18) ADM
(19) CB PROMOBYS VALLE DEL ALMANZORA
Descendidos de la Adecco LEB Plata:
(20) CB QALAT CAJASOL
(21) LEYMA BASQUET CORUÑA
Resto equipos de la Adecco LEB Bronce:
(22) FUNDACION VALDEMORO
(23) BALNEARIO ARCHENA
(24) ADT TARRAGONA
(25) FUNDACIÓN ADEPAL ALCAZAR
(26) ALAIOR MENORCARENTALS.COM COINGA
(27) CB NAVALCARNERO
(28) CB SANT JOSEP GIRONA
(29) RAYET GUADALAJARA
(30) FEVE OVIEDO
Descendidos de la Adecco LEB Bronce:
(31) REAL MADRID
(32) MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Ascendidos de la liga EBA:
(33) CB SANTURTZI
(34) BC RIVER ANDORRA
(35) CB OLESA
(36) LA VILA JOIOSA
Entre los perdedores de la Final a 4 de ascenso, el ADM no consiguió juntar el presupuesto. Entre los equipos de LEB Bronce, tampoco lo consiguieron FUNDACION VALDEMORO, BALNEARIO ARCHENA (perdió el patrocinador), CB NAVALCARNERO y FEVE OVIEDO (jugará en EBA). Un motivo bien distinto es el del CB SANT JOSEP GIRONA que compró la plaza del CB Vic para jugar en LEB Oro. Entre los descendidos, también ha renunciado a la LEB Plata el MERIDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD y de los cuatro ascendidos de EBA, CB OLESA y LA VILA JOIAOSA tampoco aceptaron la invitación y ni siquiera saldrán en EBA. En total, sólo se consiguió reclutar a 10 equipos más. La invitación se hizo extensible via federaciones autonómicas, a cualquier equipo de EBA pero ninguno aceptó la invitación.
De los 36 equipos posibles, sólo 21 consiguieron satisfacer las condiciones para competir en la nueva Adecco LEB Plata, tres menos de los 24 previstos por la FEB. Han sido organizados, sin variar el esquema previsto, en dos grupos con criterios geográficos, a los que denominarán ‘A’ y ‘B’. Dentro de cada grupo los hemos ordenado por su clasificación en la temporada anterior y hemos puesto enlaces a sus páginas web:
GRUPO A:
(1) BEIRASAR ROSALÍA. Santiago de Compostela, A Coruña, GALICIA.
(2) CAJA RIOJA. Logroño, LA RIOJA
(3) CB L’HOSPITALET. L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona, CATALUNYA.
(4) GRUPO IRUÑA NAVARRA. Pamplona, IRUÑA (NAVARRA)
(5) LOBE HUESCA. Huesca, ARAGÓN
(6) CB PRAT JOVENTUT. El Prat de Llobregat, Barcelona, CATALUNYA
(7) LEYMA BASQUET CORUÑA. A Coruña, GALICIA
(8) ADT TARRAGONA. Tarragona, CATALUNYA
(9) ALAIOR MENORCARENTALS.COM COINGA. Alaior, Menorca, ILLES BALEARS
(10) CB SANTURTZI SK. Santurtzi, Bizkaia, PAIS VASCO
(11) BC RIVER ANDORRA. Andorra la Vella, ANDORRA
GRUPO B:
(1) CB ILLESCAS URBAN CLM. Illescas, Toledo, CASTILLA LA MANCHA
(2) PLASENCIA EXTREMADURA. Plasencia, Cáceres, EXTREMADURA
(3) CAJASOL CÓRDOBA 2016. Córdoba, ANDALUCIA
(4) HUELVA LA LUZ. Huelva, ANDALUCÍA
(5) FONTEDOSO CARREFOUR EL BULEVAR DE AVILA, Ávila, CASTILLA Y LEÓN
(6) CB PROMOBYS-BS HOTELES TIJOLA, Tijola, Almería, ANDALUCÍA
(7) CB QALAT CAJASOL, Alcalá de Guadaira, Sevilla, ANDALUCÍA
(8) FUNDACIÓN ADEPAL ALCAZAR, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, CASTILLA LA MANCHA
(9) CLUB BALONCESTO GUADALAJARA, Guadalajara, CASTILLA LA MANCHA
(10) REAL MADRID, Pozuelo de Alarcón, Madrid, COMUNIDAD DE MADRID
Todas las visicitudes de este tempestuoso verano se las fuimos contando en una serie de artículos:
“Informes LEB’s”: análisis de la situación
Segunda oportunidad para ser equipo LEB
| BASES DE COMPETICIÓN DE LA ADECCO LEB PLATA 2009-2010 |
La Adecco LEB Plata presentaba aún muchas incógnitas en cuanto a quienes la jugarían cuando la FEB hizo públicas las bases de competición, que se ha dejado prácticamente igual a como estaba previsto pero adaptadas a 21 equipos en lugar de 24. Una vez conocidos los equipos inscritos, se formaron dos grupos con criterios económicos y geográficos, el "A" con 11 equipos, y el "B" con 10.
Liga Regular (Primera Fase)
Cada uno de los grupos ‘A’ y ‘B’ jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, en cada uno de los grupos, estableciéndose una clasificación del 1º al 11º en el ‘A’, y del 1º al 10º en el ‘B’.
Copa Adecco LEB Plata
Los dos ganadores de los dos grupos ‘A’ y ‘B’ disputarán la Copa LEB Plata el sábado 30 de Enero de 2010 en la pista del mejor clasificado por promedio de victorias.
Liga Regular (Segunda Fase)
Se formarán dos Grupos ‘1’ y ‘2’, de 12 equipos el ‘1’ y de 9 equipos el ‘2’. En el Grupo ‘1’ participarán los seis primeros clasificados de cada uno de los Grupos ‘A’ y ‘B’, y el Grupo ‘2’ con los clasificados a partir de la séptima posición en los dos grupos. Se jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, en cada uno de los grupos siendo válidos los resultados de la Fase anterior de los encuentros jugados entre ellos, estableciéndose una clasificación del 1º al 12º en el Grupo ‘1’, y del 1º al 9º en el Grupo ‘2’. El ganador del Grupo 2 accederá al Play-off de ascenso.
Primer Play-Off
Este Play-Off lo disputarán los equipos del Grupo ‘1’ clasificados en los puestos del 2º al 8º al término de la Segunda Fase y el 1º del Grupo ‘2’ y de acuerdo con las siguientes confrontaciones:
A).- 2º Grupo ‘1’ – 1º Grupo ‘2’
B).- 3º Grupo ‘1’ – 8º Grupo ‘1’
C).- 4º Grupo ‘1’ – 7º Grupo ‘1’
D).- 5º Grupo ‘1’ – 6º Grupo ‘1’
Si el equipo vencedor de la Copa Adecco Plata finalizara entre los equipos clasificados para participar en esta Fase, tendrá asegurado el segundo puesto de la Liga Regular, produciéndose en consecuencia la correspondiente colocación de puestos hasta el que obtuvo en la Fase Regular el Campeón de la Copas, enfrentándose siempre al peor de los clasificados, teniendo además ventaja de campo, siempre y cuando quede clasificado entre los cinco primeros al término de la liga regular.
Segundo Play-Off
Desaparece la Final a Cuatro y en su lugar se disputa un segundo Play-Off que lo jugarán los vencedores del primero y con el siguiente emparejamiento:
E).- Vencedor A) – Vencedor D)
F).- Vencedor B) – Vencedor C)
Play-Off – FINAL
Lo disputarán los vencedores del Segundo Play-off
Vencedor E) – Vencedor F)
Ascensos y descensos
Ascenderán a la Liga Adecco ORO el primer equipo clasificado al término de la Liga Regular y el vencedor del Play-Off Final, siempre que cumplan las condiciones exigidas para participar en dicha competición.
Descenderá a la Liga EBA el equipo clasificado en el puesto 9º (inicialmente estaba previsto el descenso de los equipos clasificados en los puestos 9º, 10º, 11º y 12º del Grupo ‘2’ pero este grupo solo lo disputarán 9 equipos.
| ANÁLISIS DE LA ADECCO LEB PLATA 2009-2010 |
Un año más, y van dos, nos queda la sensación que problemas tangenciales al propio deporte, como la crisis económica que vivimos, pueden haber vuelto a hacer bajar el nivel de nuestra querida Adecco LEB Plata y, seguramente, hacer aumentar las diferencias entre unos equipos y otros. En lo deportivo, otro verano convulso en el que el cambio natural de equipos y el equilibrio ascensos-descensos se ha roto, al margen del cambio de sistema establecido por la FEB. Como ya hemos explicado, otro año con la Adecco LEB Plata llenando los huecos producidos por las bajas de la Adecco LEB Oro. Para compensar, se han utilizando los supervivientes de la desaparecida Adecco LEB Bronce para completar la categoría junto a los dos únicos ascendidos de EBA que han hecho valer su ascenso, Andorra y Santurtzi. Y con todo, tan solo 21 equipos en la categoría.
Y no tan solo encontraremos a faltar equipos. También a algunos jugadores que han dado el salto a la ACB como Nihad Dedovic, Juan Alberto Aguilar, Mario Cabanas, David Ortega o Pere Tomas (aunque le vimos poco en LEB Plata pues Sito lo reclamó pronto para el equipo ACB). Y también añoraremos a más de una treintena de jugadores que han dado el salto a la Adecco LEB Oro (Robert Joseph, Pep Ortega, Carles Bravo, Camilo Riveiro, James Holmes, Iñaki Narros, David Navarro, Tim Frost, Tim Smith, José Antonio Rojas, Mario Díez, Xavi Forcada, Fran Robles, Adrián Garcia, Sony Vázquez, Jeff Bonds, Quique Garrido, Michel Diouf, Joaquín Bonhome, David Mesa, Tarick Johnson, Ramon Espuña, Berni Álvarez, Dani Rodríguez, Xavi López, Dani Pérez, Alex Hernández, Mamadou Samb, Xavi Rabaseda, César Bravo, Marc Silva, Toni Hernández…). Unos se van pero nos quedamos con la esperanza de que otros lleguen para sorprendernos gratamente.
Para completar la tesis de la baja de nivel, esta temporada ha habido un gran ajuste general de los presupuestos. Nos parece que la mayoría de equipos (las excepciones pueden ser mínimas) han debido configurar sus plantillas con drásticas reducciones de presupuesto lo que ha provocado varios efectos: la disminución de los emolumentos que van a recibir muchos de los jugadores, el ajuste al mínimo imprescindible del número de jugadores que componen las plantillas y el fichaje de jugadores jóvenes, o de jugadores provenientes de EBA, de caché más bajo, mientras muchos de los habituales en esta liga se han quedado sin equipo. Nos consta que, en estos momentos, más de 40 jugadores nacionales que disputaron las ligas LEB’s no han encontrado aún equipo, y que unos 70 jugadores han encontrado acomodo en la liga EBA o en categorías inferiores a EBA. Por otra parte, más de 50 jugadores han irrumpido en LEB Plata desde EBA o por debajo de EBA, la mayoría jóvenes, aunque también los hay no tan jóvenes, y una docena más del mismo origen los encontramos en la Adecco LEB Oro.
Las únicas lecturas positivas que se pueden hacer son que más jóvenes de lo habitual tendrán la posibilidad de madurar y progresar en categorías importantes, y que la EBA, después de varios años de ostracismo, volverá a subir de nivel y a recortar las distancias con la categoría superior que volverá a ser la Adecco LEB Plata (antes LEB-2), una vez desaparecida la Adecco LEB Bronce. Este recorte de las distancias en relación a temporadas anteriores se ha podido comprobar en algunos partidos de pretemporada.
El próximo viernes 2 de octubre se juegan los primeros partidos que dan el banderazo de salida de la X edición de la Adecco LEB Plata. No se la pierdan y, como decimos siempre, disfrútenla.
Empecemos pues el breve repaso a todos los equipos que componen la Adecco LEB Plata 2009-2010 tal como ha quedado configurada, en dos grupos "A" y "B" organizados por criterios geográficos.
| ADECCO LEB PLATA. GRUPO "A" |
El Beirasar Rosalía será el único equipo descendido de la LEB Oro encuadrado en el grupo A. Un proyecto que ha encontrado el reajuste en lo económico a base de confiar en jugadores de la cantera o de la comunidad gallega (Zoro de la Fuente, Manu Ferreiro, Pablo Posse, José Luis Merino, Antonio Pantín) acompañados por dos buenos americanos (Erik Kangas y Anthony Veeren) a los que se añadió posteriormente el cotonou Adrian Joseph (ex Gestibérica). Rogelio Legasa repetirá en el equipo para suplir la marcha del único jugador con contrato, Albert Fontet, que finalmente solicitó la baja para jugar en Oro en León. Una plantilla corta que dirigirá otra vez César Iglesias donde domina la juventud que se completará con un grupo de jugadores vinculados como Marek Soucek, el hermano de Zoro Antón Rodríguez de la Fuente y Diego Blanco. Especial atención a lo que pueda hacer el pistolero de Oakland David Marek dio el salto de EBA a Plata cedido por Xacobeo Blu:Sens. Justo antes de finalizar el plazo para realizar fichajes, se ha incorporado al equipo procedente de EBA Bruno Piñeiro.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 7 | Zoro de la Fuente | Base | 1981 | 179 | ESP | Leyma Básquet Coruña |
| 9 | Manu Ferreiro | Base | 1990 | 185 | ESP | Zarzuela Maristas Boecillo |
| 10 | David Marek | Base | 1986 | 186 | REP CHECA | Marín Peixe Galego |
| Antón Rodríguez* | Base | 175 | ESP | Rosalía | ||
| Bruno Piñeiro | Escolta | 1984 | 192 | ESP | AD Xiria | |
| Diego Blanco* | Escolta | 185 | ESP | Rosalía | ||
| Marcus Wilson | Alero | 1977 | 192 | EEUU | CB Tarragona 2017 | |
| 15 | Pablo Pose | Alero | 1989 | 200 | ESP | Beirasar Rosalía |
| 8 | José Luis Merino | Alero | 1988 | 196 | ESP | Estudiantes de Lugo |
| 6 | Adrian Joseph | Ala-pívot | 1984 | 200 | TRI y TOB | Gestibérica Vigo |
| 16 | Anthony Vereen | Ala-pívot | 1986 | 201 | EEUU | Texas Arlington |
| 4 | Mareck Soucek* | Ala-pívot | 211 | REP CHECA | Rosalía | |
| 5 | Antonio Pantín | Pívot | 1988 | 206 | ESP | AD Xiria |
| 14 | Rogelio Legasa | Pívot | 1974 | 206 | ESP | Beirasar Rosalía |
| César Iglesias | Entrenador | 1980 | ESP | Beirasar Rosalía | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El Caja Rioja de Jesús Sala vuelve a ser una apuesta segura no en vano ha vuelto a conservar buena parte del equipo que hizo una gran campaña y se clasificó para la Final a 4 de Fuenlabrada. Del bloque de la temporada pasada siguen el base David Mediano que tendrá el complemento de Borja Arévalo y Roberto Molina, dos jóvenes vinculados en el curso anterior, una apuesta arriesgada del equipo que ha superado la prueba de la pretemporada con David Mediano lesionado (80% de victorias con 4 de 5). También siguen Ibón Carreto, Juan Herrero, Chufi Rodríguez y Sidnei de Santana. Los fichajes son de calidad destacando la llegada de Alfredo Ott (ex Navarra), para hacer olvidar la marcha de David Navarro, y el fichaje de Edward Santana al que si Jesús Sala consigue integrar al bloque, aportará mucho al equipo. Otro conocedor de la liga como Quique Suárez (ex CBT), se ha incorporado también al grupo. Para completar el equipo, un novato que promete y dará que hablar, Chavis Holmes. La lesión de David Mediano ha propiciado la llegada al equipo del base italo-argentino Ricardo Busciglio en el mes de noviembre. Recuperado David ha sido dado de baja Roberto Molina a mediados de febrero.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 6 | David Mediano | Base | 1981 | 186 | ESP | Caja Rioja |
| 12 | Ricardo Busciglio | Base | 1986 | 186 | ARG-ITA | Faymasa Palencia |
| 9 | Borja Arévalo | Base-escolta | 1991 | 188 | ESP | Caja Rioja |
| 19 | Quique Suárez | Escolta | 1983 | 190 | ESP | CB Tarragona |
| 5 | Alfredo Ott | Escolta | 1983 | 193 | EEUU-FRA | HNV Duar Navarra |
| 4 | Chavis Holmes | Alero | 1986 | 193 | EEUU | Virginia Military Institute |
| 7 | Ibón Carreto | Alero | 1984 | 198 | ESP | Caja Rioja |
| 8 | Edward Santana | Ala-pívot | 1980 | 201 | REP DOM-ESP | Plasencia Extremadura |
| 13 | Juan Herrero | Pívot | 1978 | 207 | ESP | Caja Rioja |
| 10 | Alberto Rodríguez | Pívot | 1975 | 204 | ESP | Caja Rioja |
| 14 | Sidnei de Santana | Pívot | 1983 | 215 | BRA-ESP | Caja Rioja |
| Jesús Sala | Entrenador | 1977 | ESP | Caja Rioja | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El CB l’Hospitalet ha debido hacer un equipo de supervivencia. Conseguir cuadrar una plantilla con un presupuesto muy ajustado. Mateo Rubio ha conseguido que el base Sergi Pérez y un Sergi Pino que cada vez aporta más en esta liga, renovaran, y se ha hecho con los servicios de dos jugadores de LEB Plata procedentes del CB Prat Joventut como Cristian Oliva y el prometedor pívot Josep Mestres. Otro conocedor de la categoría como el veterano Nate Higgs (ex Cajasur Córdoba 2016 de 38 años), no estropeará esta vez el ascenso (31 puntos en el enfrentamiento directo con derrota con el ascenso en juego). Para completar la plantilla sin pasarse del presupuesto, el recurso han sido las cesiones (Jaume López), la LEB Bronce (Oscar Andrés) o incluso EBA (Darío García). Y como extracomunitarios, la apuesta más económica pero siempre arriesgada de los rookies (Kent Raymond y Djero Riedewald). La pretemporada del equipo de Mateo Rubio ha sido muy discreta (17% de victorias con 1 de 6). ha dejado el equipo a finales de febrero para fichar por el Lobe Huesca. Para sustitruirlo ha llegado Xavi López procedente del CBT de la AScecco Oro
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| Xavi López | Base | 1983 | 191 | ESP | CB Tarragona | |
| 10 | Cristian Oliva | Base | 1982 | 180 | ESP | CB Prat Joventut |
| 6 | Kent Raymond | Escolta | 1986 | 191 | EEUU | Wheaton College |
| 12 | Jaume López | Escolta | 1989 | 190 | ESP | Ricoh Manresa |
| 14 | Darío García | Alero | 1975 | 191 | ESP | CB Granollers |
| 17 | Sergi Pino | Alero | 1987 | 199 | ESP | CB l’Hospitalet |
| 13 | Nate Higgs | Ala-pívot | 1970 | 200 | EEUU-ESP | Cajasur Córdoba 2016 |
| 5 | Oscar Andrés | Ala-pívot | 1987 | 200 | ESP | Sant Josep Girona |
| 8 | Djero Riedewald | Ala-pívot | 1989 | 203 | HOLANDA | Tennessee-Martin |
| 7 | Josep Mestres | Pívot | 1985 | 208 | ESP | CB Prat Joventut |
| Mateo Rubio | Entrenador | 1977 | ESP | CB l’Hospitalet | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El Grupo Iruña Navarra de José María Urabayen ha intentado conservar lo máximo del bloque que tan buen resultado le dio la temporada pasada ha pesar de la desgracia de perder a Clemmons desde el inicio y afrontar toda la temporada con ocho jugadores. Lo ha conseguido en parte (Chema González, Iñaki Sanz, Juan Labiano y Raúl Narros) pero ha perdido a elementos muy destacados como Alfredo Ott, Iñaki Narros, Joseba Aramburu o Eddie Cage. Para sustituirlos, en época de restricciones, ha echado mano de la LEB Bronce con el base Fran Baquer (Alaior), el escolta Romà Bas (ADM), el poderoso alero Gonzalo Ávila (Archena) o el experimentado pívot Txomin López (Cantabria Lobos). Pero esta vez no deberán completar la temporada con solo “ocho magníficos”. Donte Minter, llegado de la liga portuguesa, y Kim Adams, que consiguió el doblete con el Faymasa Palencia, redondeaban inicialmente una plantilla de 10 jugadores con garantías. Aunque en la pretemporada no se ha lucido (25% de victorias con 1 de 4), el equipo debería ir a más. Sobre todo después de sustituir a Donte Minter, que no acabó de dar el resultado esperado, por un norteamericano conocedor de la liga como Jeff Parmer que con el CB l’Hospitalet disputó la Final de Copa LEB Plata y alcanzó la Final a 4 de Fuenlabrada. A comienzos de febrero el equipo decidió Gonzalo Ávila y, en su lugar, ha llegado al equipo Adrián García procedente del Aguas de Sousas Ourense de la Adecco Oro.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 7 | Chema González | Base | 1980 | 194 | ESP | HNV Duar Navarra |
| 8 | Fran Baquer | Base | 1984 | 183 | ESP | CB Jovent d’Alaior |
| 9 | Iñaki Sanz | Base-escolta | 1984 | 190 | ESP | HNV Duar Navarra |
| 6 | Romà Bas | Escolta | 1983 | 192 | ESP | AD Molina |
| 10 | Juan Labiano | Alero | 1983 | 197 | ESP | HNV Duar Navarra |
| 11 | Adrián García | Alero | 1985 | 203 | ESP | Aguas de Sousas Ourense |
| 12 | Raúl Narros | Ala-pívot | 1986 | 198 | ESP | HNV Duar Navarra |
| 11 | Jeff Parmer | Ala-pívot | 1985 | 203 | EEUU | CB l’Hospitalet |
| 14 | Txomin López | Pívot | 1978 | 204 | ESP | Cantabria Lobos |
| 5 | Kim Adams | Pívot | 1982 | 203 | EEUU | Faymasa Palencia |
| José María Urabayen | Entrenador | 1977 | ESP | HNV Duar Navarra | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El proyecto del Lobe Huesca de Angel Navarro comenzó con las renovaciones (Chus Aranda y Asier Zengotitabengoa) y parecía que se iba a mover en la extrema modestia, con la subida al equipo de jugadores de cantera como Javier Morillo y Jorge Lafuente (a los que se puede unir también Sergio Sistac). Los altoaragoneses son de los equipos que han mirado más hacia abajo (LEB Bronce y EBA) que hacia arriba a la hora de reforzarse y así llegaron el atlético Zach Andrews (Rayet Guadalajara), un base que puede sorprender como Oscar Herrero (CB Navalcarnero), un amplio conocedor de la categoría como Javi Salsón (Real Madrid) o un joven que busca explotar por fin, Álvaro Izquierdo (CB Aridane de EBA). Para completar el puesto de base, un comunitario que se estrenará en España, el internacional finlandés Juha Sten. El salto de calidad del equipo lo puede haber dado con el fichaje del extracomunitario Mamadí Diana, que ha hecho una excelente pretemporada, y con el último en llegar tras el frustrado fichaje de Manuel Guzmán. Nada más y nada menos que un MVP de la categoría como Stevie Johnson, tras el excelente doblete conseguido con el Faymasa Palencia. La pretemporada, muy ilusionante, aunque no todos los rivales han sido complicados (83% de victorias con 5 de 6).
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 11 | Juha Sten | Base | 1983 | 191 | FINLANDIA | Solna Vikings |
| 7 | Oscar Herrero | Base | 1987 | 179 | ESP | CB Navalcarnero |
| Sergi Pérez | Base | 1985 | 191 | ESP | CB l’Hospitalet | |
| 4 | Sergio Sistac* | Base | 1992 | 1,88 | ESP | júnior Peñas Huesca |
| 8 | Javier Morillo* | Escolta | 1986 | 194 | ESP | CA Huesca/Peñas |
| 15 | Mamadí Diane | Alero | 1986 | 196 | EEUU-COS MARF | Virginia |
| 9 | Chus Aranda | Alero | 1977 | 192 | ESP | Lobe Huesca |
| 10 | Asier Zengotitabengoa | Alero | 1988 | 201 | ESP | Lobe Huesca |
| 6 | Jorge Lafuente | Alero | 1991 | 196 | ESP | Peñas Huesca |
| 14 | Stevie Johnson | Ala-pívot | 1978 | 198 | EEUU | Faymasa Palencia |
| 13 | Javi Salsón | Ala-pívot | 1982 | 200 | ESP | Real Madrid |
| 5 | Álvaro Izquierdo | Ala-pívot | 1985 | 204 | ESP | CB Aridane |
| 12 | Zach Andrews | Pívot | 1985 | 204 | EEUU | Rayet Guadalajara |
| Angel Navarro | Entrenador | 1955 | ESP | Gestibérica Vigo (06-07) | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
Otro proyecto muy arriesgado va a ser el del CB Prat Joventut, volviendo a dar salida a la cantera verdinegra pero si Sito Alonso utiliza con frecuencia en ACB al escolta checo David Jelinek, al joven ala-pívot argentino cedido por la Penya Federico Aguerre o al prometedor base internacional Josep Franch, el equipo puede quedar muy cojo. Más juventud que nunca, con cuatro júniors ascendidos (Josep Franch, Max Van Schaik, Gerbert Martí y Nacho Llovet), en un equipo que estará dirigido por Josep María Izquierdo que se ha traído desde Alcazar de San Juan a Roberto de la Rosa y Samir Omar Adam. Habrá que ver si mejoran lo que había en casa como JJ Vall-Llobera o Marc Rubio que se ha cruzado con los anteriores fichando con el Adepal Alcázar. Completando el equipo dos veteranos ex ACB como Jaume Comas, que llega desde Gerona, o Jordi Llorens, que repite con contrato en vigor. Preocupante pretemporada (17% de victorias con 1 de 6) aunque Josep María Izquierdo nunca ha podido disponer del equipo completo con varios jugadores que aún no se han estrenado en el equipo del Baix Llobregat. Sergi Homs deja el equipo para jugar el grupo C de EBA con el CB Navas.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 6 | Jaume Comas | Base | 1974 | 186 | ESP | Sant Josep Girona |
| 10 | Josep Franch | Base | 1991 | 192 | ESP | júnior DKV Joventut |
| 16 | David Jelinek | Escolta | 1990 | 194 | REP CHECA | CB Prat Joventut |
| 11 | Roberto de la Rosa | Escolta | 1985 | 194 | ESP | Fundación Adepal Alcázar |
| 8 | Samir Omar Adam* | Alero | 1983 | 192 | MOZ-ESP | Fundación Adepal Alcázar |
| 13 | Max Van Shaik* | Alero | 1991 | 205 | HOL | júnior DKV Joventut |
| 20 | Joan Tomas* | Alero | 1992 | 201 | ESP | júnior DKV Joventut |
| 5 | Gerbert Martí | Ala-pívot | 1991 | 203 | ESP | júnior DKV Joventut |
| 12 | Federico Aguerre | Ala-pívot | 1988 | 202 | ARG | Argentino de Junín |
| 7 | Nacho Llovet | Pívot | 1991 | 202 | ESP | júnior DKV Joventut |
| 14 | Jordi Llorens | Pívot | 1973 | 203 | ESP | CB Prat Joventut |
| Josep Maria Izquierdo | Entrenador | 1967 | ESP | Fundación Adepal Alcázar | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El Leyma Básquet Coruña ha sufrido la mayor renovación de los últimos años en un equipo con tradición continuista. Volverá a ser un equipo mayoritariamente “gallego” pero ha perdido a verdaderas instituciones en el grupo como los retirados Charlie Uzal o Manu Pereira, o el descartado “Zoro” de la Fuente. Antonio Pérez pudo convencer para la renovación a las almas del equipo como son Lino López y Antonio Seijo, y también renovó a Darío Suárez, que verá incrementado su rol en el equipo tras la marcha de "Zoro". La presencia de muchos coruñeses en el equipo se ha completado con la llegada del veterano José Ramón Esmorís (ex COB) y Adrián Rodríguez (procedente de EBA). También han llegado al equipo desde la LEB Plata David García Peña (ex CBT), que intentará recuperar su rol anotador de un pasado reciente, Joseba Aramburu, una garantía por su gran inteligencia en la pintura, y Marcos Egidio de Souza “Yiyo”, con quien la lucha y la garra estarán garantizadas. Desde la LEB Bronce, Douglas Nunes (ex Mérida) deberá seguir desarrollando su calidad y talento. Donde el equipo ha ganado enteros con seguridad es con el cambio de “rookie” pues Nate Miller promete aportar mucho más de lo que hizo Robert Catchings la temporada pasada. Para completar la rotación, jóvenes canteranos vinculados como Sergio Tomé, Diego Seara, Christian Añón y Julio Flores. La pretemporada correcta con el 53% de victorias (4 de 7).
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Lino López | Base | 1976 | 187 | ESP | Leyma Básquet Coruña |
| 10 | Darío Suárez | Base | 1987 | 182 | ESP | Leyma Básquet Coruña |
| 17 | David García Peña | Base-escolta | 1980 | 190 | ESP | CB Tarragona 2017 |
| 7 | Antonio Seijo | Escolta | 1981 | 194 | ESP | Leyma Básquet Coruña |
| 6 | Nate Miller | Alero | 1987 | 193 | EEUU | Bowling Green |
| 5 | Adrián Rodríguez | Alero | 1985 | 200 | ESP | Grupo Inec Zamora |
| 12 | Christian Añón* | Alero | 1989 | 196 | ESP | Xiria Carballo |
| 14 | Diego Seara* | Alero | 1988 | 195 | ESP | Xiria Carballo |
| 9 | José Ramón Esmorís | Ala-pívot | 1975 | 204 | ESP | COB |
| 13 | Douglas Nunes | Pívot | 1987 | 206 | BRA | Mérida Patrimonio de la H. |
| 11 | Joseba Aramburu | Pívot | 1982 | 205 | ESP | HNV Duar Navarra |
| 8 | Marcos Egidio de Souza | Pívot | 1982 | 208 | BRA-ITA | Gestibérica Vigo |
| Antonio Pérez | Entrenador | 1974 | ESP | Leyma Básquet Coruña | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El ADT Taragona de Miquel Domingo ha conseguido formar un equipo interesante, como ha demostrado en esta pretemporada en la que ha ido claramente de menos a más (67% de victorias con 4 de 6). Ha renovado a uno de los mejores elementos de la temporada pasada, David Viñas, así como a Jon Santamaría que junto al veterano Frederic Castelló (ascenso con el Carrefour el Bulevar de Ávila) garantizan una buena dirección de equipo. De LEB Plata han conseguido dos buenos refuerzos en la pintura como Sergi Coll y Asier Arzallus, y de la LEB Bronce han llegado un escolta talentoso como Xavi Guirao, un alero grande y fuerte como Duncan Ogilvie, que dejó un grato recuerdo en Guadalajara, y un pívot de garantías como Ronald Thompson, que llegó a la Final a 4 de Fuenlabrada con el ADM. El “rookie” Andrew Hayles promete, como han demostrado sus números en la pretemporada, y el joven pívot procedente del Real Madrid, Josep Prades, aún debe mejorar mucho para asentarse en la categoría. La lesión de Duncan Ogilvie ha propiciado la llegada al equipo del alero Damián Jiménez en el mes de noviembre. A finales de noviembre el ADT se ha reforzado con Gjio Bain que ya perteneció al equipo la temporada pasada. causa baja en el equipo y se va a jugar la liga EBA en el Ferrer CB Vic.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Frederic Castelló | Base | 1979 | 187 | ESP | Carrefour El Bulevar |
| 15 | Jon Santamaría | Base | 1982 | 194 | ESP | ADT Tarragona |
| 10 | David Viñas | Base-escolta | 1982 | 192 | ESP | ADT Tarragona |
| 5 | Escolta | 1987 | 190 | ESP | Sant Josep Girona | |
| 7 | Andrew Hayles | Alero | 1987 | 195 | EEUU | Alabama State |
| 13 | Damián Jiménez | Alero | 1986 | 198 | ESP | CB Estepona |
| Duncan Ogilvie** | Alero | 1979 | 201 | GRAN BRET | Rayet Guadalajara | |
| 14 | Asier Arzallus | Ala-pívot | 1983 | 204 | ESP | Leyma Básquet Coruña |
| 9 | Sergi Coll | Pívot | 1982 | 204 | ESP | Lobe Huesca |
| 8 | Ronald Thompson | Pívot | 1981 | 208 | EEUU | AD Molina |
| 15 | Gjio Bain | Pívot | 1985 | 213 | BAHAMAS | ADT Tarragona |
| Miquel Domingo | Entrenador | 1964 | ESP | ADT Tarragona | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El Alaior Menorcarentals.com Coinga fue uno de los más diligentes a la hora de formar la plantilla. Félix Alonso repite en la dirección y cuatro han sido los jugadores renovados (el base Joan Faner, el alero Guillermo Justo y los jóvenes pívots Miki García Stobart y Dani López. A la hora de fichar refuerzos, su fuente principal ha sido la LEB Oro lo que nos habla de la calidad de los recién llegados. El base catalán Carles Canals (ex UB La Palma) fue el primero. Y para la pintura llegaron Charles Ramsdell (ex Beirasar) y Sasa Zagorac (ex Gandía). Para completar la plantilla, el escolta Manu Valdivieso llegó de la LEB Plata (Huesca) y Kiko Mas de la liga EBA (Mazarrón). A la hora de escribir estas líneas, el equipo tiene a prueba al alero italo-argentino Mateo Gaynor que puede ser la onceaba ficha. Llegaría cedido por la Benetton de Treviso. En pretemporada, alguna victoria sonada (Bàsquet Mallorca) y digna resistencia frente a uno de los gallitos de la Adecco LEB Oro como el ViveMenorca (40% de victorias con 2 de 5). A mediados de noviembre, Mike Christensen dejó el quipo. En su lugar llegó Anderson Schutte. A finales de diciembre deja el equipo por motivos familiares el entrenador Félix Alonso y le sustituye su ayudante Víctor Pérez. Kiko Mas fue dado de baja del equipo tras jugar tan solo 3 partidos a lo largo de la temporada.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Carles Canals | Base | 1978 | 178 | ESP | UB La Palma |
| 8 | Joan Faner | Base | 1990 | 176 | ESP | Alaior Menorcarentals.com |
| 14 | Manu Valdivieso | Escolta | 1984 | 193 | ESP | Lobe Huesca |
| 10 | Guillermo Justo | Escolta | 1985 | 192 | ESP | Alaior Menorcarentals.com |
| 17 | Anderson Schutte | Escolta | 1975 | 195 | BRA-ALE | Alerta Cantabria Lobos |
| 16 | Mateo Gaynor | Alero | 1990 | 198 | ARG-ITA | Estudiantes de Bahía Blanca |
| 4 | Charles Ramsdell | Ala-pívot | 1985 | 208 | EEUU | Beirasar Rosalía |
| 12 | Miki García Stobart | Pívot | 1985 | 204 | ESP | Alaior Menorcarentals.com |
| 9 | Dani López Dittert | Pívot | 1986 | 205 | ESP | Alaior Menorcarentals.com |
| 11 | Sasa Zagorac | Pívot | 1984 | 204 | ESLOV | Gandia Bàsquet |
| Víctor Pérez | Entrenador | ESP | Alaior Menorcarentals.com | |||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
CB Santurtzi SK, uno de los ascendidos de EBA, afronta la LEB Plata con un proyecto modesto, que ha querido premiar el ascenso con la continuidad de la columna vertebral del equipo, empezando por su entrenador Raúl Ruiz. Una temporada más contará con el apoyo que ya tuvo la temporada pasada de Bizkaia Bilbao Basket cediendo jugadores. Entre los renovados, Xavi Gómez, Marcos Casado y Edu Hernández para el perímetro, y el capitán Iván González y Gorka Garzón en la pintura. Desde el equipo ACB vizcaíno repetirán cesión los jóvenes interiores Tomas Hampl y Unai Calbarro y a ellos se unirá el base Mikel Uriz (ex Breogán). Como fichajes, dos jugadores llegados de la LEB Bronce, el alero Anton Savitski desde Guadalajara y Chris Owens desde Navalcarnero. Y para completar las rotaciones, una batería de jóvenes como Endika Bahillo (júnior Real Madrid) o Igor Badiola, Beñat Lasuén e Iker Amutxastegui. Como demostró la pretemporada al enfrentarse a equipos de la propia categoría, mucho trabajo por delante queda para no sufrir (40% de victorias con 2 de 5). A finales de diciembre llega al equipo el joven base Miguel Ortega procedente del Aguas de Sousas Ourense de LEB Oro.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 7 | Xabi Gómez | Base | 1984 | 185 | ESP | CB Santurtzi |
| 11 | Mikel Úriz | Base | 1989 | 180 | ESP | Leche Río Breogán |
| 16 | Miguel Ortega* | Base | 1991 | 188 | ESP | Aguas de Sousas |
| 4 | Marcos Casado | Base-escolta | 1983 | 183 | ESP | CB Santurtzi |
| 13 | Álex Torres | Escolta | 1984 | 186 | ESP | Pas Piélagos |
| 15 | Edu Hernández | Alero | 1981 | 197 | ESP | CB Santurtzi |
| 9 | Anton Savitski | Alero | 1986 | 195 | UKR-ESP | Rayet Guadalajara |
| 12 | Chris Owens | Ala-pívot | 1980 | 199 | CAN-ALEM | CB Navalcarnero |
| 14 | Iván González* | Ala-pívot | 1975 | 197 | ESP | CB Santurtzi |
| 6 | Unai Calbarro | Ala-pívot | 1989 | 203 | ESP | CB Santurtzi |
| 5 | Endika Bahillo* | Ala-pívot | 1991 | 196 | ESP | júnior Real Madrid |
| 8 | Gorka Garzón* | Pívot | 1981 | 198 | ESP | CB Santurtzi |
| 10 | Tomas Hampl | Pívot | 1988 | 215 | REP CHECA | CB Santurtzi |
| Raúl Ruiz | Entrenador | 1978 | ESP | CB Santurtzi | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El segundo equipo ascendido de EBA, el BC River Andorra, también formará parte del grupo A. Puede sorprender y moverse por la parte alta de la clasificación pues ha fichado a jugadores de calidad contrastada y un extracomunitario que promete. La base del equipo, como muchos otros, la ha buscado en la renovación de los protagonistas del ascenso entre los que faltará un ilustre retirado como Txetxu Bermudo. Junto al entrenador Joan Carles Pié han renovado los bases Xavi Galera y Manel Núñez, los exteriores Jordi Olcina y Dani Marín, y el pívot Rafa Casals. Entre los fichajes nacionales, la apuesta segura del base Néstor Zamora (ex COB), un alero fuerte como el júnior de Oro Souleymane Drame (ex CBT) y especialmente el talentoso ala-pívot procedente del CB l’Hospitalet Andreu Matalí. Como fichaje comunitario un veterano desconocido en la liga, Flavio Bottiroli, y como extracomunitarios, uno de los mejores de la LEB Plata si las lesiones le respetan como Brandon Wolfram, y un “rookie”, un melón sin abrir pero que pinta bien como Courtney Pigram, uno de los pocos jugadores que la temporada pasada fue capaz de conseguir un triple doble en la NCAA. En pretemporada, el equipo andorrano consiguió un 80% de victorias (4 de 5). Tras la séptima jornada, Joan Carles Pie ha dejado el equipo con un balance de 5-2 por incompatibilidad laboral. Para sustituirle ha llegado el entrenador ex-ACB Albred Julbe. De cara a la segunda fase, tras la clasificación del equipo andorrano en el grupo de los mejores, se ha decidido reforzar la pintura con la llegada de Roger Fornas procedente del Cáceres 2016 de la Adecco Oro
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Néstor Zamora | Base | 1984 | 178 | ESP | COB |
| 7 | Xavi Galera | Base-escolta | 1982 | 183 | AND | BC River Andorra |
| 9 | Manel Núñez | Base-escolta | 1981 | 190 | ESP | BC River Andorra |
| 14 | Courtney Pigram | Escolta | 1985 | 186 | EEUU | East Tennessee State |
| 12 | Jordi Olcina | Alero | 1976 | 192 | ESP | BC River Andorra |
| 13 | Dani Marín* | Alero | 1978 | 195 | AND | BC River Andorra |
| 8 | Souleymane Drame | Alero | 1980 | 202 | ESP | CB Tarragona 2017 |
| 11 | Andreu Matalí | Ala-pívot | 1981 | 204 | ESP | CB l’Hospitalet |
| 16 | Roger Fornas | Ala-pívot | 1982 | 202 | ESP | Cáceres 2016 basket |
| 17 | Flavio Bottiroli | Ala-pívot | 1977 | 198 | LUX | Mazzeo San Severo |
| 18 | Felipe M. de Oliveira* | Ala-pívot | 1981 | 200 | AND | BC River Andorra |
| 15 | Brandon Wolfram | Pívot | 1979 | 205 | EEUU | Lobe Huesca |
| 10 | Rafa Casals | Pívot | 1976 | 208 | ESP | BC River Andorra |
| Alfred Julbe | Entrenador | 1960 | ESP | inactivo | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
| ADECCO LEB PLATA. GRUPO "B" |
El CB Illescas Urban CLM pasó una mala temporada en lo económico y en lo deportivo después de culminar su ascenso a la LEB Oro. Una temporada que acabó con un balance de 8 victorias por 26 derrotas, el puesto de vicecolista y la sensación de que podría tener problemas para seguir en las ligas Adecco. Pero su acuerdo con el Fuenlabrada de ACB fue agua de mayo para el equipo toledano. Mucha juventud con talento que se fogueará en Plata, con las gotas justas de gente experimentada para dar solidez, todos ellos a las órdenes del entrenador más joven de la categoría, Sergio Jiménez. El escolta Luis Parejo (internacional U20 este verano), es el único que repite y también llegan cedidos por el Fuenlabrada Álvaro Muñoz (internacional U19), Nacho Guigou (internacional U18), Adrián Casas, Adrián Laso (que se incorporará al equipo una vez superada su lesión), Javi Vega, el norteamericano procedente de la liga de Desarrollo de la NBA, Thomas Sanders, y el último en llegar, el más experimentado, el mejicano Gustavo Ayón. Y en la recámara, un gran intimidador en ciernes aún en edad júnior, Bismark Biyombo. Completan el equipo un refuerzo de Plata, Dominick Martín (de padre español, es decir, Martín con tilde, que llega procedente del Plasencia), el checo Lucas Kraus, procedente del FEVE Oviedo de Bronce, y un base veteranísimo y experto como Javi Simón, procedente también de Bronce desde el Fundación Valdemoro. La pretemporada, fantástica. El único invicto de la categoría con 6 victorias y ninguna derrota. A primeros de noviembre, Gustavo Ayón fue cedido por AG Fuenlabrada al Tenerife Rural de LEB Oro. Para sustituir al mejicano, llegó el veterano Quique Bárcenas.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Nacho Guigou | Base | 1991 | 186 | ESP | AG Fuenlabrada |
| 4 | Javi Simón | Base | 1975 | 194 | ESP | Fundación Valdemoro |
| 15 | Luis Parejo | Escolta | 1989 | 193 | ESP | CB Illescas |
| 6 | Thomas Sanders | Escolta | 1985 | 193 | EEUU | Rio Grande Valley Vipers |
| 8 | Lucas Kraus | Alero | 1984 | 201 | REP CHECA | FEVE Oviedo |
| 7 | Álvaro Muñoz | Alero | 1990 | 195 | ESP | Zarzuela Maristas Boecillo |
| 10 | Adrián Casas | Alero | 1989 | 195 | ESP | Baloncesto Ciudad Real |
| 12 | Bismark Biyombo* | Ala-pívot | 1992 | 204 | REP CONGO | Yemen |
| 14 | Enrique Bárcenas | Pívot | 1973 | 204 | ESP | Fundación Adepal Alcázar |
| 11 | Dominick Martín | Pívot | 1983 | 205 | EEUU-ESP | Plasencia Extremadura |
| 9 | Javi Vega | Pívot | 1988 | 205 | ESP | CB Qalat Cajasol |
| 13 | Adrián Laso ** | Pívot | 1985 | 207 | ESP | AG Fuenlabrada |
| Sergio Jiménez | Entrenador | 1980 | ESP | AG Fuenlabrada ent. ayte | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
La crisis ha estado a punto de llevarse por delante la presencia del Plasencia Extremadura en LEB Plata. Fue de los últimos equipos en inscribirse, y según su presidente Antonio Martín Oncina, de “milagro”. Y los movimientos en la plantilla, también tardaron mucho en concretarse empezando por el nombramiento del entrenador. Al final, el elegido fue Rafa Gomáriz. De hecho, la plantilla aún no está cerrada (falta un interior), y la que podía ser su estrella por lo visto en pretemporada, el cubano Geoffrei Silvestre, sigue sin poder inscribirse por su problema con el transfer internacional que le niega su país natal. Jonathan Barceló y José María Conejero serán los renovados que aportarán el conocimiento profundo del equipo y de la liga (Jonathan no se habrá perdido ninguna de las diez ediciones). El base Javier Zalvide (ex ADM) será otro de los jugadores experimentados en ligas FEB. En el resto del equipo, forzados por la economía, dominará la juventud. Sergio Soria (ex Caja Rioja), Pablo Almazán (ex Canasta Unibasket Jerez), Añaterve Cruz (ex Canasta Unibasket Jerez) y Martín Calvo (Gestibérica Vigo), llegan desde la LEB Plata y Lorenzo Díaz “Chipi” desde EBA (CB Almendralejo), todos ellos sin pasar de los 23 años. Javier Cardito y Alberto Serrano, que no llegan a los 18 años, serán los vinculados que ayudarán desde la cantera.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 14 | Javier Zalvide | Base | 1980 | 187 | ESP | AD Molina |
| 5 | Sergio Soria | Base | 1986 | 180 | ESP | Caja Rioja |
| 15 | Jonathan Barceló | Escolta | 1979 | 192 | ESP | Plasencia Extremadura |
| 13 | Añaterve Cruz | Escolta | 1986 | 195 | ESP | Canasta Unibasket Jerez |
| 8 | Lorenzo Díaz | Alero | 1986 | 195 | ESP | CB Almendralejo |
| 10 | Pablo Almazán | Alero | 1989 | 201 | ESP | Canasta Unibasket Jerez |
| 4 | Geoffrei Silvestre | Ala-pívot | 1979 | 200 | CUB | Ciego de Ávila |
| 7 | Martín Calvo | Ala-pívot | 1988 | 199 | ESP | Gestibérica Vigo |
| 11 | Marko Sekulic | Pívot | 1986 | 206 | MONT-CRO | Canasta Unibasket Jerez |
| 9 | Miguel Ángel Conejero | Pívot | 1982 | 205 | ESP | Plasencia Extremadura |
| Rafa Gomáriz | Entrenador | 1975 | ESP | Cajasur Córdoba 2016 | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El Cajasol Córdoba 2016 es otro proyecto más cuya viabilidad en LEB Plata no se concretó hasta el último momento una vez perdido el patrocinio de Cajasur. Mantuvo el alma en vilo a la afición cordobesa y a los jugadores con contrato, David Suka y José Antonio Ferrer. Finalmente se consiguieron los apoyos necesarios y la directiva puso en manos de “Hugo” Martín y “Junior” la confección del proyecto que forzosamente debía ser modesto. A los jugadores con contrato se les unió Luis César Garrido, un base de la casa. De LEB Plata llegaron Adolfo Santos (ex Plasencia) y Damien Griffin (ex COB), un extracomunitario con bastante experiencia en las ligas LEB. En época de restricciones, y para completar la plantilla, se buceó en EBA. Allí encontraron jugadores experimentados como Manolo Camacho (Peñarroya) o Javi Franco (Sedis Mausa), y al joven junior del Cajasol, Eloy Rodríguez (Ecija Cajasol). Para finalizar, de la C-2 italiana, y con experiencia en EBA, llega Pedro Rubbera. Con plazas por cubrir, entre ellas la del extracomunitario, afrontarán la liga a la expectativa. A finales de enero fue dado de baja el escolta Manuel Jiménez "Júnior"
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 10 | Luis César Garrido | Base | 1984 | 193 | ESP | Cajasur Córdoba 2016 |
| 5 | Adolfo Santos | Base | 1984 | 184 | ESP | Plasencia Extremadura |
| 8 | David Suka-Umu | Escolta | 1977 | 194 | ESP | Cajasur Córdoba 2016 |
| 14 | Eloy Rodríguez | Escolta | 1991 | 190 | ESP | Écija Cajasol |
| 4 | Manuel Camacho | Alero | 1976 | 196 | ESP | Peñarroya |
| 12 | José Antonio Ferrer | Alero | 1974 | 202 | ESP | Cajasur Córdoba 2016 |
| 17 | Javi Franco | Ala-pívot | 1977 | 203 | ESP | Sedis Mausa |
| 11 | Fuad Memcic | Pívot | 1982 | 211 | ESLOV | UMFN Njardvik |
| 15 | Damien Griffin | Pívot | 1980 | 203 | EEUU | COB |
| Manuel Jiménez "Júnior" | Entrenador | ESP | Cajasur Córdoba 2016 | |||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
Tormentosa confección de la plantilla la que ha sufrido Huelva La Luz este verano después de ganarse con todo merecimiento la presencia en la LEB Plata tras la Final a 4 de Fuenlabrada. Juan Ramón López ha sido el encargado otra vez de diseñar el proyecto. Se anunciaron las primeras renovaciones, pero la falta de apoyos sumió al equipo en una preocupante falta de noticias en relación a la plantilla. Y entre los renovados, pronto surgieron los primeros problemas. Matías Novoa comunicó al equipo que renunciaba a continuar (se habla de retirada), y luego dio inicio el “culebrón” del verano con Wayne Nelson, que después de muchos rumores en un sentido y en otro, parece que finalmente no vendrá. En definitiva, los únicos renovados serán el base Rafa Rufián, el escolta Antonio Gómez y el pívot Chris Bart Williams. Procedentes de la LEB Bronce han llegado el escolta Rubén Martínez y el pívot Fran Flores, dos prometedores jóvenes, compañeros de equipo en Navalcarnero, así como el base David Quero (Tijola) y el alero Iván Matamalas (Alaior). El refuerzo de lujo ha sido uno de los últimos en llegar procedente de LEB Oro, Shalawn Miller (Gandia). Y el refuerzo más exótico, el último en incorporarse, el alero internacional tunecino Atef Aoua. Una plantilla corta de nueve hombres aún por cerrar, con Emilio Morillas y Joseba Iglesias sin fichar, aunque han hecho pretemporada con el equipo, junto a los jóvenes Samuel Ceada, Sebastián Domínguez o Pablo de los Reyes. Y en la recámara, también se ha hablado de la incorporación de un inexperto joven senegalés, Mohamad Diop. La pretemporada ha sido brillante para los pocos medios disponibles, con un 75% de triunfos (3 de 4) y la consecución de la Copa Andalucía frente a un LEB Oro como Clínicas Rincón, aunque los malagueños parecen un equipo bastante inferior comparado con el de la temporada pasada. Tras el culebrón del verano sobre si venía po no venía, finalmente Wayne Nelson ha llegado al equipo de cara a la Copa y a la segunda Fase. Otra cara conocida que se incorpora al equipo es la del lituano Paulius Abramavicius después de un año fuera de las canchas por lesión, y con la necesidad del club por sumar efectivos ante los problemas físicos de Miller. Justo antes de finalizar el plazo de fichajes se ha incorporado al equipo el ala-pivot estadounidense con pasaporte español André Howard tras ser cortado por el Bàsquet Mallorca de la Adecco Oro. Ocupará la plaza del lesionado Abramavicius.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 6 | Rafa Rufián | Base | 1982 | 183 | ESP | CD Huelva Baloncesto |
| 8 | David Quero | Base | 1984 | 181 | ESP | Grupo Promobys Tijola |
| 10 | Antonio Gómez | Escolta | 1979 | 193 | ESP | CD Huelva Baloncesto |
| 5 | Rubén Martínez | Escolta | 1985 | 190 | ESP | CB Navalcarnero |
| 13 | Wayne Nelson | Escolta | 1981 | 193 | EEUU | CD Huelva Baloncesto |
| 11 | Atef Maoua | Alero | 1981 | 198 | TUNEZ | J.S. Kairouan |
| 9 | Iván Matemalas | Alero | 1984 | 193 | ESP | Alaior Menorcarentals |
| 15 | Shalawn Miller | Ala-pívot | 1974 | 204 | EEUU-ESP | Gandia Bàsquet |
| André Howard | Ala-pívot | 1978 | 202 | EEUU-ESP | Bàsquet Mallorca | |
| 12 | Chris Bart Williams | Pívot | 1976 | 203 | GRAN BRET | CD Huelva Baloncesto |
| 7 | Fran Flores | Pívot | 1988 | 202 | ESP | CB Navalcarnero |
| 12 | Paulius Abramavicius** | Pívot | 1986 | 203 | LIT | CD Huelva Baloncesto |
| 4 | Mouhamada Diop* | Pívot | 1987 | 207 | SEN | |
| Juan Ramón López | Entrenador | 1977 | ESP | CD Huelva Baloncesto | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El otro ascendido de LEB Bronce, el Fontedoso Carrefour El Bulevar de Ávila, no ha sufrido tanto para conseguir apoyos y completar una buena plantilla, y más tras el brillante ascenso conseguido en la Final a 4 de Fuenlabrada, donde llegaron de “verde” y salieron de “plata”. Era importante mantener lo máximo del bloque ganador, y lo primero fue conseguir la renovación del entrenador Antonio Cano para volver a dirigir a Nacho Elizagaray y Sergio Sánchez, que permanecen en el equipo con contrato en vigor. Después llegaron las renovaciones de Rubén López, Tomás Ramón y Paul Williams. Entre las nuevas adquisiciones, un poco de todo. Para el puesto de base ha llegado Sergio Alonso, un flamante campeón de la LEB Plata, y desde Oviedo un prometedor Jaime Diéguez, cedido por Baloncesto León. Desde la LEB Bronce han llegado a Ávila dos excelentes fichajes: uno de los mejores nacionales y uno de los mejores norteamericanos. Nos referimos al ala-pívot Albert Ausina (Final a 4 con ADM) y al escolta BJ Spencer, que en Archena tuvo la desgracia de romperse el tendón de Aquiles pero que parece plenamente recuperado. Para completar la plantilla, desde EBA ha llegado el joven pívot de 19 años Carlos Ferreiro (ABP Badajoz). En pretemporada un 36% de triunfos para los abulenses. Después de la sexta jornada y cinco derrotas, el entrenador Antonio Cano fue cesado. El entrenador ayudante David Mangas se hace cargo del equipo mientras se valora el relevo definitivo. A primeros de diciembre el escolta Alan Voskuil llega al equipo cedido por el AG Fuenlabrada de ACB. dado de baja en el equipo
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 10 | Sergio Alonso | Base | 1980 | 180 | ESP | Faymasa Palencia |
| 15 | Jaime Diéguez | Base | 1989 | 185 | ESP | FEVE Oviedo |
| 4 | Alan Voskuil | Escolta | 1986 | 191 | EEUU-DIN | AG Fuenlabrada |
| Rubén López | Escolta | 1983 | 187 | ESP | Matchmind Carrefour El Bulevar | |
| 9 | Nacho Elizagaray | Escolta | 1982 | 194 | ESP | Matchmind Carrefour El Bulevar |
| 8 | Sergio Sánchez | Alero | 1984 | 196 | ESP | Matchmind Carrefour El Bulevar |
| 7 | Albert Ausina | Ala-pívot | 1981 | 203 | ESP | AD Molina |
| 11 | Carlos Ferreiro | Ala-pívot | 1990 | 198 | ESP | ABP Badajoz |
| 13 | Paul Williams | Pívot | 1983 | 208 | EEUU | Matchmind Carrefour El Bulevar |
| 14 | Tomás Ramón | Pívot | 1984 | 203 | ESP | Matchmind Carrefour El Bulevar |
| Pablo Alonso | Entrenador | 1969 | ESP | inactivo | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El CB Qalat Cajasol, pese al descenso deportivo, continuará dando salida a la cantera del Cajasol en LEB Plata con un cambió importante, el de Rocky Jarana como entrenador sustituyendo a Juanma Pino que dirigió al equipo tres temporadas consecutivas en Plata. Aparentemente lo harán más debilitados si cabe, tras las cesiones de Juan Alberto Aguilar para jugar ACB en Santiago, y la de Michel Diouf para jugar Oro en Tarragona. Joaquín Bonhome también volará en Oro en La Palma, y Fulgencio Casanova iba hacer lo mismo en Burgos pero la desgracia ha vuelto a cruzarse en su camino en forma de lesión. En contrapartida, Francisco Javier Cárdenas, Julio Sosa, Jonathan Enríquez y Renan Michel Leichtweis son un año más experimentados y han llegado al equipo tres internacionales en categorías de formación: Joan Sastre (U18), Oscar Raya (U20) y el checo Tomas Satoransky, que ya se ha estrenado en la selección absoluta. Y para compensar las bajas de última hora de Aguilar y Diouf han llegado al equipo el base Dani del Castillo (CB Prat Joventut), que será el más veterano del equipo con 25 años, y el pívot internacional letón Rolands Freimanis. Finalmente, completando el grupo, se incorpora al equipo el alero brasileño Jordan Burger, subido del equipo júnior que después de haber destacado en EBA en el Ecija Cajasol. De los resultados conocidos de pretemporada, 0 victorias y 3 derrotas.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Francisco Javier Cárdenas | Base | 1990 | 177 | ESP | CB Qalat Cajasol |
| 13 | Dani del Castillo | Base | 1984 | 180 | ESP | CB Prat Joventut |
| 11 | Tomas Satoransky | Escolta | 1991 | 197 | REP CHECA | USK Praha |
| 10 | Julio Sosa | Escolta | 1990 | 192 | ESP | CB Qalat Cajasol |
| 7 | Jordan Burger | Alero | 1991 | 203 | BRA | júnior Cajasol |
| 9 | Joan Sastre | Alero | 1991 | 201 | ESP | Bàsquet Mallorca |
| 14 | Jonathan Enríquez | Ala-pívot | 1989 | 197 | ESP | CB Qalat Cajasol |
| 8 | Rolands Freimanis | Ala-pívot | 1988 | 208 | LET | VEF Riga |
| 12 | Oscar Raya | Pívot | 1989 | 208 | ESP | WTC Almeda Park Cornellà |
| 6 | Renan Michel Leichtweis | Pívot | 1989 | 210 | BRA-ALE | CB Qalat Cajasol |
| Rocky Jarana | Entrenador | ESP | Cajasol entrenador ayudante | |||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
CB Promobys-BS Hoteles Tijola ha sorprendido a todos diseñando un proyecto que tiene toda la pinta de ser ganador, es decir, de los que se van a mover por la parte alta de la tabla. Desde la población más pequeña de las que dan cabida a un equipo LEB Plata, pero con el apoyo mayoritario de todos, se preparan para disfrutar de otro buen año de baloncesto después de alcanzar la Final a 4 de Fuenlabrada en la pasada temporada. Antonio Herrera volverá a dirigir un equipo en el que solo repetirá el base Roberto Rueda y que se ha hecho con elementos destacados de la LEB Plata 2008-2009. Del Canasta Unibasket Jerez de Toa Paterna han llegado los que fueron los tres puntales y que ya conforman de por si, una excelente columna vertebral para cualquier equipo. Uno de los mejores bases de la LEB Plata, Fede Bavosí, uno de los mejores exteriores, Victor Pérez, y uno de los mejores pívot, Nick Maglisceau. Del HNV Duar Navarra, el jugador con más minutos de juego (casi 36 por partido), el pívot Eddie Cage, y del Viopisa Gijón, uno de sus jugadores más destacados, el norteamericano Robert Hines. Herrera también ha pescado en la LEB Bronce y del equipo que consiguió el doblete, el Alerta Cantabria, se ha traído a uno de sus mejores nacionales y el MVP de la Copa, el alero Pablo Sánchez. Completan el equipo, jóvenes con talento que pueden explotar como el pívot salido de la cantera del ex Pamesa Palencia, Víctor Hidalgo, y cuatro exteriores: Iván Martínez, el internacional que ha disputado el mundial U19 que llega cedido por el CB Valladolid, Raúl Lázaro con minutos en LEB Oro con Melilla, Roger Archiles procedente de EBA, y Gabriel Halllauer en su primer año como absoluto. La pretemporada ha confirmado los pronósticos con un 75% de triunfos (3 de 4).
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 7 | Roberto Rueda | Base | 1986 | 182 | ESP | Grupo Promobys Tijola |
| 4 | Fede Bavosi | Base | 1981 | 190 | URUG-ITA | Canasta Unibasket Jerez |
| 6 | Gabriel Hallauer* | Escolta | 1991 | 189 | ESP | júnior Grupo Capitol |
| 18 | Iván Martínez | Escolta | 1990 | 193 | ESP | CB Valladolid |
| 8 | Roger Archiles | Escolta | 1988 | 192 | ESP | Amics del Bàsquet |
| 15 | Pablo Sánchez | Alero | 1981 | 196 | ESP | Alerta Cantabria |
| 13 | Raúl Lázaro | Alero | 1987 | 195 | ESP | Melilla Baloncesto |
| 19 | Víctor Pérez | Alero | 1982 | 194 | ESP | Canasta Unibasket Jerez |
| Robert Hines** | Ala-pívot | 1984 | 196 | EEUU | Viopisa Gijón | |
| 12 | Rob Johnson | Pívot | 1981 | 204 | EEUU-FIN | WTC Cornellà |
| 5 | Eddie Cage | Pívot | 1978 | 203 | EEUU | HNV Duar Navarra |
| 14 | Nick Maglisceau | Pívot | 1977 | 207 | CAN-HOL | Canasta Unibasket Jerez |
| 17 | Víctor Hidalgo | Pívot | 1986 | 204 | ESP | Lliria |
| Antonio Herrera | Entrenador | 1975 | ESP | Grupo Promobys Tijola | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
El Fundación Adepal Alcázar ha puesto en manos de Javi Juárez su nuevo proyecto en LEB Plata, totalmente renovado respecto al de Bronce de la temporada pasada. El ex entrenador del CB Illescas, como ha hecho en las últimas temporadas excepto la última con los sagreños en Oro, ha construido en su nuevo destino lo que, “a priori”, parece un proyecto ganador, un equipo aspirante al ascenso con jugadores conocedores de las ligas LEB’s. Para ello se ha rodeado de seis jugadores procedentes de la LEB Oro. A tres de ellos los que tuvo en el CB Illescas, el joven base Álvaro Frutos, el alero Dexter Lyons y el pívot Duane Virgil. Los otros tres son el base Chema Marcos que llega procedente del Bàsquet Vic, un viejo conocido como el escolta Juanmi Morales, procedente del Autocid Ford Burgos, al que falta ver si las lesiones le respetan por fin, y el último en llegar, el pívot Kiril Wachsmann, que llega procedente del Tenerife Rural. Junto a ellos tres buenos elementos de la LEB Plata. El todoterreno Alex Ros (COB), el polivalente Eloy Almazán (Cajasur Córdoba 2016) y Marc Rubio (CB Prat Joventut), al que una excelente pretemporada ha dado un billete para viajar en este equipo. El único refuerzo procedente de Bronce es Devin Wright (Mérida), el hijo de Jimmy Wright nacido en Lugo, uno de los dos primeros norteamericanos que fichó el Peñas de Huesca y que también jugó con el Breogán y en Girona en la ACB allá por los años ochenta. Allende de nuestras ligas ha llegado el pívot norteamericano Larry Turner, con pasado Lakers. El pívot eslovaco Vincent Polakovic, no seguirá en el equipo, que quedó con una plantilla de 12 jugadores tras la llegada de Wachsmann. La pretemporada la ha finalizado el equipo con un 40% de victorias (2 de 5) pero con dos derrotas frente a rivales de la LEB Oro (Palencia y Zaragoza). A mediados de noviembre, Juanmi Morales deja el equipo y a finales del mismo mes llega el pívot ex ACB Jerofd Ward mientras Larry Turner es dado de baja. Ante los problemas físicos de Chema Marcos, a primeros de febrero se ha fichado como refuerzo al base Xavi Ventura, la temporada pasada en el CB l’Hospitalet de LEB Plata, y que llega del CE Sant Nicolau del grupo C de EBA.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 11 | Chema Marcos | Base | 1978 | 183 | ESP | CB Vic |
| 18 | Álvaro Frutos | Base | 1987 | 188 | ESP | CB Illescas Urban CLM |
| 13 | Xavi Ventura | Base | 1981 | 192 | ESP | CE Sant Nicolau |
| 8 | Álex Ros | Escolta | 1983 | 192 | ESP | COB |
| 9 | Marc Rubio | Alero | 1988 | 190 | ESP | CB Prat Joventut |
| 4 | Dexter Lyons | Alero | 1989 | 190 | EEUU | CB Illescas Urban CLM |
| 10 | Eloy Almazán | Alero | 1984 | 198 | ESP | Cajasur Córdoba 2016 |
| 7 | Devin Wright | Ala-pívot | 1986 | 200 | ESP | Mérida Patrimonio de la H. |
| 17 | Kiril Wachsmann | Pívot | 1984 | 203 | EEUU-ALE | Tenerife Rural |
| 12 | Duane Virgil | Pívot | 1974 | 205 | TRI-TOB | CB Illescas Urban CLM |
| 15 | Jerod Ward | Pívot | 1976 | 2006 | EEUU | Toros de Aragua |
| Javi Juárez | Entrenador | 1969 | ESP | CB Illescas Urban CLM | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
CB Guadalajara, tras salir airoso de uno de los veranos más difíciles para las economías de los equipos, dejará atrás dos temporadas en la LEB Bronce y vivirá otra vez el disputar la tercera categoría del baloncesto español. De cara a esta nueva andadura, la primera apuesta de la junta directiva fue entregar al ex jugador Román Peinado el mando de un banquillo que el pasado curso ocupó el gallego Javi Muñoz. En cuanto a la composición de la plantilla, se decidió mantener a los clásicos (Roberto Núñez, Rubén Íñigo, Diego Pérez, Javi López y Sergio Fernández) y prescindir de las estrellas de la pasada campaña como Rakim Hollis, Duncan Ogilvie (ADT Tarragona), Antón Savitski (CB Santurtzi) o Zach Andrews (Lobe Huesca) e incorporar un total de hasta 7 jugadores nuevos liderados por el veterano Joe Alonso (ex CB Illescas) junto a otro veterano y ex compañero de equipo, el polivalente base-escolta Carlos Arjonilla (ex Valdemoro). Un fichaje destacado es el del mejor reboteador nacional de la LEB Bronce, Javi Mújica (Balneario de Archena) y dos jóvenes completan el póker de nuevos nacionales: Víctor Serrano llega cedido desde Estudiantes, y Jorge Barra asciende de la cantera alcarreña. Como fichajes estrella, aunque al principio parecía que saldrían a competir con un solo extracomunitario, la llegada de dos norteamericanos: Justin Howard, gran referencia ofensiva en la pintura, y Duane James, quien llevará el peso del equipo por detrás de la línea de tres. Después de un inicio de pretemporada donde el equipo perdió dos encuentros frente a rivales de su liga, la fase de preparación se cerró con otro par de derrotas ante dos conjuntos de LEB Oro como Melilla y Zaragoza donde el equipo demostró un mayor acoplamiento y mejoró notablemente su imagen. Hablar de objetivos a tantos meses vista siempre es arriesgado pero los castellano-manchegos deberán de trabajar día a día para lograr asentarse en la categoría sin dejar de aspirar a entrar en la segunda fase en el grupo de los mejores, lo que materializaría automáticamente la permanencia. deja el equipo para recuperarse de su lesión en el pie producida en el último partido de la primera fase.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 15 | Rubén Íñigo | Base | 1979 | 187 | ESP | Rayet Guadalajara |
| 9 | Matt Witt | Base | 1984 | 183 | EEUU | Den Helder Seals |
| 5 | Carlos Arjonilla | Base-escolta | 1978 | 180 | ESP | Fundación Valdemoro |
| 8 | Roberto Núñez | Base-escolta | 1978 | 192 | ESP | Rayet Guadalajara |
| 19 | Joe Alonso | Escolta | 1971 | 194 | ESP | CB Illescas Urban CLM |
| 11 | Diego Pérez | Alero | 1975 | 195 | ESP | Rayet Guadalajara |
| 14 | Javi López | Alero | 1982 | 197 | ESP | Rayet Guadalajara |
| 6 | Jorge Barra | Alero | 1990 | 196 | ESP | CB Guadalajara |
| 7 | Javi Múgica | Ala-pívot | 1983 | 200 | ESP | Balneario de Archena |
| 13 | Sergio Fernández | Ala-pívot | 1975 | 200 | ESP | Rayet Guadalajara |
| 4 | Víctor Serrano | Pívot | 1989 | 211 | ESP | Estudiantes |
| Román Peinado | Entrenador | ESP | ||||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
Cambio de aires en el filial del Real Madrid. Retorna un entrenador que jugó en la casa como Alberto Angulo tras no conseguir asegurar la permanencia con CAI Zaragoza en ACB. La dirección del equipo será para el experimentado base ex CB Illescas Juanín Jiménez, del que el club nunca llegó a oficializar el fichaje, pero solobasket ya adelantó desde el inicio que jugaría en el filial. Compartirá dirección con Nicolás Richotti, base argentino que ya deslumbró en la EBA la pasada campaña. La llegada del talentoso Alberto Jódar desde Fuenlabrada y la continuidad de Jorge Santana conformarán la pareja de escoltas internacionales, dos jóvenes a seguir especialmente para confirmar su progresión. El perímetro lo completan Miguel Molina y David Marina, que repiten, y Alberto Franco que llega desde EBA (Alcobendas). Las bajas por cesiones a equipos de LEB Oro de Nikola Mirotic, la perla de la cantera madridista (cedido a Palencia), y Nedzad Sinanovic (cedido a Clínicas Rincón) hicieron que el conjunto blanco acabara apostando por incorporar a Iñaki de Miguel, todo un lujo para esta competición. Iñaki solo podrá reforzar al equipo ACB, si fuera necesario, en Euroliga, porque al ser mayor de 22 años, si le suben para que juegue ACB, no podría volver a LEB Plata. Lo mismo ocurre con Javi Pérez, que repite en el filial, y Juanjo López (ex Faymasa Palencia), otro que retorna salido de la cantera blanca. Los tres veteranos apoyarán el crecimiento de José María Gil en la pintura. En definitiva, conjunción de jóvenes con gran futuro y veteranos experimentados en categorías superiores que dará que hablar.
| Nº | Nombre | Posición | Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 11 | Juanín Jiménez | Base | 1976 | 180 | ESP | CB Illescas Urban CLM |
| 5 | Nicolas Richotti | Base | 1986 | 186 | ARG-ITA | San Isidro |
| 15 | Jorge Santana | Base-escolta | 1990 | 192 | ESP | Real Madrid |
| 10 | Miguel Molina | Escolta | 1989 | 194 | ESP | Real Madrid |
| 8 | Alberto Jódar | Alero | 1991 | 202 | ESP | AG Fuenlabrada |
| 9 | David Marina | Alero | 1988 | 201 | ESP | Real Madrid |
| 13 | Alberto Franco | Alero | 1987 | 193 | ESP | Alcobendas |
| 12 | José Maria Gil | Ala-pívot | 1991 | 207 | ESP | júnior Real Madrid |
| 4 | Juanjo López | Ala-pívot | 1982 | 204 | ESP | Faymasa Palencia |
| 14 | Iñaki de Miguel | Pívot | 1973 | 205 | ESP | Cajasol |
| 7 | Javi Pérez | Pívot | 1981 | 203 | ESP | Real Madrid |
| Alberto Angulo | Entrenador | 1970 | ESP | Cai Zaragoza | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |