Comienza la temporada 2010-11. Un año que se promete cargado de emoción, en el que se podrá disfrutar en las canchas españolas de las “chicas de bronce”. Igualdad, mucha igualdad, por arriba, Rivas y Perfumerías lucharán por destronar al Ros Casares. Por abajo, un puñado de equipos tratarán de evitar el descenso hasta el último segundo.
Por si fuera poco, cambios en la reglamentación. El triple se aleja hasta el 6,75 y la zona se amplía, algo que obligará a cambiar también la forma de jugar e incluso la dinámica de tiro de las jugadoras. Habrá que ver como se adaptan los equipos a los cambios, algo que puede ser clave de cara a lograr los anhelados resultados.
En fin, un año más, la emoción del baloncesto femenino llenará las canchas españolas y estas serán sus protagonistas.
CIUDAD ROS CASARES VALENCIA
Es el equipo a batir, después de lograr un nuevo triplete la temporada pasada, decidió restructurar su equipo de arriba a abajo. Empezó por el banco, donde Isma Cantó dejo su puesto a Jordi Fernández (ex-Perfumerías Avenida). Además, de deshacerse de buena parte de la vieja guardia, nombres como los de Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Erika De Souza o Ana Montañana. Por contra, ha contratado a grandísimas jugadoras que volverán a elevar el nivel del equipo en busca del objetivo más ansiado, la Euroliga Femenina. Nombres como los de Marta Fernández, Nuria Martínez, Rebbekah Brunson o Edwige Lawson, entre otras y todas ellas con pasado WNBA.
Superar a Ros Casares será el reto para todos sus rivales y pueda ser este el mayor peligro para las valencianas, la motivación extra de los demás equipos que tratarán siempre de imponerse al gran favorito. En este sentido, el trabajo psicológico de Jordi Fernández será vital para lograr superar todas las dificultades.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Edwige Lawson | Base | 1,66 | 31 |
| Cindy Lima | Pívot | 1,96 | 29 |
| Marta Fernández | Escolta | 1,80 | 29 |
| Jana Vesela | Alero | 1,94 | 27 |
| Rebekkah Brunson | Pívot | 1,91 | 29 |
| Nuria Martínez | Base | 1,74 | 26 |
| Sonia Reis | Pívot | 1,89 | 27 |
| Laia Palau | Base | 1,82 | 31 |
| Agne Abromaite | Ala-Pívot | 1,90 | 31 |
| Kathryn Douglas | Alero | 1,83 | 31 |
| Nicky Anosike | Pívot | 1,91 | 24 |
| Entrenador: Jordi Fernández | |||
PERFUMERÍAS AVENIDA
A recibido de buen agrada a algunos de los descartes de Ros Casares para lograr formar una plantilla de garantías. Un fantástico juego interior con nombres como los de De Souza, Lyttle o Montañana y algunas de las mejores jugadoras jóvenes de nuestro país, Gastaminza y Laura Gil. Por fuera, las veteranas Sivia Dominguez, Marta Fernández, Belinda Snell y Anke De Mont, junto a ellas dos de las jugadoras con mejor futuro del baloncesto español, una realidad Alba Torrens y una base de la que se espera pueda explotar este año, Marta Xargay.
Todo esto bajo el mando de un técnico con experiencia, Lucas Mondelo, que se enfrenta a uno de los mayores retos de su carrera, pero que conoce a la perfección a las jugadoras jóvenes de su equipo, a las que ha conducido con las selecciones inferiores a grandes éxitos. Ahora le toca el turno de superar lo realizado en temporadas anteriores y eso significa ganar.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Silvia Domínguez | Base | 1,62 | 23 |
| Isabel Sánchez | Escolta | 1,79 | 37 |
| Erika De Souza | Pívot | 1,97 | 28 |
| Sancho Lyttle | Ala-Pívot | 1,93 | 27 |
| Anna Montañana | Ala-Pívot | 1,83 | 30 |
| Marta Xargay | Base | 1,76 | 20 |
| Anke De Mondt | Alero | 1,80 | 31 |
| Amaya Gastaminza | Ala-Pívot | 1,89 | 19 |
| Alba Torrens | Alero | 1,92 | 21 |
| Belinda Snell | Alero | 1,80 | 29 |
| Laura Gil | Pívot | 1,91 | 18 |
| Entrenador: Lucas Mondelo | |||
RIVAS ECÓPOLIS
Rivas pretende un año más consolidarse como uno de los candidatos a todo en esta Liga Femenina. Para ello, ha incorporado a dos veteranas que contarán con la motivación extra volver a casa, no son otras que Elisa Aguilar y Amaya Valdemoro. Junto a ellas, otras dos veteranas que la temporada pasada mostraron un rendimiento extraordinario, Clara Bermejo y Liljestrand, que cambió Estudiantes por Rivas. Por si esto fuera poco, la plantilla se completa con un elenco de jugadoras jóvenes con mucho que ofrecer. Dos norteamericanas, Courtney Paris y Dewanna Bonner, ambas pívots y que son las que ponen peso y altura en la pintura. Además, otras dos medallistas españolas en el último mundial, la eléctrica Anna Cruz y Laura Nicholls, que llega tras un extraño paso por Hondarribia. Por último, otras tres jugadoras españolas con gran futuro, la ex-NCAA Vega Gimeno, Tamara Abalde, recuperada ya de su lesión y Laura Herrera, otra ex-Estudiantes.
Al mando estará una temporada más Javier Fort, consciente de la gran plantilla que ha logrado formar para esta temporada 2010-11, luchará por subir algún escalón en el podio del baloncesto femenino español.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Laura Nicholls | Pívot | 1,89 | 21 |
| Laura Herrera | Pívot | 1,88 | 21 |
| Clara Bermejo | Base | 1,78 | 29 |
| Linea Liljestrand | Escolta | 1,78 | 30 |
| Courtney Paris | Pívot | 1,93 | 23 |
| Elisa Aguilar | Base | 1,72 | 34 |
| Vega Gimeno | Ala-Pívot | 1,85 | 19 |
| Amaya Valdemoro | Alero | 1,81 | 34 |
| DeWanna Bonner | Pívot | 1,93 | 23 |
| Anna Cruz | Escolta | 1,76 | 24 |
| Entrenador: Javier Fort | |||
MANN FILTER ZARAGOZA
Mann Filter buscará repetir la magnífica actuación del curso pasado, en el que se convirtió de un plumazo de equipo descendido al cuarto equipo de la liga, incluyendo la participación tanto en la Copa de la Reina, como local, así como en los playoff. Para este año, el equipo dirigido por segunda temporada por el aragonés Víctor Lapeña, cuenta con un nutrido grupo de jugadoras con una dilatada experiencia en la liga. En la base contará con dos jugadoras jovencísimas, Ouviña, que ya se mostró la temporada pasada como una jugadora de garantías y Queralt Casas, una joven con el sello del Siglo XXI que debutará en la categoría con a penas 18 años y que tendrá que darle el relevo a Ouviña. A partir de ahí, muchas jugadoras con experiencia, tanto nacional como internacional, Feaster y Brown llevarán el peso anotador, acompañadas por Estela Royo y Kresovic. En la pintura, jugadoras de nivel contrastado en la liga, María Pina y Jaklin Zlatanova como ala-pívots, junto con Lucila Pascua y Aneika Henry de pívots.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Kiesha Brown | Escolta | 1,78 | 31 |
| Queralt Casas | Base | 1,77 | 18 |
| Allison Feaster | Alero | 1,80 | 34 |
| Aneika Henry | Pívot | 1,95 | 24 |
| Ines Kresovic | Alero | 1,82 | 26 |
| Cristina Ouviña | Base | 1,71 | 20 |
| Lucila Pascua | Pívot | 1,93 | 27 |
| María Pina | Ala-Pívot | 1,85 | 23 |
| Estela Royo | Escolta | 1,74 | 24 |
| Jaklin Zlatanova | Ala-Pívot | 1,90 | 22 |
| Entrenador: Víctor Lapeña | |||
UNI GIRONA
Será complicado repetir la magnífica actuación que realizó el equipo gerundense en su desembarco en LF. Anna Caula, la que fuera el año pasado la única mujer en los banquillos de la liga deja su puesto a Joan Carles Díez. Se mantiene la columna vertebral formada por las jugadoras nacionales, Laura Antoja aporta la veteranía, Anna Carbó, Georgina Bahí y Berta Siñol la ilusión y la juventud. Además, el conjunto catalán ha cambiado por completo a sus jugadoras extranjeras, incorporando tres refuerzos de auténtico lujo, la búlgara Guneva, así como dos de las sensaciones de la temporada pasada, Warburton y Sonia Reis. La plantilla la completan la veterana Maria Vilar y otra joven, de apenas 18 años, Mariona Ortiz. Una gran plantilla para esta segunda temporada en Liga Femenina.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Laura Antoja | Base | 1,66 | 33 |
| Georgina Bahí | Pívot | 1,90 | 21 |
| Gisela Vega | Ala-Pívot | 1,85 | 28 |
| Anna Carbó | Escolta | 1,73 | 22 |
| Evelina Guneva | Alero | 1,83 | 30 |
| Mariona Ortiz | Base | 1,81 | 18 |
| Berta Siñol | Base | 1,69 | 22 |
| Maria Vilar | 32 | ||
| Morgan Warburton | Alero | 1,73 | 23 |
| Crystal Kelly | Pívot | 1,88 | 24 |
| Entrenador: Joan Carles Díez | |||
RC CELTA INDEPO
La gran fuerza del Celta para la temporada 2010-11 será la continuidad. Miguel Méndez mantiene el bloque que tan buenos resultados logró la pasada campaña sin apenas variación. Se mantienen nombres destacados en la pasada campaña, las nacionales Blanca Marcos y Sara Gómez, así como las interiores Sliskovic y Stakneviciene. A esto hay que sumar el debut en la categoría de Debora Rodríguez y las incorporaciones de Michulkova, una alero eslovaca procedente del Kosice, con el que disputó la pasada Euroliga. Con estos ingredientes, el Celta Indepo tratará al menos de repetir la actuación de la temporada pasada.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Sara Gómez | Escolta | 1,72 | 24 |
| Noemi Jordana | Base | 1,73 | 30 |
| Marina Delgado | Base | 1,72 | 19 |
| Blanca Marcos | Escolta | 1,76 | 24 |
| Luisa Michulkova | Alero | 1,79 | 26 |
| Debora Rodríguez | Ala-Pívot | 1,87 | 21 |
| Iva Sliskovic | Pívot | 1,95 | 26 |
| Egle Stekneviciene | Ala-Pívot | 1,90 | 25 |
| Milica Beljanski | Alero | 1,83 | 27 |
| Dragana Svitlica | Pívot | 1,92 | 22 |
| Entrenador: Miguel Méndez | |||
CB OLESA
Complicado verano el que ha tenido que afrontar el CB Olesa. Después de estar a punto de no salir, ha tratado de componer la mejor plantilla posible ante la escasez de recursos. El primer cambio llegó en el banco, en el que la salida de Lucas Mondelo dejó un importante hueco que cubrirá Xavi Tubau. La plantilla se ha renovado por completo con la vuelta de Podkovalnikova y las incorporaciones de Chloe Kerr y Aya Traore, como los grandes referentes. Laura Navarro y Lorena Infantes ponen la experiencia en la base. Maria Bas y la rumana Claudia Pop serán las dos apuestas de futuro en una temporada en la que la aportación de todas las jugadoras será vital.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| María Bas | Alero | 1,80 | 21 |
| Aina Denti | Pívot | 1,93 | 25 |
| Aya Traoré | Alero | 1,86 | 27 |
| Lorena Infantes | Base | 1,71 | 29 |
| Sheila Alaña | Pívot | 1,92 | 28 |
| Eline Dillone | |||
| Gabriela Rodríguez | Escolta | 1,78 | 20 |
| Santa Carrasco | Escolta | 1,67 | 24 |
| Olga Podkovalnikova | Pívot | 1,96 | 26 |
| Entrenador: Xabier Tubau | |||
GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS
El equipo canario ha tenido que recomponer el equipo prácticamente de cero frente al que finalizó la temporada pasada y lo ha hecho apostando por la calidad de las jugadoras nórdicas,las suecas, Nordstrom y Staalvant. La norteamericana Michael será el gran referente ofensivo de las canarias, que completan su juego interior con la italiana Kathrin Ress. Patricia Argüello y Rosi Sánchez son las dos únicas jugadoras que repiten y serán las que tendrán que poner el temple en los momentos difíciles. Complicada temporada para el equipo canario.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Rosi Sánchez | Alero | 1,80 | 36 |
| Eva Montesdeoca | Pívot | 1,94 | 28 |
| Agnes Nordström | Alero | 1,81 | 22 |
| Kadidja Andersson | Ala-Pívot | 1,85 | 30 |
| Marina Stalvant | Base | 1,75 | 21 |
| Yurena Díaz | Base | 1,76 | 17 |
| Leticia Romero | Base | 1,74 | 15 |
| Patricia Argüello | Escolta | 1,77 | 23 |
| Nicole Michael | Ala-Pívot | 1,88 | 23 |
| Ella Rantanen | Ala-Pívot | 1,86 | 16 |
| Astou Ndour | Pívot | 1,95 | 16 |
| Kathrin Ress | Pívot | 1,96 | 25 |
| Entrenador: Domingo Díaz | |||
SOLLER BON DÍA!
Se mantiene buena parte del bloque del año pasado con la notable baja de Murriel Page. La apuesta por la continuidad nos permitirá volver a ver a jugadoras como Gaby Ocete, Laura Villaescusa o Paola Ferrari, tras la notable temporada que realizasen la pasada temporada. Shay Murphy volverá a ser el gran referente anotador del equipo. Bogdanova, Miteva y Comfort pondrán los centímetros en la pintura. Para cerrar la plantilla tres jugadoras jóvenes y de la casa, María España, Alejandra Quirante e Inma Zanoguera.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Natalia Bogdanova | Pívot | 1,93 | 24 |
| Lady Comfort | Pívot | 1,94 | 24 |
| Maria España | Alero | 1,79 | 18 |
| Paola Ferrari | Escolta | 1,78 | 25 |
| Miteva Kirilova | Pívot | 1,91 | 21 |
| Eshaya Murphy | Alero | 1,82 | 25 |
| Gaby Ocete | Base | 1,70 | 22 |
| Alejandra Quirante | Base | 1,68 | 18 |
| Laura Villaescusa | Base | 1,70 | 27 |
| Inma Zanoguera | Alero | 1,83 | 16 |
| Entrenador: Juan Carlos Castañer |
|||
CADI LA SEU D’URGELL
Uno de los equipos llamados a ser la sorpresa agradable de la competición. El equipo de Andreu Bou incorpora jugadoras con experiencia y gran nivel como Katia Da Silva, Laura García o Astou Traoré. Además, mantiene algunas jugadoras cuya experiencia será de gran importancia, tales como Elsa Donaire, Lizet Castillo o Rosa Pérez. Para completar la plantilla, un grupo de jugadoras jóvenes con gran talento, Jael Freixanet, Patricia Berciano, Celia Menéndez o Francielle Nascimento, cuyo nivel puede marcar el devenir del conjunto ilerdense.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Patricia Berciano | Base | 1,74 | 21 |
| Vanessa Blé | Ala-Pívot | 1,90 | 19 |
| Licet Castillo | Escolta | 1,75 | 37 |
| Katia Da Silva | Pívot | 1,87 | 32 |
| Elsa Donaire | Alero | 1,82 | 31 |
| Jael Freixanet | Ala-Pívot | 1,88 | 22 |
| Laura García | Escolta | 1,77 | 28 |
| Sandora Irvin | Pívot | 1,91 | 28 |
| Franciele Nascimento | Ala-Pívot | 1,88 | 22 |
| Rosa Pérez | Base | 1,71 | 29 |
| Astou Traoré | Pívot | 1,83 | 29 |
| Entrenador: Andreu Bou | |||
HONDARRIBIA-IRUN
Mantiene a buena parte del equipo de la temporada pasada pese al cambio de entrenador, con la llegada de un viejo conocido, José Luis Múgica, que tratará de mejorar la mala imagen que dio el club en la 2009-10. Las mayores novedades novedades llegan en el juego interior, la incorporación de la eterna Marina Ferragut, a la que se suman las dos norteamericanas, Danielle Burgin y Natasha Lacy. Junto a ellas, Dapo y Bavendam continuarán siendo las referencias de un equipo que tratará de enmendar los errores del pasado.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Amra Dapo | Alero | 1,84 | 32 |
| Ana Suárez | Base | 1,70 | 22 |
| Danielle Burgin | Pívot | 1,96 | 23 |
| Jovana Rad | Ala-Pívot | 1,87 | 23 |
| Katja Bavendam | Pívot | 2,02 | 25 |
| María Revuelto | Escolta | 1,79 | 28 |
| Marina Ferragut | Ala-Pívot | 1,91 | 38 |
| Natasha Lacy | Alero | 1,78 | 25 |
| Tamara Bravo | Base | 1,70 | 19 |
| Tania Quintero | Alero | 1,80 | 30 |
| Entrenador: José Luis Múgica | |||
PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA
Tras descender la temporada pasada después de una malísima temporada, el cambio de plaza con Canoe ha devuelto al equipo ibicenco a la máxima categoría con ganas de evitar los errores de la pasada temporada. La eslovena Prsic es la única superviviente del naufragio del año pasado en una plantilla que se ha renovado por completo. De Olesa llegan Thorburn y Morales para tratar de aportar su experiencia junto con Paula Seguí. Vuelve Rassmusen, la norteamericana que ya militara en el conjunto balear en la 2007-08. Además, jugadoras importantes como la canadiense Kim Smith, la búlgara Peteva o la húngara Somogyi, tratarán de devolver al equipo ibicenco a los puestos que ocupara en anteriores ediciones.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Verónica Ávila | Base | 23 | |
| Silvia Morales | Escolta | 1,70 | 31 |
| Daniela Petova | Base | 1,80 | 21 |
| Sandra Pirsic | Pívot | 1,97 | 26 |
| Kristen Rassmusen | Ala-Pívot | 1,93 | 32 |
| Paula Seguí | Ala-Pívot | 1,90 | 28 |
| Kim Smith | Alero | 1,87 | 26 |
| Kimberly Butler | Pívot | 1,88 | 28 |
| Andrea Somogyi | Alero | 1,84 | 24 |
| Shona Thorburn | Base | 1,75 | 28 |
| Entrenador: Miguel Ángel Ortega | |||
EXTRUGASA
El equipo gallego vuelve a la máxima categoría del baloncesto femenino con la máxima ilusión de mantener la categoría. Plantilla corta en la que se mantiene la columna vertebral que llevó al equipo al ascenso, Gilabert, Manzanares y Souza. Junto a ellas, dos jugadoras con gran experiencia en la categoría, Marta Blanes (ex-Canoe) y Begoña García (ex-Rivas). La eslovaca Vynuchalova y las norteamericanas Stevenson y Adams tendrán que ser los referentes. Complicada temporada para Extrugasa, que buscará dejar de ser un equipo “ascensor”.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Marta Blanes | Alero | 1,85 | 33 |
| Begoña García | Base | 1,70 | 34 |
| Salomé García | Alero | 1,78 | 18 |
| Demetress Adams | Pívot | 1,93 | 23 |
| Montse Gilabert | Base | 1,72 | 30 |
| Ylenia Manzanares | Alero | 1,75 | 27 |
| Cristina Sousa | Base | 1,76 | 31 |
| Mandisa Stevenson | Ala-Pívot | 1,91 | 28 |
| Romana Vynuchalova | Pívot | 1,92 | 24 |
| Entrenador: Tito Díaz | |||
UNB OBENASA NAVARRA
Otro equipo al que le tocará sufrir tras el ascenso es al Obenasa Navarra. El conjunto pamplonés también mantiene a las jugadoras que le llevaron por el camino del ascenso, Cinite, Liñeira y las navarras Naiara Díez y María Asurmendi. A esto hay que sumarle la experiencia de dos jóvenes, Helena Boada (ex-Olesa) y Paula Palomares (ex-Mann Filter), que habrán de elevar el nivel del equipo. Junto a ellas, la gran referencia será la norteamericana Kaayla Chones, junto con la serbia Milena Vukicevic. La plantilla se completa con Marta García.
| NOMBRE | POSICION | ALTURA | EDAD |
| Helena Boada | Base | 1,73 | 23 |
| Cecilia Liñeira | Alero | 1,80 | 27 |
| Naiara Díez | Alero | 1,87 | 23 |
| Paula Palomares | Escolta | 1,71 | 26 |
| Dace Cinite | Pívot | 1,90 | 28 |
| Marta García | Pívot | 1,91 | 24 |
| Tamara Abalde | Alero | 1,90 | 21 |
| Cintia Silva | Pívot | 1,94 | 35 |
| Kaayla Chones | Pívot | 1,91 | 29 |
| María Asurmendi | Base | 1,68 | 24 |
| Entrenador: César Rupérez | |||
DIEZ NOMBRES A TENER EN CUENTA
Katja Bavendam – La jugadora de Hondarribía es el techo de la competición, 202 centímetros para una jugadora que ya la temporada pasada demostró ser capaz de decidir partidos. Este año, con más espacio quizás su altura sea todavía más determinante.
Amaya Valdemoro – A estas alturas del partido nadie va a descubrir las cualidades de la que posiblemente sea la mejor jugadora española de la historia. Se enfrenta ahora al reto de llevar a Rivas a lo más alto, después de abandonar Ros Casares con un palmarés espectacular. Mucha atención la madrileña este año, porque siempre cumple sus retos.
Leonie Kooij – En su país, Holanda, es el verdadero referente del baloncesto femenino. Habrá que ver lo que es capaz de hacer esta alero después de promediar más de 17 puntos por partido el año pasado, el desembarco a la liga española supondrá un gran salto para ella.
Maïga-Ba Hamchétou – La nueva jugadora de Girona es una trotamundos que llega a la ciudad catalana para seguir confirmándose como una de las mejores jugadoras africanas del momento. La senegalesa, procedente de Minnesota Lynx, su potencia física promete dar mucho espectáculo en Fontajau.
Marta Xargay – En su segunda temporada en la máxima categoría del baloncesto femenino español, la joven base de Perfumerías Avenida debe confirmar las grandes aptitudes que mostró tanto en Girona como con las selecciones inferiores. Nadie mejor que Lucas Mondelo para exprimir al máximo las cualidades de esta jugadora con un futuro brillante.
Taj McWilliams – Una de las jugadoras más veteranas de la liga, llega a Valencia para continuar con la buena línea que mostró durante la temporada de la WNBA, donde logró hacerse una vez más un hueco entre las mejores jugadores interiores de la competición promediando 10,6 puntos y 5,4 asistencias en NY Liberty.
Milena Vukicevic – Esta pívot serbia de 29 años y 1,90, vuelve a la Liga Femenina después de haber militado durante una temporada en el UB Barça, donde logró alzarse con el título liguero. Ahora, en un recién ascendido el objetivo cambia radicalmente y con su experiencia deberá ser uno de los referentes del conjunto navarro.
Eshaya Murphy – La temporada pasada ya dio muestras de su calidad en Sóller, logrando entre otras cosas 35 puntos frente a Hondarribía, partido en el que además también era capaz de capturar 9 rebotes ofensivos. Una alero de gran físico, una auténtica cañonera que este verano promedió más de 5 puntos y 3 rebotes con los Chicago Sky de la WNBA.
Queralt Casas – Con apenas 18 años, Casas es una de las jugadoras más prometedoras del baloncesto femenino español. Después de deslumbrar en la LF2 con el Siglo XXI, donde logró promediar más de 13 puntos y 5 rebotes, llega a Liga Femenina de la mano de Mann Filter.
Las chicas de bronce – Nos han hecho disfrutar en las últimas fechas logrando el bronce en el Mundobasket de la República Checa y ahora, cada una en su club, continuarán realizando un magnífico trabajo, algo que hace si cabe todavía más atractiva la Liga Femenina. Es una de las mejores de Europa, porque las jugadoras de casa son unas de las mejores del mundo.