El técnico ya estuvo al frente del banquillo las últimas seis jornadas de la temporada pasada, con un balance de dos victorias y cuatro derrotas, pero dejando una grata impresión a pesar de no conseguir vencer en Vista Alegre. Las dos victorias a doimicilio fueron muy importantes para la “salvación” (salvados estaban todos) del equipo. La victoria en A Coruña contra el Leyma Básquet Coruña fue clave ante un rival directo, pero el bombazo fue la victoria en l’Hospitalet con partidazo de Higgs, que le costó a unos el ascenso a LEB Oro y a los cordobeses evitar el descenso matemáticamente.

“Hugo" Martín es un entrenador formado en las canteras de los colegios Salesianos y Maristas. Su estreno como responsable de un equipo de categoría interprovincial llegó en febrero de 1999 en el Adeba de la Primera Nacional femenina. A este conjunto de féminas lo llevó hasta el final de la campaña 2000-2001. Posteriormente entrenó al equipo de La Rambla de la Primera Andaluza en la temporada 2003-2004 y en la siguiente, pero solo hasta el mes de diciembre del 2004. Sus mayores éxitos llegaron en el Cajasur Peñarroya de la Liga EBA, un conjunto que entrenó entre las temporadas 2005-2006 y 2007-2008. Con el Peñarroya disputó la fase de ascenso a la LEB Bronce en mayo del 2008 que se estriopeó en el último partido con una dura derrota frente al Fundación Valdemoro Siglo XXI.

“Hugo” se pondrá en breve en contacto con la dirección técnica para trabajar mano a mano en la elaboración de la plantilla, así como para la configuración del resto del cuerpo técnico. El ex técnico del Peñarroya se mostró "muy satisfecho" por la renovación de la que comentó "que ha sido cuestión de diez minutos", después de una breve charla con el presidente del club, Martín Torres y el tesorero, Andrés López. Tras la firma del contrato, el entrenador señaló que "ahora hay que hacer las cosas sin prisa pero sin pausa. Somos conscientes -continuó diciendo – de que el trabajo de este mes va a ser básico y que la austeridad va a ser la tónica que marque la gestión del club durante toda la temporada, de manera que tenemos que ser pacientes y pensar muy bien a quién traemos y hacer las ofertas económicas siguiendo muy de cerca el mercado".

El técnico anunció que el primer día de trabajo de la nueva plantilla será el próximo 1 de septiembre, fecha para la que espera tener completo el elenco de jugadores. "No vamos a tener ninguna prisa y vamos a ser pacientes a la hora de contratar, porque somos conscientes de la situación, pero está claro que a todo entrenador le gusta saber con quien va a poder contar desde el primer día".

Trayectoria:
Categorías de formación de Salesianos y Maristas
1999-2000: 1ª Nacional femenina. Adeba
2000-2001: 1ª Nacional femenina. Adeba
2003-2004: 1ª autonómica: La Rambla
2004-2005: 1ª autonómica: La Rambla
2005-2006: EBA. Peñarroya
2006-2007: EBA. Peñarroya
2007-2008: EBA. Peñarroya. Fase Final EBA
2008-2009: LEB Plata. Cajasur Córdoba 2016
2009-2010: LEB Plata. CD Baloncesto Córdoba 2016

Los planes para formar la plantilla

Como anunciaba el presidente Martín Torres en rueda de prensa "va a ser un año de austeridad, un año de recortes presupuestarios. Tenemos un pequeño déficit del año pasado que tenemos que asumir y además se nos ha venido abajo un patrocinador. El reto es importante, pero estamos trabajando a tope en busca de nuevos patrocinios. Hay cosas, que si bien no con la cuantía que esperamos, confío en que den su fruto. Estamos trabajando para generar los recursos necesarios para que este proyecto salga adelante; como no se hace nada es no estando. Aquí sí hay mucha gente. Si esto se llena, la gente nos hace caso; si no se llena, la gente no nos hace caso. Con 4.000 personas, la gente nos haría caso, pero si vienen 500 personas no nos harán caso". Es por esto que Martín Torres recordaba que Hugo Martín nos puede pedir muchos jugadores pero la realidad será de escasez económica. Dentro de las opciones, él tendrá voz. Pero es que el recorte presupuestario es de un 30% respecto al de la temporada pasada. Estamos elaborando el presupuesto de este año. Tenemos unas expectativas y esperamos cumplirlas. El año pasado el presupuesto estuvo en torno a los 350.000 euros y existe un pequeño déficit de 50.000 euros por la demanda puesta por un jugador al club".

<f>Tienen contrato en vigor el escolta José Antonio Ferrer con los que se intentará renegociar el contrato dadas las condiciones económicas de la temporada, pero está complicado porque existe contrato en vigor y depende de la renuncia voluntaria de unos jugadores profesionales a una parte de los emolumentos. En este sentido Martín Torres comentó que "en principio, ellos tienen un año más, pero veremos la posibilidad de negociar ese contrato con ellos”. Y respecto a los nuevos comentó que “los jugadores que se fichen serán por un año. A lo mejor, si llega un fichaje de relumbrón, se pensará, pero en principio no queremos ataduras de un año para otro". Y sobre los extracomunitarios comentó "Sí, habrá un norteamericano. Bueno, no sé si será americano, serbio, bosnio o libanés, pero sí habrá. Sólo tenemos dos jugadores en plantilla a día de hoy; uno es un escolta y el otro un alero, así que un pívot de garantías se firmará".

Siguiendo con el tema de la confección de la plantilla, El Día de Córdoba informa que se ha cerrado un acuerdo con Miguel Ortega. El jugador, nacido en La Línea, tiene 18 años y lleva cuatro vinculado a la cantera del Unicaja. Además, el base gaditano ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección y en 2008 se proclamó campeón de España júnior en Almería, derrotando al Barcelona, y este año en Vitoria, venciendo al Pamesa. Martín Torres confirmó a los medios que habían llamado a las puertas del Unicaja, el Cajasol e incluso el Granada y que la austeridad económica haría que los nuevos jugadores del club fueran jóvenes talentos con ganas de crecer. Ortega es el primero, pero no será el único que llegue a la entidad cordobesa.

Según informa la edición digital del mismo periódico, también suenan para reforzar el juego exterior bermellón Álex Rodríguez y Dani Gama. Rodríguez es un escolta cordobés de 18 años que la pasada temporada formó parte del Écija Cajasol de la Liga EBA, donde promedió algo más de 2 puntos en 11 minutos de media por encuentro. Por su parte, Gama es un alero natural de Puente Genil que tiene 22 años y la pasada campaña formó parte de la plantilla del Mérida Patrimonio de la Humanidad de la LEB Bronce, donde promedió 7,4 puntos y 22 minutos por duelo. El joven jugador pontanés se formó en las categorías base del Caja San Fernando y el Granada.