Ya lo adelantaba ayer Solobasket.com, la Federación Española de Baloncesto se estaba planteando seriamente la posibilidad de ampliar la liga LEB Bronce a 16 equipos ante las solicitudes de última hora del nuevo Huelva, Girona y Cantabria, y así será confirmado oficialmente en el día de hoy por la organización de la competición.

Hace tan sólo una semana, la FEB anunciaba una liga de 13 equipos para la que llegó a sortear incluso calendario de juego el pasado día 23. Ahora la primera inmediata tras la admisión de andaluces, catalanes y cántabros será el sorteo de un nuevo calendario y el adelanto del inicio del campeonato liguero que deberá de empezar a comienzos de septiembre y no el 10 de Octubre como estaba previsto ya que contará con 4 jornadas de liga más.

Esta medida perjudica seriamente a los intereses de los 13 clubs que iban a conformar la LEB Bronce en su origen y que ni siquiera han sido consultados, ya que el plan de trabajo deberá de ser modificado adelantando las fechas del inicio de la pretemporada en función del inicio ligero. Esta medida supone además un serio perjuicio económico para algunos equipos que tendrán que abonar un mes más de mensualidad a sus jugadores y además realizar tres desplazamientos adicionales a Huelva, Cantabria y Girona, con sus correspondientes gastos de hoteles y transporte. Del mismo modo, supone tres rivales más que a buen seguro contarán con plantillas de calidad y competitivas para luchas por el ascenso de categoría.

Y es que no hay lugar a duda que este verano está siendo uno de los más movidos en el panorama del baloncesto nacional. La crisis económica que sufre nuestro país hacía que la pasada semana, los aficionados de Akasvayu tuviesen que llorar el cadáver de su equipo mientras que los seguidores del Lobos ya llevaban días visitando su tumba; unos días más tarde los socios de estos clubs recuperarán la sonrisa casi sin esperarlo debido al rápido acontecer de los hechos.

¿Qué supone esta medida para los tres clubs admitidos?

 CD Huelva:

Los andaluces tuvieron los últimos 5 meses de la competición para digerir la noticia, el club sufría graves problemas económicos y el enfermo se les moría. A final de temporada, y tras una larga agonía, se disolvía la sociedad abandonando la LEB Oro y desapareciendo del panorama baloncestístico.

Pronto surgió la posibilidad de formar un nuevo club con la idea de escalar desde lo más bajo y recuperar para la ciudad onubense el equipo que tantas alegrías les dio en la última década. Ahora, el poder contar con una plaza en LEB Bronce supone un gran impulso para el equipo que preside Luis Ricca Hierro que además contará con el serio respaldo del patrocinador Cajasol y del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Huelva que garantizan no solo la existencia de un primer equipo sino de una cantera de calidad que con trabajo pueda surtir lo antes posible al primer equipo.

El apoyo de la afición será de nuevo fundamental, ya que el nuevo CD Huelva repescará a los aficionados de su predecesor y para los que la vida vuelve a sonreír.

 Cantabria Baloncesto:

Lo de los cántabros es otro capítulo de las historias para no dormir de su junta directiva. Primero fue el traslado de Torrelavega a Santander “para crecer” (según palabras del máximo accionista) en el año 2004, después los insistentes rumores de venta que el los últimos 11 años han acompañado al equipo, posteriormente la venta de la plaza LEB Oro al Ourense el pasado mes, a continuación la renuncia disputar competiciones nacionales el 4 de julio, y ahora la vuelta a la competición.

En lo deportivo llevan días moviéndose para tratar de recuperar algún jugador de la pasada campaña: Txomin López recibió una oferta para volver a vestir la camiseta del equipo montañes, pero esta no ha recibido aun contestación ya que el jugador podría recalar en LEB Oro; todo esto y como de costumbre, sin tener un entrenador firmado ya que el técnico del milagro Israel González que salvo al equipo el pasado año, ha sido confirmado como nuevo preparador del equipo cántabro de liga EBA Estela.

Está por ver que sucederá con los contratos de los dos únicos jugadores en nómina Salva Camps y Ricardo Guillén, a los que se anima a comprar su salida. Ambos jugadores se han planteado llevar al club a los tribunales, pero ante la salida del equipo en LEB Bronce esta posibilidad pierde fuerza y tan sólo les quedan dos alternativas, o pagar por la rescisión de su contrato, o disputar la LEB Bronce en el equipo con el que aun les queda un año de contrato.

Mientras tanto, un jugador de la plantilla 2007/08 ha confirmado a este medio que aun se le adeuda parte de su salario del pasado año, por lo que salir a competir parece una apuesta realmente arriesgada que pocos comprenden en Cantabria, más aun si no se cuenta con el apoyo institucional ni de ningún tipo de patrocinador. ¿Será este uno de esos momentos en los que dar una explicación a la afición? ¿Cómo responderá el público cántabro?

 C.B. Girona:

Girona ha sido uno de los casos más sorprendentes de este verano. El club triunfaba en la ACB y en Europa donde logró dos títulos europeos, el último la Copa ULEB esta misma campaña. Contaba con grandes jugadores como Marc Gasol o Ariel Mc Donald, y poco hacía presagiar que la victoria de la última jornada de liga frente a Fuenlabrada sería la última en ACB.

Akasvayu retiraba su patrocinio al equipo que cumplía 20 años en la máxima categoría del baloncesto nacional, y tras una ampliación de plazo por parte de la ACB a Girona y Estudiantes los catalanes no conseguían salir a flote.

Ahora, ésta plaza en LEB Bronce les hace partir de nuevo desde la más absoluta humildad con un proyecto que a buen seguro contará con el apoyo de toda la afición gerundense y que a no mucho tardar logrará buenos resultados.

En el aspecto deportivo deben de resolver el futuro de aquellos jugadores contratados para la ACB como Victor Sada, Branco Cvetkovic y Ariel McDonald que a buen seguro serán traspasado o en su defecto cedidos. Lo mismo ocurrirá con el entrenador Pedro Martínez que deberá decidir si se mantiene al frente del proyecto o por el contrario abandona el club.