Ambos equipos son considerados los dos mejores del país, junto al Unicaja de Málaga, siendo los tres claros favoritos para ganar el próximo Campeonato de España Junior. No obstante, y con la ausencia del conjunto malagueño, tanto Real Madrid como FC Barcelona son los dos equipos referentes donde estarán puestas todas las miradas. Los dos rivales por definición en las categorías inferiores y en el que Hospitalet les brinda con un sabor especial. 

Su último enfrentamiento en una final de Hospitalet fue en la edición de 2011, donde el equipo azulgrana derrotó al madrileño por 95-90. En aquella ocasión el base de primer año, Josep Pérez hizo saltar todas las alarmas al convertir 32 ptos con 6/9 en triples. Junto con su compañero Aitor Gómez, interior que acabó con 23 ptos y 9 reb, doblegaron a un Real Madrid herido por la ausencia de Jorge Sanz por lesión (jugó 25 segundos), con un imparable Daniel Díez con 28 ptos y 10 reb y el físico de Placide Nadjikim (16p y 9r). Ahora en la actualidad, cuatro años después, la savia joven busca su oportunidad. Este es nuestro breve análisis de los dos equipos.

LA DIRECCIÓN ¿QUIÉN DOMINARÍA EL CONTROL DEL PARTIDO?

El Real Madrid tiene una buena pareja de bases, como son Daniel de la Rúa y Andrés Rico. El primero disponiendo de un desparpajo natural y talento para desenvolverse en situaciones complicadas. El segundo, con una evolución sensacional en los últimos años que le puede permitir entrar en la futura selección U18. Ambos pueden jugar juntos y a la vez pueden adaptarse a situaciones distintas del partido. Ambos juegan desde la temporada pasada (2013/14) en Liga EBA y les ha permitido adquirir madurez y bienestar en su juego. 

El Barça tiene a otros dos buenos jugadores. Ambos tienen experiencias en selecciones inferiores, cosa que no tiene los bases del Real Madrid. Ellos son Stefan Peno y Pol Figueras. El primero con una buena visión de juego, más ofensivo y buena mano. El segundo, más director de juego, un jugador entregado a la causa y de manos rápidas. Ambos están jugando minutos con el equipo de Adecco Plata, especialmente Stefan. El serbio aún no ha demostrado su mejor versión en este Barça ¿Lo hará ahora?

AMBOS EQUIPOS CON SABOR BALCÁNICO

El Real Madrid cuenta con el jugador a seguir: Luka Doncic, un cadete que a pesar de su edad, está demostrando ser no sólo uno de los mejores proyectos de España, sino también Europeo. También tienen al croata Domagoj Proleta, un Ala-Pívot de 2,04 metros de estatura. Tendra un rol más secundario, pero en rotación puede hacer daño. 

El Barça tiene a dos jugadores contrastados en selecciones inferiores. Uno de ellos es el base serbio Stefan Peno, que ya hemos hablado de él con anterioridad y luego tenemos al alero Nedim Dedovic, un alero de 2,00 metros bosnio, que está haciendo buenos números en la Adecco Plata. Es uno de los jugadores más valorados del equipo y su facilidad para anotar esta de moda. 

YUSTA&BARREIRO VS MAXÍM&ERIC

Los vetereranos son los jugadores del Real Madrid. Ambos son de la Generación del 97 y entre esta temporada y la pasada ya han debutado en la Liga Endesa, siendo habituales y de los mejores del equipo en Liga EBA. Ambos disponen de talento, con virtudes diferentes, pero con una gran estatura, siendo Jonathan un alero de 2,02 y Santiago un escolta de 2,00 metros

Por otro lado, tenemos a la pareja prometedora azulgrana, de la Generación del 98. Ambos fueron imprescindibles en la medalla de Bronce conseguida con la última U16, además del titulo de Campeonato de España de clubes. Maxím Esteban es un alero de 1,99 metros y Eric Martínez (Vila) mide 2,02 metros. Ambos son polivalentes, tienen una gran mano de tres puntos y on grandes competidores. Eric también ha debutado en la Liga Endesa, esta temporada. 

SAMBA VS ATOUMANE: LA LUCHA DEL MÚSCULO

Evidentemente, no son los únicos jugadores a tener en cuenta en el juego interior de ambos equipos. Pero en su caso la explosividad es su fuerte y la presencia de ambas figuras serán importantes, en según que partes del partido. Samba Thiago fue dominador en la categoría cadete, pero en la final del Campeonato de España contra el Barcelona, el alto de Atoumane Diagné (2,12) dejó en tablas y ambos se anularon mutuamente.

En menos de un año se vuelven a ver las caras. Será una lucha interesante, ya sea por su intensidad y entrega en la pista. 

¿EL BARÇA TIENE EL ANTÍDOTO DONCIC?

El Barça la temporada pasada se proclamó Campeón de España Cadete contra todo pronóstico. El Real Madrid sólo venía de perder un único partido durante todo el año y parecía estar predestinado a conseguir el título. No obstante, la dependencia del Real Madrid en su estrella eslovena y el buen juego colectivo de los azulgranas, obligaron el resultado "inesperado" final. Algunos jugadores repiten de ese enfrentamiento. La cuestión es saber si el Real Madrid será tan dependiente como aquella ocasión, o si otros jugadores como Santiago Yusta, Jonathan Barreiro, Samba Thiago, Andrés Rico y un largo etcétera, aceptarán este duro enfrentamiento. 

Todas las defensas y todos los ataques serán importantes en este posible partido que se puede dar en la final. Con esto no queremos desmerecer al resto de los participantes, los cuales pueden optar a jugar por el título, pero nuestra apuesta está en los dos eternos rivales. Cuyos jugadores y plantillas son más largas que la de sus rivales. Aunque con tantos partidos en pocos días, todo puede pasar