RESULTADOS JORNADA 22:
| Club Baloncesto Melilla – Força Lleida Club Esportiu | 89-86 |
| Ford Burgos – Palencia Baloncesto | 101-75 |
| B.C. River Andorra – Cáceres P. de la Humanidad | 84-64 |
| Lobe Huesca – Planasa Navarra | 16/03 |
| C.B. Breogán Lugo – Leyma Natura Coruña | 16/03 |
| Lucentum Alicante – Club Ourense Baloncesto | 17/03 |
| Barcelona Regal "B" – KNET | 17/03 |
Tan solo tres partidos abrían la jornada 22 de la Adecco Oro. Sin embargo tres encuentros con muchas cosas en juego en los extremos de la clasificación. En la parte alta el duelo entre Andorra y Burgos no cesa, ambos ganaron con amplios marcadores a sus rivales, Cáceres y Palencia, y mantienen la lucha por el ascenso directo. Se le acaban las jornadas a Burgos y los del principado pasan de ser revelación a confirmación y candidatos a la ACB la próxima temporada. De no fallar en las próximas jornadas, de poco servirá el duelo entre ambos de la última jornada que se disputa en tierra burgalesas. Por la zona baja, Melilla no se da por rendido y en una jornada en la que de perder podría haber firmado su descenso, salvo su primer match-ball venciendo a Lleida a pesar del buen partido de Sergi Pino, MVP de la jornada con 31 de valoración. Los de la ciudad autónoma siguen con opciones de evitar el descenso directo.
CLUB BALONCESTO MELILLA – FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: 89-86
El decano respira sobre la bocina
El Melilla ha salvado el ‘match ball’ en casa ante Lleida. Un triple sobre la bocina de Pope Rodríguez se salió de dentro y el Javier Imbroda respiró tras un partido muy tenso. Los locales fueron siempre a remolque en el primer tiempo de un encuentro que dominaba un Sergi Pino capaz de anotar 16 puntos al descanso (39-41) y valorar 31 al final del partido. Pero el Melilla quería luchar hasta el final y Gonzalo García encontró en Selakov (12 rebotes) un baluarte bajo el aro para equilibrar un partido que Joan Riera (11 puntos) parecía sentenciar cuando Melilla se marchaba por 7 a 2 minutos del final. El partidazo de Héctor Manzano (13 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias) desequilibraba ante un Lleida muy centrado, pero las pérdidas de balón dieron la oportunidad a Dani Rodríguez de remontar, aunque en el cara o cruz el Melilla tuvo suerte por una semana y sigue soñando con la salvación. El partidazo de Johnson no sirvió para sorprender al Melilla
LA CLAVE: La seriedad de Héctor Manzano. Destacado el día clave con 25 de valoración.
CLUB MELILLA BALONCESTO: Wachsmann (20), Sánchez(11), Riera (11), Manzano (13), Castro (10) -cinco inicial- Scott (17), Marco (9), Almazán (2), Selakovs (4).
FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: Johnson (22), Rodríguez (15), Orila (11), Calegari (4), Feliu (10) -cinco inicial- Sutina, Bandoumel, Simeón (2), Pino (22).
Parciales: 24-28, 15-13, 27-25, 23-20.
Crónica: Dpto. prensa FEB.es
FORD BURGOS – PALENCIA BALONCESTO: 101-75
Festival ofensivo en la victoria de Autocid Ford Burgos ante Palencia
Autocid desplegó su mejor versión ofensiva en El Plantío frente a Palencia y continúa esperando el fallo de River Andorra, que no cede la primera plaza. Con 5 jugadores por encima de los 10 puntos, no dio oportunidad a Palencia cuando mejoró su defensa en el segundo cuarto y mantuvo el acierto anotador durante todo el partido.
El partido empezó bastante igualado, con ambos equipos inspirados desde la línea de 3 puntos y con Pep Ortega especialmente activo en la zona burgalesa. Con ambos equipos centrados en el ataque, el catalán anotó 11 puntos e Isaac López lo acompañó con 8 más. Enfrente se encontraron con el acierto de Janis Porzingis con 7 y Xavi Forcada con 5, pero entre los visitantes la anotación estuvo mucho más repartida. Al final del cuarto, el marcador reflejaba 26-25 y todo por decidir, pero la convicción de ambos entrenadores seguro era la de mejorar la defensa.
Y fue Andreu Casadevall quien consiguió hacerlo, secando a sus rivales y recibiendo tan solo 2 puntos en los primeros 5 minutos del segundo cuarto y 8 en el total del periodo. Además, Sergio Olmos con 6 puntos y Alberto Miguel con 5 fueron los nuevos líderes del ataque, que cerró un impresionante 47-33 y dejando un partido muy cómodo por delante.[[{“fid”:”47393″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:480,”width”:198,”class”:”media-element file-default”}}]]
Al descanso, y con este marcador, no solo la diferencia de puntos dejaba poco margen a la sorpresa, sino que además Burgos atrapó 9 rebotes más que sus rivales con Luke Sikma e Isaac López especialmente concentrados en este aspecto (6 y 5 respectivamente). Isaac López era el jugador más destacado al descanso (11 puntos 5 rebotes y 3/3 en triples), igualando los puntos de Ortega y dejando pocas opciones a Palencia que apenas movió sus números en este segundo cuarto.
Burgos quiso cerrar el partido en el tercer cuarto y fue Xavier esta vez quien tomó las riendas del equipo animando además a tirar a sus compañeros. Con 11 puntos en el cuarto y bombardeando el aro desde la línea de 3, Autocid se permitió relajarse en defensa gracias a su acierto ofensivo. El 74 – 58 (25 puntos anotados por Palencia) daba fe de la confianza de los burgaleses.
El partido estaba listo para sentencia, pero los árbitros aún querían su parte de protagonismo. Se inició un arbitraje errático en un partido que, salvo momentos puntuales, no había sido intenso en los contactos, llegando a pitar una técnica sobre el técnico Natxo Lezcano y una serie de decisiones muy protestadas por el público local, pero que tampoco benefició a ninguno de los dos equipos.
Con todo decidido, tan solo queda remarcar algunas jugadas espectaculares como el 3+1 de Alberto Miguel (con un buen partido del cántabro) un mate de Marcus Vinicius al contraataque o un gran tapón de Sikma. Además, el encargado de conseguir los puntos 100 y 101 fue el joven canterano de Autocid Rubén Duarte, ovacionado por todo el estadio al anotar esos tiros libres.
LA CLAVE: El acierto ofensivo de todo el equipo local, especialmente desde la línea de triples, y la mejora de la defensa en el segundo cuarto, que dejó sin opciones a Palencia.
FORD BURGOS: Ortega (25), Sikma (7), Dani López (7), Xavier (15), Isaac López (14) -cinco inicial- Duarte (2), Aguilar (2), Rocchia (2), García (9), Vinicius (10), Miguel (12), Olmos (6).
PALENCIA BALONCESTO: Bravo (8), Otegui (14), Forcada (5), Fornas (2), Porzinguis (11) -cinco inicial- Mortellaro (4), Gonzalez (2), Garrido (15), Ott (5), Martínez, Durley (9).
Parciales: 26-25, 21-8, 27-25, 27-17.
Crónica: Rodrigo García (@Rodri_Garcia)
B.C. RIVER ANDORRA – CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: 84-64
Hasta en los partidos feos sabe ganar el líder
No estuvieron brillantes. No les hizo falta. El Cáceres no les creo demasiados problemas y cuando lo hizo, los de Joan Peñarroya apretaron el acelerador y los dejaban sin respuesta. El River Andorra es muy superior al Cáceres y lo demostró pero sin brillantez, sólo tuvo que tirar de solidez y del trabajo de conjunto. Parece fácil, pero no lo es. Aún así, los andorranos continúan dando síntomas, en el aspecto deportivo, que va a ser bien difícil quitarles del primer puesto. Para los aficionados no fue un partido bonito de ver. La pareja arbitral tampoco ayudo con un concierto de silbato que dejó sin ritmo el partido. Es cierto que el Cáceres juega al límite y que marea con sus defensas alternativas al rival, pero también el River Andorra es un conjunto agresivo que le encanta jugar al límite. Aún así los árbitros no estaría de mas que entendieran que esto es un espectáculo y que la gente lo que quiere ver es baloncesto. Los primeros diez minutos fueron soporíferos. Al River Andorra le costó entrar dentro del partido y recibió un parcial de 2 a 6. A los cuatro minutos, Albert Moncasi tuvo que irse al banquillo con dos faltas y el equipo empezó a disfrutar de Dmitry Flis –como la Penya se dé cuenta del nivel que tiene su ex jugador…-. Mientras, Ashaolu también se cargó de faltas y no era de extrañar ya que este jugador juega siempre al límite de lo permitido. Es el Jawai de la categoría. Demasiado vistoso para los árbitros. Los jugadores se cargaban de faltas y el base Dani Pérez hizo de las suyas para que los de Joan Peñarroya se hiciesen con el dominio del partido. El director de orquesta catalán acabo del primer cuarto con diez de los 16 puntos del equipo y realizo un clínic de base director. Un crack. Al finalizar el primer cuarto, 16 a 10 a favor del River.
En el segundo acto, Dmitry Flis destrozó a Cáceres con 11 puntos consecutivos –tres triples y movimientos de calidad en la pintura-. Un 31 a 20 gracias al jugador que está en un momento de forma espectacular. Cuando los extremeños parecían muertos, una antideportiva a Thomas Schreiner les dio un poco de esperanzas y con un parcial de 0 a 5 se situaron 31 a 25. El base austríaco Schreiner no estaba fino en la dirección y tuvo que entrar Dani Pérez para poner orden. El concierto de silbato continuo y el segundo cuarto acabo con tiros libres muy seguidos de los dos equipos. Al descanso, 40 a 31 y 23 faltas en total pitadas.
A la reanudación, el partido no mejoro su cara aunque dos entradas de Anton Maresch provocaron alguna sonrisa. La respuesta del Cáceres fue un parcial de 0 a 7 para situaron a sólo seis puntos (44 a 38) con un triple de Hobbs. El River no estaba para dar oportunidades a nadie y un triple de Pablo Sánchez –estaba de aniversario- despertó al River. Ashaolu se fue al banquillo con su cuarta falta personal, pero un mate de Duinker puso al Cáceres a sólo cinco puntos (49 a 44). A los de Joan Peñarroya no les va esto que el rival se le acerque y un último estirón dejó el tercer cuarto con un 56 a 46. La defensa andorrana hizo el resto en el último cuarto y con dos triples consecutivos de Dani Pérez y otro de Schreiner que recibió del base catalán de espaldas mató al Cáceres (66 a 46). Los de Carlos Frade tiraron de corazón y de amor propio con un parcial de 0 a 7, pero Joan Peñarroya quiso cortar la pequeña hemorragia pidiendo tiempo muerto. Una técnica a Carlos Frade acabo con el partido y entonces el River paso a divertirse a costa de un Cáceres que no sabe que sabor tiene la victoria lejos de casa. Hasta David Guardia, también de aniversario, anoto un triple. Al final victoria número 20 del River y de 20 puntos de diferencia. La ACB, deportivamente, se acerca cada vez más.
LA CLAVE: La solidez defensiva del River Andorra y la poca consistencia del Cáceres. Los de Joan Peñarroya se aprovecharon, con un juego feo, de la endeblez de su rival. Dmitry Flis y Dani Pérez junto al trabajador Devin Wright fueron los culpables de la 20 victoria de la temporada.
B.C. RIVER ANDORRA: Pérez (18), Maresch (5), Hampl (6), Sánchez (5), Moncasi -cinco inicial- Wright (15), Guardia (3), Flis (19), Schreiner (5), Blanch (8).
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: Ashaolu (4), Peña (14), Morentin (5), López (7), Ngema (5) -cinco inicial- Medina, Robres, Duinker (13), Lorenzo, Hobbs (15), Jhonson (1).
Parciales: 16-10, 24-21, 16-15, 28-18.
Crónica: Victor Duaso