El jugador malagueño Jorge Navas ha anunciado públicamente su marcha de la Agrupación Deportiva Molinense tras un ciclo exitoso de 3 años con la elástica amarilla. El ‘8’ ha dejado una imagen imborrable en el club molinense siendo uno de los jugadores con más clase que han pasado por la pista del Serrerías.

Tanto la junta directiva como el cuerpo técnico, en especial Javier Aguilar, su principal valedor a la hora de ficharlo hace 3 veranos procedente de Hellín junto a Dani Fernández, quieren agradecer el comportamiento ejemplar que Jorge ha tenido en el club desde que llegó, así como distinguirlo como uno de los principales pilares sobre los que este equipo ha ido construyéndose y creciendo.

Los motivos que le alejan del club presidido por Joaquin Gª Box son exclusivamente personales, ya que en breve será padre y quiere compartir ese momento tan especial con su mujer cerca de casa. Como él mismo ha reconocido, la entidad le ha ofrecido la renovación pero era una decisión que ya tenía tomada. Su idea es jugar en algún equipo de EBA cercano a su domicilio.

El propio Jorge ha querido dejar un mensaje de despedida en el foro del club:
“Las despedidas nunca son agradables y más en un sitio en el que te han tratado tan bien como en Molina de Segura. Mi intención, como he leido en el foro es jugar cerca de Málaga porque seré padre en tres meses y quiero dedicar todo el tiempo que pueda a mi labor de padre. Justo antes de venir para Málaga recibí una llamada de Javier Aguilar, me ofreció la renovación, no quise mentirle y le dejé las cosas claras, le agradecí el interes por la renovación, pero tengo las cosas claras. Agradecer a Javier el interes que mostró por mí hace 3 años, han sido 3 años muy gratificantes. A nivel colectivo hemos crecido e intentado llevar el nombre de Molina por toda España lo más alto posible, yo, por mi parte me he dejado la piel en todos y cada uno de los partidos, unos con más suerte que otros. Es bonito que la gente se haya volcado con el equipo este año,sobre todo en los momentos malos que hemos tenido del mes de febrero y a final de temporada. Dar las gracias a Joaquin, Dani, Manolo, Sergio y Pedro por ser una directiva que nunca nos ha puesto una mala cara aunque perdiésemos y por darnos todo aquello que hemos necesitado. A los jugadores, no tengo palabras para calificar el grupo tan maravilloso con el que he coincidido este año, Dani Fernández, Damián, Rakim, Expósito, Xavi, Goyo, Carlos, Jorge(el junior), Alex y Calvin.Al cuerpo técnico, Javier, Carles, Jose Luis, Andrés, Pentxo y en especial a Santiago,que nos ha cuidado en todos los desplazamientos.A la afición que nos ha apoyado en todo momento.Gracias a todos y espero que el basket en Molina siga creciendo,os seguiré siempre,un abrazo a todos. “

El ala pívot, que ha sido un activo fundamental, junto a Xavi Alarcón y Dani Fernández, en el crecimiento que ha experimentado el equipo en los tres últimos años, recuerda de manera especial el partido que el ADM ganó a C.B.Navás (70-63) el pasado 24 de mayo de 2007 en el pabellón Príncipe Felipe de Murcia, correspondiente a los cuartos de final de la fase de ascenso de EBA a LEB2. Además del importante valor de la victoria, que supuso al equipo jugar luego una polémica semifinal contra Illescas (83-92), el ala pívot de Molina rindió a un extraordinario nivel aquel día, siendo el mejor del partido contra los catalanes.

En sus tres temporadas en Molina, Navas ha demostrado ser un jugador de talento por encima de sus cualidades físicas. Difícil de defender para los pívots rivales por su tendencia a salir hacia el exterior para lanzar desde 6,25, consiguiendo 133 triples en sus tres años con la camiseta amarilla. En este periodo ha sumado un total de 1.206 puntos y ha capturado 555 rebotes. En los 89 partidos que ha jugado con Molina sumó 1.308 puntos de valoración estadística, con una gran media de casi 15 por partido.

Antes de jugar en Molina, Navas estuvo dos años en Hellín, de donde fue fichado, y también jugó dos temporadas en LEB2 con Badajoz y otros dos años en Calpe, uno de ellos también en LEB2. Su andadura profesional comenzó en el 97 en Plasencia, donde jugó dos campañas seguidas. Por tanto, su estancia en Molina ha sido la más larga y fructífera en su carrera profesional.